Mostrando 4096 resultados

Registro de autoridad

Ana Frank

  • nru
  • Persona
  • 12 junio 1929

Niña alemana-judía conocida por escribir el Diario de Ana Frank, en este registro dejo constancia del tiempo que se ocultó junto a su familia de los nazis en Amsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Murió en el campo de concentración nazi Bergen-Belsen.

Amnistía Internacional

  • arh
  • Entidad colectiva
  • 1961 -

Los principales objetivos de Amnistía Internacional son:
La liberación de todo prisionero de conciencia, exigencia de juicios justos para los presos políticos; la abolición de la tortura y de todo castigo denigrante a los prisioneros.
Denunciar las desapariciones y asesinatos políticos, la abolición de la pena de muerte.
Organizar programas de educación en derechos humanos para crear conciencia en el tema

Amiel Baquet, Marcel René

  • nru
  • Persona
  • 14 de octubre 1941...

Detenido desaparecido desde el año 1977 en Mendoza.

Alvarado Constela, Luis

  • nru
  • Persona
  • 29 noviembre 1940

Geógrafo? y político chileno, exministro de Estado del presidente Patricio Aylwin.

Almásy, Paul

  • vfp
  • Persona
  • 1906 - 2003

Paul Almásy (29 de mayo de 1906 - 23 de septiembre de 2003) fue un fotógrafo húngaro. Realizó fotoperiodismo por todo el mundo dando lugar a una extensa obra.
En 1924 comenzó estudios en ciencias políticas en Austria y Alemania con el fin de prepararse para la carrera diplomática pero se sintió atraído por el periodismo y en 1925 aceptó un trabajo de corresponsal en Marruecos durante la República del Rif. Sin embargo, sus trabajos fotográficos los realiza con el fin de ilustrar sus propios artículos hasta que en 1929 viaja a Sudamérica y realiza el que se puede considerar su primer reportaje fotográfico realizado para la editorial suiza Ringler & Cie sobre una industria de São Paulo.
En 1938 decidió instalarse definitivamente en Francia y en 1956 adquiere la nacionalidad francesa.
Desde 1952 estuvo colaborando con organismos internacionales como la UNESCO, UNICEF, la FAO o la OMS.
Desde 1973 se dedicó a la docencia enseñando fotoperiodismo en cursos de perfeccionamiento y en 1978 recibió el galardón de «Maestro de la Fotografía» otorgado por el Consejo europeo de fotógrafos profesionales.

Allende Gossens, Salvador

  • vfp
  • Persona
  • 1908-1973

Salvador Allende Gossens (Valparaíso, 1908 - Santiago de Chile, 1973)
Político chileno, líder del Partido Socialista, del que también fue cofundador en 1933. Fue presidente de Chile desde 1970 hasta el golpe de estado dirigido por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, día en que falleció en el Palacio de la Moneda, que fue bombardeado por los golpistas.
Participó en la elección parlamentaria de 1937, y salió elegido diputado por Valparaíso. Fue ministro de sanidad del gabinete de Pedro Aguirre Cerdá entre 1939 y 1942. A partir de entonces se convirtió en líder indiscutible del partido socialista.
En 1952, 1958 y 1962 se presentó a las elecciones presidenciales. En la primera ocasión fue temporalmente expulsado del partido por aceptar el apoyo de los comunistas, que habían sido ilegalizados, y quedó en cuarto lugar. En 1958, con el apoyo socialista y comunista, quedó en segundo lugar tras Jorge Alessandri. En 1964 fue derrotado por Eduardo Frei Montalba, quien obtuvo el 56,9% de los votos, en tanto que Salvador Allende lograba el 38,93% del total.

Aliste Vega, Juan Manuel

  • nru
  • Persona
  • 00-0000

Preso político en la Cárcel de Alta Seguridad el año 1999.

Alegría, Fernando

  • vfp
  • Persona
  • 1918 - 2005

Fernando Alegría nace en Santiago de Chile el 26 de septiembre de 1918, fue un escritor, crítico literario y diplomático chileno.
Estudió en el Instituto Nacional, se tituló de profesor de castellano y filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y posteriormente se trasladó a los Estados Unidos, donde obtuvo un magisterio en la Universidad Estatal de Bowling Green y el doctorado en la Universidad de California en Berkeley en 1947. Ya entonces era un autor reconocido, sobre todo tras la publicación en 1943 de Lautaro, joven Libertador de Arauco. Regresó luego a Chile, donde fue una figura central en los grupos de escritores nucleados en la Universidad de Concepción. El éxito masivo le llegó con Caballo de Copas (1957).
Nuevamente afincado en los Estados Unidos, Alegría enseñó en Berkeley entre 1964 y 1967 y luego en la Universidad Stanford hasta su retiro en 1998.Fue agregado cultural del gobierno de Salvador Allende desde su elección hasta su derrocamiento por el Golpe de Estado capitaneado por Augusto Pinochet. Fue académico de número de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y una de las figuras más destacadas en la introducción de la literatura latinoamericana en los Estados Unidos, donde su influencia fue enorme.
Se retiró en 1998, donando manuscritos y originales a la UCB y Fallece en su hogar de Walnut Creek, California, el 29 de octubre de 2005.

Alarcón Rojas, Raúl

  • nru
  • Persona
  • 15-10-1945

Músico y político chileno. Diputado del Distrito N° 17 de la Región del Maule, representando al Partido Humanista, parte del Frente Amplio.

Resultados 3901 a 4000 de 4096