Showing 1530 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi Fondo Histórico Villa Grimaldi With digital objects
Print preview View:

Villa Grimaldi

Reflexión de un periodista uruguayo con respecto a Villa Grimaldi y las dictaduras latinoamericanas luego de una visita al sitio de memoria.

Untitled

Agreement betwwen

Documento donde se plasma el convenio entre Villa Grimaldi y la Anne Frank House por el proyecto "Anne Frank, a history for today "Villa Grimaldi, pasado, presente y futuro". En Chile entre enero a diciembre del 2006.

Untitled

Le cicatrici sui muri di Santiago

Fotocopia de diario italiano donde se hace referencia a lo sucedido en Chile durante el golpe de Estado. Esta fotocopia fue enviada según el sobre a Rodrigo del Villar por Irene Caseus.

Untitled

Noticias aliadas

Noticia donde se habla de la posibilidad de que Chile pueda enseñar los derechos humanos a los escolares, se da de ejemplo Villa Grimaldi como lugar donde enseñar esta temática.

Untitled

Confesión

Poema llamado "Confesión" de Homero Castillo y una ilustración de Bororo, propiedad intelectual N° 58.662.

Untitled

Don Alberto

Paginas donde Carlos Barrera deja por escrito algunas de sus memorias referente a su detención en Villa Grimaldi y de lo que fue testigo cuando estuvo allí.

Barrera Sánchez, Carlos Patricio

Un crimen insolito

Nota de prensa del asesinato de Sofia Yañez Calfupán quien trabajaba en la casa de Carmen Hertz abogada de la Vicaria de la Solidaridad.

Untitled

Declaración

Documento con el Testimonio de Cecilia Bottai de las torturas sufridas por ella y por el resto de su familia, quienes se vieron hostigados y presionados a tener que abandonar el país.

Bottai Monreal, María Cecilia

Declaración Jurada Jose Moya

Documento en el que comparece don José Miguel Roberto Moya Raurich, declarando bajo juramento su versión en los hechos de secuestro y posterior traslado a centros secretos para ser interrogados y torturados, junto a Ossa Galdamez.

Moya Raurich, José Miguel Roberto

Declaración Jurada Edwin Patricio Bustos

Documento en el que Edwin Patricio Bustos Streeter comparece y declara jurada y públicamente su estadía en el sitio conocido como Villa Grimaldi, lugar secreto de la DINA en donde se mantuvo en prisión clandestina a miles de personas, se practicó la tortura, la violación y la muerte.

Bustos Streeter, Edwin Patricio

Propuesta de expropiación de Villa Grimaldi

Documento en el que se presenta una propuesta de expropiación de Villa Grimaldi, incluye antecedentes del sitio, fundamentos constitucionales y legales, y problemas de Derechos Humanos. Firma la Coordinadora de Derechos Humanos de Peñalolén.

Untitled

Bachelet regresa al infierno

Nota de prensa que relata la visita de la presidenta Michelle Bachelet a Villa Grimaldi donde se realizó la inauguración del teatro por la vida. Se deja clara la postura de la presidenta con respecto a la Ley de Amnistía.

Untitled

Acto homenaje "Che Guevara"

Fotografía nocturna. Se ven algunas personas prestando apoyo a la actividad que se esta realizando. A un costado se ve gente sentada al borde de un muro.

Untitled

Primer Muro de los nombres

Imagen de un fragmento del primer Muro de los nombres realizado en homenaje a los Detenidos desaparecidos y detenidas desaparecidas y a los ejecutados y ejecutadas politicas.

Untitled

La Torre

Imagen de la Torre tomada con vista a su parte frontal, se ven arboles a su alrededor.

Untitled

Mosaico frente al portón

Imagen de mosaico con la anotación; "Por aquí comenzaron su recorrido los prisioneros. ANTIGUO ACCESO. Esta puerta permanecerá cerrada por siempre" detrás se aprecia el portón que hace referencia el mosaico.

Untitled

Hombre al interior de La Torre

Imagen de un hombre con chaqueta negra mirando hacia la cámara fotográfica, se encuentra en el primer piso al interior de La Torre. De fondo se ven dibujos enmarcados colgando de las paredes del lugar.

Untitled

Celda de Villa Grimaldi

Imagen de replica de la celda llamada "Corvi" que se construyo para mostrar el lugar donde eran encerrados los detenidos y las detenidas del lugar. Se ve mucha naturaleza alrededor de la celda.

Untitled

Plaza de la Esperanza en construcción

Fotografía donde se ve la Plaza de la Esperanza de Villa Grimaldi en construcción, se pueden ver tubos naranjos de los que serán luego piletas de agua en sus costados. De fondo se ven arboles del parque.

Untitled

Mosaico "Por aquí comenzaron…"

Mosaico "Por aquí comenzaron su recorrido los prisioneros ANTIGUO ACCESO: esta puerta permanecerá cerrada por siempre". Este mosaico es de color rojo, verde y rosado. Se ven las piedras donde esta instalado.

Untitled

El laberinto de la extradición

Nota de prensa donde se habla de la extradición de 46 represores de la dictadura argentina reclamados por el juez Baltasar Garzón para ser juzgados, se describen las complejidades y desafíos de este tipo de solicitudes.

Diario La Nación

Amnistía y derechos humanos

Carta enviada al periódico La Nación por Jacques Chonchol, Mónica Echeverría y otros donde indican que están preocupados por el comportamiento del Consejo de Defensa del Estado sobre los juicios por indemnizaciones entablados por las victimas de violaciones de derechos humanos. Se plantea el tema de la Ley de Aministía por las declaraciones de Clara Szczaranski.

Diario La Nación

Llamada a Pinochet retiró a Arellano Stark de Valdivia

Nota de prensa del caso Comitiva Militar donde estuvo involucrado Sergio Arellano Stark, el cual es llevado por el Juez Juan Guzmán quien se ha centrado en los interrogatorios que den información del fusilamiento de 12 miristas durante el asalto al Cuartel Neltume para lograr determinar la responsabilidad y participación de Arellano Stark en los hechos.

Diario El Mercurio

Polémica divide al directorio de TVN

Noticia acerca de la polémica dentro del Directorio del canal de televisión TVN por la exhibición de una entrevista a Jorge Vargas Bories quien esta procesado por el asesinato del periodista José Carrasco.

Diario El Mercurio

Ex militares procesados complican doctrina Cheyre

Reportaje de los ex militares procesados por causas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar y que se encuentran detenidos en el Comando de Telecomunicaciones de Peñalolén. Este lugar de detención esta en discusión por ser recintos castrense y por la presión que ejercen para que se aplique una ley de amnistía. En esta nota aparecen nombres de represores y perpetradores detenidos y procesados.

Diario El Mercurio

Gesto de general es parte de plan acordado con el gobierno sobre DD.HH

Nota de prensa referente a las declaraciones del comandante en jefe del Ejercito Juan Emilio Cheyre, quien llamó a buscar una salida al tema de los derechos humanos para lograr la reconciliación nacional. Se plantea el apoyo de estas palabras por la derecha y los ex militares. Además, se informa que se está elaborando un paquete legislativo que incluye rebaja de penas a cambio de información de detenidos desaparecidos.

Diario La Tercera

Exumaciones ilegales se extendieron en democracia

Noticia que habla de la opinión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quienes indican que existen antecedentes que prueban que la práctica de cambiar cuerpos de lugar, durante la dictadura militar, para que no fueran ubicados duro hasta los primeros años de la transición y la vuelta a la democracia.

Untitled

Desenterrar toda la verdad

Nota de opinión referente a la importancia de debatir acerca de las exhumaciones ilegales ocurridas durante la dictadura militar y que pueden haberse prolongado en los primeros años del retorno a la democracia. Se indica que este es un tema que falta para completar la dramática historia de los detenidos desaparecidos.

Diario La Nación

En el Maule se habrían removido cuerpos

Nota de prensa donde la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a la Ex Colonia Dignidad y la Escuela de Infantería de Linares como lugares donde se habrían removido restos para ocultar evidencias desde la dictadura militar.

Untitled

Jueza tiene plenamente cachaditos a los que removieron restos en Fuerte Arteaga

Nota de prensa donde se da cuenta que la jueza Amanda Valdovinos tiene individualizados a los miembros del Ejército que removieron restos de detenidos hechos desaparecer en terrenos del Fuerte Arteaga de Colina. Los cerca de 500 fragmentos óseos pertenecen a 14 desaparecidos del Palacio de La Moneda el 11 de septiembre.

Diario La Cuarta

PC entregó propuesta a Lagos

Nota de prensa referente a una propuesta realizada por el Partido Comunista para resolver los temas pendientes en materia de derechos humanos. Además, se plantea la derogación de la constitución de 1980 y de la Ley de Amnistía de 1978 y otros puntos relevantes.

Diario El Mercurio

Fiscal Mario Carroza: En la Cuesta Barriga también "hubo desentierros"

Entrevista al fiscal Mario Carroza en la que se refiere al caso Cuesta Barriga, en este lugar existieron desentierros de restos, se refiere además a quienes pudieron estar implicados en esta práctica y la falta de testigos en este caso. En nota aparte el Juez Urrutia explica que no hay contradicción entre secuestro y la exhumación ilegal en el procesamiento de los uniformados implicados en ambos casos.

Diario La Segunda

Lagos adelanta líneas de propuesta para DD.HH

Noticia donde se habla de las tres lineas que tendrá la propuesta de derechos humanos del Gobierno de Ricardo Lagos. Se fortalecerá la figura de los jueces con dedicación exclusiva, se buscarán formulas de reparación para los familiares de las víctimas y se establecerá que Chile suscriba los convenios internacionales contra la tortura y genocidio. En cuadro aparte se indica que el Ejército niega tener información sobre remociones de cuerpos de detenidos desaparecidos.

Untitled

Cuesta Barriga: Extravían expediente

Reportaje referente a la perdida de un expediente del caso Cuesta Barriga que corresponde a un oficio con la copia de parte del expediente. Esta parte contenía la investigación de inhumaciones ilegales y fue extraviado en la Corte de Apelaciones de Santiago. En cuadro aparte la misma noticia informada por el diario La Tercera el día 26 de enero del año 2002.

Diario La Segunda

Results 1001 to 1100 of 1530