Showing 3130 results

Archival description
With digital objects Spanish
Print preview View:

El Parque por la Paz

Documento que contiene una reseña de la historia del parque, en el cual se realiza un recorrido histórico del periodo en el cual funciono bajo el nombre de "Cuartel Terranova" y posteriormente la recuperación del sitio tanto física como simbólicamente, volviendo a tener el nombre original de Villa Grimaldi «

Creador Desconocido

El pasado de Villa Grimaldi...

Documento homenaje realizado por el Partido Socialista a las victimas de Villa Grimaldi en el día internacional de los Derechos Humanos. En este documento se da una breve reseña de la historia de Villa Grimaldi.

Partido Socialista (Chile)

El pasado en el presente

Hoja con el programa de la actividad llamada "El pasado en el presente", y siete invitaciones de parte de Carmen Gloria Montesino Chandía donde invita al acto de lanzamiento del proyecto campaña de difusión del Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Untitled

El plan del Ejército para superar el pasado

Nota de prensa referente a la postura de Juan Emilio Cheyre, Comandante en jefe del Ejercito, con respecto al tema de las violaciones a los derechos humanos, la justicia y la responsabilidad del Ejército. En cuadro aparte se da cuenta de las declaraciones en pro de la justicia dadas por el general Cheyre para lograr la reconciliación.

Diario El Mercurio

El poder de la Justicia Internacional

Documento referente a las diversas miradas y opiniones acerca de la globalización de la justicia, los aspectos positivos y negativos, el debate en torno a los detenidos desaparecidos junto a otras violaciones a los derechos humanos y el caso Pinochet. En cuadro aparte se detalla sobre los orígenes de la globalización de la justicia en relación a delitos de lesa humanidad.

Diario La Segunda

"El que no juzga, extradita"

Nota de prensa donde se le realiza una entrevista al General Martín Balza ex jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, quien realiza un mea culpa por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura argentina y realiza una reflexión de lo que sucedió en aquella época.

Diario El Mercurio

El quiebre de la democracia

Suplemento del diario la Nación en conmemoración a los 20 años del golpe militar. Viene con la reflexión de algunas figuras públicas de la época, se habla de Chile en tiempos de la Unidad Popular, de las guerrillas y las canciones, y de la cultura.

Diario La Nación

El regalo de Kirchner

Reportaje referente a la solicitud de extradición del general en retiro Luis Ramírez Pineda quien se encuentra en argentina detenido, acusado de ser responsable de un crimen de lesa humanidad en contra de un ciudadano chileno-francés. Ahora se solicita su extradición desde Chile por estar procesado como autor de la ejecución ilegal de doce detenidos asesinados de La Moneda que luego fueron lanzados al mar. En el reportaje se describe donde esta residiendo en argentina el ex general, la diabetes que sufre, la solicitud de extradición desde Francia y la defensa del ex general. Además, en la última hoja se describe la ley argentina de extradición.

Diario La Nación

El retiro del obispo de los derechos humanos

Nota de prensa y entrevista al sacerdote Carlos Camus que durante parte de la dictadura militar se desempeño como secretario de la Conferencia Episcopal. Fue en esa época que se destaco como defensor de los derechos humanos y crítico de la dictadura cívico-militar chilena denunciando los abusos del régimen y la situación de los detenidos desaparecidos.

Untitled

El rol de los sitios de la memoria

Nota de prensa referente a la participación de Max Welch, Director del Departamento de Investigación y Planificación Espacial, del Instituto de Urbanística Europea, Bauhaus-Universität Weimar, en un Seminario realizado en Villa Grimaldi para hablar de sitios de memoria y su importancia ya que cumplen un rol documental ineludible.

Diario La Nación

El testimonio de Andrés Aylwin

Nota de prensa que relata las experiencias de Andrés Aylwin en su lucha por denunciar las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, lo que deja plasmado en su libro llamado "Simplemente lo que vi y los imperativos que surgen del dolor", en este cuenta la ayuda que le brindo a los familiares de detenidos de San Bernardo y Paine .

Diario La Nación

El último eslabón del exterminio

Reportaje que habla de la forma en que se exterminaba y desaparecían detractores de la dictadura militar. En la nota aparece un extracto de la entrevista realizada a Odlanier Mena ex director de la Central Nacional de Informaciones entre los años 1978 y 1980. Se destaca como con el descubrimiento de los cuerpos en la localidad de Lonquén se decide realizar, por parte de los organismos de seguridad de la dictadura militar, el retiro de cuerpos de desaparecidos en todo el país para encubrir evidencias de los asesinatos.

Untitled

El último gesto de Izurieta

Reportaje referente al lanzamiento de un libro que recoge los antecedentes de 55 generales que han sido Comandantes en Jefe del Ejercito, lo que gestó el primer acercamiento de las hijas de Carlos Prats con el Ejército quienes estuvieron presentes en la ceremonia del lanzamiento. Este encuentro esta dentro de las estrategias del general Ricardo Izurieta para zanjar los temas pendientes en el ámbito de los derechos humanos.

Revista Qué Pasa

El Vaticano envió carta a instancias de gobierno

Noticia que informa que la Santa Sede envió una carta a favor de Pinochet al gobierno inglés, como "paso diplomático" de un pronunciamiento internacional en favor de la soberanía del Estado chileno. En cuadro aparte se da cuenta de la opinión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quienes indicaron que el Vaticano, con este gesto, optó por Pinochet y no por las víctimas de la dictadura. En la segunda página se informa que la misiva no fue escrita por el Papa sino que por otros cuatro religiosos, además se muestra que existe optimismo entre los Pinochetistas por un pronóstico favorable a Pinochet y que el apoyo del Vaticano no incide en el fallo según el oficialismo.

Diario La Nación

El vaticano opta por la impunidad

Documento de opinión del Comité Monseñor Romero-Chile, Movimiento Somos Iglesia y la Coordinación Europea contra la Impunidad quienes realizan una crítica a la intervención de Ángelo Sodano, y de la Iglesia Católica en favor de Pinochet. Se destaca que ellos nunca intervinieron en la defensa de las víctimas de violaciones a los derechos humanos esgrimiendo razones humanitarias como lo hacen ahora ante la detención de Pinochet en Londres. Se recuerda el actuar de Ángelo Sodano en Chile durante la dictadura quien intentó esconder la represión que se ejercía contra la población.

Untitled

Embajada Real de Dinamarca

Dos cartas del embajador de Dinamarca para Rodrigo del Villar, la primera para invitarlo a la Bienal de Sao Paulo y la segunda para agradecer por la compañía brindada al Comité de Política del Parlamento Danés durante su visita a Villa Grimaldi.

Untitled

Emoción y perdón en el Senado

Nota de prensa referente a la actividad realizada en el senado donde se valoró la Comisión Valech y se le realizó un homenaje al trabajo realizado por esta comisión. En esta instancia variados senadores realizaron intervenciones donde abordaron sus responsabilidades y experiencias durante la dictadura cívico militar.

Diario El Mercurio

"Empieza la segunda transición"

Entrevista al periodista Rafael Otano, donde analiza la transición chilena a la democracia considerando aspectos políticos, sociales, económicos, militares, y religiosos. Se aborda el rol de cada institución dentro de este proceso social. Además, se refiere a la detención de Pinochet en Londres, así como al papel de la iglesia como árbitro en las contingencias políticas y a las condiciones en que quedan los exiliados en el extranjero.

Diario Las Últimas Noticias

Empiezan a servirse el plato fuerte en la Mesa de Diálogo

Nota de prensa acerca de los avances en torno a la metodología que se implementará para la entrega de información, de parte de las Fuerzas Armadas, acerca del paradero de detenidos desaparecidos en la última reunión de la Mesa de Diálogo. Se muestran las opiniones de algunos integrantes de la Mesa.

Diario La Cuarta

En 30 días se inicia regreso de miristas

Noticia que informa que los gobiernos de Chile y Brasil realizaron el canje de instrumento de notificación que permitirá la entrada en vigencia del Tratado sobre Transferencia de Presos Condenados entre ambas naciones, lo que permitiría el regreso de los ex miristas detenidos en Brasil.

Untitled

En caso que sea por unanimidad: Fallo se conocería antes de tres semanas

Noticia sobre la postergación en la entrega del fallo en el caso Pinochet. Se detalla en la noticia parte del proceso judicial contra el dictador Augusto Pinochet en la cámara de los Lores en Londres, el tema de la posible inmunidad de Pinochet y su rutina diaria. Se destacan, además, las declaraciones del presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, quien ha formulado declaraciones sobre la inmunidad de los gobernantes.

Diario El Mercurio

En diciembre abren parque en ex-Villa Grimaldi

Documento en el que se informa de la próxima apertura del Parque por la Paz. Se destacan ciertos lugares del Parque como el Muro de los nombres y algunos elementos originales del lugar como las baldosas, mosaicos y ciertos arboles. Se incluye un croquis de Parque por la paz.

Diario La Epoca

En el Maule se habrían removido cuerpos

Nota de prensa donde la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a la Ex Colonia Dignidad y la Escuela de Infantería de Linares como lugares donde se habrían removido restos para ocultar evidencias desde la dictadura militar.

Untitled

En la recta final

Reportaje que hace referencia al termino de la investigación en el caso por el homicidio de Tucapel Jiménez, dirigente sindical, quien fue asesinado durante la dictadura. La nota realiza una recopilación de información respecto a la investigación, los procesados, el juicio. Realiza un resumen del momento en que Jiménez fue asesinado, quienes fueron los implicados y que sentencias les espera. También, entrega las posibles razones de porque se perpetro este acto, que figuras aportaron en la investigación, los mitos dentro de la misma, entre otros factores.

Untitled

En los primeros Días de Marzo Saldría Fallo

Documento acerca del próximo nuevo fallo de la Cámara de los Lores respecto al caso Pinochet y cuál es la diferencia como se dio el fallo anterior, que fue anulado. En este nuevo fallo se considerarán temas como la retroactividad de la Convención contra la Tortura, la inmunidad del Estado Chileno y la tesis de la fiscalía. Se indica además, que Pinochet está redactando sus memorias y no una nueva carta a los chilenos. En cuadro aparte se da cuenta del estudio y el análisis que está realizando la Cancillería chilena a fin de diseñar estrategias adecuadas según sea el fallo de los lores.

Diario El Mercurio

En los próximos diez días se conocería el fallo

Noticia que informa de la decisión de los abogados defensores de Pinochet, de no regresar a Chile por la posible cercanía en la entrega del fallo en este caso. Se destaca el sondeo que esta realizando Marco Cariola, senador independiente Pro UDI, con el objetivo de tener información acerca del veredicto final. En cuadro al costado de la hoja, se destaca la reunión llevada a cabo para la campaña que tiene el propósito de mejorar la imagen del dictador Augusto Pinochet en Inglaterra. También, se esta llevando a cabo este tipo de campaña en la televisión australiana.

Diario La Tercera

En referencia a la modificación…

Carta dirigida a Luciano Ramírez González, Secretario Municipal, de parte del Director de Obras Municipales, Eduardo Bulboa González, en referencia a modificaciones en el Plano regulador de la Comuna de Peñalolén.

Untitled

En Santiago de Chile

Declaración jurada realizada por Lidia Araya donde se dan sus datos básicos y su cantidad de hijos, en esta declaración indica lo que sucedió el día de la detención de José Flores, los recursos de amparo que se interpusieron y solicita se investigue su desaparición.

Untitled

[En sesión del Consejo...]

Carta dirigida al Ministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Etchegaray Aubry, de parte del Alcalde de Peñalolén, solicitando antecedentes sobre el Parque por la Paz.

Ilustre Municipalidad de Peñalolén

En televisor prestado, general Cheyre vio mensaje de DD.HH.

Noticia que informa sobre las acciones del General Cheyre el día en que Ricardo Lagos presentó la propuesta del gobierno en relación a los derechos humanos. Se destaca que Cheyre realizó gestos a favor de la reconciliación nacional, buscando agilizar los procesos judiciales que involucran a los militares.

Diario La Tercera

En Villa Grimaldi

Discurso de Gladys Díaz ex prisionera de Villa Grimaldi, dando su testimonio de lo que vivió y reflexionó estando detenida en este lugar. Cuenta su historia de su detención, el traslado a la Villa y lo que experimentó ahí.

Díaz Armijo, Gladys Nélida

Encuentran restos en fosa ilegal

Nota de prensa donde se informa que en Pisagua se encontró una cantidad indeterminada de restos en una fosa ilegal. El lugar fue reconocido por un ex preso político junto al juez Juan Guzmán.

Diario Las Últimas Noticias

Encuentro de lugares de la Memoria

Folleto donde se invita a un encuentro de intercambio y socialización de las experiencias de recuperación o resignificación desarrolladas en torno a los lugares de memoria.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Encuentro Memoria y Esperanza

Folleto en el que se invita a un ciclo de actividades por la defensa y la promoción de los DD.HH en conmemoración de los 30 años de acaecido el golpe de estado.

Amnistía Internacional

Encuentro: Por el Derecho a la Memoria

Documento en el que se invita al "Encuentro: Por el Derecho a la Memoria en la que se expuso el Proyecto para la Villa Grimaldi: Lugar de Reflexión por los Derechos Humanos.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Encuentro, diálogo y reflexión

Folleto en memoria de la Familia Gallardo a 33 años de su asesinato. Se habla de los montajes que realizaron desde la prensa para ocultar la verdad de lo acontecido y las sanciones que el Colegio de Periodistas de Chile realizo por esta acción.

Untitled

Encuentro, dialogo y reflexión

Documento donde se informa de un encuentro realizado en memoria de la familia Gallardo a 33 años de su asesinato. En este se reflexionará acerca de la prensa y los montajes comunicacionales, en este folleto tipo cuadernillo viene una declaración del Colegio de Periodistas de Chile quien plantea el tema de la prensa y los montajes en dictadura. Este encuentro se realizó en Villa Grimaldi, se entrega el programa de esta iniciativa.

Untitled

Encuesta sobre el caso Pinochet

Nota de prensa que muestra los resultados de encuestas realizadas a la ciudadanía acerca de la detención de Pinochet en Londres, así como la evaluación de desempeño de algunas figuras públicas y políticas relacionadas con el tema. Además, se consultó acerca de la figura de Pinochet y su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, y si se logrará la reconciliación nacional.

Diario La Nación

Enseñan los derechos de la mujer

Nota de prensa acerca del lanzamiento de la "Guía de Capacitación en Derechos de las Mujeres", que elaboró el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, esta guía consta de manuales y folletos donde se informan los derechos de las mujeres. Se da cuenta a través de la declaración de Natacha Molina, patrocinante de esta iniciativa, de la forma en que las autoridades naturalizan el maltrato a la mujer en distintos ámbitos.

Diario Las Últimas Noticias

Entregan informe de traslado

Noticia que informa que el fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Raúl Rocha, entregará su informe al fiscal Enrique Paillás sobre la situación y condiciones en que estarán los reos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) recientemente trasladados de Colina II.

Diario La Nación

Entregan restos

Nota de prensa donde se informa de la entrega de los restos de Jorge Torres Aránguiz a sus familiares por parte del Instituto Médico Legal. Los restos habrían permanecido en el patio 29 del Cementerio General hasta su reconocimiento.

Diario Las Últimas Noticias

Episcopado pide más información

Noticia que destaca el llamado realizado por el Episcopado para esclarecer información sobre el paradero de detenidos desaparecidos, así como para no ocultar información. Por otro lado, se notifica la llegada del ministro Héctor Carreño a Cuesta Barriga para inspeccionar y dirigir el trabajo de la PDI y del Servicio Médico Legal en una fosa donde se han hallado restos.

Untitled

Eran mucho más que dos

Documento en el que están escrito las letras de las canciones: La Hora, El cautivo de Til Til, Honrar la vida, Te quiero, Rín del jardín.

Untitled

Errázuriz entregó propuestas concretas: "Es posible lograr un diálogo sincero y abierto"

Noticia acerca de las declaraciones del arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, quien cree que la necesidad de reflexionar sobre los últimos cincuenta años de la vida nacional, es una parte relevante en el diálogo nacional, invita, además, a la comunidad a dar pasos en pro de la reconciliación. El arzobispo destacó el modelo sudafricano de reconciliación para aplicarlo en Chile.

Diario La Segunda

Errázuriz: FF.AA. Expresaron dolor por lo que ocurrió en el pasado

Nota de prensa donde se muestran las impresiones del Arzobispo Francisco Javier Errázuriz, quien habla acerca de la entrega de información en materia de derechos humanos. Insta a los familiares de detenidos desaparecidos a no perder la esperanza y otorga un reconocimiento al Ejército por su compromiso con la búsqueda de la verdad sobre los detenidos desaparecidos y por expresar su dolor ante los hechos ocurridos en el pasado. Paralelamente, el obispo Goic señala que los familiares de los detenidos desaparecidos no buscan venganza, sino que los mueve el deseo de saber dónde están sus seres queridos.

Diario La Tercera

Errázuriz respalda posición de Insulza sobre torturas

Noticia acerca de las declaraciones del recién investido cardenal Francisco Javier Errázuriz referente a la tortura, al paradero de los detenidos desaparecidos, y el valor de la Mesa de Dialogo. Además habla de las responsabilidades de los altos mandos de las Fuerzas Armadas pero también de la importancia de "no excederse en la justicia" coincidiendo con las declaraciones de José Miguel Insunza quien indicó que no ayuda al país que todos los que sufrieron violencia política durante la dictadura recurran a tribunales.

Es imposible identificar todas las osamentas encontradas

Noticia referente a la opinión de Jorge Rodríguez, Director del Servicio Médico Legal, quien informa de la dificultad de establecer la identidad de todos los restos de detenidos desaparecidos. Se entrega el número de restos identificados, y los casos sin resolver por ser restos muy reducidos y no tener la capacidad tecnológica para resolverlos. Se informa que se trabaja en la identificación de osamentas encontradas en el Patio 29, Peldehue, Pisagua, etc.

Untitled

"Esas personas están fallecidas, no desaparecidas"

Entrevista al general en retiro Guillermo Garín en la que opina acerca de los detenidos desaparecidos, de las señales que ha dado el Ejército en el tema de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en dictadura, de Pinochet y la ley de Amnistía.

Diario El Mercurio

Escultura luminaria exterior

Fotografía que muestra una escultura que sostiene una esfera utilizada como luminaria exterior. Esta se encuentra al costado de la casona principal cerca de una ventana con una pequeño balcón.

Vasallo, Victoria

Esculturas de Villa Grimaldi

Imagen que muestra un grupo de esculturas posicionadas frente a la casona principal de Villa Grimaldi, estás se encuentran rodeadas de arbustos y arboles.

Vasallo, Victoria

Ese país del norte

La noticia se refiere a la negativa de Henry Kissinger a ser interrogado por el juez Roger Le Loire, en el marco de una investigación sobre la "Operación Condor" y la influencia de Estados Unidos en Chile y Argentina durante los años 70, demostrada mediante documentos desclasificados por la superpotencia. Además, se complementa con una aguda crítica al doble estándar estadounidense, el cual polarizó la situación política de dichos países a su favor.

Untitled

Esmeralda: dos visiones.

Carta al director de Guillermo Cienfuegos, quien se refiere al Buque Escuela Esmeralda, que fue utilizado como lugar de detención después del 11 de septiembre y existen pruebas de ello. Ante esta situación, para el autor, existe una controversia entre quienes ven una nave gloriosa y aquellos que la ven como un lugar de sufrimiento y humillación. Por lo tanto, es importante enfrentar los hechos del pasado con máxima objetividad y tolerancia hacia la visión del otro.

Diario El Mercurio

España cree gana Pinochet

Noticia donde se informa que el diario "El país" señala que el gobierno español cree que el fallo de Los Lores será a favor de Pinochet, se dan cuenta de los posibles escenarios que esperan que pase con un fallo a favor. En recuadro aparte se muestran los gastos que ha tenido la defensa de Pinochet y los que tendrá tanto en Londres como en España.

Diario Las Últimas Noticias

Esperanzas por caso Tucapel Jiménez

Nota de prensa que muestra las declaraciones del abogado, Jorge Mario Saavedra, quien esta a cargo del caso sobre el asesinato del sindicalista Tucapel Jiménez. Esta causa se reabrirá por tercera vez al haberse obtenido nueva información que pueda llevar a los responsables de este crimen. Al costado de la hoja se detalla el plazo que Edgard Ceballos tiene para presentar una apelación respecto a su procesamiento.

Diario La Nación

Esqueleto quemado hallaron en el cerro Chena

Nota de prensa referente al hallazgo de restos de un cuerpo que fue encontrado a consecuencia de un desprendimiento de tierra en el Cerro Chena. Se plantea la denuncia de una campaña del cuartel militar de quema del cerro para ocultar evidencias. Existen, además, otras fosas en el recinto que serán investigadas.

Untitled

Estadio Nacional: Campo de Concentración, Septiembre a Diciembre 1973

Folleto del Estadio Nacional donde se da una breve reseña de su historia y cual es el objetivo del Proyecto Estadio Nacional, en esta se invita a ex prisioneras y prisioneros a participar del archivo audiovisual para exponerse en la Escotilla 8 y Camarín de la Piscina y donde se solicita a familiares de ex detenidos que entreguen documentos para el archivo. Se entregan los datos para contactarse con la Corporación.

Untitled

Estadio Nacional llega al Documental

Noticia que hace referencia al desarrollo y estreno de un documental dedicado al Estadio Nacional, dirigido por la periodista Carmen Luz Parot. Este documental mostrará el periodo en que el estadio fue utilizado como centro de detención, tortura y exterminio durante la dictadura. El documental incluirá diversas entrevistas a personas que fueron detenidas en el recinto, con el objetivo de evidenciar cómo este centro deportivo fue transformado en un lugar de represión. En cuadro aparte, se presentan las diversas personalidades que aportaron su testimonio para esta producción.

Diario El Mercurio

Estadio Nacional Memoria Nacional

Folleto realizado por Estadio Nacional donde se da una breve reseña del golpe de estado de 1973 y el uso que se le dio al Estadio Nacional como centro masivo de detención y campo de concentración de prisioneras y prisioneros políticos.

Untitled

Estadio Nacional Memoria Nacional

Tríptico del Estadio Nacional donde se muestra los memoriales y sitios del circuito de la Memoria del Estadio Nacional. Los hitos que aparecen son Construyendo memorias y graderías del coliseo, pedestales, memorial de mujeres, Escotilla 8, Memorial acceso Grecia, Pasillo de sector Andes, Camarín 3, Memorial Pedro de Valdivia, Camino de la Memoria, Túnel del Velodromo y caracola sur del Velodromo.

Untitled

"Estamos satisfechos"

Noticia que informa que el gobierno chileno se mostró conforme con la decisión tomada en la Cámara de los Lores, donde se estableció la participación del ministro de Relaciones Exteriores José Miguel Insulza, junto a Amnistía Internacional para participar en los alegatos del caso Pinochet. En cuadro aparte, se menciona el viaje a Londres de 250 adherentes a Pinochet, y también de Luis Cortés Villa para apoyar al dictador Augusto Pinochet.

Untitled

Este miércoles se reactiva "caso Pinochet" en Londres

Noticia que informa que el 18 de enero se realizará nuevamente el proceso del "caso Pinochet" a cargo de la Cámara de los Lores en Inglaterra, donde se establecerían los parámetros a considerar para el juicio. También, el juez español Baltazar Garzón, investigaría antecedentes de acciones antisemitas cometidas por Pinochet.

Untitled

"Este país soporta muchas cosas, menos el procesamiento de Pinochet"

Nota de prensa referente a la "Operación Albania" donde se entrevista al abogado de Derechos Humanos, Nelson Caucoto. Este declara que la justicia militar no logro avanzar nada en este caso hasta que el ministro Hugo Dolmestch recibe la causa y en tres meses aclara lo sucedido. Esto devela la acción de encubrimiento de parte de las autoridades militares para que no se supiera la verdad al respecto, encubriendo y colaboraron con los criminales detrás de esta operación.

Diario La Nación

Esther Cabrera

Imagen de Esther Angélica Cabrera Hinojosa, miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, ejecutada por la CNI el año 1987 en la llamada "Operación Albania"

Untitled

Estimada Sra Cecilia:

Carta de la Fundación Instituto de la mujer para Cecilia Bottai agradeciendo su participación como entrevistada en el marco de la investigación "Las mujeres victimas de violencia sexual como tortura durante la represión política chilena (1973-1990): un secreto a voces"

Untitled

"Esto no es de días, es de objetivos"

Entrevista al ministro Sergio Muñoz, quien fue designado para tomar 20 causas acerca de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico militar. Se le pregunta, entre otras cosas, por los pasos que seguirá para investigar estas causas. En cuadro aparte se da un breve resumen de los procesos que tendrá que hacerse cargo y en que juzgados están siendo tramitadas.

Diario El Mercurio

"Estoy cauteloso" le dijo Pinochet a Cortés Villa

Entrevista realizada al Director de la Fundación Pinochet, Luis Cortés Villa, quien se refiere a su encuentro con Augusto Pinochet en Londres, describe el lugar donde esta viviendo, la vigilancia que posee, además, comenta el posible fallo de los Lores y las supuestas agresiones que fue objeto fuera de la corte.

Untitled

Estrategia dilatoria en caso Pinochet

Noticia donde se analiza la estrategia dilatoria de la defensa de Augusto Pinochet, quien se mantiene detenido en Londres, lo que estaría relacionado con los cálculos electorales de la derecha por la elección presidencial. En cuadro aparte se menciona la critica realizada a Joaquín Lavín por Patricio Aylwin y Frei quienes alertan del peligro de demagogia de la derecha.

Diario La Nación

Estudian disgregar a reos de la CAS

Documento que informa que tras llevar a cabo una conversación con Jaime Castillo Velasco, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, los reos de la Cárcel de Alta Seguridad mantienen la huelga de hambre, Gendarmería evalúa disgregación de reos.

Diario La Nación

"Estuve convencida de que a mi padre lo habían matado"

Entrevista realizada a Isabel Allende Bussi, hija de Salvador Allende y actual presidenta de la Cámara de Diputados. En ella, relata los acontecimientos previos al Golpe de Estado de 1973, sus recuerdos en familia con su padre y su exilio en México. También se refiere a lo ocurrido el mismo día del Golpe, a la muerte de Salvador Allende y entrega una reflexión en torno a los culpables de la perdida de la democracia. Entre ellos señala al mundo político, a los diversos partidos que estuvieron presentes en el quiebre, y a la responsabilidad de la derecha y de las Fuerzas Armadas.

Diario El Mercurio

Ex agente procesado por ejecución de Horman

Nota de prensa que informa del procesamiento al ex agente de inteligencia Rafael Agustín González Verdugo por ser cómplice del asesinato del periodista estadounidense Charles Horman Lazar. Se da cuenta de la película "Missing" que se inspiro en este caso.

Diario El Mercurio

Results 901 to 1000 of 3130