Mostrando 115 resultados

Descripción archivística
RECINTO DINA, VILLA GRIMALDI Con objetos digitales Español Prensa
Imprimir vista previa Ver :

“A puro dolor”.

Articulo donde se relatan las experiencias de algunos sobrevivientes de Villa Grimaldi en el marco de la visita de Michelle Bachelet a este ex centro de detención y tortura de la DINA, Se habla de las querellas hacia Pinochet y los juicios hacia otros perpetradores.

Diario La Nación

“La Primavera: Acción y Energía”.

Nota de prensa donde se habla de la importancia del Parque por la Paz para los vecinos de Peñalolén. En cuadro aparte se relata la visita al Parque de José Ramos Horta premio Nobel de la Paz 1996 quien denuncia la dictadura aun vigente de Indonesia.

Revista Con Tacto

“Parque de la Paz, símbolo de vida”

Articulo donde se describe la Inauguración del Parque por la Paz Villa Grimaldi, describiendo el entorno del lugar y las sensaciones de los presentes. Se destacan algunas actividades realizadas durante esta jornada. Articulo aparte con breve testimonio de Patricio Bustos relatando su experiencia durante su paso por este ex centro de detención.

Diario La Nación

7 altos oficiales procesados o condenados

Nota de prensa que da cuenta de los altos mandos de las Fuerzas Armadas que han sido procesados y condenados en distintos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar. En cuadro aparte se habla de las causas en la que ha estado involucrado Hugo Salas Wenzel ex director de la Central Nacional de Informaciones y donde se habla de la venta irregular de Villa Grimaldi.

Diario La Nación

A la hora del recuento: "Pinochet culpable"

Reportaje que trata acerca del juicio, aún abierto, del dictador Augusto Pinochet en Londres, las pruebas presentadas en esta instancia no dejan lugar a dudas para la opinión de la comunidad internacional la responsabilidad de Pinochet en la represión y las torturas ejercidas durante la dictadura chilena, se le considera autor intelectual de crímenes contra la humanidad. Se informa que han pasado 12 audiencias donde se han mostrado pruebas contundentes de su culpabilidad y que según lo que muestra el gobierno chileno no tiene interés en juzgarlo en el país. El reportaje hace una reflexión acerca de la estrategia de la derecha chilena, critica la posición del Partido Socialista y se explican la las leyes de extradición que rigen Inglaterra, España y en la Unión Europea. Se hace un análisis, además, de las posibles decisiones que tomarían los lores en esta causa. También, se muestra un resumen del auto de procesamiento dictado por el juez Baltazar Garzón donde relata el plan criminal que realizó Pinochet, dando luego los nombres de algunos de los cómplices civiles de la dictadura, se muestran las querellas que están actualmente interpuestas contra Pinochet en Chile. En cuadro aparte Guillermo Tellier cuenta su experiencia de detención.

Diario El Siglo

A pocos días del fallo: crece tensión en Santiago

Reportaje acerca de los días previos a la resolución de la Cámara de los Lores en Londres respecto al caso Pinochet y como los distintos sectores políticos, el gobierno, el Ejército y familiares de detenidos desaparecidos han reaccionado a acontecimientos relacionados con el juicio, como la misiva de la Santa Sede a favor de Pinochet. Se hace hincapié en el documento a la estrategia que los partidos de la Concertación están planificando dependiendo del fallo que den los Lores, pero donde plantean defender la soberanía del país, evitando la extradición de Pinochet a España. En cuadro aparte se destaca el agradecimiento que realizaron partidarios pinochetistas a la Iglesia Católica por el apoyo a Pinochet, las declaraciones de Gonzalo Townsend sobrino de Pinochet y del abogado Fernando Barros. También se destaca la estrategia jurídica y política del gobierno de Madrid y de la importancia de Jack Straw en el futuro de Pinochet. Se muestra además, un documento secreto de la DINA difundido por Gladys Marín donde se da cuenta del conocimiento que tenía la embajada británica de las violaciones a los derechos humanos contra ciudadanos ingleses durante la dictadura chilena.

Revista El Siglo

Abren las puertas a la vida

Documento que contiene nota de prensa referente a la apertura de las puertas del Parque por la Paz en ex Villa Grimaldi. Se destacan las autoridades presentes. En cuadro aparte se esbozan breves antecedentes del recinto.

Diario Las Últimas Noticias

AFDD expresó reparos a jueces especiales

Nota de prensa donde se muestra la molestia de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) por la escasa cantidad de jueces con dedicación exclusiva para procesos de violaciones a los derechos humanos. Indican desde la agrupación que se deben nombrar más jueces con dedicación exclusiva y por otro lado ampliar las causas que están en tramitación o sobreseídas. Se muestran las opiniones que tienen al respecto los abogados de derechos humanos. En cuadro aparte se informa de las diligencias actuales que se están realizando en la investigación por el asesinato del químico de la DINA, Eugenio Berrios.

Diario La Nación

Agrupación Villa Grimaldi critica postulación a Consejo de DD.HH.

Recorte de prensa que habla de cómo Villa Grimaldi y otras agrupaciones de DD. HH rechazan la postulación del gobierno de Chile al consejo de DD. HH ya que no han demostrado tener la moral para pertenecer a ese consejo por que existen muchos temas pendientes dentro del país con respecto a esa temática.

Diario La Tercera

Así se espió a los jueces

Reportaje donde se muestra cómo se realizaron informes acerca de la vida privada y profesional de los integrantes del Poder Judicial por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Este espionaje fue ordenado por el dictador Augusto Pinochet y por Manuel Contreras para conocer la vida de más de cien funcionarios judiciales de todo el país. De estos los que eran considerados como "enemigos del régimen" fueron removidos como funcionarios de la justicia. Se dan ejemplos de cómo era la forma de referirse a los jueces en estos informes, en donde primaban los comentarios ideologizados y peyorativos para referirse a los funcionarios. A continuación sigue un artículo referente a lo que algunos de los jueces presenciaron en los campos de prisioneros, como Tres y Cuatro Álamos, y que nunca informaron convirtiéndose en cómplices de estos actos. El artículo se refiere a lo que realizó José María Eyzaguirre presidente de la Corte Suprema hasta 1978 quien visitó distintos campos de detención y se entrevistó con diversos prisioneros sin llevar a cabo ninguna diligencia para evitar estos actos represivos. También se hace referencia al ministro de justicia de Pinochet, Miguel Schweitzer Speisky quien también estaba al tanto de estas prácticas. Se muestran declaraciones de detenidos acerca del funcionamiento de Villa Grimaldi.

Diario Siete + 7

Bachelet: Chile cumplirá fallo sobre DD.HH.

Nota de prensa donde Michelle Bachellet indica que Chile ajustara sus procedimientos de acuerdo al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que dictamina no aplicar la Ley de Amnistía de 1978.

Diario El Mercurio

Bachelet dice que Krassnoff la apresó el ´75

Nota de prensa referente a las declaraciones de Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff Y su vinculación con su detención en Villa Grimaldi. Se da una breve reseña de las experiencias vividas por ella y su madre durante su detención. En hoja aparte el diario La Nación da cuenta de esa misma noticia.

Diario La Nación

Bachelet: "Miguel Krassnoff participó en mi detención"

Nota de prensa donde se informa que Michelle Bachelet Ministra de defensa reconoció a Miguel Krassnoff como uno de los ex uniformados que participó en su detención y en sus interrogatorios en Villa Grimaldi. Él en cambio, negó conocer su responsabilidad en las torturas y posteriores desapariciones de presos políticos. Ante estas declaraciones la Agrupación de Ex Torturados de Villa Grimaldi aseguraron que fue uno de los encargados del secuestro, tortura y asesinatos de cientos de chilenos que fueron llevados a ese ex centro de detención. En siguiente hoja el diario La Nación informa de la misma noticia sumando el dato de que Krassnoff esta siendo procesado por la desaparición de 44 integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

Diario La Segunda

Bachelet reconoció que Krassnoff estuvo entre quienes la llevaron a Villa Grimaldi

Nota de prensa referente a las declaraciones de Michelle Bachelet donde indica que Miguel Krassnoff fue quien la traslado a Villa Grimaldi y estuvo presente en sus interrogatorios, además comenta que ha escuchado que Krassnoff estuvo involucrado en crímenes muy violentos durante la dictadura cívico-militar.

Diario Las Últimas Noticias

Bachelet regresa al infierno

Nota de prensa que relata la visita de la presidenta Michelle Bachelet a Villa Grimaldi donde se realizó la inauguración del teatro por la vida. Se deja clara la postura de la presidenta con respecto a la Ley de Amnistía.

Delano Manuel

Bachelet visita Villa Grimaldi y envía…

Artículo de prensa donde se habla de la visita de Michelle Bachelet a Villa Grimaldi donde se reunió con las mujeres con quien comparto celda en 1975. En esta visita Bachelet alude al fallo de la Corte Interamericana de derechos humanos con respecto a la ley de Amnistía.

Diario La Tercera

Boletín del Parque por la Paz Villa Grimaldi

Boletín N° 2 de Villa Grimaldi donde se da una reseña historica del sitio, se describen los lugares mas relevantes del lugar, se relatan noticias como la visita de algunos poetas a la Villa, del acto homenaje a los caídos del MIR y algunos testimonios.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Caso Pinochet: Justicia francesa ordena detenciones

Noticia acerca de las detenciones que dictó el juez Roger Le Loire contra ex militares Chilenos y Paul Schaefer por el caso de cinco franceses desaparecidos entre los años 1973 y 1977. Se dan algunos datos de las detenciones y hechos en que fueron desaparecidas las victimas.

Diario El Mercurio

Caso Pisagua: Juez despacha nuevas diligencias a detectives

Nota de prensa que informa de las diligencias que se están realizando en el marco de la investigación por el Caso Pisagua. Se dan los nombres de los militares citados a declarar. En cuadro aparte se informa que una veintena de detenidos en dictadura que acusan a Miguel Krassnoff de participar en los interrogatorios y las torturas que fueron sometidos.

Diario El Mercurio

Caso Silberman: Guzmán va por Contreras

Noticia que informa del procesamiento que realizará el juez Juan Guzmán contra tres altos ex oficiales del Ejército por el delito de secuestro del ex gerente de Chuquicamata, David Silberman. El juez Guzmán sustenta que el secuestro es inamnistiable e imprescriptible.

Diario Las Últimas Noticias

Cierra Juanes y Bosé tributo a Allende en Chile

Nota de prensa del tributo realizado en el Estadio Nacional a Salvador Allende para conmemorar los cien años de su nacimiento con cantantes como Juanes, Miguel Bosé, Miguel Ríos e Ismael Serrano, estos dos últimos artistas visitaron Villa Grimaldi durante su paso por nuestro país.

El Universal.com.mx

Condenan a ex jefe de la CNI…

Artículo de prensa donde se habla de la condena de 541 días de presidio remitido por la venta fraudulenta de Villa Grimaldi por parte de Hugo Salas Wenzel ex director de la CNI y la in habilitación de por vida a un cargo publico por el delito de fraude al fisco.

Diario Siete

Cura Hasbún citado a declarar por V. Grimaldi

Nota de prensa que informa de la citación en calidad de inculpado del sacerdote Raúl Hasbún por su vinculación con lo ocurrido en el ex centro de detención Villa Grimaldi, ya que según testigos el sacerdote visitaba el lugar cuando era un centro de detención, tortura y exterminio a cargo de la Dirección de Inteligencia Nacional.

Diario El Mercurio

DD.HH: nuevo pronunciamiento de generales (r )

Nota de prensa referente a las declaraciones realizadas por el Cuerpo de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas y de Generales de Carabineros, quienes indicaron que es necesario terminar con la figura del secuestro permanente que mantiene indefinidamente abiertos los procesos y que se debe aplicar la Ley de Amnistía a los uniformados. En cuadro aparte se da cuenta de las opiniones del juez Carlos Cerda con respecto al poder judicial, además informa que el Servicio Médico Legal confirmó la existencia de remociones de cuerpos.

Diario La Hora

Destacan preocupación británica por DD-HH

Noticia que hace referencia a la preocupación que existía ya en el año 1975 por parte de Gran Bretaña por las violaciones a los derechos humanos en Chile. Esto quedo claro con el documento presentado por Gladys Marín, una carta firmada por Manuel Contreras a la embajada británica de esa época, donde se les consultaba por un ciudadano británico detenido en Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

"El 14 de Octubre por la tarde...

Nota de prensa donde se destacan las palabras de Michelle Bachellet durante la inauguración del Foro Bicentenario Latinoamericano 2006 donde hace referencia a su pronta visita a Villa Grimaldi.

Cronica Digital

El "analista" desmemoriado

Articulo referente al ex miembro de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Miguel Krassnoff y las distintas personas vinculadas con los servicios de seguridad de la dictadura cívico militar, quienes reconocen y comentan la participación de Krassnoff en las detenciones, torturas y hechos violentos ocurridos en distintos centros clandestinos de detención, refutando con esto lo dicho por el acusado quien dice ser inocente de lo que se le imputa. En articulo aparte se da cuenta de los testimonios de las victimas quienes vinculan a Krassnoff con detenciones y torturas a las que fueron sometidas desmintiendo su alegato de inocencia.

Diario La Nación

El coronel confiesa

Artículo de prensa que habla del caso Paine, en especial de Rene Maureira y del lugar de memoria que se está construyendo en Paine. Se narra como fue la detención de los prisioneros de Paine y como ha sido el proceso judicial.

Diario La Nación Domingo

El montaje de Rinconada

Reportaje del caso "Montaje de Rinconada" donde murieron seis personas en un falso enfrentamiento, se sabe ya que realmente venían muertos desde Villa Grimaldi. Se habla de la filmación de este montaje por Julio López Blanco de TVN. Las victimas fueron Mónica Pacheco Sánchez, Catalina Gallardo, Manuel Reyes, Alberto Gallardo, Luis Ganga y Pedro Blas Cortés.

Diario La Nación

"El Muro de los Nombre de Villa Grimaldi..."

Documento de Mario I. Aguilar titulo"exploraciones sobre la memoria, el silencio y la voz de la historia". En este texto se aborda la recuperación de la memoria destacando la construcción del Parque por la Paz Villa Grimaldi y el Muro de los nombres.

Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (ERLACS)

El parque de la Paz

Documento que contiene nota de prensa referente a la inauguración del Parque de la Paz. Comentarios referente a la importancia de realizar este rescate.

Diario La Nación

El rol de los sitios de la memoria

Nota de prensa referente a la participación de Max Welch, Director del Departamento de Investigación y Planificación Espacial, del Instituto de Urbanística Europea, Bauhaus-Universität Weimar, en un Seminario realizado en Villa Grimaldi para hablar de sitios de memoria y su importancia ya que cumplen un rol documental ineludible.

Diario La Nación

Ex directores de la CNI declaran en caso Albania

Nota de prensa referente al interrogatorio del ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wensel y el ex vicedirector Humberto Leiva, este busca aclarar algunas contradicciones en los testimonios que han prestado los dos ex agentes. En cuadro aparte se muestran a los ex integrantes de la CNI que están sometidos a proceso por la Operación Albania.

Diario El Metropolitano

Expertos internacionales aportan al Museo de DD.HH

Periódico de la Municipalidad de Peñalolén donde aparece una noticia de invitados extranjeros y expertos nacionales asistentes al Seminario realizado en Villa Grimaldi por la creación de un futuro museo de los DD.HH.

Ilustre Municipalidad de Peñalolén

Fundación Salvador Allende

Documento donde se informa del concierto "Cien años mil sueños" como un éxito total donde se reunieron multitud de músicos y artistas nacionales e internacionales para rendirle homenaje a Salvador Allende. Se destaca el discurso dado por Isabel Allende en agradecimiento por la presencia de los artistas y el publico en la actividad. Ademas se destaca la visita guiada que realizaron los cantantes a Villa Grimaldi. Se da un listado de los artistas presentes. Algunos de los artistas visitaron el Palacio de La Moneda.

Fundación Salvador Allende

Garzón y Castresana emocionados en Villa Grimaldi

Periódico en la que aparece en la portada la visita del Juez Garzón y del fiscal Carlos Castresana a Villa Grimaldi, en la página 4 del periódico se desarrolla la noticia. En esta se cuenta la bienvenida que le dieron ex prisioneros políticos de Villa Grimaldi quienes les dieron sus testimonios y los acompañaron en el recorrido por el parque.

Diario La Nación

Gobierno rinde homenaje al general Carlos Prats

Nota de prensa que informa que el gobierno homenajeará al ex comandante en jefe Carlos Prats y a su esposa Sofia Cuthbert, ambos asesinados en Argentina, en conmemoración por los 27 años de ocurrido este crimen. En cuadro aparte se informa que la Corte de Apelaciones negó la libertad condicional a Basclay Zapata ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional.

Diario La Nación

Guzmán interroga a jefe del Estado Mayor del Ejército

Nota de prensa donde se informa que el Juez Juan Guzmán interrogó al general del Ejército Juan Carlos Salgado por los detenidos en el ex centro de detención Villa Grimaldi los cuales luego de su detención habrían sido arrojados al mar durante la dictadura militar.

Diario La Tercera

Inaugurado en Villa Grimaldi

Nota de prensa que informa de la inauguración del memorial del Partido Comunista en Villa Grimaldi. En este memorial se da cuenta de los detenidos desaparecidos que salieron de este centro de detención, entre los que se cuentan 84 militantes del Partido Comunista. Se describe como fue la inauguración y lo que indica la placa memorial.

Diario El Siglo

Interrogan al cura Hasbún

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado al sacerdote Raúl Hasbún por el ministro Alejandro Solís, en el marco de la investigación por el caso Villa Grimaldi.

Diario Publimetro

Interrogatorio

Nota de prensa que informa que el sacerdote Raúl Hasbún fue interrogado en el Arzobispado por el ministro Alejandro Solís en el marco de la investigación por el caso Villa Grimaldi.

Diario La Hora

Jaime Ossa en la memoria

Nota de prensa donde se habla del caso de Jaime Ignacio Ossa Galdames destacado profesor de la Universidad Católica que estuvo detenido en Villa Grimaldi. Se informa de una querella interpuesta por este caso. En cuadro aparte Gabriel Salazar relata la amistad que los unió con Jaime Ossa.

Juanes y Bosé cerraron tributo a Allende en Chile

Nota de prensa del tributo realizado en el Estadio Nacional a Salvador Allende para conmemorar los cien años de su nacimiento, con cantantes como Juanes, Miguel Bosé, Miguel Ríos e Ismael Serrano, estos dos últimos artistas visitaron Villa Grimaldi durante su paso por nuestro país.

elespectador.com

Juez Garzón llega a Chile para intensa visita y se desata la polémica

Hoja de prensa donde se habla de la visita del Juez Garzón a Chile y las repercusiones que tiene este hecho en materia política y de Derechos Humanos. Se da cuenta de las actividades que realizara el juez en esta visita, los lugares que visitara y las organizaciones y personalidades que lo recibirán.

Diario La Segunda

"Krassnoff participó en las torturas"

Noticia acerca de la participación de Miguel Krassnoff en las torturas sufridas por personas detenidas en recintos como Villa Grimaldi y Tres Álamos lo que contradice los dichos de este ex general, quien indicó que su participación en la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) fue solo realizar detenciones y efectuar entrevistas a los detenidos y las detenidas. Se muestran algunos testimonios de personas que fueron torturadas directamente por Krassnoff.

Diario La Cuarta

La Mandataria destacó el hecho de ser la primera...

Nota de prensa donde se destacan las palabras de Michelle Bachellet durante la inauguración del Foro Bicentenario Latinoamericano 2006 donde hace referencia a su pronta visita a Villa Grimaldi y la importancia de volver a un lugar donde estuvo ella y su madre detenida.

El Rancahuaso.cl

La ruta de la memoria

Nota de prensa que relata el auge de la ruta de la memoria en turistas extranjeros, en esta ruta se cuenta Villa Grimaldi, El Museo de la Memoria y Londres 38. Se relatan las actividades que realiza Villa Grimaldi con rutas pedagógicas, audioguias y visitas a todo publico de forma gratuita.

Diario La Tercera

La visita de Frenz y Viglietti a Chile

Nota de prensa que informa que se iniciaron las actividades en pro de demandas por verdad, justicia y reparación de la Comisión Ética Contra la Tortura. Se nombran las personalidades que componen la delegación invitada a esta instancia y las actividades que se realizaron. Entre las actividades se destaca la visita a Villa Grimaldi.

Periodico El Periodista

Lagos aboga por una pronta reconciliación nacional

Nota de prensa acerca de las declaraciones del presidente Ricardo Lagos durante la ceremonia del Juramento a la Bandera efectuada en el Regimiento Buin. En esa instancia se refirió a la voluntad de los distintos sectores para lograr la reconciliación nacional, para esto es necesario hacer justicia y dar respuestas a las familias de las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar. Además indicó que se abocará a trabajar en la propuesta del gobierno sobre derechos humanos. En notas aparte se muestran las reacciones a las declaraciones de los ex vicecomandantes en jefe del Ejército y se informa que un ex miembro del GAP desmiente a Krassnoff quien indicó que él no había torturado.

Diario La Hora

Las personas que condenan a Pinochet

Articulo donde se da cuenta de los distintos casos emblemáticos que acusan directamente a Augusto Pinochet. Entre estos esta el caso de Jorge Fuentes Alarcón, la desaparición de Alexci Jaccard, el caso del matrimonio Stoulman Pessa, todos vinculados con la Operación Cóndor que fueron llevados a Villa Grimaldi. En hojas aparte la noticia del diario La Nación referente al fallo histórico del procesamiento de Pinochet por la Operación Cóndor donde se transcribe parte de la resolución adoptada por el ministro Juan Guzmán Tapia.

Diario El Siglo

Le cicatrici sui muri di Santiago

Fotocopia de diario italiano donde se hace referencia a lo sucedido en Chile durante el golpe de Estado. Esta fotocopia fue enviada según el sobre a Rodrigo del Villar por Irene Caseus.

Il Manifesto

Los cargos contra Pinochet por delitos cometidos en el extranjero

Noticia que detalla sobre los cargos que pesan contra el dictador Augusto Pinochet por delitos cometidos en el extranjero. Se detalla en la noticia la posición intermedia con respecto a la inmunidad de los gobernantes, el auto de procesamiento de Baltazar Garzón, los casos y ejemplos citados por él y la defensa de Pinochet. En parte inferior de la hoja se informa de la llegada a Chile del director jurídico de la Cancillería, Jaime Lagos, quien informará al gobierno lo que esta sucediendo en Londres.

Diario La Hora

Marín, el retratista impío

Cuerpo Suplemento "Revista de Libros" del diario El Mercurio que informa del texto "Un animal mudo levanta la vista" de Germán Marín donde se encuentra la novela "El palacio de la risa" en la cual relata su paso por Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Ministra de Defensa Michelle Bachelet "La Concertación en un momento perdió su sentido"

Entrevista a la Ministra de Defensa, Michelle Bachelet, quien repasa varios aspectos de su vida, entre ellos su relación con su padre, Alberto Bachelet y sus experiencias durante la dictadura militar. En la nota, menciona que tiene la esperanza de que la relación entre civiles y militares siga floreciendo. También menciona que, aunque los hechos vividos por ella son parte de su historia y no piensa en ellos siempre, los tiene presentes para que no se vuelvan a repetir. Además, se refiere a la Concertación y sus desafíos, la candidatura presidencial, la conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado y las relaciones de Chile con Bolivia.

Diario Siete + 7

Ministro Alejandro Solís afina masivos procesamientos por caso Villa Grimaldi

Nota de prensa referente a los masivos procesamientos que el ministro Alejandro Solís realizaría por las desapariciones ocurridas desde el centro de reclusión de Villa Grimaldi. Se informa de la reunión de mas de un centenar de personas que realizaron una romería en Villa Grimaldi en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de la Tortura.

Diario La Tercera

Ministro Solís: Hallazgo de víctimas podría favorecer a militares procesados

Nota de prensa acerca de las declaraciones del juez Alejandro Solís quien a su juicio no hay un contrasentido en dictar procesamientos por secuestro a ex militares y seguir buscando restos de detenidos desaparecidos. Se informa además de la búsqueda de restos al interior del regimiento de Linares, información entregada por un conscripto la cual fue infructuosa. En cuadro aparte se informa que cinco militares en retiro procesados por exhumación ilegal quedaron en libertad provisional.

Diario La Segunda

Monumentos de la memoria se instalan en la ciudad

Nota de prensa referente a un Seminario internacional realizado en Villa Grimaldi y que tratará temáticas referentes a como construir la memoria en la ciudad, como tener una ciudad más justa, más democrática y con mayor respeto a los derechos humanos.

Diario La Nación

Noticias aliadas

Noticia donde se habla de la posibilidad de que Chile pueda enseñar los derechos humanos a los escolares, se da de ejemplo Villa Grimaldi como lugar donde enseñar esta temática.

Noticias Aliadas

Organismos de DD.HH. celebraron liturgias

Breve noticia que informa acerca de los actos realizados por Semana Santa, en los que participaron los organismos de Derechos Humanos. Dichos actos se llevaron a cabo en el memorial del Cementerio General y en Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Oscar "Cuervo" Castro en Grimaldi Social Club

Nota de prensa que informa que la Compañía Teatro Aleph exhibirá en Villa Grimaldi un ciclo compuesto por cuatro historias que fueron representadas hace mas de 30 años por presos políticos chilenos.

Diario La Tercera

"Parece que Krassnoff me detuvo, pero…"

Nota de prensa referente a las declaraciones de la Ministra de Defensa Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff y su vinculación con su detención y posteriores interrogatorios. En hoja aparte del diario El Mercurio consta la misma noticia pero destaca de la declaración que Bachelet no tiene constancia de que el oficial haya torturado detenidos desaparecidos lo que fue refutado por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Diario La Cuarta

Piden primer desafuero de Pinochet por su "lucidez" en entrevista de Miami

Noticia referente a la solicitud de desafuero para Augusto Pinochet que presentaron abogados querellantes por víctimas de la "Operación Cóndor" por su lucidez al responder preguntas en una entrevista realizada en Miami, lo que contradice los informes de demencia que permitieron su sobreseimiento en el caso Caravana de la Muerte.

Diario La Nación

Pinochet al borde del desacato

En la noticia principal se habla sobre la decisión de Pinochet, recomendada por su abogado, de no presentarse a los tribunales ni a los exámenes médicos aludiendo a que las medidas dictadas por el juez son arbitrarias y de agravio para el acusado, además, se presentará por parte de la defensa del dictador una queja disciplinaria contra el Juez Juan Guzmán. En cuadro aparte se menciona la citación a declarar para los abogados Pablo Rodríguez y Miguel Alex Schweitzer para saber si tienen información sobre casos de detenidos desaparecidos en Villa Grimaldi y la Operación Colombo. Además se cita al presbítero Hasbún para declarar. En la noticia de pie de página se presenta el informe de Mónica Madariaga, creadora de la Ley de Amnistía, quien indica que el espíritu original de dicha ley siempre fue investigar los casos hasta haber agotado todos los recursos y las líneas investigativas. Se hace mención acerca de la figura del secuestro permanente que no podría ser amnistiado por que el delito de desaparecer personas permanece hasta la actualidad.

Diario La Nación

Pinochet no se presentará ante los tribunales

Noticia que trata acerca de la decisión de la defensa del dictador Augusto Pinochet de recomendarle a este no presentarse a los peritajes ni al tribunal, por un supuesto hostigamiento de parte del juez Guzmán contra Pinochet. Ante esto, el abogado de la defensa presentará recursos para frenar las pericias, a la vez endurecerá la defensa del acusado. En este contexto, Carmen Hertz expresa el grave desacato que la defensa de Pinochet realiza para evitar su procesamiento. En cuadro aparte, se informa sobre la propuesta del Ejército de aplicar la Ley de Amnistía de 1978 durante la reunión del COSENA. En otro cuadro, se notifica de la posible citación a declarar al padre Hasbún por sus vínculos con la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA); por otro lado, en la misma noticia se informa que el juez Guzmán detuvo al ex agente de la DINA Osvaldo Romo Mena, por su presunta responsabilidad en la aplicación de torturas en el centro de detención Villa Grimaldi.

Diario El Metropolitano

Pinochet sometido a exámenes médicos y sicológicos

El documento se divide en 5 secciones breves. En primer lugar, se informa sobre los procedimientos realizados a Augusto Pinochet para evaluar su estado médico y psicológico, para así determinar si se encuentra en condiciones óptimas para enfrentar el juicio por el caso Caravana de la Muerte. Junto a la nota, se destacan las manifestaciones -tanto de adherentes como contrarios al régimen militar- fuera de las instalaciones donde Pinochet se realizó dichos exámenes. En segundo lugar, y vinculado con lo anterior, el abogado de Pinochet, Ambrosio Rodríguez, menciona que decidirá si deberá de interrogarse al general o no dependiendo de los resultados de los exámenes. En un cuadro inferior de la plana, se informa sobre una querella contra los jefes de las FF.AA. por la desaparición y el secuestro de Michelle Peña, quien se encontraba embarazada de 8 meses en aquel entonces, intentando dar con el posible paradero del bebé. A un costado del anterior cuadro, se constatan los dichos del abogado querellante Hugo Gutiérrez, quien menciona que, de no presentarse Pinochet al interrogatorio del lunes siguiente, sería un hecho cobarde por parte del ex comandante en jefe, pero que igualmente tiene todo el derecho de negarse. Finalmente, en otro cuadro, se habla sobre la querella N°204 contra Pinochet por la desaparición del estudiante de Medicina de la PUC Gilberto Urbina Chamorro.

Diario La Hora

Press Meddelande

Fotocopias de prensa eslovaca donde se informa de la conmemoración de los 50 años de la declaración de los derechos humanos en Chile.

Strom Melvinger, Katarina

Primer paso para construir museo en Villa Grimaldi

Articulo de prensa donde se habla del museo que se construirá en Villa Grimaldi. Se entrega una breve reseña del lugar hasta su recuperación y el anhelo de construir el primer museo nacional de derechos humanos. Se habla del Seminario de derechos humanos que se realizará con importantes invitados con respecto a compartir experiencias en financiamiento y preservación del patrimonio de la memoria.

Diario Siete

Quiebre en la "Villa Grimaldi".

Artículo de prensa donde se habla del quiebre sufrido dentro del directorio de Villa Grimaldi. Se da cuenta de la renuncia de algunos miembros del directorio de la Corporación, y de los reclamos realizados ante el Consejo de Transparencia.

Diario Top Secret

Quiebre en Villa Grimaldi

Nota de prensa que relata ciertas dificultades que sucedieron en determinada época dentro del directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Diario La Segunda

Rechazan libertad a brigadier (r )

Nota de prensa que informa del fallo de la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago que desechó la petición de libertad provisional de Miguel Krassnoff quien esta siendo procesado por el caso Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Recurso contra decisión de Straw

Noticia que informa que la defensa del dictador Pinochet en Londres interpondrá un recurso para que se revise judicialmente la posible resolución del ministro Jack Straw, con respecto a la extradición de Pinochet a España. En cuadro al costado izquierdo de la hoja, se informa que integrantes del grupo Madres de Plaza de Mayo reprocharon duramente al Papa Juan Pablo II por realizar gestiones a favor del dictador Pinochet. En noticia en la parte inferior de la hoja, se muestra el caso de un joven argentino quien acusa ser victima de la "Operación Condor" ya que nació en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada argentina. En cuadro al lado derecho de la hoja, se informa que Gladys Marín dio a conocer un documento firmado por Manuel Contreras en respuesta a las consultas de la embajada británica sobre la desaparición de ciudadanos ingleses.

Diario La Nación

Reportajes

Nota de prensa que relata diferentes tours turísticos que incluyen la visita a distintos sitios de memoria incluyendo Villa Grimaldi. Estos tours se dan principalmente para extranjeros que desean conoce de la historia reciente de Chile.

Diario El Mercurio.cl

Segunda Etapa del Proyecto "Rosas de Villa Grimaldi"

Nota de prensa que informa de la segunda etapa del Proyecto "Rosas de Villa Grimaldi" donde se rinde homenaje a mas de 100 mujeres asesinadas o desaparecidas durante la dictadura cívico militar chilena. Se informa del día y el horario de la ceremonia de inauguración y se da cuenta de las tres etapas del proyecto. Se informa el programa del acto de la ceremonia y se da una breve biografía de las artistas presentes en la actividad.

Productor desconocido

Sentencia de la Corte Interamericana…

Recorte de prensa donde se habla de la decisión de la corte interamericana de no aplicar el decreto ley de Amnistía del año 1978. Se destaca la visita de Michelle Bachelet a Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Resultados 1 a 100 de 115