Noticia que informa que el fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Raúl Rocha, entregará su informe al fiscal Enrique Paillás sobre la situación y condiciones en que estarán los reos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) recientemente trasladados de Colina II.
Nota de prensa que informa que 56 reos condenados por actos terroristas, que fueron trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad hasta el penal Colina II volverán a la Cárcel de Alta Seguridad el 31 de marzo.
Reportaje referente a las reformas que se realizarán dentro de la Cárcel de Alta Seguridad para evitar la disminución en los niveles operativos del recinto. Detalla el Director de la institución Hugo Espinoza que el nuevo régimen interno en el penal se ajustará exclusivamente a criterios de seguridad y no a exigencias de los reclusos. Los presos se mantienen en huelga de hambre a la espera de que el gobierno revise su condición de presos políticos. En la nota se entregan ejemplos de como se manejan las cárceles de otras naciones y las medidas que tienen para los llamados "presos subversivos".
Noticia que informe acerca del informe entregado por el Servicio Médico Legal, sobre el chequeo de salud realizado a los presos de la Cárcel de Alta Seguridad. Según este informe, se determinó que los reos presentaban únicamente lesiones leves y que no había rastros de torturas. En el costado de la hoja se muestran las declaraciones del director Nacional de Gendarmería, Hugo Espinoza, por los presuntos excesos cometidos por gendarmería.
Noticia que destaca las declaraciones del Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, quien se refiere al traslado de reos de la Cárcel de Alta Seguridad, de la existencia de un túnel dentro de la cárcel y las mejoras que se realizarán en el centro penitenciario. En cuadro aparte, se informa que los familiares de los presos de la CAS se tomaron la sede de la Democracia Cristiana.
Nota de prensa que informa que esta decidida la redistribución de reos de la Cárcel de Alta Seguridad en distintos centros penitenciarios del país, si mantienen la huelga de hambre utilizada como medida de presión por los malos tratos llevados a cabo por Gendarmería.
Artículo que habla sobre el Informe 2009 de Amnistía Internacional: El estado de los Derechos Humanos en el mundo. Realiza un repaso del informe y se aborda la situación de Derechos Humanos en Chile, donde expone la mala evaluación que tuvo el accionar represivo de Carabineros de Chile contra las manifestaciones. Critica la posición de la derecha sobre este tema y las violaciones de Derechos Humanos ocurridas en dictadura, citando declaraciones, a propósito del informe, de Carlos Larraín presidente de Renovación Nacional, y Pablo Longueira del partido Unión Demócrata Independiente. También, dialoga sobre este asunto con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Sergio Ojeda, quien a parte de criticar la postura de la derecha, habla acerca del caso judicial de los fusileros que asesinaron a Víctor Jara. Conversa además con la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) Marta Godoy, quien valora el informe y las indicaciones hechas a Chile,. Asimismo, habla sobre el trabajo de la agrupación, y comenta la solicitud que realizaron al jefe del Ejército para entregar nombres de quienes estaban a cargo en el Estadio Chile.