Showing 529 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi
Print preview View:

529 results with digital objects Show results with digital objects

Lagos explicó a españoles cómo se está resolviendo en Chile el caso Pinochet

Noticia acerca de la visita de Ricardo Lagos a España donde explico ante el senado la manera como se esta resolviendo el tema de los derechos humanos y la detención de Augusto Pinochet en el país. Además, se deja en claro las relaciones amistosas y productivas que ha tenido Chile con España donde la soberanía de cada país es una valor prioritario. En cuadro aparte se da cuenta que el gobernante español José María Aznar no ahondó en el tema de Pinochet y no comentó si existirían posibles acciones judiciales contra el juez Baltazar Garzón.

Diario La Segunda

Zalaquett se integra a Comisión de DD.HH

Noticia acerca de elección de José Zalaquett, abogado chileno, para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Se entrega una reseña de la experiencia de José Zalaquett en el ámbito de los Derechos Humanos, su participación en distintas organizaciones de Chile y del extranjero entregando asesorías y recibiendo reconocimientos en distintas partes del mundo.
En cuadro aparte se hace referencia a la apelación de la familia del general Carlos Prats para que se pueda extraditar a Augusto Pinochet y a otros seis imputados a Argentina.

Diario El Mercurio

Todo pendiente en caso Pinochet

Noticia referente a la postergación de la vista que decidirá si revocan o no el procesamiento de Augusto Pinochet por razones médicas. Este procesamiento corresponde a la causa formal de la Caravana de la Muerte en manos del juez Juan Guzmán. Se esta analizando la posibilidad de sobreseerlo. En cuadro aparte se hace referencia al interrogatorio realizado a Manuel Contreras acerca de la desaparición de cinco ciudadanos franceses.

Diario La Nación

General (r ) Contreras dispuesto a declarar

Nota de prensa donde el abogado de Manuel Contreras indica que esta dispuesto a declarar por el caso de los cinco franceses desaparecidos. En noticia aparte se da cuenta que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos solicitaron a Manuel Ugarte, director de Carabineros, que libere del juramento de secreto a 54 ex funcionarios y 5 policías activos.

Diario El Mercurio

Siete secuestros y muertes atribuidos a "Comando Conjunto", entre los casos dados a jueces especiales

Nota de prensa que informa que cincuenta causas judiciales atribuidas al Comando Conjunto pasarán, por disposición de la Corte Suprema, a tener jueces con dedicación exclusiva. Se describen las causas y los jueces asignados a cada una de ellas, todas las victimas de estas querellas pertenecían al Partido Comunista.

Diario La Segunda

Caso Pinochet: Estudio de expediente puede demorar fallo

Nota de prensa que en su cuadro superior informa que es posible que se demore el fallo de sobreseimiento de Augusto Pinochet ya que se revisará antes el expediente del proceso judicial por parte de la Corte de Apelaciones. En la parte inferior de la hoja se da cuenta de quienes son los jueces que se dedicarán de forma exclusiva a los casos de detenidos desaparecidos.

Diario El Mercurio

Kissinger acusado. El poder del silencio

Reportaje acerca de las citaciones que enfrenta Henry Kissinger desde distintas cortes del mundo, entre ellas la chilena donde se le cita para intentar esclarecer la desaparición de cinco ciudadanos franceses durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet. Se habla del libro "Kissinger on trial" de Christopher Hitchens donde se plantean algunas acusaciones de crímenes donde Kissinger estaría involucrado, entre estas el asesinato de Rene Schneider, el crimen de Orlando Letelier, el asesinato del periodista Charles Horman y la Operación Cóndor. Todo esto tiene evidencias claras en los documentos que ha desclasificado Estados Unidos.

Untitled

Pinochet espera en Los Boldos resolución judicial

Nota de prensa donde se informa que el dictador Augusto Pinochet esta esperando el resultado de su proceso en el sector de Los Boldos. Se espera que la Corte de Apelaciones analice las ponencias presentadas en este caso y llegue a una resolución.

Diario La Segunda

Caso de ex CNI: Juica no pide cambio de su chofer

Noticia referente al chófer de Milton Juica quien admitió haber sido agente de la Central Nacional de Informaciones y de la Dirección Nacional de Inteligencia, además participó en las unidades contra el Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR. El ministro Juica no solicitará el cambio de chófer.

Diario El Mercurio

Nueva propuesta al Presidente sobre Derechos Humanos

Nota de prensa que hace referencia a la propuesta que se le entregará al presidente Ricardo Lagos para crear una Comisión de verdad, justicia y reparación por parte de diversas organizaciones ligadas al tema de los derechos humanos. Se muestra la opinión al respecto de Ingel Genefke, secretaria general de The Internacional Rehabilitation Council of Torture Victims quien habla de la salud y de la reparación integral para quienes sufrieron torturas.

Diario La Nación

Informan el rechazo a extradición de Pinochet

Nota de prensa que informa del rechazo a la extradición de Augusto Pinochet ante la solicitud del juez Federal Rodolfo Canicoba Corral quien investiga el "Plan Cóndor". En cuadro aparte se informa de la entrega de los restos de Pablo Vera, Manuel Plaza y Miguel Muñoz ejecutados en Cauquenes junto con Claudio Lavín por la "Caravana de la Muerte".

Diario La Nación

Manuel Contreras no declarará ante tribunales extranjeros

Noticia acerca de las declaraciones de Manuel Contreras, este no declarará ante tribunales argentinos por "no reconocer a la justicia trasandina" según lo informado por su abogado defensor. Se indica que la jueza argentina María Servini quien realiza la investigación del caso Prats presenciará el interrogatorio de Mariana Callejas y de Cristoph Willike.

Untitled

Caso Prats: Contreras declara ante la Suprema

Noticia acerca de la declaración que prestará Manuel Contreras, al ministro de la Corte Suprema Jorge Rodríguez, por el asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert en Argentina. La defensa de Contreras declara que entregarán nuevos documentos para demostrar la inocencia de este.

Untitled

Bajo arresto están los dos generales (R ) procesados

Noticia que informa del arresto en que se encuentran los generales en retiro Héctor Bravo y Jerónimo Pantoja, ambos acusados por asociación ilícita y secuestro calificado por el caso de un detenido desaparecido de la Décima Región. Se informa, además, que la figura del secuestro se entiende como un delito de carácter permanente por lo que es imprescriptible. Se da cuenta en la nota de los cargos que tenían los ex militares nombrados durante la dictadura

Diario La Nación

Confirman cargos para generales en retiro

Nota de prensa que informa del procesamiento por el delito de secuestro en contra de los generales Hernán Bravo y Jerónimo Pantoja sindicados como presuntos responsables en la desaparición del militante comunista Pedro Segundo Espinoza Barrientos.

Diario El Mercurio

Asesino de Tucapel Jiménez pide indulto por caso Alegría

Reportaje acerca de la solicitud de indulto del ex agente de la Central Nacional de Informaciones Carlos Herrera Jiménez, autor confeso de los crímenes contra Juan Alegría Mundaca y Tucapel Jiménez. Se muestran declaraciones de Carlos Herrera quien da sus razones para solicitar el indulto presidencial.

Diario La Tercera

Generales ( r) insisten en Ley de Amnistia

Nota de prensa que hace referencia al documento realizado por el Cuerpo de Generales y Almirantes, de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, donde plantean que cualquier solución en el tema de Derechos Humanos debe ser realista y justa por lo que se debe poner fin a la figura de "Secuestro permanente" y que se aplique íntegramente la Ley de Amnistía.

Diario El Mercurio

Confirmado cierre de sumario

Nota de prensa que informa del cierre del sumario por obstrucción a la justicia presentada por familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos contra el Jefe de las Fuerzas Armadas y el General Director de Carabineros por la información incompleta entregada en la Mesa de Diálogo.

Diario El Mercurio

Servicio Médico Legal informó a juez sobre remoción y mezcla de restos en la VIII Región

Noticia que informa del pre informe del Servicio Médico Legal sobre osamentas encontradas en 1991 en la VIII Región y que concluye que los restos corresponden a detenidos desaparecidos, además, se informa que en el lugar del hallazgo hubo remoción y mezcla de esqueletos. Se trataría de al menos cuatro cuerpos de los cuales se encuentran los resultados de los exámenes de ADN aún pendientes. En cuadro aparte se informa de la solicitud de un grupo de parlamentarios del Partido Socialista para incluir reparaciones de ex presos políticos y torturados.

Diario La Segunda

Extradiciones en caso Prats abren batalla en la Suprema

Nota de prensa que se refiere a la solicitud de extradición para cinco imputados en el crimen del Ex comandante Carlos Prats y su esposa en Argentina. Esta solicitud la esta analizando la Corte Suprema para ver si se aprueba la extradición a Argentina. En cuadro aparte se informa de las vacaciones del presidente Ricardo Lagos y cuales serán sus primeras actividades a la vuelta de estas.

Untitled

MIR devolvió bandera que secuestró en 1980

Nota de prensa que informa de la devolución de la bandera chilena por parte del Movimiento de Izquierda Revolucionaria la que había sido secuestrada durante la dictadura cívico militar. Esta fue devuelta al Museo Histórico Nacional por Edita Salvadores madre de un miembro involucrado en la sustracción de la bandera.

Diario Las Últimas Noticias

Otro sobreseimiento a Pinochet

Nota de prensa que informa del sobreseimiento definitivo de Augusto Pinochet realizado por el juez Juan Guzmán en el denominado caso "Calle Conferencia" por razones de salud mental.

Diario La Cuarta

Ex agente procesado por ejecución de Horman

Nota de prensa que informa del procesamiento al ex agente de inteligencia Rafael Agustín González Verdugo por ser cómplice del asesinato del periodista estadounidense Charles Horman Lazar. Se da cuenta de la película "Missing" que se inspiro en este caso.

Diario El Mercurio

Fach: Reintegran a exonerados

Nota de prensa referente al centenar de ex miembros de la Fuerza Aérea que fueron exonerados después del golpe del 11 de septiembre y que fueron reintegrados y recibidos en la base aérea de Quintero.

Untitled

Conducción política en DD.HH.

Articulo de opinión que habla del Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura y de las diversas reacciones que se han dado a lo publicado en este documento. Se destaca la necesidad de una conducción política capaz de encauzar la discusión y el debate que abre esta nueva información oficial.

Diario El Mercurio

Cura Hasbún citado a declarar por V. Grimaldi

Nota de prensa que informa de la citación en calidad de inculpado del sacerdote Raúl Hasbún por su vinculación con lo ocurrido en el ex centro de detención Villa Grimaldi, ya que según testigos el sacerdote visitaba el lugar cuando era un centro de detención, tortura y exterminio a cargo de la Dirección de Inteligencia Nacional.

Diario El Mercurio

Toda la verdad y toda la justicia

Notas de opinión donde Manuel Ahumada Lillo, torturado en el cerro Chena, acusa a los cómplices civiles y militares de la dictadura militar, quienes con el actual informe sobre prisión y tortura se ven sorprendidos, pero que cuando hubo denuncias o aparecieron cuerpos, en el tiempo que sucedieron los crímenes, solo miraron hacia otro lado avalando la represión dictatorial.

Revista Punto Final

Periodistas acusan el golpe

Nota de prensa acerca de la iniciativa realizada por el Colegio de Periodistas quienes a través de un correo electrónico enviado a sus socios analizan el Informe Valech, particularmente donde se habla de la responsabilidad de los medios de comunicación y del periodismo durante el periodo de la dictadura militar y la represión ejercida por esta violando los derechos humanos de miles de personas. Dos días después de que el Informe Valech saliera a la luz realizan una declaración destacando el valor de este Informe y homenajeando a los periodistas que dieron su vida por defender el derecho a informar sobre los crímenes que se cometían en esa época.

Revista Punto Final

Colonia dignidad: crimen permanente

Articulo referente a la desaparición de Maarten Visser y Boris Weisfeiler en las cercanías de Colonia Dignidad. Lo que se conoce es que ambos extranjeros fueron detenidos por ser "sospechosos" según los militares que los apresaron y los condujeron a Colonia Dignidad. Se denuncia que la policía chilena no tuvo interés de investigar estas desapariciones. Actualmente existe una carpeta investigadora iniciada en San Carlos que fue cerrada.

Revista Punto Final

Interrogan al cura Hasbún

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado al sacerdote Raúl Hasbún por el ministro Alejandro Solís, en el marco de la investigación por el caso Villa Grimaldi.

Untitled

Interrogatorio

Nota de prensa que informa que el sacerdote Raúl Hasbún fue interrogado en el Arzobispado por el ministro Alejandro Solís en el marco de la investigación por el caso Villa Grimaldi.

Untitled

Corte Suprema

Nota de opinión del sacerdote José Aldunate quien critica la respuesta de la Corte Suprema a la interpelación que hizo la Comisión Valech al Poder Judicial.

Diario La Nación

Jurisprudencia del miedo

Nota de opinión referente al error de la declaración realizada por la Corte Suprema, se destacan dichos de jueces a favor del Golpe y en contra del ascenso de la Unidad Popular, además del rechazo de tribunales de más de un noventa por ciento de recursos de amparo durante la dictadura cívico militar. El Poder Judicial niega que haya existido connivencia entre el poder ejecutivo y el judicial para no hacer justicia por las violaciones a los derechos humanos.

Diario La Nación

Entregan restos

Nota de prensa donde se informa de la entrega de los restos de Jorge Torres Aránguiz a sus familiares por parte del Instituto Médico Legal. Los restos habrían permanecido en el patio 29 del Cementerio General hasta su reconocimiento.

Diario Las Últimas Noticias

Gestos de reconciliación tras un largo proceso

Nota de prensa referente a la Operación Albania, la también llamada Matanza de Corpus Christie, donde agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) secuestraron y asesinaron a jóvenes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en respuesta al atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo. Esta operación sucedió en distintas comunas de Santiago simulando enfrentamientos entre la CNI y los del Frente, para justificar los asesinatos. Por este caso se acusara oficialmente a 18 ex CNI quienes han reconocido su responsabilidad en los hechos con excepción de Hugo Salas Wenzel quien debió haber dado la orden por ser el director de la CNI en esa época. En cuadro aparte se destaca la opinión de Nelson Caucoto abogado de los familiares de las víctimas de la Operación Albania, quienes están muy satisfechos por el resultado de esta investigación.

Diario El Mercurio

El retiro del obispo de los derechos humanos

Nota de prensa y entrevista al sacerdote Carlos Camus que durante parte de la dictadura militar se desempeño como secretario de la Conferencia Episcopal. Fue en esa época que se destaco como defensor de los derechos humanos y crítico de la dictadura cívico-militar chilena denunciando los abusos del régimen y la situación de los detenidos desaparecidos.

Untitled

AFDD presentará PROYECTO para concentrar en el S. Médico Legal la identificación de restos.

Nota de prensa referente al proyecto presentado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos para concentrar la labor de identificación de restos solo en el Servicio Médico Legal para así evitar derivar los exámenes de identificación a otros centro médicos lo que dificulta la tarea de investigar los casos, además se solicita mayor financiamiento para la labor del Servicio Médico Legal.

Diario La Segunda

Dichos y hechos

Nota donde se destaca una declaración realizada por el presidente Ricardo Lagos donde plantea la formación de una Unidad de búsqueda de personas desaparecidas.

Diario El Mercurio

Esqueleto quemado hallaron en el cerro Chena

Nota de prensa referente al hallazgo de restos de un cuerpo que fue encontrado a consecuencia de un desprendimiento de tierra en el Cerro Chena. Se plantea la denuncia de una campaña del cuartel militar de quema del cerro para ocultar evidencias. Existen, además, otras fosas en el recinto que serán investigadas.

Untitled

Procesan a ex general FACH por secuestro

Nota de prensa que informa del procesamiento del ex general de la Fuerza Aérea de Chile Enrique Ruiz acusado de ser el autor intelectual del secuestro y desaparición de Alonso Gahona militante del Partido Comunista.

Untitled

Fuerte Arteaga: aparecen nuevos errores de mesa de diálogo

Nota de prensa donde se hacen notar los "errores" en la entrega de información por parte del Ejército en la Mesa de Diálogo. Esto se pudo apreciar en las identidades de los restos encontrados en el Fuerte Arteaga ya que los nombres de esas personas habían sido informados como lanzados al mar según el informe entregado por las Fuerzas Armadas.

Diario La Tercera

Identifican detenidos desaparecidos

Nota de prensa referente a la identificación de los restos encontrados en el Fuerte Arteaga los cuales corresponderían a parte de las veintiún personas detenidas desaparecidas tras su arresto en La Moneda el 11 de septiembre de 1973.

Diario La Nación

"Este país soporta muchas cosas, menos el procesamiento de Pinochet"

Nota de prensa referente a la "Operación Albania" donde se entrevista al abogado de Derechos Humanos, Nelson Caucoto. Este declara que la justicia militar no logro avanzar nada en este caso hasta que el ministro Hugo Dolmestch recibe la causa y en tres meses aclara lo sucedido. Esto devela la acción de encubrimiento de parte de las autoridades militares para que no se supiera la verdad al respecto, encubriendo y colaboraron con los criminales detrás de esta operación.

Diario La Nación

Dolmestch, contra prohibición de informar

Nota de prensa donde se muestran las declaraciones del juez Hugo Dolmestch quien esta en contra de la prohibición de informar, especialmente, en casos de interés público diferenciando el "ampararse en el secreto del sumario". Se hace referencia a la Ley de prensa que se discute en el Congreso para eliminar la atribución de los jueces de bloquear el conocimiento público de un caso o restringirla.

Diario La Tercera

Sorpresivo viaje de Dolmestch a Arica

Nota de prensa que informa del viaje a Arica realizado por el ministro en visita Hugo Dolmestch para realizar diligencias en el marco de las investigaciones por el caso de la "Operación Albania".

Diario La Tercera

Anónimos: 7 frentistas estaban detenidos antes de ser baleados

Articulo referente a los anónimos recibidos por los abogados querellantes y a las filtraciones del cuaderno secreto de la investigación llevada a cabo por la Operación Albania. El abogado Nelsón Caucoto atribuyó a acciones de contra-inteligencia estas filtraciones para perturbar la buena marcha del proceso. Se devela el contenido de los anónimos que contienen declaraciones de los cuatro ex agentes de la Central Nacional de Informaciones involucrados en la Operación Albania y lo que sucedió esa noche.

Diario La Cuarta

"Operación Albania": se entregó reo profugo

Nota de prensa que se refiere al coronel en retiro del Ejército Iván Cifuentes quien se encontraba prófugo ya que se encuentra procesado como uno de los autores en el caso Albania y que se entregó para ser interrogado y arrestado posteriormente.

Diario La Nación

Dolmestch resuelve sobre arraigados

Nota de prensa que informa que el ministro en visita de la Operación Albania, Hugo Dolmestch, deberá resolver la próxima semana si somete a proceso a tres inculpados en la causa, sobre los cuales pesan órdenes de arraigo.

Diario La Tercera

"Operación Albania": van donde Izurieta

Nota de prensa que informa de la solicitud de los familiares de los ejecutados en la Operación Albania de reunirse con el comandante en jefe del Ejército Ricardo Izurieta. Además, se informa del rechazo de la libertad bajo fianza para el coronel en retiro de Carabineros Iván Belarmino Quiroz.

Diario La Nación

Fallo en Operación Albania de esperanza a familiares

Nota de prensa que muestra las reacciones de los familiares de las victimas de la matanza de Corpus Christie, también conocida como "Operación Albania", a la resolución del ministro Milton Juica quien sometió a proceso al ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wenzel, y a los subdirectores Humberto Leiva y Marcos Derpich. Se hecha abajo el montaje que indica que existió un enfrentamiento entre los agentes de la Central Nacional de Informaciones y los militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, la verdad fue que estos últimos fueron secuestrados, detenidos y vendados para ser finalmente ejecutados. En cuadro aparte se da cuenta de la versión oficial que existió durante la dictadura militar.

Diario La Nación

Ex directores de la CNI declaran en caso Albania

Nota de prensa referente al interrogatorio del ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wensel y el ex vicedirector Humberto Leiva, este busca aclarar algunas contradicciones en los testimonios que han prestado los dos ex agentes. En cuadro aparte se muestran a los ex integrantes de la CNI que están sometidos a proceso por la Operación Albania.

Untitled

Dolmestch acusa a 18 ex

Noticia referente a la formalización como autores de los homicidios de 12 frentistas por parte del ministro Hugo Dolmestch a 18 ex agentes de la Central Nacional de Informaciones por su participación en la Operación Albania.

Diario El Mercurio

Testimonio contra Nelson Mery

Nota de prensa que informa del acompañamiento que tendrá Odette Alegría quien entregará su testimonio acerca de las torturas y vejámenes que sufrió de parte de Nelson Mery actual director de investigaciones.

Untitled

Garzón está satisfecho

Articulo que se refiere a las causas por las que podría ser juzgado Augusto Pinochet según los lores de Inglaterra de la Bow Magistrates Court la cual fijara los procedimientos de extradición a España. Se le podría juzgar por casos de tortura y conspiración para torturar y contra los asesinatos ocurridos con fecha posterior a septiembre de 1988. En cuadro aparte se muestran algunos casos por lo que Pinochet podrías ser juzgado según la fecha en que ocurrió el suceso.

Diario Las Últimas Noticias

Fusiles y lanzacohetes tenía arsenal

Nota de prensa referente al descubrimiento de armamento bajo una losa de cemento al interior de una parcela en Malloco, se cree que pertenecen a la internación de armas descubierta en 1986 en el sector de Carrizal Bajo durante la dictadura militar.

Diario El Mercurio

¿En qué está hoy el MIR? Dos grupos se pelean nombre de extremistas del ´70

Articulo referente a la evolución del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante su historia, sus divisiones y casi extinción después del desbaratamiento que el año 1992 realizo la Dirección de Seguridad. Se dan algunos supuestos datos de lo que algunos de sus ex miembros han realizado y que esta reñido con la ley. En cuadro aparte una breve entrevista de Demetrio Hernández secretario general del MIR-político.

Diario La Segunda

El intento por salvar a Pinochet

Nota de prensa donde se informa del encubrimiento que se intento realizar para ocultar a los responsables del crimen de Orlando Letelier . Esto se pudo inferir desde un documento llamado el "Acta de Punta Arenas" entregado por Pedro Espinoza a la jueza María Servini. En este documento se muestra que planearon que Pedro Espinoza se inculpara por este crimen para liberar de responsabilidad a Manuel Contreras y Augusto Pinochet, se comprometieron que lograrían que recibiera una pena pequeña.

Diario La Nación

Jueza interrogó a Matthei

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado por la jueza Raquel Lermanda al ex jefe de la Fuerza Áerea Fernando Matthei por su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de dos militantes comunistas en la Academia de Guerra Aérea en 1974.

Diario La Nación

Caso Prats: Inculpan a Townley y Callejas

Nota de prensa referente a las declaraciones de los ex militares Manuel Contreras y Pedro Espinoza inculpando a Michael Townley y a Mariana Callejas por el asesinato de Carlos Prats y Sofia Cuthbert en Argentina. Las pruebas en cambio, los inculpan a ellos directamente como indica el único acusado por el doble homicidio Enrique Arancibia Clavel.

Diario El Mercurio

Caso Pinochet irrumpió en el Mercosur

Nota de prensa referente a las declaraciones realizadas por el presidente de Uruguay Julio Maria Sanguinetti durante la cumbre del Mercosur en Montevideo, quien criticó la causas que lleva Baltazar Garzón contra militares argentinos y la que lleva en contra de Augusto Pinochet, definiendolo como acciones que dificultan los procesos de transición internos de cada país.

Diario La Nación

Exonerados de Carabineros interponen recurso

Nota de prensa que informa de un recurso interpuesto por los carabineros exonerados por la prohibición al acceso a recintos policiales y militares que existe para 1500 carabineros que pasaron a retiro después del 11 de septiembre y que puede tener relación con la demora en la obtención de sus beneficios como exonerados.

Diario La Tercera

Corte decidirá sobre 600 millones de indemnización

Nota de prensa referente a la indemnización a Otilia Vargas, madre de cinco hijos que fueron asesinados por la dictadura cívico-militar. Esta indemnización debe ser pagada por el Estado, por lo que el gobierno presentó un recurso de apelación para que la Corte de Apelaciones decida si se entrega o no la indemnización.

Diario La Cuarta

Obispos católicos piden clemencia para Pinochet

Noticia referente a la solicitud de clemencia de la Iglesia Católica chilena para el dictador Augusto Pinochet debido a su edad y condiciones de salud. En una declaración pública solicitan su liberación de su detención en Londres. Además, se informa de las diligencias realizadas en Londres por su defensa y el tribunal superior de Londres sobre la apelación de extradición. En cuadro aparte se informa del impasse entre Edmundo Pérez Yoma y los abogados de derechos humanos por su declaración donde indica que nunca se podrá dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.

Diario La Nación

El exhorto que Pinochet no respondió

Nota de prensa referente al exhorto enviado por el Juez Juan Guzmán al dictador Augusto Pinochet donde se le realizaban variadas preguntas, principalmente del caso Caravana de la muerte, de la Dirección de Inteligencia Nacional, con respecto a Manuel Contreras y sobre casos emblemáticos de violaciones a los Derechos Humanos en dictadura. Pinochet se negó a responder todas las preguntas. En cuadro aparte se destacan las preguntas que se le realizaron acerca de Manuel Contreras.

Diario La Nación

Hector Salazar: "Hemos ido superando fantasmas entre FF.AA y abogados de DD.HH.

Nota de prensa referente a la trastienda de la Mesa de Dialogo, las conversaciones y los momentos de tensión que se han vivido durante el tiempo en que los abogados de Derechos Humanos y los militares han compartido en esta instancia. Se entrevista acerca de esto a Héctor Salazar abogado de DD.HH, miembro de la Mesa de Dialogo.

Diario La Segunda

Miristas terminaron su huelga de hambre

Nota de prensa referente al termino de la huelga de hambre de los miristas que participaron en el secuestro del empresario brasileño Abilio Diniz. Esto después de la firma del protocolo que adelanta el tratado de transferencia de presos entre los países integrantes: Chile, Argentina y Brasil. En cuadro aparte se informa de la exigencia realizada por Brasil de que se respete el cumplimiento de la pena impuesta por la justicia de ese país.

Untitled

Una justicia apremiada por los derechos humanos

Noticia que destaca los aspectos fundamentales que marcaron el ámbito judicial durante el año 1998, en especial las reformas que fueron de utilidad para avanzar en los casos de violaciones a los derechos humanos. Se destaca el caso "Operación Albania" y el procesamiento a ex agentes de la Central Nacional de Informaciones.

Untitled

CDE se hizo parte en caso José Carrasco

Nota de prensa que informa que el Consejo de Defensa del Estado actúa como querellante en el caso del asesinato del periodista José Carrasco, así como también en la investigación por la muerte de Tucapel Jiménez y la Operación Albania.

Diario La Nación

Cerco a colaboradores de Pinochet

Noticia referente a las ordenes de captura internacional que existirían de parte de Baltazar Garzón a los colaboradores civiles y militares de Augusto Pinochet durante la dictadura militar chilena. El Ministro de defensa Juan Gabriel Valdés expresó que el gobierno rechaza la jurisdicción de tribunales españoles para juzgar delitos cometidos en Chile. En cuadro aparte se informa de los documentos que revelarían la pugna que existió entre la Dirección de Inteligencia Nacional y la Central Nacional de Informaciones.

Diario La Nación

La misteriosa vida de los fugados de Colonia Dignidad

Articulo donde se muestran las declaraciones de ex colonos de Colonia Dignidad quienes se fugaron durante la década de los 60 y denunciaron los abusos que cometía Paul Schaefer en el lugar. Además, se habla del matrimonio compuesto por Erwin Fege y Brigitte Malessa quienes escaparon de Colonia Dignidad, huyeron a Alemania y retornaron a Chile.

Diario La Tercera

Los temas que preocuparon a la jueza Servini de Cubría

Noticia acerca de las diligencias realizadas por la jueza María Servini para preparar el interrogatorio que les realizó al ex general Manuel Conteras y al brigadier en retiro Pedro Espinoza donde se les consultó por el crimen de Carlos Prats y Sofía Cuthbert en Argentina, además, se les consultó de la estructura de la Dirección de Inteligencia Nacional, su creación y dependencia. Se les interrogo también por el caso de la Operación Cóndor y por un grupo de extrema derecha argentina.

Diario La Tercera

Piden que Guzmán viaje a Argentina

Nota de prensa referente a la posibilidad de que el Juez Juan Guzmán Tapia viaje a Argentina a interrogar al ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Enrique Arancibia Clavel como diligencia por la investigación de la Operación Colombo.

Diario El Mercurio

Juan Guzmán podría viajar a Argentina

Nota de prensa acerca de la posibilidad de que el juez Juan Guzmán viaje a Argentina para interrogar a Enrique Arancibia Clavel, único procesado por el atentado al general Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert, para obtener información de la denominada Operación Colombo.

Diario La Nación

Caso Prats: las 36 horas de la jueza Servini en Chile

Noticia referente a la visita a Chile de la jueza Argentina María Servini para interrogar a Manuel Contreras y Pedro Espinoza por el caso Prats. Se destaca lo inédito de su visita, lo intenso de las 36 horas que la jueza estuvo en Chile junto a su equipo y la opinión favorable de la ella por la celeridad de las diligencias. Se describe como fue la visita a Punta Peuco.

Diario La Tercera

Justicia internacional procesa a ex militares chilenos

Noticia referente a la solicitud realizada por la jueza María Servini para interrogar a los ex jefes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) como diligencia para el caso Prats. Se da cuenta de lo inédito del hecho y la forma en que se llevara a cabo este interrogatorio. Aparece en la nota, además, el rechazo a la libertad provisional para los implicados en el caso Caravana de la muerte. En cuadro aparte se da cuenta de lo que ha manifestado la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos con respecto a la búsqueda de la verdad y de la justicia para las victimas de la dictadura militar.

Diario El Siglo

¿Examen final?

Nota de prensa donde se informa la fecha en que Augusto Pinochet se realizará los exámenes médicos que permitirá conocer su real condición de salud y si esta es adecuada para enfrentar un proceso judicial en España. En la nota se muestran distintas reacciones al respecto de estos exámenes.

Untitled

Contreras desvirtuó testimonio de Townley

Nota de prensa que informa de las declaraciones realizadas por Manuel Contreras y Pedro Espinoza para evadir su responsabilidad por el crimen del general Prats. Ambos desvirtuaron la credibilidad de Michel Townley y de Enrique Arancibia Clavel. En esta instancia la jueza María Servini les consulto además, por la "Operación Colombo".

Diario El Mercurio

Mas de 60 preguntas para Contreras y Espinoza

Nota de prensa que informa de las diligencias que esta realizando la jueza María Servini en el marco de la investigación por el asesinato del ex comandante en jefe Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert. La jueza solicitó información referente a la Operación Colombo, además le entregó 60 preguntas al Juez Billiard para que se les consulte a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza. En cuadro aparate se muestra una entrevista a Guillermo Marijuan quien acompaña a la jueza Servini.

Untitled

Results 1 to 100 of 529