Showing 4042 results

Archival description
Print preview View:

3655 results with digital objects Show results with digital objects

Procesamiento.

Nota de prensa que se refiere al procesamiento de los ex líderes de Colonia Dignidad, por infracción a la Ley de Control de Armas.

Untitled

Juez Montiglio rechazó objeción a neurólogos.

Nota de prensa que hace referencia a la decisión de no acoger la petición de los abogados querellantes en el caso Operación Colombo, quienes recusaron a dos de los tres peritos nombrados por el tribunal para realizar exámenes médicos a Augusto Pinochet.

Diario La Tercera

Caso Pinochet: Niegan objeción a peritos.

Nota de prensa que informa sobre el rechazo que dio el ministro Víctor Montiglio, a la solicitud de los querellantes en el caso Operación Colombo, para modificar el trío de peritos médicos que examinarán a Pinochet, y así determinar si éste se encuentra en condiciones de enfrentar un proceso judicial.

Untitled

Inminente procesamiento de Schaeffer.

Nota de prensa que se refiere al encausamiento de ex líderes de Colonia Dignidad por infracción a la ley de armas, luego de que se descubriera un poderoso arsenal en los terrenos de la hoy Villa Baviera.

Untitled

Levantan embargo a Pinochet.

Nota de prensa que informa de la decisión que tomo el juez a cargo del Caso Riggs, Sergio Muñoz, para liberar parte de los dineros embargados a Augusto Pinochet, con el fin de permitir que pague su deuda por evasión de impuestos.

Untitled

Investigan documentos de ex CNI.

Nota de prensa que se refiere a la apertura de archivos de la CNI, encontrados en medio de las obras de restauración de la casona de República que sirvió como cuartel para el organismo de inteligencia.

Untitled

Rechazo.

Nota de prensa que se refiere al rechazo de parte de los hijos del asesinado sindicalista, Tucapel Jiménez y de Manuel Guerrero, para establecer una segunda mesa de diálogo a la que los invitó el general (r) Rafael Villarroel, presidente de la Fundación Chile Mi Patria.

Diario El Mercurio

Apoyo de la prensa.

Documento que contiene carta al director de parte de Zoltan Karpathy. Se hace referencia a dichos de Joaquín Lavín sobre Augusto Pinochet, comenta acerca de la responsabilidad individual, no institucional, en los hechos ocurridos y el perdón.

Diario La Nación

Familia de Rodrigo Anfruns pide ministro en visita.

Nota de René González, que se refiere a la solicitud, por parte de la familia de Rodrigo Anfruns, de pedir un ministro en visita para la causa del menor, por considerar que ya existen pruebas suficientes de que Rodrigo Anfruns Papi fue secuestrado, torturado y asesinado por agentes del Estado.

Diario La Segunda

Cuartel Terranova

Copia de un manuscrito de Pedro Matta Lemoine en el cual se desglosan a través de números los diversos puntos y sectores del Cuartel Terranova (Nombre clave asignado por la DINA a Villa Grimaldi). Adicionalmente, el manuscrito contiene una copia de un mapa cartográfico numerado realizado por Miguel Lawner Steiman, cuya numeración están relacionados con los puntos descritos en el manuscrito de Matta.

Matta Lemoine, Pedro Alejandro

Topografía de la rebeldía. A 40 años del Cordobazo

Cuadernillo que explica y narra los diversos acontecimientos ocurridos durante el Cordobazo, en mayo de 1969, argentina. En este sentido, el folleto, a modo de conmemoración de dicho evento, lanza este documento el cual contiene una propuesta de recuperación de los trayectos y caminos trazados del Cordobazo, incluyendo material fotográfico, mapas y un completo itinerario de los sucesos ordenados cronológicamente.

Untitled

Centros Clandestinos de Detención en Córdoba

Cuadernillo que expone, los diversos Centros Clandestinos de Detención de la Provincia de Córdoba, Argentina. En este sentido, a través de una mirada aguda y a través de mapas, se analiza la forma en la que se constituyeron estos espacios de secuestro, tortura y exterminio, durante los años setenta. Este dossier está compuesto por catálogos, y publicaciones temáticas que profundizan en la investigación histórica de cada uno de los centros clandestinos de detención, muchos de ellos, sitios de Memoria.

Untitled

DD.HH.: Carabinero condenado envía a Senado dramática carta de arrepentimiento.

Nota de prensa que se refiere a la carta de arrepentimiento enviada por el Capitán de Carabineros, que se encuentra preso en Punta Peuco, Patricio Zamora. La carta describe su arrepentimiento por los delitos que cometió en el caso Degollados. Se hace referencia también, a las condenas que recibió Zamora por este y otros casos de violaciones a los derechos humanos.

Diario La Segunda

Operación Colombo: Defensa de Pinochet presentó siquiatra adjunto para pericias médicas.

Nota de prensa que se refiere a los peritajes médicos que la Corte Suprema le ordenó al ministro Víctor Montiglio practicar a Augusto Pinochet, luego de ser desaforado por su presunta responsabilidad en la Operación Colombo. Se informa además de una nueva solicitud de desafuero en contra de Pinochet por la desaparición de dos personas desde el centro clandestino de detención Villa Grimaldi.

Untitled

Hijo de Tucapel Jiménez: "No me voy a prestar para limpiar la imagen de las FF.AA."

Nota de prensa que habla sobre el rechazo, por parte de los familiares de Tucapel Jiménez, Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Roberto Cifuentes, a reunirse con el general (R) del Ejército, Rafael Villarroel. La reunión tenía como propósito poder avanzar en una mesa de reconciliación cívico-militar. Contiene declaraciones de Tucapel Jiménez Fuentes.

Untitled

Tuca Jr. dio portazo a militares en retiro.

Nota de prensa que se refiere al rechazo de parte de cuatro hijos de víctimas de la dictadura de Pinochet a reunirse con el general (R) Rafael Villarroel, para participar en una mesa de diálogo con el fin de trabajar en la reconciliación cívico-militar.

Diario La Cuarta

RES

Folleto que describe y comenta la exposición llamada "Dunamis. Entre el desastre y la esperanza" del fotógrafo argentino RES. En este contexto, su obra, presentada en este folleto, se centra en la fotografía como herramienta para testificar la Memoria, el pasado y el presente; pero también el olvido, polares presentes que tensionan la Historia y el recuerdo.

Untitled

Mesas del Archivo Nacional de la Memoria

Invitación a la conferencia "La dictadura argentina y la represión en Latinoamérica, más allá del Plan Cóndor". En esta conferencia, hablarán Eduardo Zuain, Guillermo Pomi, Jorge Lamadrid, Rodolfo Mattarollo y Ramón Torres Molina.

Untitled

Agenda Abril 2013. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Folleto plegable en el cual se exponen diversas actividades que se realizarán en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ex centro clandestino de detención, en la Argentina. En este contexto, se ilustran todos los días del mes de abril, cada uno, con sus respectivas actividades, desde musicales, hasta culturales y pictóricas.

Untitled

¡Orsai, che!

Librillo de Kike Bogni que narra la historia, a través de cuento, de "niñorgo", un niño hormiga. En este sentido, el libro transita en la mirada de este personaje que por medio de sus ojos y piel, encontrará espacios y marcas comunes de la memoria.

Untitled

Constelación de la Memoria chilena... en la luz

Invitación al evento "Enlaluz", el cual llama a los participantes a ver la estrella HD 40307 que reflejará la misma luz que se vio el año 1973- y como acto de conmemoración, invita a los presentes a llevar un farol que representa una nueva luz de memoria que se eleva al cielo, como muestra del compromiso con la Historia personal y nacional.

Untitled

Salvador Allende. Salón de Audiencias del Ministerio del Interior Palacio de La Moneda 1973-2003.

Folleto que comenta sobre dos cuadros hechos por el pintor chileno Guillermo Muñoz Vera que tienen por eje la figura de Salvador Allende. Estas pinturas serían donadas a la galería de los Presidentes de la Moneda. En este sentido, el primer cuadro representa a Salvador Allende saludando desde el balcón de la Moneda, en el otro, el mismo balcón destruido producto del bombardeo al Palacio en el contexto del Golpe Militar de 1973.

Untitled

Alfredo Jaar. Geometría de la conciencia 2010

Folleto que explica la exposición de Alfredo Jaar "Geometría de la Conciencia" realizado en el Museo de la Memoria. En este sentido, la obra se produce con la luz y la oscuridad. El espectador debe entrar en un espacio cerrado, quedarse unos minutos, ajustar la vista, y vivir corporalmente la intensificación y la desaparición de una intensa luz. Esta es una metáfora, que evoca la presencia y la ausencia al mismo tiempo, y desencadena un conjunto de asociaciones y de pensamientos que varían según cada uno, pero se centran en el tema de la presencia, la desaparición y la memoria.

Untitled

Centro Matucana Museo de la Memoria

Serie de marcadores de páginas (dos copias), unidos con prepicado, en el cual aparecen imágenes del museo de la Memoria centro Matucana. En la parte posterior del documento, se transcriben extractos de discursos de Michelle Bachelet realizados en diversos sitios de memoria, Derechos Humanos y Memoria.

Untitled

R Vivavoz.

Publicación de corte artesanal, llamado VIVAVOZ que comenta sobre diversos temas relacionados a la recuperación de la cultura, borrados por el Golpe Militar, y asimismo el rescate de los espacios culturales en disputa y tensión causadas por la Dictadura militar en Chile. En este sentido, el documento tiene apartados de poesía, literatura, artes plásticas, música, cine, como escritos misceláneos relacionados a Dictadura, cultura y resistencia popular.

Untitled

La Tierra Prometida

Folleto que muestra la acción urbana, artística, "La Tierra Prometida" en el río Mapocho. Esta intervención de Antonio Becerro, inspirada por la lucha de la Asociación Nacional de Deudores Habitacionales, tiene como objetivo crear conciencia sobre el territorio y la taxidermia social de las texturas del parche en la arquitectura de la pobreza como un ejercicio de identidad. En suma, una exposición de la precariedad dentro de la gran urbe.

Untitled

Detención por sospecha. Derechos de los detenidos.

Folleto de corte artesanal, que habla sobre los peligros y prejuicios de la detención por sospecha por parte de Carabineros de Chile. En ese sentido, el folleto expone sus modos de proceder frente a la detención por sospecha -con textos y comics-, algunas herramientas para lidiar con los funcionarios policiales, como asimismo, algunas informaciones relacionadas al proyecto de Ley que se discute en la cámara baja con respecto a modificaciones de este tipo de detención.

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

N°1 Camotazo

Cancionero popular del disco Camotazo volumen 1, en el cual se encuentran diversas canciones e ilustraciones relacionadas a la resistencia, lucha y concientización contra la Dictadura militar en Chile. Entre las canciones se encuentran "La Barricada", "Y ya están por disparar", "RIP Riguey", "Los muchachos de las piedras", "El Flaco", "Y va caer", "El muchacho", "La Paz y la Guerra", "Vamos a ver" y "La sublevación". Finalmente, se adjunta un listado de acordes que corresponden a cada una de las canciones mencionadas.

Untitled

Results 4001 to 4042 of 4042