Mostrar 6 resultados

Descrição arquivística
Vial Correa, Gonzalo DERECHOS HUMANOS
Previsualizar a impressão Ver:

6 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

En los próximos diez días se conocería el fallo

Noticia que informa de la decisión de los abogados defensores de Pinochet, de no regresar a Chile por la posible cercanía en la entrega del fallo en este caso. Se destaca el sondeo que esta realizando Marco Cariola, senador independiente Pro UDI, con el objetivo de tener información acerca del veredicto final. En cuadro al costado de la hoja, se destaca la reunión llevada a cabo para la campaña que tiene el propósito de mejorar la imagen del dictador Augusto Pinochet en Inglaterra. También, se esta llevando a cabo este tipo de campaña en la televisión australiana.

Sem título

Adherentes a Pinochet han reunido 5 millones de dólares

Noticia que detalla que con motivo de costear estadía, gastos personales y la defensa legal del detenido dictador Augusto Pinochet, adherentes han juntado más de 2 mil 400 millones de pesos chilenos en donaciones. En cuadro aparte, se establece que la defensa de Augusto Pinochet teme que Lord Hoffmann vuelva a influir en el fallo que los sietes jueces deberán tomar en los próximos días.

Sem título

El artículo de Gonzalo Vial que publicará The Times

Noticia que muestra el artículo escrito por el historiador Gonzalo Vial Correa, ex ministro de la dictadura, quien se refiere al juicio a Pinochet. Esta iniciativa se da en el marco de la gestión realizada por el abogado chileno Fernando Barros y la agencia Bell Pottinger, encargada de la campaña para mejorar la imagen de Augusto Pinochet en Gran Bretaña.

Sem título

Mesa de Diálogo abordó las exhumaciones de restos

Noticia referente a la Mesa de Dialogo que funcionó entre los años 1999 y 2000 y donde fue abordado el tema de las exhumaciones de restos de detenidos desaparecidos. El representante del Ejercito señalo lo difícil que era tener información al respecto ya que no había nada oficial, ni documentos, ni listados. De lo que si existía información era el destino final de los cuerpos. En cuadro aparte se habla de la utilidad de la propuesta del historiador Gonzalo Vial para que no se les acuse de delitos a quienes entreguen información. Además, Nelson Caucoto habla de que hay evidencia de un mandato institucional en la practica de las remociones de restos.

Sem título

Las confesiones póstumas de Hernán Cubillos

Reportaje en el que se aborda la figura del fallecido Hernán Cubillos, Canciller de la dictadura militar, quien participó en una serie de conversaciones organizadas por la Universidad Finis Terrae. Las transcripciones de estas conversaciones grabadas son las que componen este reportaje, donde relata, entre otras cosas, la relación de Manuel Contreras con la familia Pinochet, el caso Letelier y el rol de Manuel Contreras en la dictadura. Además, se refiere al 11 de septiembre, a su nombramiento como Canciller y su relación con Pinochet.

Sem título