Affichage de 1538 résultats

Description archivistique
Archivo Documental Villa Grimaldi Avec objets numériques
Aperçu avant impression Affichage :

Ministerio de Bienes Nacionales

Carta dirigida a Eduardo Contreras Mella, abogado representante de Don Theotonio dos Santos Barbosa, debido al interés del Estado de Chile, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, de adquirir el inmueble confiscado por la Dictadura Militar, ubicado en la calle José Domingo Cañas Nº 1367. Firma, Edmundo Bustos Azócar, Secretario Ministerial Metropolitano de Bienes Nacionales.

Sans titre

Dibujo de prisioneros

Documento que contiene dibujo de prisioneros siendo transportados en la parte posterior de un camión. La frase "Carpa de camión" explica como ocultan a cuatro prisioneros que llevan sus ojos vendados.

Sans titre

Dibujo de Torturadores

Documento que contiene dibujo del equipo de represores que estaban presentes durante la tortura de los prisioneros. En la imagen se muestra la figura del Interrogador, del torturador y el guardia. Se indica en el dibujo "Imagen equipo de torturador".

Sans titre

Amigos Buenas tardes

Discurso dado en un acto en un liceo de enseñanza media donde se relata lo sucedido a los amigos desaparecidos de la persona que da el discurso y de lo ocurrido en Villa Grimaldi.

Sans titre

En Villa Grimaldi

Discurso de Gladys Díaz ex prisionera de Villa Grimaldi, dando su testimonio de lo que vivió y reflexionó estando detenida en este lugar. Cuenta su historia de su detención, el traslado a la Villa y lo que experimentó ahí.

Sans titre

Saramago

Discurso dado por un representante de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi durante una actividad donde participo José Saramago. En el discurso se le da la bienvenida a este escritor y se describe lo sucedido en Villa Grimaldi durante la dictadura, durante el tiempo de recuperación del sitio y en la actualidad.

Sans titre

El quiebre de la democracia

Suplemento del diario la Nación en conmemoración a los 20 años del golpe militar. Viene con la reflexión de algunas figuras públicas de la época, se habla de Chile en tiempos de la Unidad Popular, de las guerrillas y las canciones, y de la cultura.

Sans titre

Fórmula de DDHH: Lagos reticente a rebajar penas de procesados

Nota de prensa que hace referencia a la propuesta de rebajar penas a cambio de información en las causas de violaciones a los derechos humanos en dictadura y la postura del Presidente Ricardo Lagos al respecto. Se destacan las palabras del Comandante en Jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre y las reacciones que tuvo en distintas personalidades publicas.

Sans titre

Comisión de DD.HH., a punto de aprobar beneficio para reos por terrorismo

Nota de prensa referente a un proyecto que votará la comisión de Derechos Humanos del Senado, que establece una pena única para acusados de terrorismo posterior al año 1990 ya que fueron victimas de "defectos procesales". Se muestran las declaraciones de personalidades políticas al respecto del nuevo ambiente para solucionar el tema de los DD.HH.

Sans titre

Remoción de cuerpos habria continuado despues de 1990

Nota de prensa donde se da cuenta de que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos indica que la remoción de cuerpos ocurrieron no solo durante la época de la dictadura sino que continuo después de recuperada la democracia. Estas palabras fueron avaladas por un grupo de abogados de DD.HH encabezados por Hugo Gutiérrez y Juan Bustos.

Sans titre

Mesa de Diálogo abordó las exhumaciones de restos

Noticia referente a la Mesa de Dialogo que funcionó entre los años 1999 y 2000 y donde fue abordado el tema de las exhumaciones de restos de detenidos desaparecidos. El representante del Ejercito señalo lo difícil que era tener información al respecto ya que no había nada oficial, ni documentos, ni listados. De lo que si existía información era el destino final de los cuerpos. En cuadro aparte se habla de la utilidad de la propuesta del historiador Gonzalo Vial para que no se les acuse de delitos a quienes entreguen información. Además, Nelson Caucoto habla de que hay evidencia de un mandato institucional en la practica de las remociones de restos.

Sans titre

Regreso al silencio

Noticia donde se muestran los resultados de la información recabada en la Mesa de Dialogo, las pesquisas llevadas a cabo para encontrar restos de detenidos desaparecidos y los hallazgos encontrados. Una de las principales conclusiones del proceso es que la mayor parte de los restos de detenidos desaparecidos fueron removidos en la década de los 80 y que 113 de ellos fueron lanzados al mar. En cuadro aparte habla Nelson Caucoto de las querellas por violaciones a los derechos humanos contenidos en el informe de la Mesa de Dialogo.

Sans titre

Es imposible identificar todas las osamentas encontradas

Noticia referente a la opinión de Jorge Rodríguez, Director del Servicio Médico Legal, quien informa de la dificultad de establecer la identidad de todos los restos de detenidos desaparecidos. Se entrega el número de restos identificados, y los casos sin resolver por ser restos muy reducidos y no tener la capacidad tecnológica para resolverlos. Se informa que se trabaja en la identificación de osamentas encontradas en el Patio 29, Peldehue, Pisagua, etc.

Sans titre

Osamentas

Nota de prensa que informa que se encontraron osamentas correspondientes a una mujer de aproximadamente 60 años de edad en la ribera sur del Rio Mapocho. Según expertos, la data de muerte es de 20 a 25 años.

Sans titre

"Muerte de Lumi Videla..."

Articulo de prensa que da cuenta de ciertos hechos que plantean los investigadores policiales que contradicen la tesis de un diplomático italiano que habla de que el cadáver de Lumi Videla fue arrojado desde afuera hacia la embajada de Italia.

Sans titre

Chile Protesta el 25

El cuadernillo consta de prensa subversiva opositora a la dictadura militar, también están en contra del próximo plebiscito y abogan por la democratización de las Fuerzas Armadas, entre otros temas.

Sans titre

Expulsan de Chile a doctora Cassidy

Dos fotocopias del diario La Tercera donde cuentan la detención y el maltrato que ha sufrido la doctora Sheila Cassidy ciudadana británica en nuestro país durante la dictadura cívico militar.

Sans titre

Gobierno busca aclarar venta de Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente al esclarecimiento de la venta del Villa Grimaldi, palabras del Ministro Secretario General de Gobierno, Enrique Correa a nombre del gobierno, sus dichos fueron realizados en una reunión con pobladores.

Sans titre

Cámara investiga caso "Grimaldi"

Documento que contiene nota de prensa referente a la investigación de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, sobre la venta del inmueble de Villa Grimaldi.

Sans titre

Debe arrojarse luz sobre Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a las declaraciones de Gutenberg Martínez, refieriendose a que es necesario el esclarecimiento de lo ocurrido al interior de Villa Grimaldi.

Sans titre

Ex socio aclara compra de la Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la declaración pública de Jesús Pons Franco, ex socio de la Constructora EGPT S.A, quien declara el proceso de compra del inmueble Villa Grimaldi.

Sans titre

Mientras el principal problema para construir viviendas sociales en…

Nota de prensa referida al presupuesto que recibe el ejercito y a los terrenos que posee en desuso y que servirían para darle solución a familias sin viviendas. Se hace referencia a Villa Grimaldi como un terreno expropiado por la DINA y como Salas Wenzel director de la CNI vendió a sus familiares.

Sans titre

Villa Grimaldi debería ser un parque de la paz

Documento que contiene nota de prensa referente a la petición de los dirigentes de la Democracia Cristiana, Partido Comunista, Partido Socialista, Partido Radical, MIR, Partido por la Democracia, Alianza Humanista Verde de la Comuna de La Reina, para que Villa Grimaldi se convierta en un Parque por la Paz. Diario Fortín

Sans titre

Résultats 1501 à 1538 sur 1538