- 1-1.6-1.6.4-1.6.4.224
- Unidad Simple
- Sin fecha
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Serie de 2 postales que muestran imágenes de la plaza de Mayo durante los años de dictadura en Argentina.
Memoria Abierta
5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Serie de 2 postales que muestran imágenes de la plaza de Mayo durante los años de dictadura en Argentina.
Memoria Abierta
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto que contiene una breve descripción del espacio "Memoria Abierta". En este sentido, se menciona la acción de este grupo en la preservación y difusión del acervo documental de las organizaciones de Derechos Humanos y otros archivos para abrirlos a la consulta pública, al producir fuentes documentales y testimoniales que permiten profundizar el conocimiento sobre el pasado reciente en Argentina.
Memoria Abierta
Un espacio para la memoria, por la verdad y la justicia
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto sobre el trabajo, misión y visión del Instituto Espacio para la Memoria. Se describen las atribuciones de este instituto y las organizaciones que integran el Consejo Directivo.
Instituto Espacio para la memoria
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Diversos folletos conmemorativo de los 30 años del golpe militar en Argentina, elaborados por el Instituto Espacio para la Memoria. Incluyen diversas imágenes donde se pueden visualizar manifestaciones, niñez y fotografías de detenidos desaparecidos.
Instituto Espacio para la memoria
Informedh n°65. Para que no mueran los sueños de los jóvenes.
Parte deFondo Histórico Villa Grimaldi
Este boletín, publicado por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Argentina, narra diversas noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en Argentina y el mundo. En este contexto, se comenta sobre las reflexiones del misionero Arturo Paoli sobre la realidad cristiana en Entre Ríos y su relación con los Derechos Humanos; las reflexiones sobre la educación de Derechos Humanos en los niños y jóvenes; las detenciones de seminaristas, la violencia policial y la detención arbitraria de Francisco Solano Rojas; los sucesos de violencia en la protesta del 9 de septiembre; la creciente tasa de desempleabilidad del país; la realidad cristiana de Paraguay; y finalmente, noticias relacionadas a la propuesta de Ley de pensiones de familiares detenidos desaparecidos.
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH)