Mostrando 1631 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales Prensa
Imprimir vista previa Ver :

"Gestión del Vaticano por Pinochet es legítima"

Noticia referente a los dichos del presidente del senado, Andrés Zaldívar, quien señala que la gestión del Vaticano a favor de Pinochet es legítima y que serviría en caso de que el fallo fuera adverso para el dictador.

Diario El Mercurio

Gestiones para revertir ordenes del juez Garzón

Noticia acerca de las acciones tomadas por el Presidente de la Corte Suprema, Hernán Álvarez, quien busca revertir la medida que afecta a 36 ex colaboradores de la dictadura militar, quienes no pueden salir del país debido a las órdenes de captura internacional interpuesta por el juez Baltazar Garzón. Se entregaron los nombres de algunas de las personas afectadas con estas órdenes en Chile y en otros países. Además, se informa de la visita oficial a España que está llevando a cabo el presidente Ricardo Lagos para oficializar un nuevo orden de relaciones diplomáticas luego de la tensión provocada por la detención de Pinochet en Londres.

Diario El Mercurio

Gesto de general es parte de plan acordado con el gobierno sobre DD.HH

Nota de prensa referente a las declaraciones del comandante en jefe del Ejercito Juan Emilio Cheyre, quien llamó a buscar una salida al tema de los derechos humanos para lograr la reconciliación nacional. Se plantea el apoyo de estas palabras por la derecha y los ex militares. Además, se informa que se está elaborando un paquete legislativo que incluye rebaja de penas a cambio de información de detenidos desaparecidos.

Diario La Tercera

Gestos de reconciliación tras un largo proceso

Nota de prensa referente a la Operación Albania, la también llamada Matanza de Corpus Christie, donde agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) secuestraron y asesinaron a jóvenes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en respuesta al atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo. Esta operación sucedió en distintas comunas de Santiago simulando enfrentamientos entre la CNI y los del Frente, para justificar los asesinatos. Por este caso se acusara oficialmente a 18 ex CNI quienes han reconocido su responsabilidad en los hechos con excepción de Hugo Salas Wenzel quien debió haber dado la orden por ser el director de la CNI en esa época. En cuadro aparte se destaca la opinión de Nelson Caucoto abogado de los familiares de las víctimas de la Operación Albania, quienes están muy satisfechos por el resultado de esta investigación.

Diario El Mercurio

Gladys Marín en Colina II: "Libertad para los presos políticos"

Noticia que informa que Gladys Marín, candidata del Partido Comunista, intentó visitar a los presos políticos de la Cárcel de Alta de Seguridad trasladados a Colina II. Sin embargo, su visita fue denegada por el superior del penal. En respuesta, Gladys Marín dio algunas palabras fuera del penal en compañía de familiares de los presos y gente simpatizante. En la parte inferior de la hoja, se hace referencia a un comunicado publico emitido por el Colectivo de Prisioneros políticos desde el interior de Colina II.

Revista El Siglo

Gladys reiteró condena a remociones

Nota de prensa referente a la opinión de Gladys Marín al respecto de las remociones de restos de víctimas de violaciones a los derechos humanos, cometidas durante la dictadura cívico militar.

Diario La Cuarta

Globalización trae aumento en abusos a DD.HH.

La noticia consta de un resumen de las recientes violaciones a los derechos humanos registradas a nivel internacional plasmadas en el informe anual de Amnistía Internacional durante el año 2000. Entre ellas, identifica diferentes razones, entre la que se cuentan la globalización y los abusos de las empresas multinacionales, las figuras represivas de los Estados e incluso la participación de integrantes de la comunidad de las victimas. Sumado a esto, se realiza una vista regional y nacional del caso, identificando la realidad de América del sur como "preocupante". En un cuadro inferior, se habla sobre el caso de Chile, destacando el caso de los detenidos por la policía y los presos, quienes representan las principales victimas de violaciones a los derechos humanos. Finalmente, dentro del mismo cuadro se menciona la situación de la Mesa de Diálogo para poder dar con el paradero de los detenidos desaparecidos de la dictadura y enjuiciamiento a Augusto Pinochet, entre otros agentes.

Diario El Mercurio

Gobierno apoya a Nelson Mery pese a denuncia de tortura

Reportaje acerca de las acusaciones contra el director de Investigaciones Nelson Mery y como el gobierno le entregó su apoyo a pesar de las críticas por esta acción. Odette Alegría presa política en la Escuela de Artillería de Linares acusó haber sido víctima de vejámenes sexuales por parte de Mery al momento de estar detenida. Esta no es la única acusación contra el director de investigaciones ya que prisioneros del mismo lugar lo acusan de estar al tanto de las torturas y vejámenes que ocurrieron en el regimiento. En cuadro aparte se muestra el apoyo que el obispo de Linares le entregó a Odette Alegría.

Gobierno conocerá el fallo dos días antes

Noticia que informa que el gobierno chileno tendrá acceso al fallo del caso Pinochet dos días antes que el resto de la opinión pública. Además, se menciona que la defensa de Pinochet ha decidido apelar a la resolución del Ministro del Interior británico, Jack Straw, con respecto a la extradición de Pinochet a España.

Diario La Tercera

Gobierno cree inútil derogar Ley de Amnistía

Nota de prensa donde Francisco Huenchumilla, Ministro Secretario General de la Presidencia, explica que derogar la Ley de Amnistía sería inútil debido a que si esta ley es derogada, a los imputados se les aplicaría el principio pro reo, que beneficia a los imputados. Esta explicación la da para hacer frente a las criticas que han surgido desde las organizaciones de Derechos Humanos por la propuesta realizada por el Gobierno.

Diario Las Últimas Noticias

Gobierno de Aznar cree que fallo favorecerá a Pinochet

Noticia que muestra lo que los medios de prensa internacionales indican al respecto del caso Pinochet. Se informa que el Diario "El País" indica que el gobierno español cree que se fallará a favor de Pinochet en Londres lo cual se contrapone al diario londinense "The Sunday Times" que, citando fuentes judiciales, pronostica un resultado negativo para Pinochet.

Diario La Nación

Gobierno de Kirchner se puso "el parche antes de la herida" en tema DD.HH.

Noticia acerca de la actualidad argentina en materia de derechos humanos. En la nota se hace mención al pedido de extradición realizado por Baltazar Garzón contra cincuenta militares argentinos, de la extradición a España desde México del oficial Ricardo Miguel Cavallo y la decisión de la Audiencia Nacional hispana de enjuiciar a Adolfo Scilingo. Se destaca la solicitud por parte de la Corte Suprema de revisar si las leyes de Obediencia Debida y Punto Final son constitucionales. Además se indica que Néstor Kirchner a pedido el retiro de generales, almirantes y brigadieres con la finalidad de no tener oficiales en servicio involucrados en casos de violaciones a los derechos humanos. En cuadro aparte se informa que el presidente Kirchner está dispuesto a derogar el decreto que impide la extradición de militares y civiles argentinos vinculados con crímenes de lesa humanidad.

Diario La Segunda

Gobierno español maneja fallo favorable

Noticia que informa que el gobierno español cree que el fallo de la Cámara de los Lores será a favor de Augusto Pinochet. También, se informa referente a los pasos que tomará el gobierno chileno si el fallo resulta adverso a Pinochet y tenga que ser extraditado, a España, se esta viendo la estrategia respecto a los aspectos judiciales, políticos y sociales.

Diario La Tercera

Gobierno espera mensaje de nuevo cardenal sobre derechos humanos

Noticia acerca de la próxima investidura de cardenal del arzobispo de Santiago Francisco Javier Errázuriz, lo que acentúa su importancia en el rol que tiene que llevar a cabo en el tema de los derechos humanos. Se analiza la razón por la que la iglesia debe tener voz acerca de estos temas. Además, se destaca con que personajes del ámbito político y militar tiene buenas relaciones el cardenal lo que ayudaría en el avance de la justicia por las violaciones de los derechos humanos ocurridas en dictadura.

Gobierno listo para marzo

Documento que informa que el Gobierno de Eduardo Frei espera el resultado del fallo contra Augusto Pinochet para el 4 de marzo. En cuadro aparte se señala la carta enviada por el Vaticano como una última jugada a favor de Pinochet.

Diario Las Últimas Noticias

Gobierno reconoce descoordinaciones en citación a Izurieta

Nota de prensa referente a la reunión realizada entre Rossy Lama, Directora del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y el titular de la cartera Rodrigo Hinzpeter, por los errores de coordinación que permitieron que Oscar Izurieta y Miguel Krassnoff fueran citados a declarar como testigos en el caso de la muerte de Víctor Jara.

Diario El Mercurio

Gobierno reforzará protección de embajadas

Noticia referente a la prohibición realizada de parte del gobierno a manifestarse a favor o en contra de la detención de Pinochet en las embajadas de España e Inglaterra. Por esto se extremaran las medidas de seguridad en embajadas y en la propiedad privada. En cuadro aparte se informa que el Ministro Guzmán estudiará la posible inhibición del juez Baltazar Garzón para que se lleve en Chile el proceso contra Pinochet. Además, se da que el caso "Operación Albania" figura entre los casos que conforman la denuncia contra Augusto Pinochet.

Diario La Tercera

Gobierno respaldó el traslado de reos de CAS

Noticia donde se destaca el respaldo que le entregó el Gobierno actual a la gestión del Director de Gendarmería, Hugo Espinoza, en el marco de la controversia generada por el traslado de 56 reos de la Cárcel de Alta Seguridad. Informa además, que el gobierno no realizará gestiones paralelas a la que esta haciendo Gendarmería y que se rechazó la petición de un ministro en visita para investigar los malos tratos y torturas que denuncian los presos. Se indica también, que de los reos trasladados, 19 no quisieron realizarse los chequeos para verificar posibles lesiones.

Diario El Mercurio

Gobierno rinde homenaje al general Carlos Prats

Nota de prensa que informa que el gobierno homenajeará al ex comandante en jefe Carlos Prats y a su esposa Sofia Cuthbert, ambos asesinados en Argentina, en conmemoración por los 27 años de ocurrido este crimen. En cuadro aparte se informa que la Corte de Apelaciones negó la libertad condicional a Basclay Zapata ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional.

Diario La Nación

Gobierno solicitará jueces especiales

La nota habla sobre la reunión de los abogados de derechos humanos con el vicepresidente José Miguel Insulza para aprobar la petición de jueces especiales dedicados exclusivamente a los casos de los detenidos desaparecidos. Además, se informa que asumieron en sus funciones la nueva cúpula del programa de continuidad de la ex Corporación de Reparación. Por otra parte, en el borde derecho de la página, hay una nota referente al caso Horman, en el cual el ministro de fuero Juan Guzmán no accedió a interrogar a Augusto Pinochet. La nota viene con un breve resumen del caso de homicidio del periodista y cual fue la respuesta de Estados Unidos ante lo sucedido.

Diario La Nación

Gobiernos siguen torturando

Reportaje que habla de la tortura y de un estudio que concluyo que esta practica continúa aplicándose en 150 países bajo nuevas formas. En este estudio se señala la cantidad de muertes a consecuencia directa de las torturas. En cuadro aparte aparece el caso de Chile.

Diario La Nación

Gordon recibe "apoyo moral" del arzobispo

Noticia donde se muestran los gestos de apoyo que ha recibido por su detención en el Hospital Militar, Humberto Gordón, ex jefe de la Central Nacional de Informaciones (CNI), por parte del arzobispo Francisco Javier Errazuriz y del dictador Augusto Pinochet. En cuadro aparte se explica porque se encuentra recluido en el Hospital Militar acompañando a su esposa enferma de Leucemia. En la parte inferior de la página se refieren a los ministros y ministras que están investigando el caso por el asesinato de Tucapel Jiménez, se dan breves datos de la experiencia de estos jueces en casos importantes de violaciones a los derechos humanos.

Gran logia pidió a Lagos "crear las condiciones" para entrega de información sobre desaparecidos

Noticia acerca de la propuesta entregada por el maestro de la Gran Logia Masona chilena referente al tema de derechos humanos. Se destaca la solicitud de crear las condiciones especiales para que las personas que tengan información de lo sucedido, puedan entregarla sin dificultad.

Diario La Segunda

Grupo asesor entrega hoy propuesta a Lagos

Nota de prensa referente a la propuesta base de la Comisión Asesora del Gobierno en Derechos Humanos que será entregada al presidente Ricardo Lagos con el tema central de las exhumaciones ilegales para reconstruir la verdad de los detenidos desaparecidos. En cuadro aparte se habla de la importancia del año 1978 en el tema de los desentierros.

Diario El Mercurio

Guzmán interroga a jefe del Estado Mayor del Ejército

Nota de prensa donde se informa que el Juez Juan Guzmán interrogó al general del Ejército Juan Carlos Salgado por los detenidos en el ex centro de detención Villa Grimaldi los cuales luego de su detención habrían sido arrojados al mar durante la dictadura militar.

Diario La Tercera

Guzmán interrogó a Contreras

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado al ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional Manuel Contreras, por el Juez Guzmán como diligencia para el caso de David Silberman desaparecido después de ser sacado de la Penitenciaria de Santiago en 1974 quien aparece en la lista de los 119, supuestamente muerto en enfrentamientos fuera del país. En cuadro aparte se informa del procesamiento a Hernán Miquell ex capitán de la Fuerza Aérea de Chile como cómplice de secuestro y homicidio en el marco de la investigación de la "Operación Albania".

Diario El Mercurio

Habla madre de menor desaparecido el 73: "Lo mataron porque le fue a dejar remedios a su abuelita y lo pilló el toque de queda"

Noticia sobre el asesinato de un adolescente a manos de una patrulla militar. La nota incluye una entrevista con la madre del joven asesinado, quien expresa su esperanza de poder reconocer el cuerpo de su hijo, presuntamente encontrado en el Cementerio Municipal.

Diario La Segunda

Hable con ella

Nota de opinión de Myriam Pilowsky, donde se reflexiona acerca del tema de los derechos humanos en el marco de los treinta años desde el golpe de Estado. En esta nota se recomienda hablar con las victimas y sus familiares para comprender la brutalidad de las torturas y de las desapariciones, en especial si uno no sufrió la represión directamente.

Diario La Nación

Habría acuerdo sobre médicos de Pinochet

Nota de prensa que informa que ya esta decidido los facultativos que realizarán los exámenes médicos al dictador Augusto Pinochet para verificar su estado de salud y decidir si esta en condiciones de resistir un juicio en Madrid.

Diario El Mercurio

Hasbún en las memorias de "Patria y Libertad"

Noticia referente al libro escrito por el periodista Manuel Fuentes Wending que narra la historia del Frente Nacionalista Patria y Libertad, el movimiento chileno más radical que se opuso a la Unidad Popular. El libro cuenta la orden realizada por Raúl Hasbún para destruir los elementos que no permitían transmitir el canal 5, opositor a la Unidad Popular, en Concepción. En cuadro aparte se da cuenta de lo que sucedió posteriormente con los involucrados en este caso. En otro cuadro se da un breve resumen de lo que sucedió posteriormente con el Frente Nacionalista de Patria y Libertad.

Diario El Metropolitano

Hasbún pierde apoyo en la iglesia

Documento de prensa donde se da cuenta de la perdida de apoyo que ha sufrido Raúl Hasbún por sus dichos contra el socialismo. En cuadro aparte se informa del encuentro entre los abogados de Augusto Pinochet y él, los abogados señalan que el objetivo primordial del ex dictador es volver a Chile, dejando en sus manos el tema de su defensa.

Diario La Tercera

"Hay más agua en la piscina"

Noticia que muestra la entrevista realizada al Ministro del Interior, Raúl Troncoso, acerca de las condiciones para que se generen acuerdos en materia de derechos humanos en la Mesa de Dialogo. En la parte inferior de la hoja se muestran los dichos del padre Renato Poblete, capellán general del Hogar de Cristo, quien cree que que Augusto Pinochet tiene la oportunidad histórica para llamar a las Fuerzas Armadas y a sus partidarios a entregar información sobre el paradero de los detenidos desaparecidos. En cuadro al costado de la hoja se informa que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos esta solicitando más información para decidir la posición que tendrán con la Mesa de Dialogo.

Diario La Hora

"Hay precios que se pagan" por incumplir tratados internacionales

La noticia consta de una entrevista realizada al presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Claudio Grossman, quien se refiere acerca de incumplimientos de tratados internacionales, las fortalezas y debilidades del sistema interamericano de protección judicial, entre otros aspectos. Todo esto en el marco de los diez años del Informe Rettig.

Diario El Metropolitano

"Hay restos que no se van a identificar"

Entrevista a Jorge Rodríguez ex director del Servicio Médico Legal, en esta se refiere a la compleja labor del reconocimiento de restos de detenidos desaparecidos, las dificultades por falta de recursos y la imposibilidad de reconocer todas las osamentas.

Diario El Mercurio

"Hay un acto de hipocresía en todo este debate sobre los derechos humanos"

Entrevista a Nurieldin Hermosilla, abogado penalista, quien se refiere al tema de los derechos humanos, a la propuesta del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), a las compensaciones económicas que deben recibir los familiares de las víctimas y al comportamiento y declaraciones de algunas personalidades públicas con respecto a este tema. Se refiere también a la figura de los jueces nacionales y su probidad.

Hector Salazar: "Hemos ido superando fantasmas entre FF.AA y abogados de DD.HH.

Nota de prensa referente a la trastienda de la Mesa de Dialogo, las conversaciones y los momentos de tensión que se han vivido durante el tiempo en que los abogados de Derechos Humanos y los militares han compartido en esta instancia. Se entrevista acerca de esto a Héctor Salazar abogado de DD.HH, miembro de la Mesa de Dialogo.

Diario La Segunda

Her life defining their onw History

Noticia que narra el viaje de un grupo de adolescentes a Chile, todas ellas embajadoras pertenecientes al Programa de Derechos Humanos de la Gage Foundation. En la noticia se presentan las declaraciones de algunas de las jóvenes en las que expresan su entusiasmo por visitar a Chile.

Productor desconocido

Hermética reunión de Lagos con Izurieta

La noticia principal informa sobre una reunión privada entre el presidente Ricardo Lagos y el Comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Izurieta, de carácter secreto. Solo se supo de esta reunión por filtraciones a la prensa, donde se abordaron temáticas como la preocupación del Ejército por la situación de Augusto Pinochet respecto al caso Prats y por la aplicación a este del mecanismo de filiación. Además, se trató el tema de la información entregada por el Ejército a la Mesa de Dialogo respecto el paradero de los detenidos desaparecidos durante la dictadura, entre otros aspectos. En la esquina izquierda de la página se informa sobre las problemáticas surgidas entre el gobierno y los abogados de Derechos Humanos participantes de la Mesa de Diálogo, quienes protestaron por la falta de voluntad política por parte de las autoridades. Finalmente, en la parte inferior de la página, se menciona que la Asociación Chilena de Ciencia Política reconoció a Ricardo Lagos como miembro honorario de la entidad, realizando una jornada en el ex Congreso Nacional.

Diario La Nación

Herméticos regresaron de Londres Longueira, Errázuriz y Schweitzer

Noticia acerca del viaje a Londres de Pablo Longueira y de los abogados asesores del general Pinochet, Hernán Felipe Errázuriz y Miguel Alex Schweitzer. Todos se han mantenido herméticos , sin hacer comentarios relacionados con el caso Pinochet. Se destaca la información que entregó el Daily Telegraph quienes indicaron que el gobierno chileno esta considerando pedir al Vaticano que interceda en favor a Pinochet.

Diario La Segunda

Hernán Álvarez, presidente de la Corte Suprema: "Es probable que se designe a varios ministros en visita"

Entrevista al Presidente de la Corte Suprema, Hernán Álvarez, quien se refiere acerca de los antecedentes que le fueron entregados por el gobierno y recopilados por la Mesa de diálogo en materia de detenidos desaparecidos y Derechos Humanos. Álvarez expresa el total compromiso de la justicia para procesar los antecedentes y designar a quienes corresponderá investigar los datos entregados. Se refiere a la importancia de que la opinión pública conozca la información obtenida. Además, indica que la Mesa de Diálogo fue una excelente respuesta para lograr armonizar opiniones diversas. Además, expresa su total colaboración con los familiares de los detenidos desaparecidos, al afirmar que compartirá toda la información que posee con ellos.

Diario El Mercurio

Historia, derechos humanos y ética de la memoria

Nota donde se destacan los libros de los autores Elizabeth Lira y Brian Loveman como fuentes para conocer y analizar las confrontaciones políticas en Chile. Además, se plantea la importancia de otros textos y autores por su contribución al tratar temas universales de interés público. Con estas palabras previas el autor de la nota presenta el libro "Reflexiones sobre la paz social y la impunidad. Ética y política de la verdad en Chile. 1891-2001" de Elizabeth Lira.

Diario La Nación

Histórico mea culpa de pesos pesados del régimen militar

Noticia referente a la declaración realizada por ocho ex vicecomandantes en jefe del Ejército, quienes rechazaron las exhumaciones ilegales y admitieron las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar. Se muestran las reacciones que provocó esta declaración.

Diario Las Últimas Noticias

Homenaje a Rettig en proclamación

Nota de prensa que informa que se llevó a cabo un homenaje a Raúl Rettig, quien presidió la comisión de Verdad y Reconciliación. La ceremonia contaría con la participación de figuras reconocidas de la política, y una intervención musical.

Diario La Nación

Homenaje a Rodrigo Rojas

Nota de prensa donde se informa del homenaje realizado al fallecido fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, asesinado por una patrulla militar durante una jornada de protesta nacional el año 1986.

Diario La Nación

Hoy llegaría jueza argentina

Noticia acerca de la solicitud realizada por la jueza María Servini para interrogar a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso del asesinato del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert. Se informa que el exhorto será analizado por la Segunda Sala Penal del máximo tribunal del país.

Diario La Nación

Huellas en el desierto

Articulo referente al interés de la fotógrafa Paula Allen por registrar la experiencia de mujeres de Calama quienes habían perdido a sus familiares durante la dictadura y que mantenían la búsqueda de estos familiares desaparecidos asesinados en la pampa. Se destaca la importancia de la forma en la que Paula abordó la experiencia de estas mujeres a través de un acompañamiento permanente en sus vidas y en sus búsquedas. Se entrevistan a algunas mujeres que se organizaron para ir a la pampa a buscar a sus familiares, lo que encontraron y el riesgo que pasaron por esto.

Revista Rocinante

Human Rights: Detención de pinochet desafió a Concertación

Noticia que reflexiona acerca de la detención de Augusto Pinochet en Londres y el efecto positivo que ha tenido según Human Rights Watch en la transición chilena ya que ha permitido analizar mas abiertamente la dictadura militar, también ha estimulado la acción de la justicia y ha hecho que Chile tome mayor conciencia de las obligaciones internacionales en el ámbito de los derechos humanos. En cuadro aparte se muestra el efecto jurídico que esta detención tuvo en nuestro país.

Diario La Nación

"Iba a haber una guerra generalizada"

Reportaje acerca del ambiente que se vivía el año 1978 cuando estuvo a punto de estallar la guerra con Argentina por temas limítrofes. El entonces canciller Sergio Onofre Jarpa hace mención a la mediación que hizo la iglesia católica para evitar este conflicto bélico y en que posición se encontraba Chile en ese momento. Se le consulta al ex canciller que sectores estaban a favor de la guerra y cuál fue el momento más delicado de ese periodo. En el costado de la página se entrega una cronología de los hitos del conflicto fronterizo que podría haber terminado en una guerra con Argentina.

Diario Las Últimas Noticias

Identifican detenidos desaparecidos

Nota de prensa referente a la identificación de los restos encontrados en el Fuerte Arteaga los cuales corresponderían a parte de las veintiún personas detenidas desaparecidas tras su arresto en La Moneda el 11 de septiembre de 1973.

Diario La Nación

Identifican y sepultan a detenido desaparecido

Nota de prensa referente a la identificación de los restos de Jorge Torres Aránguiz enterrado en el patio 29 quien finalmente pudo ser reconocido y entregado a sus familiares para su funeral. Este joven de 19 años fue asesinado a causa de impactos balísticos en cabeza y cuerpo. En cuadro aparte se denuncia la perdida de un cráneo encontrado en el cerro Chena lo que dificultaría más el reconocimiento de esos restos.

Diario La Nación

Iglesia apela, "en nombre del Señor", a entregar más información

Nota de prensa que destaca un comunicado escrito por el Comité Permanente del Episcopado de la Iglesia Católica, quienes solicitan que la gente que tenga información del paradero de los detenidos desaparecidos la entregue para lograr la reconciliación de la sociedad chilena. Los obispos valoraron la entrega de información de las Fuerzas Armadas, pero piden más información ya que consideran inhumano ocultar el paradero de las víctimas asesinadas en la dictadura, de las cuales existen antecedentes. Al pie de la página, se señala la declaración del Senador Sergio Bitar, quien indica que luego de reunirse con el General Director de Carabineros, éste se comprometió a buscar datos adicionales para esclarecer el paradero de personas detenidas desaparecidas. Bitar no estuvo solo, le acompañaron en esta entrevista con el general los senadores Jorge Pizarro y Jaime Gazmuri.

Diario La Segunda

Iglesia Católica entregó 38 informes

Noticia que narra la entrega, por parte de la Iglesia Católica, de 38 informes en relación a la búsqueda de detenidos desaparecidos. En ellos se desprenden casos particulares, pero también casos masivos. Estos datos fueron entregados a María Luisa Sepúlveda, representante del gobierno, para ser analizados y entregados a los tribunales de justicia. Monseñor Camilo Vial declaró que la iglesia se siente satisfecha con la Mesa de Diálogo, ya que se ha logrado sentar a conversar a diversos actores que estuvieron involucrados en los hechos durante la dictadura. En otra noticia, el ex ministro de defensa Edmundo Pérez Yoma, habla sobre el gran logro que se hizo al momento de sentar a las Fuerzas Armadas a la Mesa de Diálogo, señalando que es un tremendo avance para la recopilación de información. Con esto, según el ex ministro, se atenuará la herida de los detenidos desaparecidos; a la vez que se lamenta que la situación procesal de Pinochet, ha desincentivado la eventual recopilación de más información.

Diario La Segunda

Iglesia llama a represores

Noticia acerca del llamado de la iglesia a través de las palabras del arzobispo Francisco Javier Errazuriz quien pidió arrepentimiento a los violadores de derechos humanos durante la dictadura. Este llamado lo realizó durante la ceremonia religiosa en memoria del General Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert.

Diario Las Últimas Noticias

Iglesia y familia Pinochet rechazan nueva campaña juvenil del Lagos

Noticia que analiza la propaganda política realizada por la campaña presidencial de Ricardo Lagos. Se muestran además las declaraciones por el uso de las imágenes de Raúl Silva Henríquez y del dictador Augusto Pinochet en esta. En cuadro aparte se informa de las coincidencias que tuvieron los partidos políticos Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente (UDI) en la primera reunión que tuvieron acerca del tema de los Derechos Humanos.

Diario La Segunda

Iglesia, justicia y reconciliación

Columna de opinión del sacerdote José Aldunate, quien reflexiona acerca del rol de la iglesia católica chilena en cuanto a la justicia y la reconciliación de la sociedad chilena y las etapas que esta debe tener. Destaca la importancia de llegar a una justicia real.

Diario La Nación

Iglesias y masones entregan mañana datos de desaparecidos

Noticia donde se mencionan los plazos para la entrega de información referente a la búsqueda de detenidos desaparecidos y la posible prórroga de seis meses más para esta tarea. Se informa sobre los datos recopilados por la masonería y las iglesias católica, metodista, judía y evangélica en materia de Derechos Humanos, los cuales fueron entregados al presidente Lagos. Por otro lado, se notifica la baja expectativa del resultado de la recopilación documental. En una nota al pie de la página, se muestra una breve entrevista realizada a la psicóloga y miembro de la Mesa de Diálogo, Elizabeth Lira. Ella habla acerca de los resultados que podrían obtenerse con la entrega de los documentos recopilatorios en materia de Derechos Humanos, además de señalar la carencia de datos sobre los crímenes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Asimismo, la psicóloga menciona que la información aportada podría ser escasa, y que los resultados deberán ser analizados conjuntamente con un juez para dictaminar las sentencias correspondientes.

Diario La Nación

Impacto provocó relato de fusilamiento de 21 prisioneros de La Moneda

Artículo referente a las reacciones de diversas personalidades políticas ante el testimonio del suboficial en retiro Elíseo Cornejo quien estuvo presente en la ejecución de 21 colaboradores del gobierno de Salvador Allende y que años después participó en la remoción de sus restos. En hoja aparte se relata como fueron llevadas las 21 víctimas a Peldehue para su ejecución y como fueron desenterrados posteriormente.

Diario Las Últimas Noticias

Inaugurado en Villa Grimaldi

Nota de prensa que informa de la inauguración del memorial del Partido Comunista en Villa Grimaldi. En este memorial se da cuenta de los detenidos desaparecidos que salieron de este centro de detención, entre los que se cuentan 84 militantes del Partido Comunista. Se describe como fue la inauguración y lo que indica la placa memorial.

Diario El Siglo

Incierta declaración episcopal

Nota de opinión que reflexiona acerca de la declaración de los obispos chilenos, quienes creen que es necesario que traten humanitariamente a Pinochet durante su detención en Londres. Invocan para esto la edad y la salud de Pinochet lo que según los obispos debería prevalecer ante un fallo. La duda es si la iglesia solicita que esto prevalezca a la justicia y a la búsqueda de la verdad.

Diario La Nación

Incierto interrogatorio de jueza argentina a Contreras

Nota de prensa acerca de la incierta posibilidad de que la jueza argentina María Servini interrogue a Manuel Conteras y a Pedro Espinoza por el caso Prats. Se informa que recién el día de hoy se ingresaría el exhorto para su análisis con el objetivo de que se emita un informe autorizando o no a la jueza a realizar dicha diligencia.

Productor desconocido

Incongruencia socialista

Carta al director de David Benavente Crisosto, quien indica que los socialistas boicotearon la visita de la Esmeralda, debido a su presunta utilización como cárcel en el año 1973.

Diario El Mercurio

Indignación por otra pifia de Mesa de Diálogo con destino de desaparecido

Noticia que da a conocer el descontento de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD). La causa de su malestar es la divulgación de información falsa sobre el paradero de David Edison Urrutia Galaz, un detenido desaparecido. La AFDD culpa a la derecha y a las Fuerzas Armadas de buscar únicamente la impunidad.

Diario La Cuarta

Indultos a militares enfermos. Más que un tema "complejo"

Reportaje referente a la solicitud de los militares en retiro para que el gobierno indulte a los presos de Punta Peuco que tengan enfermedades terminales. Esto surge a raíz de la muerte por un cáncer vesicular de Héctor Vallejos condenado por el secuestro y homicidio de Bernardo Lederman y Maria Avalos.

Periodico El Periodista

Informan el rechazo a extradición de Pinochet

Nota de prensa que informa del rechazo a la extradición de Augusto Pinochet ante la solicitud del juez Federal Rodolfo Canicoba Corral quien investiga el "Plan Cóndor". En cuadro aparte se informa de la entrega de los restos de Pablo Vera, Manuel Plaza y Miguel Muñoz ejecutados en Cauquenes junto con Claudio Lavín por la "Caravana de la Muerte".

Diario La Nación

Informe confidencial del caso Pinochet

Reportaje acerca del caso Pinochet, en este se examina al círculo más cercano de Augusto Pinochet donde han surgido importantes discrepancias entre los miembros de su familia y sus abogados. También, se muestra el debate del futuro del derecho internacional y la búsqueda de justicia en casos de violaciones a los derechos humanos. En cuanto a los asesores de Pinochet, se dan a conocer los nombres de su defensa y cuales han sido las repercusiones por el juicio por extradición.

Revista Caras

Informe de las FF.AA: socialistas presionan al gobierno

La noticia muestra las problemáticas y criticas realizadas por el Partido Socialista debido a los errores de datos encontrados en el informe entregado por Carabineros a la Mesa de Diálogo, que tenía como objetivo proporcionar información sobre detenidos desaparecidos de la dictadura. Debido a esto, el Partido Socialista a presionado al gobierno ante el ocultamiento de información que esta llevando a cabo la institución castrense. En cuadro aparte, se muestran las declaraciones del ministro de Defensa, Mario Fernández, quien admite la posibilidad de la existencia de errores en este documento, pero que todo será resuelto en tribunales.

Diario La Tercera

Informe del fiscal impugna lo obrado por juez Guzmán

La noticia principal se refiere a la negativa del magistrado Juan Guzmán de sobreseer temporalmente a Augusto Pinochet por el caso Caravana de la Muerte. Este sobreseimiento fue recomendada por el fiscal Raúl Rocha, argumentando que el ex general no se encuentra en condiciones de volver a ser interrogado debido a su salud mental, lo que se sustenta en diferentes artículos de la Constitución y del Código de Procedimiento Penal. En un recuadro en la parte derecha de la página se menciona la petición de arresto preventivo a Pinochet y otros ex generales y civiles implicados en el caso Prats en Buenos Aires. Finalmente, en un cuadro inferior, se informa sobre los vínculos del fiscal Raúl Rocha con el equipo jurídico de Pinochet, lo que podría significar que se esta dando un trafico de influencias vinculado a la reciente recomendación de sobreseimiento de Pinochet por razones de su salud mental.

Diario La Nación

Informe dice que no hubo torturas

Noticia que informe acerca del informe entregado por el Servicio Médico Legal, sobre el chequeo de salud realizado a los presos de la Cárcel de Alta Seguridad. Según este informe, se determinó que los reos presentaban únicamente lesiones leves y que no había rastros de torturas. En el costado de la hoja se muestran las declaraciones del director Nacional de Gendarmería, Hugo Espinoza, por los presuntos excesos cometidos por gendarmería.

Diario La Nación

Informe FF.AA.: preparan documento por primer aniversario

Nota de prensa referente al documento que esta realizando el Programa de Derechos Humanos del gobierno de Ricardo Lagos en conmemoración del primer año desde que las Fuerzas Armadas entregarán el informe sobre el paradero de 200 detenidos desaparecidos.

Diario La Tercera

Informe sobre el exilio

Nota donde se realiza la presentación del libro "Araucaria" de Carlos Orellana donde habla del exilio, de los lugares donde vivió, de la militancia y el mundo político.

Diario La Nación

Informe sobre recursos para jueces exclusivos

Nota de prensa referente a los recursos que tendrán los jueces exclusivos para las causas de detenidos desaparecidos. Se indica la cantidad de jueces exclusivos y los magistrados que prestarán especial atención a estos procesos.

Diario El Mercurio

Iniciativa busca revertir efectos adversos del caso Pinochet en Londres y Madrid: Ejecutivo diseña campaña de imagen externa

Noticia acerca de la iniciativa del Gobierno chileno de conocer el real impacto de la detención en Londres del dictador Augusto Pinochet, en particular, como ha afectado esta detención con la imagen que se tiene del país. Para esto se realizará una encuesta que dará a conocer la imagen que se tiene de nuestra país en España y se desplegará una campaña de marketing para mejorar esta imagen. En noticia inferior se hace referencia a la colaboración que sostuvo el FBI con la dictadura cívico-militar chilena. Se detallan dos casos en los que estuvo directamente involucrado, en el envío de información a la dictadura, y su conocimiento de la existencia de la Operación Condor.

Diario La Tercera

Inminente cierre del caso Guzmán

Nota de prensa que informa del inminente cierre de la causa por el asesinato de Jaime Guzmán, esto por que la última pista correspondiente al asesinato de Agdalín Valenzuela ya no sirve por no estar vinculado con la causa. En cuadro aparte se muestra la cronología del asesinato de Jaime Guzmán.

Diario El Metropolitano

Inminente proceso a Contreras

Nota de prensa que informa que el juez Juan Guzmán someterá a proceso a Manuel Contreras por su responsabilidad en el secuestro y la desaparición de David Silberman. Se entregan los nombres de otros oficiales que serán procesados por este crimen.

Diario La Nación

Inquietud oficial por problemas de la CAS

Noticia que informa que tras los incidentes ocurridos en la Cárcel de Alta Seguridad a raíz del trasado de presos políticos, el Gobierno decide llamar a una reunión extraordinaria en el Palacio de la Moneda. En está se analizarán temas como el traslado de los reos, la calidad de las instalaciones de la Cárcel de Alta Seguridad y las visitas a los presos.

Diario El Mercurio

Instituto de DD.HH aún no puede funcionar

Nota de prensa que informa de la imposibilidad de que funcione el Instituto de Derechos Humanos mientras no se concreten, por parte del gobierno, oficializar a los diez nombramientos que se necesitan para su funcionamiento.

Diario La Hora

Insulza sale en defensa de mesa de dialogo en DD:HH

Noticia donde el Ministro del Interior del gobierno de Ricardo Lagos, José Miguel Insulza, defiende la Mesa de Diálogo y manifiesta que esta instancia logró entregar a los familiares de detenidos desaparecidos un soporte para seguir en la búsqueda de los restos de sus seres queridos y dejar establecido el reconocimiento de los hechos ocurridos durante la dictadura militar. Además. se refiere a la veracidad de la información recibida, los recursos del Poder judicial y sobre el proyecto de ley que sancione a quienes entreguen información falsa.

Diario La Nación

Intenso lobby de aseguradoras británicas y españolas para que Pinochet vuelva a Chile

Noticia que detalla las diversas consecuencias que se experimentarían en la económica nacional e internacional y en los mercados internacionales con la extradición de Augusto Pinochet. Se destaca el lobby que las aseguradoras británicas y españolas que han realizado para que Pinochet vuelva a Chile.

Diario La Segunda

Interés de Alemanes Por Invertir en Chile

Nota de prensa que informa que los gobiernos de Chile y de Alemania llegaron a un acuerdo para incentivar las inversiones entre ambos países. Se mencionan las reuniones que está llevando a cabo el presidente Ricardo Lagos con empresarios alemanes. En el marco de estas reuniones, algunos chilenos exiliados en Alemania protestaron exigiendo la liberación de presos políticos y juicio a Pinochet. Ricardo Lagos dialogó con ellos indicándoles que las instituciones en Chile funcionan correctamente y que en el caso Pinochet corresponde que se respete lo que decidan los tribunales.

Diario El Mercurio

Interrogan al cura Hasbún

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado al sacerdote Raúl Hasbún por el ministro Alejandro Solís, en el marco de la investigación por el caso Villa Grimaldi.

Diario Publimetro

Interrogarán a testigos por muerte de frentista

Nota de prensa que informa que el ministro Hugo Dolmestch en el marco de la investigación del caso del homicidio de Jaime Guzmán, emprendería un viaje a Curanilahue para interrogar a testigos que aseguran haber presenciado a los presuntos responsables de la muerte del frentista Agdalín Valenzuela.

Interrogaron a Contreras y Espinoza

Nota de prensa que informa de la presencia de la jueza María Servini en el penal de Punta Peuco para escuchar el interrogatorio de Manuel Contreras y Pedro Espinoza por el caso del crimen del general Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert en Argentina.

Diario El Metropolitano

Interrogatorio

Nota de prensa que informa que el sacerdote Raúl Hasbún fue interrogado en el Arzobispado por el ministro Alejandro Solís en el marco de la investigación por el caso Villa Grimaldi.

Diario La Hora

Interviene el Vaticano

Nota de opinión de José Zalaquett, abogado de Derechos Humanos, quien se refiere a la intervención del Vaticano en favor de Pinochet. Reflexiona acerca de las razones que dio el Vaticano para la solicitud de liberación del dictador, entre ellas la soberanía de Chile, las razones humanitarias y hace una comparación con el caso del líder Kurdo, Abdulá Ocalan.

Diario La Tercera

Resultados 701 a 800 de 1631