Print preview Close

Showing 1127 results

Archival description
RECINTO DINA, VILLA GRIMALDI
Print preview View:

1085 results with digital objects Show results with digital objects

Mosaico "Este sitio donde…"

Imagen del lugar donde se encuentra un mosaico rodeado de piedras, en el se indica: "Este sitio donde hoy se levanta este parque fue hace unos pocos años lugar de tortura y crueldad. Los nombres cada uno de los rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex Villa Grimaldi. Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí !Nunca más¡ ¡Nunca más en Chile! se repita la tortura". Sobre este mosaico se ve un cardenal rojo depositado.

Untitled

Mosaico con vista hacia el portón

Imágenes del Mosaico que se encuentra en frente del antiguo portón de prisioneros. En ambas fotografías se ve el mosaico y el portón pero en distintos días, uno soleado y otro nublado.

Untitled

El montaje de Rinconada

Reportaje del caso "Montaje de Rinconada" donde murieron seis personas en un falso enfrentamiento, se sabe ya que realmente venían muertos desde Villa Grimaldi. Se habla de la filmación de este montaje por Julio López Blanco de TVN. Las victimas fueron Mónica Pacheco Sánchez, Catalina Gallardo, Manuel Reyes, Alberto Gallardo, Luis Ganga y Pedro Blas Cortés.

Diario La Nación

Recurso contra decisión de Straw

Noticia que informa que la defensa del dictador Pinochet en Londres interpondrá un recurso para que se revise judicialmente la posible resolución del ministro Jack Straw, con respecto a la extradición de Pinochet a España. En cuadro al costado izquierdo de la hoja, se informa que integrantes del grupo Madres de Plaza de Mayo reprocharon duramente al Papa Juan Pablo II por realizar gestiones a favor del dictador Pinochet. En noticia en la parte inferior de la hoja, se muestra el caso de un joven argentino quien acusa ser victima de la "Operación Condor" ya que nació en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada argentina. En cuadro al lado derecho de la hoja, se informa que Gladys Marín dio a conocer un documento firmado por Manuel Contreras en respuesta a las consultas de la embajada británica sobre la desaparición de ciudadanos ingleses.

Diario La Nación

Jóvenes con claveles rojos

Imagen que captura el momento en que un grupo de jóvenes y niños sostienen claveles rojos en sus manos. Más adelante, un joven se encuentra leyendo un documento frente a un micrófono. De fondo se pueden apreciar los árboles de Villa Grimaldi.

Untitled

Portón de prisioneros y Mosaico

Imagen donde se puede observar el portón de ingreso de prisioneros que se utilizaba cuando Villa Grimaldi funcionaba como centro de detención. Frente a él, yace en el suelo un mosaico con forma de flama. Al fondo, se distinguen las rejas y los muros del sitio.

Untitled

Vía Crucis en Villa Grimaldi

Imagen que muestra a una multitud de personas ingresando en procesión a Villa Grimaldi. Se puede observar a algunas personas con los ojos vendados con telas amarillas. En el fondo, se distinguen árboles y cruces levantadas.

Untitled

Vía Crucis en Villa Grimaldi

Imagen que muestra un Vía Crucis llevado a cabo en Villa Grimaldi. Se observa a una multitud de personas entrando en procesión al sitio, portando lienzos, cruces e instrumentos musicales.

Untitled

Vía Crucis en Villa Grimaldi

Imagen donde se observa a una multitud congregada en Villa Grimaldi, portando cruces e instrumentos musicales. En el fondo, se distinguen diversos tipos de árboles.

Untitled

Vía Crucis en Villa Grimaldi

Imagen donde se aprecia a un grupo de personas ingresando a Villa Grimaldi, algunos de ellos llevan vendas blancas en los ojos y se asisten tomándose del brazo.

Untitled

Grupo de gente

Grupo de nueve personas posando para la fotografía, sonriendo. En la parte posterior de la imagen aparece formación de la Asamblea Permanente por los DD.HH 1991.

Untitled

Mujeres riendo

Grupo de mujeres reunidas riendo y hablando. Fotografía de la formación de la Asamblea permanente por los DD.HH Peñalolén. La Reina.

Untitled

Hombre hablando

Hombre que usa una bufanda de colores habla ante un micrófono. Se ve una parte de un lienzo con la palabra Grimaldi.

Untitled

Muro exterior

Imágenes del muro de Villa Grimaldi cercano al portón donde se pintó la frase "Este muro no podrá callar a quien fue torturado". "Donde están".

Untitled

Muro perimetral

Imagen del muro perimetral de Villa Grimaldi donde se ve la frase " La tierra sembrada renace en cada puño y voz de esperanza". Sobre el muro se ve un árbol sin hojas, casi seco.

Untitled

Muro perimetral

Muro perimetral de Villa Grimaldi con murales pintados. Se lee "No olvidemos los que aquí cayeron" y "Levántate y mírate las manos para crecer estréchala a tu hermano" La esquina. Se ven rejas de seguridad sobre el muro.

Untitled

Portón de Villa Grimaldi mirado desde el interior

Imagen del portón de entrada antiguo de Villa Grimaldi tomada desde el interior, se ven los arbustos, arboles y plantas que crecieron sin control dentro del sitio. Se visualiza al costado izquierdo una construcción, la antigua casa del guardia.

Untitled

Mujeres manifestantes

Imagen de un grupo de personas posando para una fotografía, con algunos de ellos portando un lienzo. Como telón de fondo, se aprecia una muralla de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Mujer hablando ante un micrófono

Imagen de una mujer vestida con un traje gris, hablando ante un micrófono. En el fondo se puede apreciar una estructura de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Mujeres descubriendo una placa

Imagen de dos mujeres descubriendo una placa conmemorativa mientras miran a la cámara. Al lado, se puede observar las piernas de un hombre en zancos y unos palos de madera envueltos en gasa blanca. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Grupo de personas

Imagen de un número de personas dispersas en distintas direcciones. En el fondo, se puede apreciar a un hombre vestido de negro, posicionado más alto que el resto de las personas, junto a una imagen envuelta en gasa blanca. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Hombre con zancos y una figura blanca

Imagen de un hombre vestido de negro, sobre unos zancos, sosteniendo a su lado una figura de una persona envuelta en gasa blanca. Esta figura esta colocada en un palo de madera y apoyada contra el muro. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Grupo de gente reunida

Imagen de un grupo de personas, en su mayoría mujeres, que están conversando entre sí y observando la cámara. Detrás de ellas, se puede apreciar una construcción de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Sola Sierra

Imagen de Sola Sierra en una gira al extranjero para denunciar la dictadura chilena. Se ve en una mesa con otras personas que tienen documentos en sus manos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Reunión

Reunión en una sala con escenario, una mujer y dos hombres sentados en la mesa en el escenario, una mujer vestida de negro hablando por micrófono.

Bottai Monreal, María Cecilia

Apertura Villa Grimaldi

Imagen de primer plano de la pastora Gloria Rojas durante la apertura de Villa Grimaldi, en esa oportunidad se realizó una liturgia ecumenica donde la pastora de la iglesia luterana participó.

Untitled

Apertura Villa Grimaldi

Imagen de un grupo de gente esperando, la pastora Gloria Rojas afirma un papel frente a un micrófono durante la apertura de Villa Grimaldi. Al lado de la pastora se ve al sacerdote Roberto Guzmán y otras personas a su alrededor.

Untitled

Apertura Villa Grimaldi

Padre José Aldunate hablando por micrófono en la apertura del Parque por la paz Villa Grimaldi, alrededor de el se ve mucha gente escuchándolo. Algunas mujeres llevan claveles rojos en sus manos.

Untitled

Apertura Villa Grimaldi

Grupo de gente caminando y moviéndose, probablemente ya finalizada la ceremonia ecuménica de apertura de Villa Grimaldi. Se ven personas de diversas edades.

Untitled

Apertura Villa Grimaldi

La imagen muestra un momento nocturno en el que dos hombres vestidos con camisas blancas hablan sobre el escenario instalado para la reapertura de Villa Grimaldi. Alrededor y frente al escenario, se pueden observar grupos de personas.

Untitled

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra una mujer, de vestido negro con blanco, danzando al ritmo de la música sobre un escenario dentro de Villa Grimaldi. Al costado, sobre el escenario, los músicos la acompañan tocando sus instrumentos. Frente al escenario, un grupo de espectadores observa el espectáculo.

Untitled

Apertura Villa Grimaldi

Imagen que muestra una pequeña estructura de metal, erguida en un terreno árido y cubierto de maleza. En el fondo, una figura solitaria se sienta, inmersa en la contemplación. A un lado de la imagen, un grupo de mujeres camina, dándole la espalda al fotógrafo.

Untitled

Villa Grimaldi destruida

Imagen que presenta una gran cantidad de bloques cuadrados de piedra, depositados en una esquina de una habitación. Junto a ellos, se puede observar la figura de un hombre de pie.

Untitled

Prensa

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente prensa nacional en donde se informa temas relacionados con el apertura del Parque por la Paz, memoria y otros relacionados.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Declaración

Declaración donde se muestra preocupación a que la justicia que se espera por las familias y defensores de los Derechos Humanos, se transforme finalmente en un bien de mercado. Se invita, ademas, a una romería y una vigilia por la dignidad y la justicia.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Guillermo Martínez

Imagen de Guillermo Albino Martínez Quijón, tipógrafo, militante del Partido Comunista, detenido por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el día 21 de julio de 1976, desaparecido hasta hoy.

Untitled

Carmen Bueno

Imagen de Carmen Cecilia Bueno Cifuentes, cineasta, militante del MIR, detenida desaparecida desde el 29 de noviembre de 1974 por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Untitled

José Calderón

Imagen de José Calderón Ovalle, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), desapareció el día 17 de febrero de 1975 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Untitled

Tarjeta de Feliz cumpleaños

Carta simbólica de Mariana Olga Flores Barraza, Detenida Desaparecida, enviada como conmemoración del Día Internacional de la mujer, en está agredece que no olviden a las mujeres que sufrieron violencia política durante la dictadura cívico militar chilena.

Creador Desconocido

Embajada Real de Dinamarca

Dos cartas del embajador de Dinamarca para Rodrigo del Villar, la primera para invitarlo a la Bienal de Sao Paulo y la segunda para agradecer por la compañía brindada al Comité de Política del Parlamento Danés durante su visita a Villa Grimaldi.

Untitled

Santiago, 28 de junio de 2007

Carta de parte del directorio de la Corporación Parque por la Paz al director del diario La Nación por el artículo escrito referido a la memorialización y democratización en las politicas publicas, donde se plantea que la Coalición de Sitios de Conciencia es una entidad sospechosa, es por esto que se le critica a la línea editorial de referido artículo.

Del Villar, Rodrigo

Botschaft der Bundesrepublik Deutschland

Carta donde se agradece a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi por los preparativos realizados para la visita del Ministro Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank Walter Steinmeier a Villa Grimaldi.

Untitled

Palacio de La Moneda...

Carta donde, en ese entonces, presidenta de Chile Michelle Bachelet Jeria se excusa por no poder asistir a la conmemoración del aniversario de los 19 años de Villa Grimaldi como Parque por la Paz. En esta desea un feliz aniversario y felicita a la institución por su trabajo en preservar la memoria del país para construir una sociedad más justa y democrática.

Bachelet Jeria, Michelle

Intervención del Centro de historia de la resistencia y la deportación de Lyon Francia

Documento de un discurso realizado durante la presentación del Centro de Historia de la resistencia y la deportación de Lyon Francia, quienes estuvieron de visita en Villa Grimaldi, conociendo la historia de nuestro país. Al momento de visitar Villa Grimaldi se comprometió realizar en un futuro un trabajo en conjunto.

Untitled

Dibujo de celda "Casas Corvi"

Documento que contiene dibujo de una celda de prisioneros llamada "Casa Corvi". En esta se demuestra como los prisioneros tenían que estar posicionados dentro de estas celdas por su diminuto espacio. Se entregan algunos datos como el visor del guardia, la medida de 1 x 1, y una frase que indica como podían respirar los prisioneros.

Montecinos Jeffs, Miguel

Santiago, veintisiete de febrero de dos mil seis

Querella interpuesta por Silvia Olivares Coronel por los delitos de homicidio y asociación ilícita cometidos en la persona de Iván Nelson Olivares Coronel. También querella realizada por los delitos de homicidio, tortura y otros contra Pedro Labra Saure. Querella por el delito de homicidio, torturas y otros cometidos en la persona de Jaime Ignacio Ossa Galdames y de Gustavo Ramírez Calderón.

Solís Muñoz, Alejandro

Pinochet al borde del desacato

En la noticia principal se habla sobre la decisión de Pinochet, recomendada por su abogado, de no presentarse a los tribunales ni a los exámenes médicos aludiendo a que las medidas dictadas por el juez son arbitrarias y de agravio para el acusado, además, se presentará por parte de la defensa del dictador una queja disciplinaria contra el Juez Juan Guzmán. En cuadro aparte se menciona la citación a declarar para los abogados Pablo Rodríguez y Miguel Alex Schweitzer para saber si tienen información sobre casos de detenidos desaparecidos en Villa Grimaldi y la Operación Colombo. Además se cita al presbítero Hasbún para declarar. En la noticia de pie de página se presenta el informe de Mónica Madariaga, creadora de la Ley de Amnistía, quien indica que el espíritu original de dicha ley siempre fue investigar los casos hasta haber agotado todos los recursos y las líneas investigativas. Se hace mención acerca de la figura del secuestro permanente que no podría ser amnistiado por que el delito de desaparecer personas permanece hasta la actualidad.

Diario La Nación

Si las ruinas hablaran...

Documento que contiene nota de prensa referente a la visita de una comitiva de la Cámara de Diputados a las ruinas de Villa Grimaldi, realizando un recorrido y revisando las condiciones en las que se encuentra el lugar.

Diario La Nación

Gobierno analiza venta de la "Villa Grimaldi"

Documento que contiene nota de prensa con la opinión de Enrique Correa como Secretario General de Gobierno, referente al análisis que realizó el gobierno sobre el caso de la venta irregular de Villa Grimaldi. También se refiere a las políticas de Derechos Humanos que se deberán implementar en todos los poderes del Estado.

Diario La Nación

Diputados irán a Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la próxima visita de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados a las dependencia de Villa Grimaldi, con el fin de reconocer el lugar donde se realizaron torturas durante la dictadura militar.

Diario La Nación

Se puede lotear el campo de tortura Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a los dichos del Alcalde de Peñalolén, sobre el loteo del inmueble Villa Grimaldi. Donde el Alcalde aclara que solamente se dio la autorización de loteo del sitio y no el de edificación rectificando una nota de prensa anterior.

Untitled

Por el derecho a la memoria

Nota de prensa referida al concurso de afiches "Parque por la Paz en Villa Grimaldi" y se entrevista a Coral Pey al respecto. En cuadro aparte se habla del afiche ganador.

Diario La Nación

Los Caídos esperan su cuota de Homenaje

Nota de prensa que habla de la lucha de algunas organizaciones para lograr que Villa Grimaldi sea convertido en un Parque por la Paz. En un cuadro aparte se encuentra el testimonio de Eliana Abalos que estuvo detenida el año 1975 en este ex centro de detención y tortura.

Diario El Siglo

Ex casa DINA para derechos humanos

Nota de prensa que habla de la inauguración de la ex clínica Santa Lucia 162 que será ocupada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Relata su testimonio Patricio Bustos.

Diario La Nación

Amanece la Paz en Villa Grimaldi

Nota de prensa donde se dan antecedentes de Villa Grimaldi y de la propuesta de crear el Parque por la Paz. Cuadros apartes reflexiones de distintos protagonistas de este proceso de recuperación y construcción del Parque.

Diario La Nación

Peñalolén y el Trabajo

Documento en el que se exponen distintos artículos relativos a los DD.HH, al rescate de la memoria y a la importancia de construir un Parque por la Paz en los terrenos de Villa Grimaldi.

Untitled

Víctimas anuncian querellas por torturas

Documento periodístico que recoge las declaraciones de familiares de Lumi Videla Moya y de otras víctimas de la dictadura, quienes anuncian la presentación de querellas criminales por torturas realizadas por agentes de la DINA. Nota aparte donde los antiguos vecinos de Osvaldo Romo en Lo Hermida se refieren a su personalidad y su comportamiento.

Diario La Tercera

Villa Grimaldi

Folleto - Tríptico en el que se destaca la historia de Villa Grimaldi durante el período de dictadura militar.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Results 601 to 700 of 1127