- 1-1.6-1.6.4-1.6.4.130
- Item
- 2003
Parte de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Invitación e información de una muestra de fotografías realizada en conmemoración de los 30 años del golpe realizada en el Museo de arte contemporáneo.
Sem título
4 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Parte de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Invitación e información de una muestra de fotografías realizada en conmemoración de los 30 años del golpe realizada en el Museo de arte contemporáneo.
Sem título
Clara Szczaranski: Se "abre la posibilidad de llegar a la verdad en tiempos humanos"
Parte de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Entrevista a Clara Szczaranski, presidenta del Consejo de Defensa del Estado. Szczaranski reflexiona sobre el trabajo del gobierno en la propuesta de Derechos Humanos. Comenta principalmente de la Ley de Amnistía y cómo esta ayudaría a dar término a los procesos judiciales de personas con menor responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura. Habla sobre el grado de responsabilidad que pueden tener testigos de las violaciones a los derechos humanos, autores responsables o protagonistas forzados. Plantea la diferencia en la obediencia forzada entre autores y protagonistas según si poseían información, si la acción fue voluntaria o excedida, etc. Finamente, se refiere al debate parlamentario de algunos puntos relevantes de la propuesta, los cuales se detallan. En cuadro aparte, se muestra cómo funcionaría la rebaja de penas a cambio de información.
Sem título
Raquel Mejías: "Va a surgir mucha información en los próximos meses"
Parte de Fondo Histórico Villa Grimaldi
Entrevista a Raquel Mejías, donde se refiere a su protagonismo en la comisión de trabajo que recogió y recopiló las propuestas que llegaron al gobierno para ser parte de la propuesta de derechos humanos. Mejías menciona la rebaja de penas a cambio de información, la agilización de los procesos judiciales y los beneficiarios de la inmunidad. También se refiere a las tareas que llevará a cabo el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Existe mucha información de testigos que no quieren verse implicados en un proceso judicial; por esta razón, se consideró la inmunidad por fomentar la colaboración. Para Mejías, el proyecto será crucial para la futura prevención y educación en materia de Derechos Humanos.
Sem título
Ejecutivo Completa Catastro del Poder Judicial
Parte de Fondo Histórico Villa Grimaldi
La noticia trata sobre la obtención de información por parte del Poder Judicial en relación a las causas de detenidos desaparecidos. El objetivo es precisar el número de jueces que se nombrarán con dedicación exclusiva para la investigación.
Sem título