Mostrar 3207 resultados

Descrição arquivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi Espanhol
Previsualizar a impressão Ver:

3105 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Escultura luminaria exterior

Fotografía que muestra una escultura que sostiene una esfera utilizada como luminaria exterior. Esta se encuentra al costado de la casona principal cerca de una ventana con una pequeño balcón.

Sem título

Esculturas de Villa Grimaldi

Imagen que muestra un grupo de esculturas posicionadas frente a la casona principal de Villa Grimaldi, estás se encuentran rodeadas de arbustos y arboles.

Sem título

Ese país del norte

La noticia se refiere a la negativa de Henry Kissinger a ser interrogado por el juez Roger Le Loire, en el marco de una investigación sobre la "Operación Condor" y la influencia de Estados Unidos en Chile y Argentina durante los años 70, demostrada mediante documentos desclasificados por la superpotencia. Además, se complementa con una aguda crítica al doble estándar estadounidense, el cual polarizó la situación política de dichos países a su favor.

Sem título

Esmeralda: dos visiones.

Carta al director de Guillermo Cienfuegos, quien se refiere al Buque Escuela Esmeralda, que fue utilizado como lugar de detención después del 11 de septiembre y existen pruebas de ello. Ante esta situación, para el autor, existe una controversia entre quienes ven una nave gloriosa y aquellos que la ven como un lugar de sufrimiento y humillación. Por lo tanto, es importante enfrentar los hechos del pasado con máxima objetividad y tolerancia hacia la visión del otro.

Sem título

España cree gana Pinochet

Noticia donde se informa que el diario "El país" señala que el gobierno español cree que el fallo de Los Lores será a favor de Pinochet, se dan cuenta de los posibles escenarios que esperan que pase con un fallo a favor. En recuadro aparte se muestran los gastos que ha tenido la defensa de Pinochet y los que tendrá tanto en Londres como en España.

Sem título

Esperanzas por caso Tucapel Jiménez

Nota de prensa que muestra las declaraciones del abogado, Jorge Mario Saavedra, quien esta a cargo del caso sobre el asesinato del sindicalista Tucapel Jiménez. Esta causa se reabrirá por tercera vez al haberse obtenido nueva información que pueda llevar a los responsables de este crimen. Al costado de la hoja se detalla el plazo que Edgard Ceballos tiene para presentar una apelación respecto a su procesamiento.

Sem título

Esqueleto quemado hallaron en el cerro Chena

Nota de prensa referente al hallazgo de restos de un cuerpo que fue encontrado a consecuencia de un desprendimiento de tierra en el Cerro Chena. Se plantea la denuncia de una campaña del cuartel militar de quema del cerro para ocultar evidencias. Existen, además, otras fosas en el recinto que serán investigadas.

Sem título

Estadio Nacional: Campo de Concentración, Septiembre a Diciembre 1973

Folleto del Estadio Nacional donde se da una breve reseña de su historia y cual es el objetivo del Proyecto Estadio Nacional, en esta se invita a ex prisioneras y prisioneros a participar del archivo audiovisual para exponerse en la Escotilla 8 y Camarín de la Piscina y donde se solicita a familiares de ex detenidos que entreguen documentos para el archivo. Se entregan los datos para contactarse con la Corporación.

Sem título

Estadio Nacional llega al Documental

Noticia que hace referencia al desarrollo y estreno de un documental dedicado al Estadio Nacional, dirigido por la periodista Carmen Luz Parot. Este documental mostrará el periodo en que el estadio fue utilizado como centro de detención, tortura y exterminio durante la dictadura. El documental incluirá diversas entrevistas a personas que fueron detenidas en el recinto, con el objetivo de evidenciar cómo este centro deportivo fue transformado en un lugar de represión. En cuadro aparte, se presentan las diversas personalidades que aportaron su testimonio para esta producción.

Sem título

Estadio Nacional Memoria Nacional

Folleto realizado por Estadio Nacional donde se da una breve reseña del golpe de estado de 1973 y el uso que se le dio al Estadio Nacional como centro masivo de detención y campo de concentración de prisioneras y prisioneros políticos.

Sem título

Estadio Nacional Memoria Nacional

Tríptico del Estadio Nacional donde se muestra los memoriales y sitios del circuito de la Memoria del Estadio Nacional. Los hitos que aparecen son Construyendo memorias y graderías del coliseo, pedestales, memorial de mujeres, Escotilla 8, Memorial acceso Grecia, Pasillo de sector Andes, Camarín 3, Memorial Pedro de Valdivia, Camino de la Memoria, Túnel del Velodromo y caracola sur del Velodromo.

Sem título

"Estamos satisfechos"

Noticia que informa que el gobierno chileno se mostró conforme con la decisión tomada en la Cámara de los Lores, donde se estableció la participación del ministro de Relaciones Exteriores José Miguel Insulza, junto a Amnistía Internacional para participar en los alegatos del caso Pinochet. En cuadro aparte, se menciona el viaje a Londres de 250 adherentes a Pinochet, y también de Luis Cortés Villa para apoyar al dictador Augusto Pinochet.

Sem título

Este miércoles se reactiva "caso Pinochet" en Londres

Noticia que informa que el 18 de enero se realizará nuevamente el proceso del "caso Pinochet" a cargo de la Cámara de los Lores en Inglaterra, donde se establecerían los parámetros a considerar para el juicio. También, el juez español Baltazar Garzón, investigaría antecedentes de acciones antisemitas cometidas por Pinochet.

Sem título

"Este país soporta muchas cosas, menos el procesamiento de Pinochet"

Nota de prensa referente a la "Operación Albania" donde se entrevista al abogado de Derechos Humanos, Nelson Caucoto. Este declara que la justicia militar no logro avanzar nada en este caso hasta que el ministro Hugo Dolmestch recibe la causa y en tres meses aclara lo sucedido. Esto devela la acción de encubrimiento de parte de las autoridades militares para que no se supiera la verdad al respecto, encubriendo y colaboraron con los criminales detrás de esta operación.

Sem título

Esther Cabrera

Imagen de Esther Angélica Cabrera Hinojosa, miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, ejecutada por la CNI el año 1987 en la llamada "Operación Albania"

Sem título

Estimada Sra Cecilia:

Carta de la Fundación Instituto de la mujer para Cecilia Bottai agradeciendo su participación como entrevistada en el marco de la investigación "Las mujeres victimas de violencia sexual como tortura durante la represión política chilena (1973-1990): un secreto a voces"

Sem título

"Esto no es de días, es de objetivos"

Entrevista al ministro Sergio Muñoz, quien fue designado para tomar 20 causas acerca de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico militar. Se le pregunta, entre otras cosas, por los pasos que seguirá para investigar estas causas. En cuadro aparte se da un breve resumen de los procesos que tendrá que hacerse cargo y en que juzgados están siendo tramitadas.

Sem título

"Estoy cauteloso" le dijo Pinochet a Cortés Villa

Entrevista realizada al Director de la Fundación Pinochet, Luis Cortés Villa, quien se refiere a su encuentro con Augusto Pinochet en Londres, describe el lugar donde esta viviendo, la vigilancia que posee, además, comenta el posible fallo de los Lores y las supuestas agresiones que fue objeto fuera de la corte.

Sem título

Estrategia dilatoria en caso Pinochet

Noticia donde se analiza la estrategia dilatoria de la defensa de Augusto Pinochet, quien se mantiene detenido en Londres, lo que estaría relacionado con los cálculos electorales de la derecha por la elección presidencial. En cuadro aparte se menciona la critica realizada a Joaquín Lavín por Patricio Aylwin y Frei quienes alertan del peligro de demagogia de la derecha.

Sem título

Estudian disgregar a reos de la CAS

Documento que informa que tras llevar a cabo una conversación con Jaime Castillo Velasco, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, los reos de la Cárcel de Alta Seguridad mantienen la huelga de hambre, Gendarmería evalúa disgregación de reos.

Sem título

"Estuve convencida de que a mi padre lo habían matado"

Entrevista realizada a Isabel Allende Bussi, hija de Salvador Allende y actual presidenta de la Cámara de Diputados. En ella, relata los acontecimientos previos al Golpe de Estado de 1973, sus recuerdos en familia con su padre y su exilio en México. También se refiere a lo ocurrido el mismo día del Golpe, a la muerte de Salvador Allende y entrega una reflexión en torno a los culpables de la perdida de la democracia. Entre ellos señala al mundo político, a los diversos partidos que estuvieron presentes en el quiebre, y a la responsabilidad de la derecha y de las Fuerzas Armadas.

Sem título

Ex agente procesado por ejecución de Horman

Nota de prensa que informa del procesamiento al ex agente de inteligencia Rafael Agustín González Verdugo por ser cómplice del asesinato del periodista estadounidense Charles Horman Lazar. Se da cuenta de la película "Missing" que se inspiro en este caso.

Sem título

Ex carabineros continuarán detenidos

Nota de prensa referente al rechazo de la petición de libertad que presento la defensa de siete procesados, acusados por el secuestro de seis pobladores de Quilaco durante los primeros meses de la dictadura militar.

Sem título

Ex casa DINA para derechos humanos

Nota de prensa que habla de la inauguración de la ex clínica Santa Lucia 162 que será ocupada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Relata su testimonio Patricio Bustos.

Sem título

Ex CNI estaría pidiendo dinero para Pinochet

Noticia que informa que Alejandro Garat, un exmilitar que formó parte de la Central Nacional de Informaciones y que actualmente dirige la revista "Proceres de Chile", estaría recaudando fondos en nombre de Augusto Pinochet. El objetivo de esta recaudación sería supuestamente ayudar a cubrir los gastos de la defensa del imputado. Sin embargo, no esta claro si esta recaudación está autorizada ni si los fondos recaudados están llegando efectivamente a la defensa del dictador. En cuadro aparte, se hace referencia al enviado del gobierno chileno a Londres, quien tiene la tarea de verificar los plazos para realizar la revisión judicial para impugnar el dictamen de Jack Straw.

Sem título

Ex cuartel DINA monumento histórico

Nota de prensa acerca de la declaratoria de Monumento Histórico de la casa José Domingo Cañas ex Cuartel Ollagüe centro de detención de la DINA durante la dictadura militar. Se da una breve reseña del lugar.

Sem título

Ex directores de la CNI declaran en caso Albania

Nota de prensa referente al interrogatorio del ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wensel y el ex vicedirector Humberto Leiva, este busca aclarar algunas contradicciones en los testimonios que han prestado los dos ex agentes. En cuadro aparte se muestran a los ex integrantes de la CNI que están sometidos a proceso por la Operación Albania.

Sem título

Ex fiscal Torres Silva: Al Ejército le "siguen abriendo frentes hasta el país del nunca jamás"

Entrevista al ex auditor general del Ejército Fernando Torres Silva quien se refiere a las declaraciones de los ex tenientes que, según él, no hicieron un "mea culpa" sino que hablaron acerca de las exhumaciones, que no es el proceder de los militares, por lo que es más bien una declaración de principios. También se pronuncia al respecto de la responsabilidad de Pinochet y las de los vicecomandantes, a la aplicación de la Ley de Amnistía, la preocupación del Ejército ante los procesos que se están llevando a cabo para hacer justicia por las violaciones a los derechos humanos en dictadura. Indica, además, que nunca tuvo conocimiento de detenidos desaparecidos ni de exhumaciones de restos y que la justicia militar es competente para conocer e investigar esos delitos por lo que discrepa con el juez Carlos Cerda quien indico que los tribunales militares no tienen ni la ética ni la moral para hacerse cargo de esos procesos. En última hoja habla de su experiencia con monseñor Sergio Valech.

Sem título

Ex jefes CNI envueltos en otro caso

Nota de prensa que informa que los ex jefes de la Central Nacional de Informaciones están involucrados en otros casos de asesinatos de militantes de izquierda. Es por esto que la jueza Dobra Lusic espera interrogar a Humberto Gordon ex jefe de la CNI. En cuadro aparte se aclara la información errónea de que el ex coronel teniente Gonzalo Asenjo Zegers haya sido arrestado, este se encuentra en libertad y no será procesado por los crímenes que investiga la jueza Lusic.

Sem título

Ex jefes del Ejército condenaron remociones ilegales de cuerpos

Noticia acerca de la declaración realizada por ocho ex vicecomandantes en Jefe del Ejército quienes fijan su posición sobre las violaciones a los derechos humanos. En esta expresan lamentar el dolor causado por la remoción de cuerpos lo cual no es el proceder de un buen militar. Se muestran las reacciones de distintas personalidades políticas ante estas declaraciones. Se informa, además, que el juez Sergio Muñoz asumirá la investigación de once procesos de casos por violaciones a los derechos humanos para agilizar estas causas.

Sem título

Ex militares procesados complican doctrina Cheyre

Reportaje de los ex militares procesados por causas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar y que se encuentran detenidos en el Comando de Telecomunicaciones de Peñalolén. Este lugar de detención esta en discusión por ser recintos castrense y por la presión que ejercen para que se aplique una ley de amnistía. En esta nota aparecen nombres de represores y perpetradores detenidos y procesados.

Sem título

Ex ministro Cáceres: "Pinochet no va a pedir perdón"

Noticia acerca de las declaraciones del ex ministro de la dictadura militar Carlos Cáceres quien indicó que el "dictador Augusto Pinochet no va a pedir perdón porque no se siente culpable de haber hecho algo incorrecto". Esto sucedió en el marco de un foro donde distintas personalidades se reunieron para debatir acerca de los últimos 30 años del país. El debate se dio entre Cáceres, Enrique Correa y Edmundo Pérez Yoma quienes indicaron que Pinochet debería pedir perdón.

Sem título

Ex ministro Kelly da <<Brochazos>> inéditos de la historia reciente

Entrevista a Roberto Kelly, colaborador de la dictadura militar, quien relata cómo cambió el ambiente para los empresarios y marinos desde la elección de Allende. Intenta justificar el golpe de estado y cuenta que fue uno de los impulsores del documento llamado "El ladrillo", que estableció las bases del liberalismo económico de la dictadura. Habla acerca de una "infiltración internacional "que planeaba asesinar a los oficiales de los buques y bombardear la Academia de Guerra Naval. Además, relata lo ocurrido previo al Golpe, las acciones emprendidas por los líderes de las Fuerzas Armadas y, posteriormente, la decisión de quienes estarían a la cabeza de algunos ministerios. Finalmente, cuenta sobre su participación en algunos viajes al exterior y la renuncia de Hernán Cubillo en la cancillería.

Sem título

Ex ministros de Pinochet podrían ser acusados de obstrucción a la justicia

Noticia que informa que la Corte de Apelaciones, en el marco de la apertura del caso "Ceballos Jones", ordenó investigar a Sergio Fernández y Enrique Montero Marx, entre otras autoridades de la época de la dictadura cívico-militar, por haber intentado impedir el avance de la investigación judicial por la muerte y desaparición de dos dirigentes comunistas en el año 1974. En cuadro aparte, se muestran otras diligencias que fueron ordenadas por el tribunal para la investigación del caso.

Sem título

Ex mirisitas regresaron a cárcel brasileña

Noticia que informa que los miristas que se encontraban recluidos bajo la justicia de Brasil tras haber secuestrado a un empresario brasileño, regresaron a sus respectivos lugares de detención, ya que, tiempo atrás habían llevado a cabo una huelga de hambre con el motivo de ser trasladados a sus países de origen. Por otra parte, Breno Altman aseguró que los reclusos se encuentran en buen estado de salud, por lo que, el traslado se encontraría en espera.

Ex miristas regresarían el jueves

Breve entrevista a Breno Altman, portavoz de los miristas detenidos en Brasil, quienes finalizaron su huelga de hambre ante la inminente transferencia a cárceles chilenas. Altman habla acerca del término de la huelga de hambre, del estado de salud de los presos, de su traslado a Chile y de la firma del presidente brasileño, Fernando Cardoso, al tratado internacional que permite el regreso de los detenidos a Chile.

Sem título

Ex PDI y juez en la mira por cinta en caso Anfruns

Nota de prensa referente al Caso Anfruns y al hallazgo de una grabación en la Vicaria de la Solidaridad, de la cual solo se tenia la transcripción de esta y que al compararla se nota que estaba manipulada. Se dan cuenta de algunos resultados de la investigación acerca de este caso.

Sem título

Ex presos politicos demandan al Estado

Nota de prensa donde se informa de las demandas presentadas por la Agrupación de ex Presos Políticos. En cuadro aparte se informa de diversos incidentes sucedidos por la presencia de Augusto Pinochet en Iquique.

Sem título

Ex presos políticos presentan querella contra Nelson Mery.

Nota de prensa que informa que la Agrupación de ex presos políticos de Linares ha presentado una querella contra Nelson Mery, Jorge Zincke y Gabriel del Río. Seles acusa de haber participado, tanto directa e indirectamente, en actos de torturas durante el año 1973.

Sem título

Ex presos políticos se querellan contra Mery.

Noticia que informa que la Agrupación de ex presos políticos de Linares presentaron una querella en contra de Nelson Mery, director de la Policía de Investigaciones, quien es culpado como encubridor y cómplice de graves violaciones a derechos humanos durante la dictadura militar. La querella también va dirigida contra 12 personas más responsables o que tengan información sobre lo sucedido con los detenidos desaparecidos, Luis Tapia, María Isabel Beltrán y Alejandro Mella Flores.

Sem título

Ex socio aclara compra de la Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la declaración pública de Jesús Pons Franco, ex socio de la Constructora EGPT S.A, quien declara el proceso de compra del inmueble Villa Grimaldi.

Sem título

Ex Vicaría presenta 110 procesados en casos de derechos humanos

Nota de prensa acerca de la presentación de un informe realizado desde la Vicaria de la Solidaridad donde se muestra a 110 ex altos directivos de organismos de seguridad que están siendo procesados y acusados por violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar chilena. Se narran, además, las confesiones de los implicados en las detenciones de ocho campesinos de Quilaco y la investigación por el asesinato de Carlos Prats y su esposa.

Sem título

Excavaciones tras restos de desaparecidos

Nota de prensa referente a excavaciones que serán realizadas en la pre-cordillera del Biobío para ubicar una posible fosa donde podrían estar enterrados algunos de los campesinos de Quilaco, desaparecidos después del 11 de septiembre de 1973.

Sem título

Excelentísima señora

Carta donde se invita a Michelle Bachelet al concierto lírico por la vida y la paz que se realizará el 14 de octubre y se le solicita su apoyo para que este concierto pueda tener financiamiento a traves de la Presidencia de la Republica.

Sem título

Exclusivo: jueza confirma que osamentas son humanas

Entrevista a la jueza Cecilia Flores, quien posee dedicación exclusiva a casos de detenidos desaparecidos, por el nuevo hallazgo de osamentas en los faldeos del cerro Chena, en terrenos del Ejército. No se descarta que sean cuerpos de detenidos desaparecidos, se dan algunos posibles nombres de quienes pueden ser. En cuadro aparte se destacan las declaraciones de Viviana Díaz presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Sem título

Exhumaciones ilegales cuestionan tesis del secuestro

Articulo de prensa donde se plantea el debate surgido por la contradicción jurídica que supone, según el director del Programa legislativo del Instituto Libertad y desarrollo, las figuras de secuestro permanente y la exhumación ilegal de restos de detenidos desaparecidos en el procesamiento de militares involucrados en violaciones a los derechos humanos. En cambio, los abogados de derechos humanos aseguran que no hay contradicción ya que no es posible comprobar que la persona desaparecida sea la misma cuyo cadáver habría sido desenterrado y trasladado. Se da cuenta, además de las problemáticas en el pago de las indemnizaciones a los familiares de las victimas por el tema de las prescripciones.

Sem título

Exhuman restos de tres ejecutados

Noticia que informa que los restos de tres jóvenes militantes socialistas, fusilados el 4 de octubre de 1973 en Cauquenes, fueron ubicados y exhumados desde el cementerio de esa ciudad por peritos del Servicio Médico Legal. Esta diligencia fue dictada por la Corte Suprema en el marco de la investigación en el caso Caravana de la Muerte. En parte inferior de la hoja se informa de las reuniones que ha tenido Edmundo Pérez Yoma para lograr realizar una mesa de diálogo para ver una solución a los casos de violaciones a los derechos humanos. En un costado de la página se informa que la iglesia comunicará en nueve días más la postura que tomarán ante el tema de derechos humanos.

Sem título

Exhumarían restos de Frei Montalva

Noticia que informa que, con el fin de esclarecer los motivos de la muerte del ex presidente Eduardo Frei Montalva, la familia estaría considerando exhumar sus restos y solicitar una autopsia. Además, solicitan información referente a la muerte del químico de Eugenio Berríos, quien se sospecha de haber participado en la muerte de Frei.

Sem título

Exigen excluisividad del Servicio Médico Legal

Nota de prensa referente al proyecto de ley de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos para que la identificación de restos se haga exclusivamente en el Servicio Médico Legal y no se utilicen otros centros.

Sem título

Exigen salida de Hugo Espinoza

Documento en el que familiares de presos políticos que se encuentran en la Cárcel de Alta Seguridad y la Central Unitaria de Trabajadores solicitan renuncia de Hugo Espinoza como director nacional de Gendarmería.

Sem título

Exigirán relator de la ONU

Documento de prensa referente al anuncio de organizaciones defensoras de los reos trasladados de la Cárcel de Alta Seguridad, las cuales presentarán recurso de protección y pedirán a un relator de la ONU para que analice las denuncias de tortura.

Sem título

Exonerados de Carabineros interponen recurso

Nota de prensa que informa de un recurso interpuesto por los carabineros exonerados por la prohibición al acceso a recintos policiales y militares que existe para 1500 carabineros que pasaron a retiro después del 11 de septiembre y que puede tener relación con la demora en la obtención de sus beneficios como exonerados.

Sem título

Explicaciones del Ejército

La nota explica las incongruencias en el informe de datos presentado por las Fuerzas Armadas a la Mesa de Diálogo respecto al paradero de los detenidos desaparecidos de la dictadura, sumado a una recriminación al sector de izquierda por acusar de este fallo como deliberado, criticándolos por intentar desprestigiar a las instituciones castrenses.

Sem título

Exponen sobre proyectos de derechos humanos

Noticia referente a la sesión de la Comisión de Derechos Humanos, donde se analizará el proyecto del gobierno de Ricardo Lagos para llegar acuerdos en los beneficios que tendrán las victimas y los familiares de las victimas de la dictadura. Se informa de las organizaciones que expondrán en esa actividad.

Sem título

Exposición

Gente observando una exposición con fotografias y un titulo que indica "Perú un largo camino hacia nosotros mismos. En la parte posterior "Exposición itinerante en la plaza Martires de Lo Hermida".

Sem título

Expulsan de Chile a doctora Cassidy

Dos fotocopias del diario La Tercera donde cuentan la detención y el maltrato que ha sufrido la doctora Sheila Cassidy ciudadana británica en nuestro país durante la dictadura cívico militar.

Sem título

Extradiciones en caso Prats abren batalla en la Suprema

Nota de prensa que se refiere a la solicitud de extradición para cinco imputados en el crimen del Ex comandante Carlos Prats y su esposa en Argentina. Esta solicitud la esta analizando la Corte Suprema para ver si se aprueba la extradición a Argentina. En cuadro aparte se informa de las vacaciones del presidente Ricardo Lagos y cuales serán sus primeras actividades a la vuelta de estas.

Sem título

Extraño suicidio en furgón policial

Nota de prensa que informa que se produjo un extraño suicidio dentro de un furgón policial. Según Carabineros el detenido se ahorcó en el interior del furgón de la Tercera Comisaría de Santiago.

Sem título

Exumaciones ilegales se extendieron en democracia

Noticia que habla de la opinión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quienes indican que existen antecedentes que prueban que la práctica de cambiar cuerpos de lugar, durante la dictadura militar, para que no fueran ubicados duro hasta los primeros años de la transición y la vuelta a la democracia.

Sem título

Exumaciones ilegales se extendieron en democracia

Noticia que habla de la opinión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quienes indican que existen antecedentes que prueban que la práctica de cambiar cuerpos de lugar, durante la dictadura militar, para que no fueran ubicados duro hasta los primeros años de la transición y la vuelta a la democracia.

Sem título

Eyzaguirre entregará al Presidente Lagos informe para financiar DD.HH.

Noticia en la que se informa que el Ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, presentará un informe al presidente Ricardo Lagos detallando las vías de financiamiento para la propuesta de Derechos Humanos. Este financiamiento es esencial para garantizar el incremento de las pensiones a las familias de víctimas de violaciones de derechos humanos. En un apartado separado, se expone la opinión de Gladys Marín con respecto a la propuesta del presidente Lagos. Además, se presenta una encuesta sobre la percepción pública de la propuesta presidencial.

Sem título

Fach: Reintegran a exonerados

Nota de prensa referente al centenar de ex miembros de la Fuerza Aérea que fueron exonerados después del golpe del 11 de septiembre y que fueron reintegrados y recibidos en la base aérea de Quintero.

Sem título

"Fallo Caravana", ¿nuevo precedente?

Noticia donde se reflexiona acerca de lo que significa para las causas de violaciones a los derechos humanos la nueva interpretación que le dio la Corte Suprema a la Ley de Amnistía en el Caso Caravana de la Muerte. La Amnistía no aplicaría en los casos de detenidos desaparecidos por la figura de secuestro permanente, por lo que tampoco aplicaría la prescripción. Se dan los nombres de los jueces que componen la Corte Suprema y su mirada del derecho en la actualidad. Este fallo despierta incógnitas acerca de la posibilidad de que esto se replique en los casos penales de detenidos desaparecidos aún pendientes. En cuadro aparte se informa del interrogatorio realizado por el juez Juan Guzmán al obispo de Linares, Carlos Camus.

Sem título

Fallo detalla cómo se removieron los restos

Nota de prensa donde se da cuenta de la forma en que se llevó a cabo la remoción de restos de detenidos desaparecidos desde el Fuerte Arteaga. Este conocimiento se obtuvo gracias a la investigación realizada y que se muestra en el fallo como evidencia para procesar a militares involucrados en estos hechos.

Sem título

Fallo en Operación Albania de esperanza a familiares

Nota de prensa que muestra las reacciones de los familiares de las victimas de la matanza de Corpus Christie, también conocida como "Operación Albania", a la resolución del ministro Milton Juica quien sometió a proceso al ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wenzel, y a los subdirectores Humberto Leiva y Marcos Derpich. Se hecha abajo el montaje que indica que existió un enfrentamiento entre los agentes de la Central Nacional de Informaciones y los militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, la verdad fue que estos últimos fueron secuestrados, detenidos y vendados para ser finalmente ejecutados. En cuadro aparte se da cuenta de la versión oficial que existió durante la dictadura militar.

Sem título

Fallo fue la "sorpresa" en cumpleaños del Chicho

Noticia donde se da cuenta de la importancia que tiene para los familiares y seguidores de Salvador Allende la noticia del procesamiento de cinco militares por exhumaciones ilegales, lo que coincidió con el cumpleaños del ex presidente.

Sem título

Fallo postergado para próxima semana

Noticia que informa que se extenderá en más de una semana el veredicto de la Cámara de los Lores, para conocer el fallo si se acepta o no la extradición del dictador Augusto Pinochet. En cuadro a un costado se informa que el premio nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, espera que se extradite a Pinochet para que no se legalice la impunidad. En la parte inferior de la hoja se informa que en caso de un fallo favorable a Pinochet ya existe un avión listo para transportarlo de vuelta a Chile.

Sem título

Fallo se postergará tres semanas

Documento que destaca una nota del diario británico "The Times" donde se afirma que el fallo contra Augusto Pinochet demorará más semanas en ser entregado por trabajo acumulado en la Cámara de los Lores. En recuadro aparte se señala que existen confusiones en los cargos de arraigos dictados por el juez Garzón contra 40 militares chilenos.

Sem título

Fallo sobre Pinochet será el 18

Noticia que informa el día en que la Cámara de los Lores entregará el fallo referente a la inmunidad del dictador Augusto Pinochet. Se informa, además, de la publicación de documentos desclasificados del FBI donde queda evidenciada su colaboración directa con la dictadura cívico-militar chilena. En cuadro aparte se hace referencia a la visita de Isabel Allende a Baltazar Garzón.

Sem título

Familiares de desaparecidos le hacen la cruz al Vaticano

Noticia donde se destaca la opinión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ante la intervención del Vaticano a favor de Pinochet. Esta agrupación rechaza el apoyo de la Santa Sede a Pinochet ya que defienden a una persona responsable de la violación a los derechos humanos de miles de personas. Se informa, además, de una marcha que realizó esta agrupación para demostrar su descontento por las gestiones que está realizando el gobierno de Frei para traer de vuelta a Chile a Pinochet.

Sem título

Familiares de detenidos desaparecidos: Desentierros ilegales se extendieron hasta despues de 1990.

Nota de prensa donde se habla de los desentierros ilegales de cuerpos de detenidos, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos indica que esta practica llevada a cabo durante la dictadura siguió realizándose durante el gobierno de Patricio Aylwin. Por lo tanto, altos cargos de las actuales FF.AA tienen que tener información al respecto. En hoja aparte se refieren al rechazo de la propuesta en materia de DD.HH de la UDI.

Sem título

Familiares de detenidos desaparecidos en Cuesta Barriga reclaman información

Nota de prensa que informa que los familiares de detenidos desaparecidos, que fueron lanzados al fondo de una mina en Cuesta Barriga, hacen un llamado a quienes tienen información de la situación para que la entreguen. También instan a que no se cese la búsqueda de los cuerpos. En un cuadro aparte, se menciona que los casos pendientes de derechos humanos que sean informados a la Corte Suprema servirán para realizar un catastro de víctimas y se pueda saber cuántos jueces con designación especial solicitar.

Sem título

Familiares de presos de la CAS ocuparon embajada australiana

Documento de prensa que informa que la Agrupación de Familiares de Presos Políticos protestó fuera de la embajada de Australia, como forma de denuncia por las torturas sufridas por los detenidos trasladados de la Cárcel de Alta Seguridad, buscando de esta manera mostrar a la comunidad internacional que en Chile se tortura.

Sem título

Familiares de presos de la CAS se "tomaron" sede DC

Noticia que informa acerca de la toma de la sede de la Democracia Cristiana por familiares de los presos de la Cárcel de Alta Seguridad. Esta acción tiene como objetivo presionar a diputados de dicho partido que pertenecen a la Comisión de Derechos Humanos, para que vayan a visitar la cárcel de Colina y presencien directamente las condiciones en la que se encuentran los presos. En nota al costado de la hoja se informa que Gendarmería encontró un túnel en la Cárcel de Alta Seguridad, este no estaría ubicado en el sector que alberga a los presos políticos. En cuadro aparte, el ministro de justicia, José Antonio Gómez, se muestran las declaraciones acerca del traslado de los presos.

Sem título

Familiares de victimas pertenecientes al MIR presentan una nueva querella

Noticia enviada por correo electrónico que relata acerca de la nueva querella presentada contra el ex dictador Augusto Pinochet, Manuel Contreras y a otros 300 inculpados relacionados con las actividades de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y la Central Nacional de Informaciones (CNI) por la persecución, tortura y asesinato de 566 victimas fatales pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). La querella contiene las declaraciones de 40 torturados sobrevivientes.

Sem título

Familiares no creen en arrepentimiento de "vices" militares

Nota de prensa que muestra las declaraciones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos acerca del "mea culpa" de los ex generales que estuvieron activos durante la dictadura chilena. Además, se informa del procesamiento de cinco militares en retiro por el delito de exhumación ilegal y de seis carabineros por los episodios de la Maestranza de San Bernardo y las desapariciones de Paine.

Sem título

Familiares reclaman por acceso a Londres 38

Nota de prensa que informa de la queja de los familiares y amigos de los detenidos desaparecidos del ex centro de detención de la dictadura militar, Londres 38, esta queja es por denegarles el acceso a la casa de parte del nuevo Seremi de la Región Metropolitana.

Sem título

Resultados 1001 a 1100 de 3207