Showing 3198 results

Archival description
Fondo Histórico Villa Grimaldi
Print preview View:

3097 results with digital objects Show results with digital objects

Con polémica bautizan plaza en París con el nombre de Allende

Nota de prensa donde se informa del debate que se ha generado en Francia por la decisión de conmemorar el 30 aniversario del Golpe de Estado en Chile cambiando el nombre de la plaza parisense llamada Santiago de Chile por el nombre de Salvador Allende, con la finalidad de destacar la importancia de la figura del ex presidente de Chile.

Diario La Segunda

Homenaje a Rodrigo Rojas

Nota de prensa donde se informa del homenaje realizado al fallecido fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, asesinado por una patrulla militar durante una jornada de protesta nacional el año 1986.

Diario La Nación

Frei instó más fórmulas de diálogo

Noticia donde se destaca la opinión del presidente Eduardo Frei ante las palabras del arzobispo Francisco Javier Errazuriz durante la ceremonia del Te Déum. Se menciona la importancia de esa jornada por ser el último Te Déum de su mandato como presidente. En la nota se muestra una reseña de lo que realizó el presidente durante esa jornada. En cuadro aparte se muestran las opiniones de los candidatos presidenciales ante las palabras del arzobispo. Además se informa que las Fuerzas Armadas valoran la Mesa de Dialogo como una instancia para lograr la unión nacional.

Diario El Mercurio

Presos políticos

Carta escrita por el abogado Alberto Espinoza que expresa el descontento sobre la justicia en relación con los presos políticos, también por quienes fueron participes de la dictadura pero sus juicios han durado años sin darles una condena adecuada, y muestra su crítica sobre la Constitución llevada a cabo durante la Dictadura de Augusto Pinochet.

Diario La Nación

Medidas Internacionales por Pinochet

Nota de opinión, donde el autor comenta acerca de las diversas acciones que realizará el gobierno chileno para mantener la soberanía jurídica del país. Para esto se realizó un proceso para extraditar a Augusto Pinochet y así ser juzgado por la justicia chilena, ya que, hasta entonces se encontraba en Inglaterra. El caso fue abordado tanto por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), dando sus respectivas posturas frente al tema.

Diario El Mercurio

Rabanita Gladys cranea pegarse pique a Londres

Nota de prensa acerca de las declaraciones de Gladys Marín quien indico sus intenciones de viajar a Londres y testimoniar en el proceso judicial contra Augusto Pinochet que se llevaba a cabo en Londres. Se busca extraditar a Pinochet a España para ser enjuiciado por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en Chile.

Diario La Cuarta

Cambio de carátula

Noticia que informa que previamente a que terminara el plazo que abordaba el caso "Albania", el ministro Hugo Dolmetsch expuso nuevos antecedentes para enjuiciar a más miembros de la Central Nacional de Informaciones, y a su vez, enjuiciarlos por el delito de homicidio calificado.

Revista Qué Pasa

Caso Pinochet: ¿Quién paga las cuentas?

Noticia acerca de las preocupación que existe en Londres por el costo que supone declarar a Augusto Pinochet con inmunidad diplomática, ya que, se encuentra aún en juicio en espera de que los Lores determinen la decisión de extraditarlo o mantenerlo en Inglaterra. Los gastos alcanzan casi los 30 millones de libras. Por otra parte, en uno de los apartados, se aprecia una campaña telefónica que busca donar dinero para financiar la defensa jurídica de Pinochet.

Lores reactivan esta semana Caso Pinochet

Noticia que informa que tras el juicio de Augusto Pinochet, quien se encuentra detenido en Londres desde el 16 de octubre, el Comité de Apelaciones de la Cámara de los Lores establecería los parámetros para llevar a cabo el juicio. Se abordan los gastos de extradición, la opinión del alcalde Cristián Labbé que se reuniría con Pinochet, y finalmente aspectos de la salud de Pinochet.

Diario El Mercurio

Suprema envió huellas de Pinochet a caso Prats

Noticia acerca del caso "Prats", se informa que se analizarían las huellas dactilares de los principales involucrados, entre ellos, Augusto Pinochet, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, José Zara, Jorge Iturriaga Neumann, Mariana Callejas y Michael Townley.

Diario La Nación

Homenaje a Rettig en proclamación

Nota de prensa que informa que se llevó a cabo un homenaje a Raúl Rettig, quien presidió la comisión de Verdad y Reconciliación. La ceremonia contaría con la participación de figuras reconocidas de la política, y una intervención musical.

Diario La Nación

Garzón asiste a alegatos por caso Pinochet

Noticia que informa que el juez Baltasar Garzón asistirá a la vista que se realizará en la Cámara de los Lores, en Londres, en torno al juicio de Augusto Pinochet. Por otra parte, se muestran diferentes apartados de otros temas en torno a las víctimas de atropellos a los Derechos Humanos; el apoyo de Carlos Ominami al gobierno frente al "caso de Pinochet"; la carta de Gladys Marín a Koffi Annan; y finalmente; el retorno del embajador chileno a Londres.

Diario La Nación

Peligrosa apuesta en caso Pinochet

Noticia que informa que el día 13 de enero, la Cámara de los Lores definirá si acepta o no la participación de terceras partes en el juicio del dictador Augusto Pinochet. En la noticia se encuentran tres apartados, uno referente al apoyo de los empresario a Pinochet; el regreso de Lucía Hiriart a Londres; y finalmente, la elaboración de una postal por parte del Movimiento Juvenil Augusto Pinochet.

Interrogarán a testigos por muerte de frentista

Nota de prensa que informa que el ministro Hugo Dolmestch en el marco de la investigación del caso del homicidio de Jaime Guzmán, emprendería un viaje a Curanilahue para interrogar a testigos que aseguran haber presenciado a los presuntos responsables de la muerte del frentista Agdalín Valenzuela.

Ex mirisitas regresaron a cárcel brasileña

Noticia que informa que los miristas que se encontraban recluidos bajo la justicia de Brasil tras haber secuestrado a un empresario brasileño, regresaron a sus respectivos lugares de detención, ya que, tiempo atrás habían llevado a cabo una huelga de hambre con el motivo de ser trasladados a sus países de origen. Por otra parte, Breno Altman aseguró que los reclusos se encuentran en buen estado de salud, por lo que, el traslado se encontraría en espera.

Trascendente Decisión

Nota de opinión acerca de la decisión de la Cámara de los Lores donde se podría acoger la petición del gobierno chileno para participar en el juicio de Augusto Pinochet, y donde también se abordara la posibilidad de que Amnistía Internacional tenga lugar en el caso. La Cámara decidirá si sigue adelante con el proceso de extradición de Augusto Pinochet a España solicitado por el juez Baltazar Garzón, o si favorecen a Pinochet y se llevaría a cabo su regreso a Chile.

Diario Estrategia

Arzobispo Errázuriz insta a Pinochet por datos de desaparecidos

Documento de prensa referente a los comentarios del arzobispo Javier Errázuriz sobre la importancia de que el dictador Augusto Pinochet pudiera gestionar la entrega de información del paradero de los restos de los detenidos desaparecidos, esto generaría eco entre quienes tienes tal información. En cuadro aparte se aborda la acción judicial presentada por el abogado de la viuda de Víctor Jara, Joan Jara, para esclarecer las condiciones de su muerte y reivindicar su figura.

Diario La Nación

Obispo en la mira

Documento de prensa que muestra la preocupación del Ejército ante la llegada a la Mesa de Diálogo del obispo Sergio Valech. Este cuestionamiento surge por un impasse que tuvo el Ejército con monseñor Valech ya que no les entregó unas fichas médicas de personas atenidas en el policlínico de la Vicaria durante los años 1985 y 1986.

Revista Qué Pasa

"Muerte de Pinochet aumentaría Impunidad"

Documento de prensa que muestra las declaraciones del ministro de relaciones exteriores, Juan Gabriel Valdés, quien señala al diario español "La Vanguardia" que la muerte de Augusto Pinochet en Europa implicaría impunidad en materia de derechos humanos y le daría a la derecha chilena un héroe. Se muestran las declaraciones del Canciller.

Diario El Mercurio

"Fallo Caravana", ¿nuevo precedente?

Noticia donde se reflexiona acerca de lo que significa para las causas de violaciones a los derechos humanos la nueva interpretación que le dio la Corte Suprema a la Ley de Amnistía en el Caso Caravana de la Muerte. La Amnistía no aplicaría en los casos de detenidos desaparecidos por la figura de secuestro permanente, por lo que tampoco aplicaría la prescripción. Se dan los nombres de los jueces que componen la Corte Suprema y su mirada del derecho en la actualidad. Este fallo despierta incógnitas acerca de la posibilidad de que esto se replique en los casos penales de detenidos desaparecidos aún pendientes. En cuadro aparte se informa del interrogatorio realizado por el juez Juan Guzmán al obispo de Linares, Carlos Camus.

Diario Las Últimas Noticias

Derechos humanos: el fracaso del Gobierno

Nota de opinión donde se indica que el gobierno de Eduardo Frei ha fallado al intentar crear las condiciones para propiciar un acuerdo nacional con las Fuerzas Armadas en el tema de derechos humanos y la búsqueda de desaparecidos. Se critica la débil política del gobierno en estas temáticas, lo que Edmundo Pérez Yoma pretende cambiar con la Ley Orgánica del Ministerio de Defensa. Se muestra la evaluación que a hecho al respecto de este tema las instituciones castrenses y la Agrupación de Familiares de detenidos desaparecidos (AFDD). En cuadro aparte se muestra la opinión de Viviana Díaz, vicepresidenta de la AFDD, acerca de las declaraciones de Manuel Contreras hijo.

Diario La Tercera

"Lo que pide el arzobispo es inmoral: no se puede hacer verdad sin justicia"

Documento de prensa que reflexiona acerca de los hitos dentro de la Iglesia Católica, que marcan las distintas posturas dentro de esta institución en temas como los derechos humanos y la justicia. Se hace mención a las declaraciones de Carlos Sánchez, parte del Comando de la Izquierda que postula a Gladys Marín a la presidencia. Sánchez indica que los cristianos deben estar siempre para los más pobres y que "no se puede ser cristiano sin ser marxista". Critica, además, los dichos del arzobispo de Santiago quien indicó que es preciso renunciar a la justicia para obtener un poco de verdad.

Untitled

Familiares de presos de la CAS ocuparon embajada australiana

Documento de prensa que informa que la Agrupación de Familiares de Presos Políticos protestó fuera de la embajada de Australia, como forma de denuncia por las torturas sufridas por los detenidos trasladados de la Cárcel de Alta Seguridad, buscando de esta manera mostrar a la comunidad internacional que en Chile se tortura.

Diario La Segunda

Tucapel Jiménez (hijo): "Pinochet se indignó cuando asesinaron a mi padre"

Entrevista realizada al hijo de Tucapel Jiménez, sindicalista asesinado durante la dictadura cívico-militar, en la cual se aborda la búsqueda de justicia en torno del asesinato de su padre. Se refiere en la entrevista a la solicitud de cambio de Ministro en visita en la investigación por el crimen de su padre, a las diligencias que se deben hacer en esta investigación y en la cooperación del Ejército. Se refiere también, a los posibles responsables de la muerte de su padre e indica que Pinochet no dio la orden para que fuera asesinado.

Diario La Segunda

La carta fantasma de Longueira

Noticia que niega la existencia de una segunda carta de parte del dictador Augusto Pinochet a los chilenos. En cuadro aparte se informa que el fallo sobre la inmunidad diplomática de Pinochet quedó postergado para marzo.

Diario Las Últimas Noticias

Denuncian "huellas de tortura"

Documento de prensa que informa que el presidente de la Comisión chilena de Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco, señaló que se encontraron rastros de tortura en los presos políticos que fueron trasladados de la Cárcel de Alta Seguridad. Se presenta querella contra el jefe de Seguridad de Gendarmería.

Diario Las Últimas Noticias

En los primeros Días de Marzo Saldría Fallo

Documento acerca del próximo nuevo fallo de la Cámara de los Lores respecto al caso Pinochet y cuál es la diferencia como se dio el fallo anterior, que fue anulado. En este nuevo fallo se considerarán temas como la retroactividad de la Convención contra la Tortura, la inmunidad del Estado Chileno y la tesis de la fiscalía. Se indica además, que Pinochet está redactando sus memorias y no una nueva carta a los chilenos. En cuadro aparte se da cuenta del estudio y el análisis que está realizando la Cancillería chilena a fin de diseñar estrategias adecuadas según sea el fallo de los lores.

Diario El Mercurio

Solicitan traspasar a justicia militar caso Ceballos

Nota de prensa en la que se informa que el abogado Jorge Balmaceda, representante de Edgar Ceballos Jones, ex jefe del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile, solicitó el traspaso de la causa por la desaparición de dirigentes comunistas a la justicia militar por las condiciones del suceso.

Diario La Tercera

El enviado especial

Documento de prensa que se refiere a la estrecha relación entre el general Juan Carlos Salgado y Augusto Pinochet, se informa de las labores que Salgado cumple mientras se mantenga la estadía de Pinochet en Londres.

Revista Qué Pasa

La defensa de gendarmería

Documento de prensa referente a la reunión del presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, el director de Gendarmería y gendarmes implicados en el caso de los reos de la Cárcel de Alta Seguridad. En esta reunión Gendarmería señaló que se actuó bajo un operativo de alto riesgo.

Diario Las Últimas Noticias

Ahora los gendarmes reclaman por sus derechos básicos

Documento de prensa acerca de la reunión a la que asistieron el presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos y los gendarmes relacionados con el caso de los reos de la Cárcel de Alta Seguridad. En esta indicaron que se actuó acorde al reglamento.

Diario La Nación

División entre lores retardaría fallo en 15 días

Documento de prensa que informa que se retrasa el fallo de la Cámara de los Lores por la demora en los alegatos de la segunda audiencia, también porque tienen que analizar un informe de ocho mil páginas y se cree que existe una falta de unanimidad entre los Lores que también retrasaría el fallo.

Diario La Tercera

Los delitos Cometidos por Presos de la CAS

Documento de prensa que da información acerca de quienes son los reos que fueron trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad, se detallan sus delitos, su relación con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, el Movimiento Mapu-Lautaro y el MIR. En apartado se aborda la acusación de violencia de gendarme de la CAS por parte de los reos.

Diario El Mercurio

Lagos cuestiona Derecho Internacional

Documento de prensa en el que se destaca un artículo escrito por el candidato presidencial Ricardo Lagos llamado "El dilema de Pinochet", en este articulo Lagos reflexiona acerca de la detención de Pinochet en Londres y las implicancias que tiene el derecho internacional y la "globalización" que tiene el mundo, para él esto puede causar abusos y arbitrariedades en la aplicación de la justicia. En cuadro aparte, Lagos señala que la derecha chilena decidió sacrificar a Pinochet. En la parte inferior de la hoja se informa que Australia no acogió las denuncias contra Pinochet.

Diario El Mercurio

Frentista Agdalín Valenzuela: ¿fue delator o víctima de un complot?

Documento de prensa acerca de los pasos que ha seguido el magistrado Hugo Dolmestch en la investigación por el asesinato de Agdalín Valenzuela, integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, y las hipótesis que se levantan en torno a su muerte por parte de habitantes de la zona y testigos de ese día. En segunda hoja se entrevista a una testigo del asesinato de Valenzuela, quien habla acerca de su relación con él y del día de su muerte.

Diario La Segunda

Pinochet gestionaba compra de armas cuando fue detenido

Documento de prensa que informa de la gestión de compra de armas para el Ejército por parte de Pinochet al momento de ser detenido en Londres. Se informa además, de una nueva querella por parte de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Confenats) en contra de Augusto Pinochet, por la responsabilidad de la muerte de una parte de sus miembros.

Diario Las Últimas Noticias

Cárcel de Alta Seguridad

Columna de opinión en la que el autor reflexiona acerca del término "presos políticos" que es dado a los reos trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad. Entrega, además, algunos planteamientos y propuestas al sistema judicial y penitenciario chileno que según el autor está atrasado tanto en tecnología como en administración lo que queda claro en este caso de los reos de la CAS. Propone un juez independiente del Poder Ejecutivo para que sea transparente o una administración privada para las cárceles.

Diario El Mercurio

Recurrirán a ONU por presos de la CAS

Nota de prensa que informa que se solicitará un relator para la tortura de las Naciones Unidas que se haga presente y analice el caso de los presos trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad quienes denuncian malos tratos sufridos desde gendarmería.

Diario La Nación

"El gobierno se equivocó al defender a Pinochet"

Documento donde se muestra la entrevista a la diputada socialista Fanny Pollarolo, donde habla respecto de la postura del gobierno con el caso Pinochet, de la posición del Partido Socialista ante este tema y del documento critico realizado por el PS por la actuación de la defensa del gobierno ante la Cámara de los Lores.

Diario La Nación

Sola y el comité central

Documento acerca de los dichos de Sola Sierra a la agencia France Presse respecto de la postura de los partidos políticos chilenos ante la detención en Londres de Pinochet, la voluntad de juzgarlo en Chile y la posibilidad de que se haga justicia real.

Diario El Mercurio

Para Gbno. Español, Fallo Favorable a Pinochet

Documento que muestra que el medio español "El País" señala que el gobierno español cree que el fallo de Los Lores será a favor de Pinochet, mientras que la visión del diario londinense "The Sunday Times" señala que posiblemente se le negaría la inmunidad diplomática a Pinochet. Por otro lado, se informa en la nota que en Estados Unidos se encabeza una campaña a favor de la causa de Pinochet. .

Diario El Mercurio

Presos volverán a CAS antes del 30 de marzo

Documento en el que el director de Gendarmería desmiente que hayan existido negociaciones con reos para finalizar la huelga de hambre, señalando que las gestiones del presidente de la Comisión de Derechos Humanos logró su finalización y, por ende, el traslado a la CAS nuevamente. En noticia principal se habla de los traslados de los presos y la seguridad que se necesita para estos.

Diario Las Últimas Noticias

"El asesinato de mi hija comenzó en la Casa Blanca"

Documento de prensa que muestra la entrevista del padre de Ronnie Moffit, asesinada junto a Orlando Letelier en el atentado de 1976 realizado por la DINA en Washington. En esta entrevista se refiere a los acontecimientos en torno a la muerte de su hija, la responsabilidad de Pinochet y el rol de Estados Unidos. La entrevistadora entrega también el contexto en que la influencia estadounidense en Chile fue más fuerte para lograr su objetivo de desestabilizar y derrocar al gobierno de Allende, amparado por el anticomunismo de Nixon.

Revista Caras

Reclusos insisten en que fueron golpeados

Nota de prensa que da cuenta de la descripción realizada por un preso de la Cárcel de Alta Seguridad, donde denuncia que fueron maltratados y torturados por parte de gendarmería. Este documento fue entregado por familiares de los reos de la CAS, en donde se detalla lo acontecido previo al traslado y que se contradice con la versión oficial y el video de la revuelta.

Diario La Segunda

El Vaticano envió carta a instancias de gobierno

Noticia que informa que la Santa Sede envió una carta a favor de Pinochet al gobierno inglés, como "paso diplomático" de un pronunciamiento internacional en favor de la soberanía del Estado chileno. En cuadro aparte se da cuenta de la opinión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quienes indicaron que el Vaticano, con este gesto, optó por Pinochet y no por las víctimas de la dictadura. En la segunda página se informa que la misiva no fue escrita por el Papa sino que por otros cuatro religiosos, además se muestra que existe optimismo entre los Pinochetistas por un pronóstico favorable a Pinochet y que el apoyo del Vaticano no incide en el fallo según el oficialismo.

Diario La Nación

Valoran intervención Vaticana, excepto el PS

Documento de prensa referente a las distintas opiniones que han surgido por la intervención del Vaticano en el Caso Pinochet. Se muestran las declaraciones de los distintos partidos políticos, la Democracia Cristiana comparte lo que haga el gobierno de Eduardo Frei, la oposición (UDI, RN) señala que gestión del Vaticano fortalece la postura del Estado chileno y el Partido Socialista señala que no corresponde sostener razones humanitarias por que en esta instancia en la Cámara de los Lores solo deben verse antecedentes de carácter jurídico.

Diario El Mercurio

La ofensiva del Papa

Reportaje acerca de la espera del fallo de la Cámara de los Lores, del dictador Augusto Pinochet, se relata la reunión que tuvo con su equipo de abogados y las esperanzas que tiene de una fallo a favor ante las gestiones que está realizando el Vaticano para su liberación, y la anulación de la solicitud de extradición. En cuadro aparte se informa de los empresarios chilenos que han ayudado con dinero a Pinochet.

Revista Qué Pasa

Califican de Humanitaria Intervención de Roma

Nota de prensa referente a los dichos del obispo de Punta Arenas, Monseñor Tomás González, respecto a la intervención del Vaticano en el caso Pinochet. El señala que fue una intervención humanitaria y que Pinochet debe mostrar una postura cristiana al llegar a Chile, es decir, de arrepentimiento.

Diario El Mercurio

Juristas Objetan Acción del Gobierno

Documento de prensa en el que expertos en derecho internacional analizan las gestiones políticas y jurídicas que ha realizado el gobierno chileno en el caso Pinochet. Se hace hincapié en el error de no haber informado que Pinochet iba como embajador en una misión especial al Reino Unido, por esta omisión él no tendría inmunidad diplomática, que es lo que defiende el gobierno chileno. Indican que el gobierno chileno se equivoco al no esgrimir la falta de jurisdicción del sistema británico.

Diario El Mercurio

Zaldívar habla de retiro de Pinochet

Noticia donde se destacan los dichos de Andrés Zaldívar con respecto al futuro de Pinochet en el senado y lo que significaría su retiro para la reconciliación nacional. Se muestra también, la opinión de Gladys Marín al respecto de las gestiones que el Vaticano a realizado en favor a Pinochet.

Diario Las Últimas Noticias

Ángelo Sodano, el cardenal que defendió a Pinochet

Noticia en el que se reconoce a Ángelo Sodano como el artífice detrás de la intervención del Vaticano en el caso Pinochet. Esto según el diario británico The Sunday Times quien lo describe como el segundo hombre más poderoso del Vaticano. Se describe la relación de Sodano con Chile, con Pinochet y sus relaciones con la parte más conservadora de la Iglesia Católica. Se relata también, su desinterés ante la represión que sufrían los curas mas progresistas en Chile durante la dictadura.

Diario La Tercera

Ovalle: "Nosotros estábamos conspirando"

Noticia que destaca la entrevista y los relatos de Jorge Ovalle, el cual se refiere a la dictadura, a la Fuerza Aérea de Chile, al crimen de Tucapel Jiménez y además, comenta que el general Gustavo Leigh deseaba derrocar la dictadura a través del fortalecimiento del sindicalismo.

Diario La Tercera

Opus Dei tras gestión vaticana

Documento de prensa en el que se señala la intervención del Opus Dei tras la gestión del Vaticano en favor de Pinochet según el diario "El País". En cuadro aparte se habla de la intervención de Ángelo Sodano en el la gestión vaticana y su relación con Pinochet. En otro cuadro se señala la posición que toma la cancillería chilena frente a la liberación de documentos clasificados de la CIA y el FBI.

Diario La Nación

Muñoz se concentra en caso Spiniak

Nota de prensa que informa que el ministro Sergio Muñoz queda a cargo de solo seis casos de Derechos Humanos, por orden de la Corte Suprema, para tener atención preferente en el caso Spiniak. El resto de las causas fueron derivadas al pleno de la Corte de Apelaciones donde fueron redistribuidas.

Untitled

PC apunta sus "dardos" al Ejército y la oposición

Nota de prensa que informa que el Partido Comunista muestra su desacuerdo por la exclusión que sufrió el partido en el debate respecto a las leyes de Derechos Humanos impulsadas por el gobierno. Se critica, además, que el gobierno no ha tomado en cuenta a los directamente aludidos en este proyecto.

Diario Austral Temuco

Exponen sobre proyectos de derechos humanos

Noticia referente a la sesión de la Comisión de Derechos Humanos, donde se analizará el proyecto del gobierno de Ricardo Lagos para llegar acuerdos en los beneficios que tendrán las victimas y los familiares de las victimas de la dictadura. Se informa de las organizaciones que expondrán en esa actividad.

Untitled

Mecánico de helicópteros remece caso Caravana de la Muerte

Documento en el que se habla de la declaración de un testigo del caso Caravana de la Muerte. Este individuo participó directamente en el recorrido que realizó la Caravana ya que se desempeñaba en el Comando de Aviación del Ejercito. Este testigo entregó nombres y responsabilidades de este caso.

Untitled

Preocupa a PS presión a tribunales

Noticia que detalla que el Partido Socialista transmitió ayer su preocupación al Gobierno, por las profusas versiones sobre la presunta intromisión de personeros del partido que habrían presionado a los miembros de la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones, con el objetivo de que modificaran su dictamen sobre la aplicación de la amnistía en el caso de la "caravana de la muerte".

Diario El Mercurio

Fallo postergado para próxima semana

Noticia que informa que se extenderá en más de una semana el veredicto de la Cámara de los Lores, para conocer el fallo si se acepta o no la extradición del dictador Augusto Pinochet. En cuadro a un costado se informa que el premio nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, espera que se extradite a Pinochet para que no se legalice la impunidad. En la parte inferior de la hoja se informa que en caso de un fallo favorable a Pinochet ya existe un avión listo para transportarlo de vuelta a Chile.

Untitled

Caso Tucapel: viene cambio de ministro

Noticia que detalla un importante vuelco en la investigación por el crimen del ex presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) Tucapel Jiménez, tras la aparición de un testigo crucial. Se solicita una vez más el cambio de ministro en visita de este caso, lo que podría ocurrir esta vez. En párrafo de la parte baja de la hoja se da una breve reseña de las ultimas horas de Tucapel Jiménez.

Diario La Tercera

Juicio a Pinochet es "Injerencia intolerable"

Noticia donde se muestra la opinión del ex presidente de argentina, Carlos Menem, quien ha expresado su punto de vista sobre el tema de la soberanía de los países y el proceso legal contra el ex dictador chileno, Augusto Pinochet, en Londres.
Menem destacó la importancia de que los asuntos internos sean tratados y resueltos dentro de los propios marcos jurídicos y políticos de cada nación, evitando la intervención externa. En la parte inferior de la hoja se informa que durante un seminario organizado por la Cámara de Comercio e Industria Británica en la capital británica, se destacó que las actividades comerciales no se vieron afectadas de manera relevante debido a este acontecimiento legal.

Diario El Mercurio

Revisaron videos del motín de la CAS

Noticia que informa que tras revisar las imágenes del motín causado por presos de la Cárcel de Alta Seguridad, se evidencia que existió un grado de relajamiento en las medidas de disciplina y seguridad, esto motivó a Gendarmería a trasladar a los 56 reclusos desde la CAS a la cárcel Colina II. En noticia a un costado de la hoja se da cuenta que Álvaro Corbalán, ex jefe operativo de la Central Nacional de Informaciones, (CNI) solicitó la anulación de su procesamiento por los crímenes cometidos contra siete frentistas ocurrido en junio del año 1987. En parte baja de la hoja se informa que los miristas detenidos en Brasil podrían volver a Chile el día 18 de marzo.

Diario Las Últimas Noticias

Campaña Plaza de Eduardo Zúñiga

Documento en el que se propone nombrar como Eduardo Zuñiga a una plaza dentro de la unidad vecinal N°13 en representación y como homenaje a todos los detenidos desaparecidos. Se destaca la importancia de una reparación moral para las victimas de la dictadura

Untitled

Compromiso Público

Documento en el que candidatos a concejal, hacen público su compromiso para apoyar el proyecto Parque por la Paz en Villa Grimaldi si resultan electos en los comicios municipales.

Castillo Velasco, Fernando

[Con fecha 21 de septiembre...]

Carta dirigida a los miembros del Grupo Parlamentario del Partido Socialista Italiano, de parte de los familiares de Lumi Videla Moya y otros donde se les informa que han presentado dos querellas en contra de los autores del crimen de Lumi instando a los parlamentarios a que se sumen a la investigación y a la aplicación de justicia para combatir la impunidad existente en Chile.

Pérez Vargas, Dagoberto

Víctimas anuncian querellas por torturas

Documento periodístico que recoge las declaraciones de familiares de Lumi Videla Moya y de otras víctimas de la dictadura, quienes anuncian la presentación de querellas criminales por torturas realizadas por agentes de la DINA. Nota aparte donde los antiguos vecinos de Osvaldo Romo en Lo Hermida se refieren a su personalidad y su comportamiento.

Diario La Tercera

Cuartel Ollagüe

Documento en el que se entregan datos sobre el Cuartel Ollagüe dirección José Domingo Cañas 1367; Informe del Cuartel, Nómina de implicados, Nómina de DD, Nómina de Ejecutados y Nómina de sobrevivientes (testigos).

Creador Desconocido

Dawson Isla 10

Folleto en el que se invita a la exposición de la película Dawson Isla 10, del cineasta chileno Miguel Littín en dependencias de Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Nidos de Sangre

Folleto - Tríptico en el que se da a conocer parte de las historias del Sitio Memorial Nido 20. Breves reseñas de detenidos que estuvieron en el lugar y su experiencia.

Comité de los Derechos Humanos Nido 20

Villa Grimaldi

Folleto - Tríptico en el que se destaca la historia de Villa Grimaldi durante el período de dictadura militar.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Invitación

Folleto en el que se invita a un encuentro en el Parque Por la Paz, junto a defensores de los derechos humanos. Homenaje a la Solidaridad Internacional y a los torturados en Chile.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Results 1801 to 1900 of 3198