Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- sin fecha (Creación)
Nivel de descripción
Unidad Simple
Volumen y soporte
1 cuaderno manuscrito
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Osvaldo Romo Mena (20 de abril de 1938 – 4 de julio del 2007), casado y tuvo 5 hijos, fue conocido como “Guatón Romo” o “Comandante Raúl” y uno de los torturadores más crueles de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).
Durante el gobierno de la Unidad Popular Romo fue dirigente poblacional en Lo Hermida, involucrándose también en los campamentos Vietnam Heroico, La Nuevo Habana y otros dirigidos por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), por esos años militaba en la Unión Socialista Popular (USOPO), del cual fue candidato a regidor por Ñuñoa y a diputado por Puerto Montt y Llanquihue.
Tras el golpe militar pasa a formar parte de la DINA, donde actuó bajo las órdenes de Miguel Krassnoff en la agrupación Halcón I, perteneciente a la Brigada Caupolicán, la cual tenía órdenes de neutralizar a cualquier costo el accionar del MIR, donde aplicó los más atroces métodos de tortura a cientos de detenidos.
Luego del retorno a la democracia en Chile, comienzan los juicios en su contra por violación a los derechos humanos y para enfrentar juicios fue deportado en 1992 desde Brasil donde se encontraba, por la jueza Dobra Lusic. Estuvo detenido en la Cárcel Pública de Colina, Penitenciaría de Santiago y Punta Peuco.
Romo padecía de diabetes e insuficiencia cardiaca, sufriendo una crisis el 3 de julio del 2007, lo que produce su traslado al hospital del centro de detención preventiva Santiago Sur, pero fallece al día siguiente. En tanto, como su cuerpo no fue retirado por ningún familiar, fue trasladado a una institución religiosa antes de su funeral, en el Cementerio General de Santiago el 5 de julio en completa soledad.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Comodato
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Cuaderno Gráfica matemáticas de 20.5x25 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido. En sus apuntes señala el apoyo y ayuda que sintió de sus abogados, el buen trato que había con personal de gendarmería en la Penitenciaría y las visitas por parte de diferentes jueces de Santiago por raptos y torturas en los cuarteles de la DINA.
En ámbitos de su vida indica su viaje a Brasil junto a toda su familia y como fue su permanencia en dicho país, pero también recuerda su experiencia como candidato a diputado por la provincia de Llanquihue.
Además, escribe sobre la historia de Chile, mencionando las salitreras, los partidos políticos, el auge del carbón, el sindicalismo en la industria y como el Partido Socialista estableció una unión con el mundo de los trabajadores.
Manifiesta su molestia con las muertes que ocurrieron a uniformados mientras Allende era presidente y recuerda el atentado a Edmundo Pérez Zujovic, pero al mismo tiempo, declara que la caída de Salvador Allende fue por personas que estaban en los partidos que apoyaban al gobierno.
También entrega su punto de vista en cuanto a la situación de los sacerdotes y monjas en Cuba, la persecución y expulsión del país a la que fueron sometidos, en tanto, menciona a sacerdotes en Chile que cataloga como rebeldes y confecciona un listado de ellos, se les denominaba los “Cristianos por el Socialismo”.
Puntualiza sobre la estructura e integrantes del MAPU y el MIR. Conjuntamente agrega una lista de todos los responsables del desorden en Chile hasta 1973 (según su visión) y relata cual es la participación dentro del partido al que pertenecen dichas personas.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.
Valorización, destrucción y programación
Conservación a través de comodato, renovable anualmente de manera tácita y sucesivamente por períodos iguales.
Documento original
Acumulaciones
No se esperan nuevos ingresos.
Sistema de arreglo
Ordenación numérica ascendente.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso público. Consulta de documentos digitales en el Archivo Documental de Villa Grimaldi.
Condiciones
La reproducción está sujeta a la autorización correspondiente.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado de conservación
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
- Partido Socialista (Chile) (Materia)
- Partido Comunista (Chile) (Materia)
- Cristianos por el Socialismo, CPS (Materia)
- Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) (Materia)
- Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) (Materia)
- Dirección de Inteligencia Nacional, DINA (Materia)
- Pérez Zujovic, Edmundo (Materia)
- Allende Gossens, Salvador (Materia)
- Altamirano Orrego, Carlos (Materia)
- Enríquez Espinoza, Miguel Humberto (Materia)
- Garretón, Oscar Guillermo (Materia)
- Ambrosio Brieva, José Rodrigo (Materia)
- Cruz Aguayo, Luciano (Materia)
- Bordas Paz, José Francisco (Materia)
- Pascal Allende, Andrés (Materia)
- Van Schouwen Vasey, Bautista (Materia)
- Merino Vega, Marcia Alejandra Evelyn (Materia)
- Ominami Pascual, Carlos Octavio (Materia)
- Herrera, Luis (Materia)
- Melo Pradenas, Mario Ramiro (Materia)
- Martínez González, Ramón Hugo (Materia)
- Munita Castillo, Patricio (Materia)
- Vallejos Villagrán, Álvaro Modesto (Materia)
- Enríquez Espinoza, Edgardo (Materia)
- Fuentes Alarcón, Jorge Isaac (Materia)
- Sotomayor Salas, Humberto (Materia)
- Pérez Molina, Sergio Alfredo (Materia)
- Rodríguez Muñoz, Claudio Gabriel (Materia)
- Vilavella Araujo, Arturo Jorge (Materia)
- Espinoza Méndez, Mario Orlando (Materia)
- Gutiérrez Yáñez, Nelson (Materia)
- Ruz Zañartu, Ricardo Delfín (Materia)
- Hernández Vásquez, Martín Humberto (Materia)
- Moreno Burgos, Roberto (Materia)
- Liendo Vera, José Gregorio (Materia)
- Martínez Briceño, Juan Esteban (Materia)
- Contreras Bell, Miria (Materia)
- Castro Ruz, Fidel Alejandro (Materia)
- Piñeiro Losada, Manuel (Materia)
- Harnecker, Marta (Materia)
- Allende Gossens, Laura (Materia)
- Camú Veloso, Arnoldo (Materia)
- Giliberto, Alejandro (Materia)
- Calderón Aránguiz, Rolando (Materia)
- Ponce Vicencio, Exequiel (Materia)
- Ulloa Azócar, Ariel (Materia)
- Ruz Zañartu, Gustavo (Materia)
- Marini, Ruy Mauro (Materia)
- Garcés Ramón, Joan E (Materia)
- Paris Roa, Egidio Enrique (Materia)
- Poupin Oissel, Arsenio (Materia)
- Olivares Becerra, Augusto (Materia)
- Suárez Bastidas, Jaime León (Materia)
- Paredes Barrientos, Juan Antonio Eduardo (Materia)
- Del Canto Riquelme, Hernán (Materia)
- Blanco Tarres, Domingo Bartolomé (Materia)
- Núñez Malhue, José Matías (Materia)
- Huerta, Miguel (Materia)
- Puga Concha, Mariano (Materia)
- Alsina Hurtos, Joan (Materia)
- Baeza Donoso, Alfonso (Materia)
- Villa, Juan (Materia)
- Jordá Sureda, Miguel (Materia)
- Galaz, Arturo (Materia)
- Arroyo, Gonzalo (Materia)
- Ferraris, Gustavo (Materia)
- Giu, Roberto (Materia)
- Donoso, Fermín (Materia)
- Maroto Pérez, Rafael (Materia)
- Garate, Martín (Materia)
- Cortés Rodríguez, Germán de Jesús (Materia)
- Correa, Enrique (Materia)
- Guirland, Andre (Materia)
- Dubois Desvignes, Pierre Albert Louis (Materia)
- Rodríguez, Jesús (Materia)
- Navarro, Javier (Materia)
- Arévalo Cunich, Luis Eugenio (Materia)
- Mery Romero, Héctor (Materia)
- Zaliasnik, Gabriel (Materia)
- Erpel Inzunza, Jorge Fernando (Materia)
- Puelma Brieba, Roberto (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G)
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
2016-03-01
Idioma(s)
- español