Mostrando 3184 resultados

Descripción archivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imprimir vista previa Ver :

3083 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fijó el Ministro de Fuero Juan Guzmán: Exámenes a Pinochet el 7 y 8 e interrogatorio el 9

Noticia que informa acerca de la fecha que el juez Juan Guzmán ha fijado para la realización de los exámenes médicos a Pinochet, previos a su interrogatorio y procesamiento penal por asesinato y secuestro. Guzmán no esperará los resultados de los exámenes para realizar el interrogatorio a Pinochet, como esperaba la defensa de este. Por otro lado, se notifica en esta noticia la entrega de información por parte de un diputado del Partido Por la Democracia al Ministro de Fuero Juan Guzmán, sobre casos de detenidos desaparecidos en la XI Región.

Diario El Mercurio

"Filtración es una operación de inteligencia"

Nota de prensa referente a la supuesta filtración de información del cuaderno secreto de la investigación llevada a cabo en el marco de la "Operación Albania". El abogado Nelsón Caucoto se refiere a esta filtración como una "operación de inteligencia" para desprestigiar la investigación. En cuadro aparte se muestra lo que indican los anónimos referente a la filtración de declaraciones de involucrados en esta operación.

Diario La Tercera

Fin de la travesía

El documento consta de dos cartas al director. La primera es una narración (acompañada de una caricatura parodia) sobre el accionar político de los partidos de oposición y sus fracasos, y de la figura de Joaquín Lavín. En segundo lugar, consta de una carta de amigos y familiares de Punta Peuco, quienes denuncian el actuar del Consejo de Defensa del Estado con los prisioneros implicados en el "Caso Degollados", los que fueron condenados a pagar, individualmente, más de 15 millones de pesos. Según los autores, este juicio pareciera ser más una venganza que una acción jurídica legítima, a la vez que se critica el doble estándar que se tiene con aquellos terroristas condenados por dar muerte a uniformados y carabineros, siendo radicalmente distinta.

Diario El Metropolitano

Firme apoyo a Gendarmería

Nota de prensa que informa que el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, y la directiva del Partido Socialista respaldaron traslado de reos de la Cárcel de Alta Seguridad.

Diario Las Últimas Noticias

Fiscal de la Suprema sugiere autorizar que jueza María Servini de Cubría interrogue a Manuel Contreras y Pedro Espinoza.

Noticia acerca de la autorización que el fiscal de la Corte Suprema Enrique Paillás daría a la jueza María Servini para realizar un interrogatorio a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza como diligencia por el caso del asesinato del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert. Se da cuenta de la forma en que se podrían realizar los interrogatorios en la cárcel de Punta Peuco.

Diario La Segunda

Fiscal judicial propone sobreseer a Pinochet

La noticia se refiere los intentos de suspender el procedimiento judicial contra Augusto Pinochet, quien es acusado de encubrir 57 homicidios y 18 secuestros en el caso Caravana de la Muerte. Los argumentos de la defensa y del fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Raúl Rocha, hacen alusión al estado mental y físico del dictador, respaldándose en la Constitución. El resto de la nota trata sobre la discusión jurídica que conlleva esta apelación.

Diario El Mercurio

Fiscal Mario Carroza: En la Cuesta Barriga también "hubo desentierros"

Entrevista al fiscal Mario Carroza en la que se refiere al caso Cuesta Barriga, en este lugar existieron desentierros de restos, se refiere además a quienes pudieron estar implicados en esta práctica y la falta de testigos en este caso. En nota aparte el Juez Urrutia explica que no hay contradicción entre secuestro y la exhumación ilegal en el procesamiento de los uniformados implicados en ambos casos.

Diario La Segunda

Fiscal Paillás debe informar exhorto

Nota de prensa donde se informa que el fiscal de la Corte Suprema Enrique Paillás se pronunciaría a la brevedad con respecto al exhorto solicitado por la jueza María Servini donde solicita tomar declaración a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso del homicidio del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert.

Diario El Mercurio

Fiscal Rocha: "Ni siquiera he recibido el expediente

La noticia contiene una breve entrevista al fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Raúl Rocha, quien declara que aún no tiene en su poder el expediente de la Caravana de la Muerte, más específicamente la información sobre el estado de salud de Augusto Pinochet, y así ver si corresponde o no sobreseer al ex dictador. En un cuadro al margen izquierdo, se habla sobre cómo los abogados Hugo Gutiérrez, Hiram Villagra y Boris Paredes presentan una querella contra Augusto Pinochet y otros oficiales por el secuestro y desaparición de diferentes personas de la quinta región.

Diario La Nación

Fiscal y Jaime Castillo V. Ingresaron a Colina II

Documento referente a la visita que realizaron el presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco y un fiscal de la Corte de apelaciones de Santiago, quienes se reunieron con los reos trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad a la cárcel Colina II para ver en que estado se encontraban y poder verificar las denuncias de malos tratos y torturas que han recibido por parte de los detenidos.

Diario El Mercurio

Folletería

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente folletos, panfletos, dípticos y otros relacionados con la difusión de actividades de Derechos Humanos, denuncia e informaciones varias.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folletería

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente folletos, panfletos, dípticos y otros relacionados con la difusión de actividades de Derechos Humanos, denuncia e informaciones varias.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folletería

Documentos varios como boletines, facsímiles, fanzines, volantes, invitaciones, dípticos y trípticos.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folletería

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente folletos, panfletos, dípticos y otros relacionados con la difusión de actividades de Derechos Humanos en el Parque por la Paz.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Fondo Histórico Villa Grimaldi

  • CL CLAVG 1
  • Fondo
  • 1966 - ?

Los documentos contenidos en este Fondo Documental abarcan desde antes del inicio de la dictadura cívico-militar hasta la actualidad, con un énfasis cuantitativo en la recuperación del sitio y la creación de un Parque por la Paz. El universo documental contenido en este Fondo corresponde a los documentos donados por ex presos que pasaron por Villa Grimaldi, sus círculos cercanos; familiares y amigos.
Respecto de la cobertura temática la documentación se refiere a la violación sistemática a los derechos civiles, la tortura, la desaparición forzada y la defensa y promoción de los derechos humanos con un fuerte componente de trabajo comunitario, asambleario y local.
Mayoritariamente son documentos en papel mecanografiado, documentos judiciales, prensa de la época, testimonios y relatos.
La división principal la componen 6 subfondos temáticos y cronológicos que corresponden a las etapas de ocupación y funcionamiento del lugar. Además, se creó un subfondo administrativo que contiene la documentación producida por la administración de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi desde su formación. Todos los documentos archivados y provenientes de la gestión pasan a formar parte del Fondo Histórico Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Fórmula de DDHH: Lagos reticente a rebajar penas de procesados

Nota de prensa que hace referencia a la propuesta de rebajar penas a cambio de información en las causas de violaciones a los derechos humanos en dictadura y la postura del Presidente Ricardo Lagos al respecto. Se destacan las palabras del Comandante en Jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre y las reacciones que tuvo en distintas personalidades publicas.

Diario La Tercera

Fotografías

Fotografías que muestran el proceso de apertura de Villa Grimaldi y el comienzo de los trabajos de construcción del Parque por la Paz.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Fotografías

Fotografías correspondientes al tiempo de funcionamiento de la Central Nacional de Informaciones durante la dictadura cívico- militar chilena (1977-1990).

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Fotografías

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente fotografías de actividades realizadas en el Parque por la Paz.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Fotografías

Fotografías correspondientes a las fechas enunciadas en el subfondo.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Fotograma Comisión

Fotograma Comisión. Gente visitando el recinto de la Villa Grimaldi. Casa con columnas.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Frei instó más fórmulas de diálogo

Noticia donde se destaca la opinión del presidente Eduardo Frei ante las palabras del arzobispo Francisco Javier Errazuriz durante la ceremonia del Te Déum. Se menciona la importancia de esa jornada por ser el último Te Déum de su mandato como presidente. En la nota se muestra una reseña de lo que realizó el presidente durante esa jornada. En cuadro aparte se muestran las opiniones de los candidatos presidenciales ante las palabras del arzobispo. Además se informa que las Fuerzas Armadas valoran la Mesa de Dialogo como una instancia para lograr la unión nacional.

Diario El Mercurio

Frei: "Nunca es tarde para pedir perdón"

Noticia acerca de las palabras que realizó en el Te Déum de Acción de Gracias el arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errazuriz quien se refirió a la necesidad de perdón para que la sociedad chilena se reconcilie. Se muestran las opiniones del presidente Eduardo Frei con respecto a este tema, la reconciliación del país, la Mesa de Diálogo y los dichos de Errazuriz. Se destacan, además, las opiniones ante las palabras del arzobispo, del ministro del interior, Raúl Troncoso, del ministro de defensa, Edmundo Pérez Yoma, del Secretario General de la Presidencia, José Miguel Insulza y del canciller Juan Gabriel Valdés. En cuadro inferior se destaca la opinión de las Fuerzas Armadas ante el mensaje del arzobispo.

Diario La Nación

Frente al traslado de los presos de la CAS

Documento referente a las conclusiones que sacó Jaime Castillo Velasco, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, respecto al traslado de los presos de la Cárcel de Alta Seguridad.

Diario La Nación

Frentista Agdalín Valenzuela: ¿fue delator o víctima de un complot?

Documento de prensa acerca de los pasos que ha seguido el magistrado Hugo Dolmestch en la investigación por el asesinato de Agdalín Valenzuela, integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, y las hipótesis que se levantan en torno a su muerte por parte de habitantes de la zona y testigos de ese día. En segunda hoja se entrevista a una testigo del asesinato de Valenzuela, quien habla acerca de su relación con él y del día de su muerte.

Diario La Segunda

Frentistas baleados tras su detención

Nota de prensa que relata como fue la ejecución realizada por ex agentes de la Central Nacional de Informaciones de 12 militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez estando previamente detenidos, vendados y esposados. Estos ex agentes están siendo sometidos a proceso por este hecho denominado matanza de Corpus Christi y también como Operación Albania.

Diario La Nación

"Fue pequeña la actitud del Presidente"

Entrevista al senador Hernán Larraín quien se refiere a la propuesta del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) acerca del tema de derechos humanos, de cómo fue la reacción dentro de dicho partido cuando se planteó realizar esta propuesta y como fue recibida la entrega de este documento en el gobierno de Ricardo Lagos.

Fue reafirmado ayer en Londres: Lord Hoffman seguirá en justicia británica

Noticia que informa que las máximas autoridades jurídicas británicas han ratificado la continuidad de Lord Leonard Hoffman en su rol de administrador de justicia. Su vinculación con Amnistía Internacional resultó en la anulación de la primera sentencia emitida por los Lores. En un apartado adicional, se da cuenta de la opinión de Germán Correa, el miembro del Comité Central del Partido Socialista, acerca de la posición de dicho partido en el caso Pinochet.

Diario El Mercurio

fueron más de 1000 mujeres...

Folleto donde se ve el Estadio Nacional en 1973 el camarín norte, lugar de prisión de mujeres. En el reverso se da una breve reseña de este espacio de encarcelamiento de mujeres.

Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional

Fuerte Arteaga: aparecen nuevos errores de mesa de diálogo

Nota de prensa donde se hacen notar los "errores" en la entrega de información por parte del Ejército en la Mesa de Diálogo. Esto se pudo apreciar en las identidades de los restos encontrados en el Fuerte Arteaga ya que los nombres de esas personas habían sido informados como lanzados al mar según el informe entregado por las Fuerzas Armadas.

Diario La Tercera

Fuerte crítica de Izurieta a juicios contra militares

Nota de prensa acerca de las declaraciones del comandante en jefe del Ejército Ricardo Izurieta donde critica la detención y el procesamiento de los oficiales en retiro involucrados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar. En cuadro aparte se destacan algunas frases del general.

Diario La Tercera

"Fuerza de tarea" policial entró a Dignidad

Noticia de prensa donde se muestra el trabajo que esta realizando la Policia de Investigaciones dentro de Colonia Dignidad, se hace referencia al allanamiento que se hizo dentro de Villa Baviera como diligencia por más de 70 causas que existen en contra de esta grupo.

Diario La Nación

"Funadores" sin rostro

Nota de prensa que critica a la "Comisión Funa" una organización que denuncia en sus hogares o trabajos a responsables de violaciones a los derechos humanos y sus cómplices.

Diario La Segunda

Fundación Futuro. Según encuesta, el país no se ha reconciliado

Nota de prensa que muestra los resultados de una encuesta realizada por la Fundación Futuro donde se consultó por temas como la reconciliación de los chilenos, la búsqueda de verdad y justicia y la reparación a las víctimas. Se dan porcentajes al respecto del tema del hecho histórico que más ha marcado al público y otros temas vinculados a los derechos humanos.

Diario El Mercurio

Fundación Laura Rodriguez

Carta dirigida a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, en reconocimiento por el trabajo realizado para concretar la Inauguración del Parque por la Paz. Firma, Sara Campos, Presidenta de la Fundación Laura Rodríguez.

Campos, Sara

Fundación Pinochet analizó escenarios ante fallo

Noticia acerca del análisis que realizaron desde la Fundación Pinochet a los posibles escenarios que podrían presentarse dependiendo del veredicto en el caso contra el exdictador Augusto Pinochet. Esta fundación continúa reuniendo fondos para seguir costeando la defensa de Pinochet y su estadía en Londres.

Diario El Mercurio

Fundación Pinochet: la iniciativa fue de nosotros y el general (r.) la aprobó

La Fundación Pinochet ha emitido un comunicado en el que detalla que posee un listado de las personas autorizadas para recolectar fondos destinados a pagar los gastos en la defensa de Augusto Pinochet en Londres. Se aclara que Augusto Pinochet Hiriart, hijo de Pinochet, ha viajado a Miami para recaudar fondos, pero sin la autorización de la Fundación.

Diario La Segunda

Fundación Salvador Allende

Documento donde se informa del concierto "Cien años mil sueños" como un éxito total donde se reunieron multitud de músicos y artistas nacionales e internacionales para rendirle homenaje a Salvador Allende. Se destaca el discurso dado por Isabel Allende en agradecimiento por la presencia de los artistas y el publico en la actividad. Ademas se destaca la visita guiada que realizaron los cantantes a Villa Grimaldi. Se da un listado de los artistas presentes. Algunos de los artistas visitaron el Palacio de La Moneda.

Fundación Salvador Allende

Fusiles y lanzacohetes tenía arsenal

Nota de prensa referente al descubrimiento de armamento bajo una losa de cemento al interior de una parcela en Malloco, se cree que pertenecen a la internación de armas descubierta en 1986 en el sector de Carrizal Bajo durante la dictadura militar.

Diario El Mercurio

Galería exterior y Torre de Villa Grimaldi

Dos fotografías de Villa Grimaldi previo al Golpe de Estado, en la imagen superior se muestra la galería exterior de la casona principal, en esta se ven mesas y sillas de terraza y arboles de fondo, a un costado se pueden ver las ventanas de la casona. En la imagen inferior se visualiza la piscina y detrás de los arboles La Torre de Villa Grimaldi.

Vasallo, Victoria

Garzón asiste a alegatos por caso Pinochet

Noticia que informa que el juez Baltasar Garzón asistirá a la vista que se realizará en la Cámara de los Lores, en Londres, en torno al juicio de Augusto Pinochet. Por otra parte, se muestran diferentes apartados de otros temas en torno a las víctimas de atropellos a los Derechos Humanos; el apoyo de Carlos Ominami al gobierno frente al "caso de Pinochet"; la carta de Gladys Marín a Koffi Annan; y finalmente; el retorno del embajador chileno a Londres.

Diario La Nación

Garzón está satisfecho

Articulo que se refiere a las causas por las que podría ser juzgado Augusto Pinochet según los lores de Inglaterra de la Bow Magistrates Court la cual fijara los procedimientos de extradición a España. Se le podría juzgar por casos de tortura y conspiración para torturar y contra los asesinatos ocurridos con fecha posterior a septiembre de 1988. En cuadro aparte se muestran algunos casos por lo que Pinochet podrías ser juzgado según la fecha en que ocurrió el suceso.

Diario Las Últimas Noticias

Garzón irá a audiencias de los lores

Noticia que informa que el juez español Baltazar Garzón asistirá a las audiencias realizadas en la Cámara de los Lores en torno al juicio de Augusto Pinochet. Garzón ha encabezado la petición de extradición de Pinochet a España, por lo que, su visita al Palacio de Westminster se entiende respecto al proceso que se estaba gestando.

Diario Las Últimas Noticias

Garzón y Castresana emocionados en Villa Grimaldi

Periódico en la que aparece en la portada la visita del Juez Garzón y del fiscal Carlos Castresana a Villa Grimaldi, en la página 4 del periódico se desarrolla la noticia. En esta se cuenta la bienvenida que le dieron ex prisioneros políticos de Villa Grimaldi quienes les dieron sus testimonios y los acompañaron en el recorrido por el parque.

Diario La Nación

Garzón y la batalla de la memoria

Articulo de prensa donde se da cuenta del apoyo de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos al Juez Baltazar Garzón por las denuncias que pesan en su contra causadas por investigar los crímenes del franquismo. Se da una breve reseña de lo realizado por el Juez Garzón y por la AFDD. Se realiza, además, una comparación entre Chile y la recuperación de la memoria de la dictadura y España donde la impunidad y el olvido prevalecen.

Diario El Siglo

Garzón, la justicia y la memoria

Articulo de prensa referente a la figura del juez Baltazar Garzón donde se destacan las denuncias que existen contra él, principalmente por investigar los crímenes del franquismo. Se habla de la ley de amnistía aplicada por los crímenes de la guerra civil española lo que produjo un ocultamiento de estos lo que conlleva la impunidad que el juez Garzón desea evitar.

Periodico Le Monde Diplomatique

Gbno. y Caso Pinochet: Territorialidad Penal Será Base De la Defensa

Noticia acerca de la estrategia de la defensa del dictador Augusto Pinochet, en la que el gobierno de Eduardo Frei participará defendiendo la territorialidad penal, la jurisdicción del Estado chileno y la preeminencia de los tribunales nacionales. Además, se menciona que se solicita una explicación por el registro de cinco empleados de Augusto Pinochet en el aeropuerto y se informa de una protesta protagonizada por exiliados chilenos en Londres contra Pinochet. Finalmente, se plantea la discusión jurídica acerca de la figura de genocidio para juzgar a Pinochet en España.

Diario El Mercurio

Gendarmería admitió baja de nivel operativo en CAS

Reportaje referente a las reformas que se realizarán dentro de la Cárcel de Alta Seguridad para evitar la disminución en los niveles operativos del recinto. Detalla el Director de la institución Hugo Espinoza que el nuevo régimen interno en el penal se ajustará exclusivamente a criterios de seguridad y no a exigencias de los reclusos. Los presos se mantienen en huelga de hambre a la espera de que el gobierno revise su condición de presos políticos. En la nota se entregan ejemplos de como se manejan las cárceles de otras naciones y las medidas que tienen para los llamados "presos subversivos".

Diario El Mercurio

General Izurieta criticó "nueva" interpretación de la amnistía

Nota de prensa referente a las declaraciones del Comandante en jefe del Ejército Ricardo Izurieta quien defendió a los militares en retiro que están siendo procesados por su participación en violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en dictadura militar. Plantea que la Ley de Amnistía no se esta utilizando como corresponde. Justifica el comportamiento de los uniformados por el contexto de la época. En cuadro aparte se da cuenta de las diligencias que se están realizando por la detención de Pinochet en Londres.

Diario La Nación

General Izurieta en la picota…

Articulo de prensa referente al llamado a prestar declaración para el subsecretario de Defensa del gobierno de Sebastián Piñera, Oscar Izurieta por el caso "Víctor Jara". Las agrupaciones de Derechos Humanos exigen que renuncie a su cargo mientras se aclara su participación en distintas violaciones a los DD.HH durante la dictadura cívico-militar. Se destaca la opinión al respecto de Joan Jara, también de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y de la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira. En hoja aparte se destaca las cien querellas que presentara la AFEP a quienes resulten responsables por las violaciones a los derechos humanos para evitar la impunidad.

Diario El Siglo

General (R ) acusa a Mery de participar en desaparición

Nota de prensa acerca de la acusación realizada por el general en retiro Humberto Julio contra Nelson Mery, a quien implica en el secuestro y desaparición de María Luisa Beltrán en su calidad de oficial de enlace entre la policía civil y el Ejército en la Escuela de Artillería de Linares.

General (r ) Contreras dispuesto a declarar

Nota de prensa donde el abogado de Manuel Contreras indica que esta dispuesto a declarar por el caso de los cinco franceses desaparecidos. En noticia aparte se da cuenta que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos solicitaron a Manuel Ugarte, director de Carabineros, que libere del juramento de secreto a 54 ex funcionarios y 5 policías activos.

Diario El Mercurio

General (R ) Humberto Julio emplaza a juez Solís a que lo caree con Nelson Mery

Entrevista realizada al general en retiro Humberto Julio donde se destacan las acusaciones que realizó en su contra Nelson Mery por el caso de la desaparición de María Isabel Beltrán Sánchez. En esta entrevista se refiere a lo que posiblemente sucedió la noche de la detención de María Beltrán, su relación con Nelson Mery y la forma en que se ha llevado a cabo la investigación de esa causa.

Diario La Segunda

General (R ) Odlanier Mena Salinas

Entrevista realizada a Odlanier Mena Salinas, ex director de la Central Nacional de Informaciones, en el marco de la entrega de una lista de personas extraditables realizada por Baltazar Garzón para resolver y procesar causas de violaciones a los derechos humanos. Mena hace mención a la lealtad dentro de las instituciones de las Fuerzas Armadas, opina acerca de la Mesa de Dialogo, de la detención de Augusto Pinochet en Londres y la elección presidencial de ese año.

General (R) Arellano Stark pidió a ministro Guzmán anular cargos en su contra

Noticia que informa que la defensa del ex General Sergio Arellano Stark, presentó un escrito ante el ministro de fuero Juan Guzmán Tapia para tratar de anular los cargos en su contra. En este escrito se establece que en las filas del Ejército hubo una duplicación de la cadena de mando lo que impide conocer responsabilidades directas. Se da a conocer una parte del escrito realizado por los abogados de Arellano. En cuadro aparte se informa que el gobierno no celebrará el día de la Unidad Nacional.

Diario La Segunda

General Ríos apoya petición de Izurieta

La noticia muestra los dichos del comandante en jefe de la Fuerza Aérea Chilena (FACH), Patricio Ríos, quien pidió "dejar tranquilo" al senador vitalicio, Augusto Pinochet. Indica que debe ser sobreseído del caso Caravana de la Muerte. Además, se muestran las nuevas querellas presentadas por los abogados de derechos humanos en contra del ex dictador, acusándolo de asociación ilícita, genocidio, secuestro, tortura y homicidio calificado.

Diario La Nación

Generales ( r) insisten en Ley de Amnistia

Nota de prensa que hace referencia al documento realizado por el Cuerpo de Generales y Almirantes, de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, donde plantean que cualquier solución en el tema de Derechos Humanos debe ser realista y justa por lo que se debe poner fin a la figura de "Secuestro permanente" y que se aplique íntegramente la Ley de Amnistía.

Diario El Mercurio

Generales activos se integran a mesa de diálogo

Documento de prensa que informa que la Mesa de dialogo ya suma integrantes de las Fuerzas Armadas. Además informan que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y los abogados de derechos humanos que pertenecen a la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), tuvieron una reunión de carácter estrictamente privado, con el propósito de conversar acerca de la propuesta de participar en la Mesa de diálogo. También, se informa que la Logia Masónica apoya la iniciativa y que la Democracia Cristina también apoya la Mesa de Dialogo. En parte inferior de la hoja se informa que la iglesia católica prepara un documento de reflexión donde se abordará el tema de los derechos humanos y de la Mesa de dialogo.

Diario La Hora

Generales (R) piden que mesa de diálogo considere su postura

Documento de prensa que se refiere a que ex generales pertenecientes al Cuerpo de Generales en Retiro del Ejército, quienes se reunieron a discutir y a exigir que se considere su postura acerca de tres áreas de acción que debería considerarse en la Mesa de diálogo y que dieron a conocer a través de cartas abiertas a Eduardo Frei y al titular de la Corte Suprema. En parte inferior de la hoja se informa acerca de la cancelación de la reunión de Monseñor Errazuriz con el cura Raúl Hasbún en una entrevista con Rodrigo Bilbao, secretario del arzobispo.

Diario La Segunda

Gente. La cautela del General (R) Pinochet

Noticia que muestra las declaraciones de fuentes cercanas a Pinochet quienes informan de la percepción que tiene él y su círculo cercano con respecto al juicio y su residencia en Londres. Se informa además, de las acciones del hijo de Pinochet en Estados Unidos para recolectar fondos que costeen los gastos mientras el dictador se mantenga en Londres.

Revista Cosas

Gente reunida

Cinco personas sentadas frente a una mesa con un micrófono y distintos elementos sobre ella.

Productor desconocido

Gestión cruzada por caso Pinochet

Nota de prensa que informa del nuevo nombramiento de monseñor Pablo Lizama como obispo castrense, él manifiesta que esta dispuesto a viajar a Londres a visitar a Augusto Pinochet. Se muestra la entrevista que se le realizó al obispo donde habla acerca de las Fuerzas Armadas, del caso Pinochet y del rol de la Iglesia dentro de las Fuerzas Armadas.

Diario El Mercurio

"Gestión del Vaticano por Pinochet es legítima"

Noticia referente a los dichos del presidente del senado, Andrés Zaldívar, quien señala que la gestión del Vaticano a favor de Pinochet es legítima y que serviría en caso de que el fallo fuera adverso para el dictador.

Diario El Mercurio

Gestiones para revertir ordenes del juez Garzón

Noticia acerca de las acciones tomadas por el Presidente de la Corte Suprema, Hernán Álvarez, quien busca revertir la medida que afecta a 36 ex colaboradores de la dictadura militar, quienes no pueden salir del país debido a las órdenes de captura internacional interpuesta por el juez Baltazar Garzón. Se entregaron los nombres de algunas de las personas afectadas con estas órdenes en Chile y en otros países. Además, se informa de la visita oficial a España que está llevando a cabo el presidente Ricardo Lagos para oficializar un nuevo orden de relaciones diplomáticas luego de la tensión provocada por la detención de Pinochet en Londres.

Diario El Mercurio

Gesto de general es parte de plan acordado con el gobierno sobre DD.HH

Nota de prensa referente a las declaraciones del comandante en jefe del Ejercito Juan Emilio Cheyre, quien llamó a buscar una salida al tema de los derechos humanos para lograr la reconciliación nacional. Se plantea el apoyo de estas palabras por la derecha y los ex militares. Además, se informa que se está elaborando un paquete legislativo que incluye rebaja de penas a cambio de información de detenidos desaparecidos.

Diario La Tercera

Gestos de reconciliación tras un largo proceso

Nota de prensa referente a la Operación Albania, la también llamada Matanza de Corpus Christie, donde agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) secuestraron y asesinaron a jóvenes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en respuesta al atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo. Esta operación sucedió en distintas comunas de Santiago simulando enfrentamientos entre la CNI y los del Frente, para justificar los asesinatos. Por este caso se acusara oficialmente a 18 ex CNI quienes han reconocido su responsabilidad en los hechos con excepción de Hugo Salas Wenzel quien debió haber dado la orden por ser el director de la CNI en esa época. En cuadro aparte se destaca la opinión de Nelson Caucoto abogado de los familiares de las víctimas de la Operación Albania, quienes están muy satisfechos por el resultado de esta investigación.

Diario El Mercurio

Girasol amarillo

Primer plano de un girasol amarillo con una abeja en su centro. De fondo, se pueden observar otros arbustos de flores y un prado verde.

Productor desconocido

Gladys Marín en Colina II: "Libertad para los presos políticos"

Noticia que informa que Gladys Marín, candidata del Partido Comunista, intentó visitar a los presos políticos de la Cárcel de Alta de Seguridad trasladados a Colina II. Sin embargo, su visita fue denegada por el superior del penal. En respuesta, Gladys Marín dio algunas palabras fuera del penal en compañía de familiares de los presos y gente simpatizante. En la parte inferior de la hoja, se hace referencia a un comunicado publico emitido por el Colectivo de Prisioneros políticos desde el interior de Colina II.

Revista El Siglo

Gladys reiteró condena a remociones

Nota de prensa referente a la opinión de Gladys Marín al respecto de las remociones de restos de víctimas de violaciones a los derechos humanos, cometidas durante la dictadura cívico militar.

Diario La Cuarta

Globalización trae aumento en abusos a DD.HH.

La noticia consta de un resumen de las recientes violaciones a los derechos humanos registradas a nivel internacional plasmadas en el informe anual de Amnistía Internacional durante el año 2000. Entre ellas, identifica diferentes razones, entre la que se cuentan la globalización y los abusos de las empresas multinacionales, las figuras represivas de los Estados e incluso la participación de integrantes de la comunidad de las victimas. Sumado a esto, se realiza una vista regional y nacional del caso, identificando la realidad de América del sur como "preocupante". En un cuadro inferior, se habla sobre el caso de Chile, destacando el caso de los detenidos por la policía y los presos, quienes representan las principales victimas de violaciones a los derechos humanos. Finalmente, dentro del mismo cuadro se menciona la situación de la Mesa de Diálogo para poder dar con el paradero de los detenidos desaparecidos de la dictadura y enjuiciamiento a Augusto Pinochet, entre otros agentes.

Diario El Mercurio

Resultados 1101 a 1200 de 3184