5.000.000 de chilenos ya se han inscrito...
- CL CLAVG 1-1.3-1.3.4-1.3.4.8
- Unidad Simple
- 1988
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Panfleto de propaganda para votar por el NO en el plebiscito del 05 de octubre de 1988.
Productor desconocido
8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
5.000.000 de chilenos ya se han inscrito...
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Panfleto de propaganda para votar por el NO en el plebiscito del 05 de octubre de 1988.
Productor desconocido
!Chileno¡ Unete al NO para lograr elecciones libres.
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Panfleto de propaganda para votar por el NO en el plebiscito del 05 de octubre de 1988. Se indican tres tareas inmediatas; ayudar a duplicar el numero de inscritos en los registros electorales, unirse a los vecinos que también votarían por el NO y comenzar el trabajo casa a casa en tu barrio.
Productor desconocido
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Panfleto de propaganda para votar por el NO en el plebiscito del 05 de octubre de 1988.
Productor desconocido
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Panfleto donde se cita a una manifestación el 4 de septiembre en Vicuña Mackenna por el NO.
Acuerdo Social por el NO
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Columna de opinión escrita por el sociólogo Gustavo Jiménez respecto a la Responsabilidad y la dignidad. El cuerpo de este texto se enfoca principalmente definiendo y contrastando los conceptos de dictadura y democracia, enfocándose en el contexto chileno, y sosteniendo la responsabilidad de todos los actores sociales frente a este debate.
Diario La Nación
Campaña Internacional. Por la vida y la dignidad del pueblo chileno
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
El folleto informa sobre el escenario general de Chile entre 1973 a 1984 aproximadamente, en donde se hace un recuento del contexto histórico, el golpe de Estado, los mecanismos opresivos presentes desde la llegada de Pinochet, los tipos de torturas presentes por los organismos represivos como la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y la Central Nacional de Informaciones (CNI), las manifestaciones en poblaciones como La Victoria, entre otros.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Por Allende, la Democracia y la Justica Social.
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Nota que informa que la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos ha realizado una convocatoria dirigida a organizaciones sociales, sindicales, instituciones y a la población en general, invitando a participar en una "jornada de compromiso con la construcción de un país donde la verdad y la justicia sean lecciones de humanidad para que estos hechos no puedan jamás repetirse". El documento que acompaña esta convocatoria expresa la visión histórica y la lectura del presente coyuntural que la Asamblea sostiene sobre el país.
Diario El Siglo
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Artículo de opinión del abogado y exdiputado chileno, Eduardo Contreras quien reflexiona sobre la aprobación de la ley que deroga el antiguo Código de Justicia Militar en Argentina. Contreras considera esta medida como un avance trascendental en la consolidación de una democracia verdadera, al eliminar un sistema judicial paralelo que otorgaba privilegios a las Fuerzas Armadas y obstaculizaba la justicia en casos de violaciones a los derechos humanos. En contraste el autor critica la postura del Estado chileno, que mantiene un sistema de justicia militar separado que perpetúa la impunidad y el privilegio para los uniformados.
Diario El Siglo