Affichage de 14 résultats

Description archivistique
Archivo Documental Villa Grimaldi Zaldívar Larraín, José Andrés Rafael
Aperçu avant impression Affichage :

14 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

PS suavizó criticas al Gobierno

Noticia que se refiere al Partido Socialista, quienes decidieron eliminar las criticas más duras al gobierno en el borrador de 50 páginas que entregó Juan Bustos, el abogado del PS que rebatió los argumentos presentados por el gobierno ante la cámara de los Lores por el caso Pinochet. A su documentos se le eliminó un detallado relato histórico de lo que ha sido el actuar del PS y las diferencias con las posiciones que ha adoptado el Gobierno, desde que Pinochet fue detenido en Londres. En cuadro aparte se informa de una inédita reunión que las directivas del Partido Socialista y del Partido Comunista tuvieron para analizar los escenarios posibles frente al fallo de los Lores.

Sans titre

Generales activos se integran a mesa de diálogo

Documento de prensa que informa que la Mesa de dialogo ya suma integrantes de las Fuerzas Armadas. Además informan que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y los abogados de derechos humanos que pertenecen a la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), tuvieron una reunión de carácter estrictamente privado, con el propósito de conversar acerca de la propuesta de participar en la Mesa de diálogo. También, se informa que la Logia Masónica apoya la iniciativa y que la Democracia Cristina también apoya la Mesa de Dialogo. En parte inferior de la hoja se informa que la iglesia católica prepara un documento de reflexión donde se abordará el tema de los derechos humanos y de la Mesa de dialogo.

Sans titre

Fijó el Ministro de Fuero Juan Guzmán: Exámenes a Pinochet el 7 y 8 e interrogatorio el 9

Noticia que informa acerca de la fecha que el juez Juan Guzmán ha fijado para la realización de los exámenes médicos a Pinochet, previos a su interrogatorio y procesamiento penal por asesinato y secuestro. Guzmán no esperará los resultados de los exámenes para realizar el interrogatorio a Pinochet, como esperaba la defensa de este. Por otro lado, se notifica en esta noticia la entrega de información por parte de un diputado del Partido Por la Democracia al Ministro de Fuero Juan Guzmán, sobre casos de detenidos desaparecidos en la XI Región.

Sans titre

Santa Sede apoyó reivindicación de Chile de su "soberanía territorial y en campo jurídico"

Reportaje acerca del apoyo de la Santa Sede a la soberanía chilena, mostrada a través de la gestión realizada para evitar la extradición de Pinochet a España y que habría sido solicitada por el gobierno chileno. Se niega de igual forma que la misiva enviada al gobierno británico para solicitar la libertad de Pinochet por razones humanitarias, provenga del Papa sino que es por orden de otras altas figuras del Vaticano. Se muestran distintas declaraciones acerca de esta intervención de la Iglesia Católica.

Sans titre

Zaldívar habla de retiro de Pinochet

Noticia donde se destacan los dichos de Andrés Zaldívar con respecto al futuro de Pinochet en el senado y lo que significaría su retiro para la reconciliación nacional. Se muestra también, la opinión de Gladys Marín al respecto de las gestiones que el Vaticano a realizado en favor a Pinochet.

Sans titre

"Pinochet es asunto de Chile y de los países involucrados…"

Nota de prensa que detalla el rol que cumple el representante del Vaticano en Chile, como mediador en temas de reparación para las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Se muestra la entrevista que se le realizó al nuevo nuncio apostólico, Luigi Ventura, donde se refiere a su adaptación en Chile, a los derechos humanos y al rol de la iglesia católica.

Sans titre

El Chile pendiente

Noticia donde se analiza el comienzo de la Mesa de dialogo, haciendo hincapié en las dificultades que han ido surgiendo. Se muestra, además, la entrevista realizada a Mireya García, vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quien se refiere a su desconfianza sobre la creación de esta instancia, a los dichos de Jaime Castillo Velasco, las declaraciones de los militares quienes indicaron que no tienen información, a la impunidad del Ejército y al movimiento de derechos humanos. En cuadro aparte se aborda como se elimino el feriado del día 11 de septiembre y lo que se propone en la actualidad.

Sans titre

A pocos días del fallo: crece tensión en Santiago

Reportaje acerca de los días previos a la resolución de la Cámara de los Lores en Londres respecto al caso Pinochet y como los distintos sectores políticos, el gobierno, el Ejército y familiares de detenidos desaparecidos han reaccionado a acontecimientos relacionados con el juicio, como la misiva de la Santa Sede a favor de Pinochet. Se hace hincapié en el documento a la estrategia que los partidos de la Concertación están planificando dependiendo del fallo que den los Lores, pero donde plantean defender la soberanía del país, evitando la extradición de Pinochet a España. En cuadro aparte se destaca el agradecimiento que realizaron partidarios pinochetistas a la Iglesia Católica por el apoyo a Pinochet, las declaraciones de Gonzalo Townsend sobrino de Pinochet y del abogado Fernando Barros. También se destaca la estrategia jurídica y política del gobierno de Madrid y de la importancia de Jack Straw en el futuro de Pinochet. Se muestra además, un documento secreto de la DINA difundido por Gladys Marín donde se da cuenta del conocimiento que tenía la embajada británica de las violaciones a los derechos humanos contra ciudadanos ingleses durante la dictadura chilena.

Sans titre

Familiares de desaparecidos le hacen la cruz al Vaticano

Noticia donde se destaca la opinión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ante la intervención del Vaticano a favor de Pinochet. Esta agrupación rechaza el apoyo de la Santa Sede a Pinochet ya que defienden a una persona responsable de la violación a los derechos humanos de miles de personas. Se informa, además, de una marcha que realizó esta agrupación para demostrar su descontento por las gestiones que está realizando el gobierno de Frei para traer de vuelta a Chile a Pinochet.

Sans titre

Prensa española fustigó defensa vaticana a Pinochet

Noticia que muestra como la prensa española critica la intervención del Vaticano en el caso Pinochet, señalándola como desafortunada. Ángelo Sodano, Francisco Javier Cuadra y Andrés Zaldívar se refieren en columnas distintas a la intervención del Vaticano en el caso Pinochet. En cuadro aparte se informa de una manifestación de los familiares de detenidos desaparecidos en rechazo a la intervención de la Santa Sede. En otro cuadro se informa que dos mujeres que pertenecían al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) entregan información al juez español Baltasar Garzón.

Sans titre

Las recetas de Boeninger en el caso Pinochet

Noticia donde se muestran las opiniones del senador Demócrata Cristiano y ex ministro secretario general de la Presidencia, Edgardo Boeninger, acerca del caso Pinochet. Boeninger se muestra escéptico a los resultados de las querellas chilenas contra Pinochet y señala que el peor escenario para la Concertación sería si los Lores reconocen la inmunidad a Pinochet. Además, aclara las diferencias existentes entre el gobierno y el Partido Socialista.

Sans titre

Las maniobras de Pinochet

Reportaje que analiza y describe las distintas maniobras que esta realizando Pinochet, en materia política, desde Londres. Entre estas se cuentan la idea de apoyar la candidatura de Arturo Frei Bolívar y de la campaña de recolección de dinero para sus gastos mientras se encuentra en detención. Se relata el desafío que significa el fallo del caso Pinochet para los Lores británicos y la presencia de un abogado que representa al gobierno de Chile quien defiende la soberanía del país. Se describen los argumentos de la defensa de Pinochet, en particular a lo que se refiere a la definición de tortura y crímenes de lesa humanidad, además del tema de la soberanía de Chile como nación y como único país que tiene jurisdicción para juzgar a Pinochet. En cuadro aparte se da cuenta de la búsqueda de antecedentes de Joan Garcés, principal promotor de la extradición y enjuiciamiento de Pinochet, quien investiga la "Operación Condor" y los antecedentes de que la tortura ha sido castigada previo a la década de los 80 por el derecho internacional. En otro cuadro se da cuenta de la campaña realizada por la historiadora Lucía Santa Cruz quien defiende a Pinochet y describe la detención de su esposo durante el tiempo de la Unidad Popular.

Sans titre

Encuesta sobre el caso Pinochet

Nota de prensa que muestra los resultados de encuestas realizadas a la ciudadanía acerca de la detención de Pinochet en Londres, así como la evaluación de desempeño de algunas figuras públicas y políticas relacionadas con el tema. Además, se consultó acerca de la figura de Pinochet y su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, y si se logrará la reconciliación nacional.

Sans titre