Showing 525 results

Archivistische beschrijving
Archivo Documental Villa Grimaldi Spaans
Print preview View:

525 results with digital objects Show results with digital objects

Hector Salazar: "Hemos ido superando fantasmas entre FF.AA y abogados de DD.HH.

Nota de prensa referente a la trastienda de la Mesa de Dialogo, las conversaciones y los momentos de tensión que se han vivido durante el tiempo en que los abogados de Derechos Humanos y los militares han compartido en esta instancia. Se entrevista acerca de esto a Héctor Salazar abogado de DD.HH, miembro de la Mesa de Dialogo.

Zonder titel

"Hay restos que no se van a identificar"

Entrevista a Jorge Rodríguez ex director del Servicio Médico Legal, en esta se refiere a la compleja labor del reconocimiento de restos de detenidos desaparecidos, las dificultades por falta de recursos y la imposibilidad de reconocer todas las osamentas.

Zonder titel

Habría acuerdo sobre médicos de Pinochet

Nota de prensa que informa que ya esta decidido los facultativos que realizarán los exámenes médicos al dictador Augusto Pinochet para verificar su estado de salud y decidir si esta en condiciones de resistir un juicio en Madrid.

Zonder titel

Guzmán interrogó a Contreras

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado al ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional Manuel Contreras, por el Juez Guzmán como diligencia para el caso de David Silberman desaparecido después de ser sacado de la Penitenciaria de Santiago en 1974 quien aparece en la lista de los 119, supuestamente muerto en enfrentamientos fuera del país. En cuadro aparte se informa del procesamiento a Hernán Miquell ex capitán de la Fuerza Aérea de Chile como cómplice de secuestro y homicidio en el marco de la investigación de la "Operación Albania".

Zonder titel

Guzmán interroga a jefe del Estado Mayor del Ejército

Nota de prensa donde se informa que el Juez Juan Guzmán interrogó al general del Ejército Juan Carlos Salgado por los detenidos en el ex centro de detención Villa Grimaldi los cuales luego de su detención habrían sido arrojados al mar durante la dictadura militar.

Zonder titel

Grupo asesor entrega hoy propuesta a Lagos

Nota de prensa referente a la propuesta base de la Comisión Asesora del Gobierno en Derechos Humanos que será entregada al presidente Ricardo Lagos con el tema central de las exhumaciones ilegales para reconstruir la verdad de los detenidos desaparecidos. En cuadro aparte se habla de la importancia del año 1978 en el tema de los desentierros.

Zonder titel

Gobierno rinde homenaje al general Carlos Prats

Nota de prensa que informa que el gobierno homenajeará al ex comandante en jefe Carlos Prats y a su esposa Sofia Cuthbert, ambos asesinados en Argentina, en conmemoración por los 27 años de ocurrido este crimen. En cuadro aparte se informa que la Corte de Apelaciones negó la libertad condicional a Basclay Zapata ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional.

Zonder titel

Gobierno reforzará protección de embajadas

Noticia referente a la prohibición realizada de parte del gobierno a manifestarse a favor o en contra de la detención de Pinochet en las embajadas de España e Inglaterra. Por esto se extremaran las medidas de seguridad en embajadas y en la propiedad privada. En cuadro aparte se informa que el Ministro Guzmán estudiará la posible inhibición del juez Baltazar Garzón para que se lleve en Chile el proceso contra Pinochet. Además, se da que el caso "Operación Albania" figura entre los casos que conforman la denuncia contra Augusto Pinochet.

Zonder titel

Gobierno reconoce descoordinaciones en citación a Izurieta

Nota de prensa referente a la reunión realizada entre Rossy Lama, Directora del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y el titular de la cartera Rodrigo Hinzpeter, por los errores de coordinación que permitieron que Oscar Izurieta y Miguel Krassnoff fueran citados a declarar como testigos en el caso de la muerte de Víctor Jara.

Zonder titel

Gestos de reconciliación tras un largo proceso

Nota de prensa referente a la Operación Albania, la también llamada Matanza de Corpus Christie, donde agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) secuestraron y asesinaron a jóvenes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en respuesta al atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo. Esta operación sucedió en distintas comunas de Santiago simulando enfrentamientos entre la CNI y los del Frente, para justificar los asesinatos. Por este caso se acusara oficialmente a 18 ex CNI quienes han reconocido su responsabilidad en los hechos con excepción de Hugo Salas Wenzel quien debió haber dado la orden por ser el director de la CNI en esa época. En cuadro aparte se destaca la opinión de Nelson Caucoto abogado de los familiares de las víctimas de la Operación Albania, quienes están muy satisfechos por el resultado de esta investigación.

Zonder titel

Generales ( r) insisten en Ley de Amnistia

Nota de prensa que hace referencia al documento realizado por el Cuerpo de Generales y Almirantes, de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, donde plantean que cualquier solución en el tema de Derechos Humanos debe ser realista y justa por lo que se debe poner fin a la figura de "Secuestro permanente" y que se aplique íntegramente la Ley de Amnistía.

Zonder titel

General (R ) Odlanier Mena Salinas

Entrevista realizada a Odlanier Mena Salinas, ex director de la Central Nacional de Informaciones, en el marco de la entrega de una lista de personas extraditables realizada por Baltazar Garzón para resolver y procesar causas de violaciones a los derechos humanos. Mena hace mención a la lealtad dentro de las instituciones de las Fuerzas Armadas, opina acerca de la Mesa de Dialogo, de la detención de Augusto Pinochet en Londres y la elección presidencial de ese año.

General (r ) Contreras dispuesto a declarar

Nota de prensa donde el abogado de Manuel Contreras indica que esta dispuesto a declarar por el caso de los cinco franceses desaparecidos. En noticia aparte se da cuenta que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos solicitaron a Manuel Ugarte, director de Carabineros, que libere del juramento de secreto a 54 ex funcionarios y 5 policías activos.

Zonder titel

General Izurieta en la picota…

Articulo de prensa referente al llamado a prestar declaración para el subsecretario de Defensa del gobierno de Sebastián Piñera, Oscar Izurieta por el caso "Víctor Jara". Las agrupaciones de Derechos Humanos exigen que renuncie a su cargo mientras se aclara su participación en distintas violaciones a los DD.HH durante la dictadura cívico-militar. Se destaca la opinión al respecto de Joan Jara, también de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y de la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira. En hoja aparte se destaca las cien querellas que presentara la AFEP a quienes resulten responsables por las violaciones a los derechos humanos para evitar la impunidad.

Zonder titel

General Izurieta criticó "nueva" interpretación de la amnistía

Nota de prensa referente a las declaraciones del Comandante en jefe del Ejército Ricardo Izurieta quien defendió a los militares en retiro que están siendo procesados por su participación en violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en dictadura militar. Plantea que la Ley de Amnistía no se esta utilizando como corresponde. Justifica el comportamiento de los uniformados por el contexto de la época. En cuadro aparte se da cuenta de las diligencias que se están realizando por la detención de Pinochet en Londres.

Zonder titel

Garzón, la justicia y la memoria

Articulo de prensa referente a la figura del juez Baltazar Garzón donde se destacan las denuncias que existen contra él, principalmente por investigar los crímenes del franquismo. Se habla de la ley de amnistía aplicada por los crímenes de la guerra civil española lo que produjo un ocultamiento de estos lo que conlleva la impunidad que el juez Garzón desea evitar.

Zonder titel

Garzón y la batalla de la memoria

Articulo de prensa donde se da cuenta del apoyo de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos al Juez Baltazar Garzón por las denuncias que pesan en su contra causadas por investigar los crímenes del franquismo. Se da una breve reseña de lo realizado por el Juez Garzón y por la AFDD. Se realiza, además, una comparación entre Chile y la recuperación de la memoria de la dictadura y España donde la impunidad y el olvido prevalecen.

Zonder titel

Garzón está satisfecho

Articulo que se refiere a las causas por las que podría ser juzgado Augusto Pinochet según los lores de Inglaterra de la Bow Magistrates Court la cual fijara los procedimientos de extradición a España. Se le podría juzgar por casos de tortura y conspiración para torturar y contra los asesinatos ocurridos con fecha posterior a septiembre de 1988. En cuadro aparte se muestran algunos casos por lo que Pinochet podrías ser juzgado según la fecha en que ocurrió el suceso.

Zonder titel

Fusiles y lanzacohetes tenía arsenal

Nota de prensa referente al descubrimiento de armamento bajo una losa de cemento al interior de una parcela en Malloco, se cree que pertenecen a la internación de armas descubierta en 1986 en el sector de Carrizal Bajo durante la dictadura militar.

Zonder titel

Fuerte crítica de Izurieta a juicios contra militares

Nota de prensa acerca de las declaraciones del comandante en jefe del Ejército Ricardo Izurieta donde critica la detención y el procesamiento de los oficiales en retiro involucrados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar. En cuadro aparte se destacan algunas frases del general.

Zonder titel

Fuerte Arteaga: aparecen nuevos errores de mesa de diálogo

Nota de prensa donde se hacen notar los "errores" en la entrega de información por parte del Ejército en la Mesa de Diálogo. Esto se pudo apreciar en las identidades de los restos encontrados en el Fuerte Arteaga ya que los nombres de esas personas habían sido informados como lanzados al mar según el informe entregado por las Fuerzas Armadas.

Zonder titel

Frentistas baleados tras su detención

Nota de prensa que relata como fue la ejecución realizada por ex agentes de la Central Nacional de Informaciones de 12 militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez estando previamente detenidos, vendados y esposados. Estos ex agentes están siendo sometidos a proceso por este hecho denominado matanza de Corpus Christi y también como Operación Albania.

Zonder titel

Fiscal Paillás debe informar exhorto

Nota de prensa donde se informa que el fiscal de la Corte Suprema Enrique Paillás se pronunciaría a la brevedad con respecto al exhorto solicitado por la jueza María Servini donde solicita tomar declaración a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso del homicidio del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert.

Zonder titel

Fiscal de la Suprema sugiere autorizar que jueza María Servini de Cubría interrogue a Manuel Contreras y Pedro Espinoza.

Noticia acerca de la autorización que el fiscal de la Corte Suprema Enrique Paillás daría a la jueza María Servini para realizar un interrogatorio a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza como diligencia por el caso del asesinato del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert. Se da cuenta de la forma en que se podrían realizar los interrogatorios en la cárcel de Punta Peuco.

Zonder titel

"Filtración es una operación de inteligencia"

Nota de prensa referente a la supuesta filtración de información del cuaderno secreto de la investigación llevada a cabo en el marco de la "Operación Albania". El abogado Nelsón Caucoto se refiere a esta filtración como una "operación de inteligencia" para desprestigiar la investigación. En cuadro aparte se muestra lo que indican los anónimos referente a la filtración de declaraciones de involucrados en esta operación.

Zonder titel

!Feliz Navidad¡

Nota donde se habla de la satisfacción de las organizaciones de derechos humanos al ver detenido y procesado al dictador Augusto Pinochet. El Juez Guzmán resolvió que Pinochet estaba bien de salud mental por lo que es posible procesarlo por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar. En la noticia además, se describen las distintas reacciones que han tenido diferentes sectores ante esta detención.

Zonder titel

Familiares reclaman por acceso a Londres 38

Nota de prensa que informa de la queja de los familiares y amigos de los detenidos desaparecidos del ex centro de detención de la dictadura militar, Londres 38, esta queja es por denegarles el acceso a la casa de parte del nuevo Seremi de la Región Metropolitana.

Zonder titel

Fallo en Operación Albania de esperanza a familiares

Nota de prensa que muestra las reacciones de los familiares de las victimas de la matanza de Corpus Christie, también conocida como "Operación Albania", a la resolución del ministro Milton Juica quien sometió a proceso al ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wenzel, y a los subdirectores Humberto Leiva y Marcos Derpich. Se hecha abajo el montaje que indica que existió un enfrentamiento entre los agentes de la Central Nacional de Informaciones y los militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, la verdad fue que estos últimos fueron secuestrados, detenidos y vendados para ser finalmente ejecutados. En cuadro aparte se da cuenta de la versión oficial que existió durante la dictadura militar.

Zonder titel

Fach: Reintegran a exonerados

Nota de prensa referente al centenar de ex miembros de la Fuerza Aérea que fueron exonerados después del golpe del 11 de septiembre y que fueron reintegrados y recibidos en la base aérea de Quintero.

Zonder titel

Extradiciones en caso Prats abren batalla en la Suprema

Nota de prensa que se refiere a la solicitud de extradición para cinco imputados en el crimen del Ex comandante Carlos Prats y su esposa en Argentina. Esta solicitud la esta analizando la Corte Suprema para ver si se aprueba la extradición a Argentina. En cuadro aparte se informa de las vacaciones del presidente Ricardo Lagos y cuales serán sus primeras actividades a la vuelta de estas.

Zonder titel

Exonerados de Carabineros interponen recurso

Nota de prensa que informa de un recurso interpuesto por los carabineros exonerados por la prohibición al acceso a recintos policiales y militares que existe para 1500 carabineros que pasaron a retiro después del 11 de septiembre y que puede tener relación con la demora en la obtención de sus beneficios como exonerados.

Zonder titel

Exhumaciones ilegales cuestionan tesis del secuestro

Articulo de prensa donde se plantea el debate surgido por la contradicción jurídica que supone, según el director del Programa legislativo del Instituto Libertad y desarrollo, las figuras de secuestro permanente y la exhumación ilegal de restos de detenidos desaparecidos en el procesamiento de militares involucrados en violaciones a los derechos humanos. En cambio, los abogados de derechos humanos aseguran que no hay contradicción ya que no es posible comprobar que la persona desaparecida sea la misma cuyo cadáver habría sido desenterrado y trasladado. Se da cuenta, además de las problemáticas en el pago de las indemnizaciones a los familiares de las victimas por el tema de las prescripciones.

Zonder titel

Exclusivo: jueza confirma que osamentas son humanas

Entrevista a la jueza Cecilia Flores, quien posee dedicación exclusiva a casos de detenidos desaparecidos, por el nuevo hallazgo de osamentas en los faldeos del cerro Chena, en terrenos del Ejército. No se descarta que sean cuerpos de detenidos desaparecidos, se dan algunos posibles nombres de quienes pueden ser. En cuadro aparte se destacan las declaraciones de Viviana Díaz presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Zonder titel

Ex Vicaría presenta 110 procesados en casos de derechos humanos

Nota de prensa acerca de la presentación de un informe realizado desde la Vicaria de la Solidaridad donde se muestra a 110 ex altos directivos de organismos de seguridad que están siendo procesados y acusados por violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar chilena. Se narran, además, las confesiones de los implicados en las detenciones de ocho campesinos de Quilaco y la investigación por el asesinato de Carlos Prats y su esposa.

Zonder titel

Ex presos politicos demandan al Estado

Nota de prensa donde se informa de las demandas presentadas por la Agrupación de ex Presos Políticos. En cuadro aparte se informa de diversos incidentes sucedidos por la presencia de Augusto Pinochet en Iquique.

Zonder titel

Ex PDI y juez en la mira por cinta en caso Anfruns

Nota de prensa referente al Caso Anfruns y al hallazgo de una grabación en la Vicaria de la Solidaridad, de la cual solo se tenia la transcripción de esta y que al compararla se nota que estaba manipulada. Se dan cuenta de algunos resultados de la investigación acerca de este caso.

Zonder titel

Ex jefes CNI envueltos en otro caso

Nota de prensa que informa que los ex jefes de la Central Nacional de Informaciones están involucrados en otros casos de asesinatos de militantes de izquierda. Es por esto que la jueza Dobra Lusic espera interrogar a Humberto Gordon ex jefe de la CNI. En cuadro aparte se aclara la información errónea de que el ex coronel teniente Gonzalo Asenjo Zegers haya sido arrestado, este se encuentra en libertad y no será procesado por los crímenes que investiga la jueza Lusic.

Zonder titel

Ex directores de la CNI declaran en caso Albania

Nota de prensa referente al interrogatorio del ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wensel y el ex vicedirector Humberto Leiva, este busca aclarar algunas contradicciones en los testimonios que han prestado los dos ex agentes. En cuadro aparte se muestran a los ex integrantes de la CNI que están sometidos a proceso por la Operación Albania.

Zonder titel

Ex carabineros continuarán detenidos

Nota de prensa referente al rechazo de la petición de libertad que presento la defensa de siete procesados, acusados por el secuestro de seis pobladores de Quilaco durante los primeros meses de la dictadura militar.

Zonder titel

Ex agente procesado por ejecución de Horman

Nota de prensa que informa del procesamiento al ex agente de inteligencia Rafael Agustín González Verdugo por ser cómplice del asesinato del periodista estadounidense Charles Horman Lazar. Se da cuenta de la película "Missing" que se inspiro en este caso.

Zonder titel

Estrategia dilatoria en caso Pinochet

Noticia donde se analiza la estrategia dilatoria de la defensa de Augusto Pinochet, quien se mantiene detenido en Londres, lo que estaría relacionado con los cálculos electorales de la derecha por la elección presidencial. En cuadro aparte se menciona la critica realizada a Joaquín Lavín por Patricio Aylwin y Frei quienes alertan del peligro de demagogia de la derecha.

Zonder titel

"Este país soporta muchas cosas, menos el procesamiento de Pinochet"

Nota de prensa referente a la "Operación Albania" donde se entrevista al abogado de Derechos Humanos, Nelson Caucoto. Este declara que la justicia militar no logro avanzar nada en este caso hasta que el ministro Hugo Dolmestch recibe la causa y en tres meses aclara lo sucedido. Esto devela la acción de encubrimiento de parte de las autoridades militares para que no se supiera la verdad al respecto, encubriendo y colaboraron con los criminales detrás de esta operación.

Zonder titel

Esqueleto quemado hallaron en el cerro Chena

Nota de prensa referente al hallazgo de restos de un cuerpo que fue encontrado a consecuencia de un desprendimiento de tierra en el Cerro Chena. Se plantea la denuncia de una campaña del cuartel militar de quema del cerro para ocultar evidencias. Existen, además, otras fosas en el recinto que serán investigadas.

Zonder titel

Entregan restos

Nota de prensa donde se informa de la entrega de los restos de Jorge Torres Aránguiz a sus familiares por parte del Instituto Médico Legal. Los restos habrían permanecido en el patio 29 del Cementerio General hasta su reconocimiento.

Zonder titel

Enseñan los derechos de la mujer

Nota de prensa acerca del lanzamiento de la "Guía de Capacitación en Derechos de las Mujeres", que elaboró el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, esta guía consta de manuales y folletos donde se informan los derechos de las mujeres. Se da cuenta a través de la declaración de Natacha Molina, patrocinante de esta iniciativa, de la forma en que las autoridades naturalizan el maltrato a la mujer en distintos ámbitos.

Zonder titel

Emoción y perdón en el Senado

Nota de prensa referente a la actividad realizada en el senado donde se valoró la Comisión Valech y se le realizó un homenaje al trabajo realizado por esta comisión. En esta instancia variados senadores realizaron intervenciones donde abordaron sus responsabilidades y experiencias durante la dictadura cívico militar.

Zonder titel

El último gesto de Izurieta

Reportaje referente al lanzamiento de un libro que recoge los antecedentes de 55 generales que han sido Comandantes en Jefe del Ejercito, lo que gestó el primer acercamiento de las hijas de Carlos Prats con el Ejército quienes estuvieron presentes en la ceremonia del lanzamiento. Este encuentro esta dentro de las estrategias del general Ricardo Izurieta para zanjar los temas pendientes en el ámbito de los derechos humanos.

Zonder titel

El rol de los sitios de la memoria

Nota de prensa referente a la participación de Max Welch, Director del Departamento de Investigación y Planificación Espacial, del Instituto de Urbanística Europea, Bauhaus-Universität Weimar, en un Seminario realizado en Villa Grimaldi para hablar de sitios de memoria y su importancia ya que cumplen un rol documental ineludible.

Zonder titel

El retiro del obispo de los derechos humanos

Nota de prensa y entrevista al sacerdote Carlos Camus que durante parte de la dictadura militar se desempeño como secretario de la Conferencia Episcopal. Fue en esa época que se destaco como defensor de los derechos humanos y crítico de la dictadura cívico-militar chilena denunciando los abusos del régimen y la situación de los detenidos desaparecidos.

Zonder titel

El plan del Ejército para superar el pasado

Nota de prensa referente a la postura de Juan Emilio Cheyre, Comandante en jefe del Ejercito, con respecto al tema de las violaciones a los derechos humanos, la justicia y la responsabilidad del Ejército. En cuadro aparte se da cuenta de las declaraciones en pro de la justicia dadas por el general Cheyre para lograr la reconciliación.

Zonder titel

"El país está preparado para saber toda la verdad"

Entrevista a José Zalaquett, abogado de derechos humanos, quien habla de la necesidad de conocer el tema de las exhumaciones, y del deber del Ejército de reconocerlas solemnemente. Propone rebajar penas por este crimen para que existan confesiones y se pueda declarar muertos si existieran pruebas de esto.

Zonder titel

El misterio de la Muerte de Claudia López

Reportaje donde se hace referencia al enigma del homicidio de Claudia López, estudiante de danza, después de un año sin que se esclarezcan los hechos, quien cayo acribillada durante manifestaciones en conmemoración del 11 de septiembre en la población La Pincoya. Se dan cuenta de las hipótesis que se poseen acerca del asesinato. En cuadro aparte se da una breve reseña de la vida de Claudia López.

Zonder titel

El largo silencio de Carmen Hertz

Reportaje referente al documental realizado por Germán Berger, hijo de Carlos Berger y Carmen Hertz llamado "Mi vida con Carlos", en la nota se suma una entrevista a Carmen Hertz en relación a su vida personal y al desafío que significó la muerte de su esposo para ella y para su hijo.

Zonder titel

El largo brazo de la impunidad

Articulo referente a la impunidad de los violadores a los derechos humanos de la dictadura cívico-militar chilena. Se plantea la preocupación por el indulto solicitado por la Iglesia Católica en conmemoración del bicentenario que no deja fuera a los criminales de lesa humanidad. Se destaca el fallo a seis agentes del Comando Conjunto por el secuestro y desaparición de Humberto Fuentes militante del Partido Comunista, que quedó sin ninguna condena efectiva, solo libertad vigilada lo que también preocupa como señal de impunidad. En hoja aparte se dan algunos ejemplos de condenas injustas para violadores de derechos humanos.

Zonder titel

El intento por salvar a Pinochet

Nota de prensa donde se informa del encubrimiento que se intento realizar para ocultar a los responsables del crimen de Orlando Letelier . Esto se pudo inferir desde un documento llamado el "Acta de Punta Arenas" entregado por Pedro Espinoza a la jueza María Servini. En este documento se muestra que planearon que Pedro Espinoza se inculpara por este crimen para liberar de responsabilidad a Manuel Contreras y Augusto Pinochet, se comprometieron que lograrían que recibiera una pena pequeña.

Zonder titel

"El Informe Valech no me abrió los ojos"

Entrevista al general Juan Emilio Cheyre elegido como el "hombre del año" por la revista Cosas. En esta habla de las violaciones a los derechos humanos, el Informe Valech, la responsabilidad del Ejército y los costos personales que ha sufrido por sus declaraciones.

El implacable camino a la verdad

Nota de prensa referente a la detención de Augusto Pinochet en Londres y de las acciones que se han realizado por parte de su defensa y las autoridades británicas. Ademas, se hace referencia a la estrategia que se ha realizado a nivel nacional para dilatar la detención de Pinochet en Inglaterra. Se hace referencia también a los dichos de Manuel Contreras en una entrevista realizada a Canal 13 donde responsabiliza a sectores de izquierda de las desapariciones, entre otras declaraciones. En cuadro aparte se destacan declaraciones de Patricio Bunster, Francisco Coloane y Juan Radrigán.

Zonder titel

El hilo de la madeja

Articulo donde se analiza el seminario sobre Derechos Humanos realizado por el Ejército, en particular por Juan Emilio Cheyre. Se realiza una critica al apoyo entregado a las declaraciones del Ejército, y al representante del Partido Socialista Ricardo Núñez quien habló del contexto histórico como responsable de la intervención de las Fuerzas Armadas esto lo contrapone con la mirada del general Carlos Prats, quien en sus "memoria" plantea claramente que hubo instigación y cierre del diálogo de parte de los sectores que querían un golpe militar. En este articulo se dan referencias de cuando y donde se planteó el tema del contexto histórico como argumento que justifica el golpe de Estado. El autor del articulo indica que este Seminario fue realizado principalmente para amortiguar los efectos del Informe Valech donde se evidencia con claridad la forma en la que actuaron las Fuerzas Armadas en especial del Ejército.

Zonder titel

El gobierno se hace parte en caso Pinochet

Noticia que informa que el gobierno se hará parte en el proceso por el "Caso Pinochet" y en otras causas que lleva el ministro Juan Guzmán y en los procesos que están en manos de jueces especiales. En cuadro aparte se muestran las declaraciones de los querellantes del llamado "Caso Pinochet".

Zonder titel

El factor Riggs

Articulo que analiza la figura de Augusto Pinochet entre sus adherentes y como el caso Riggs fue más importante en su caída para este sector de chilenos que las muertes y las torturas de las que también fue responsable. Se destaca como el Caso Riggs tiene múltiples repercusiones, entre estas la relación del poder político y el poder económico, la corrupción, la privatización de empresas públicas y el autoritarismo.

Zonder titel

El exhorto que Pinochet no respondió

Nota de prensa referente al exhorto enviado por el Juez Juan Guzmán al dictador Augusto Pinochet donde se le realizaban variadas preguntas, principalmente del caso Caravana de la muerte, de la Dirección de Inteligencia Nacional, con respecto a Manuel Contreras y sobre casos emblemáticos de violaciones a los Derechos Humanos en dictadura. Pinochet se negó a responder todas las preguntas. En cuadro aparte se destacan las preguntas que se le realizaron acerca de Manuel Contreras.

Zonder titel

El crimen de Victor Jara

Nota de opinión de la familia de Víctor Jara, de la Fundación del mismo nombre y de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, quienes hacen presente su preocupación ante las apelaciones que han debido solicitar los abogados del Programa de DD.HH para realizar diligencias en el caso de Víctor Jara. Se hace presente la necesidad de que los abogados cuenten con autonomía y que no estén sometidos a censuras.

Zonder titel

El compromiso por los derechos humanos

Nota de prensa referente al homenaje a la Comisión Valech que rindió el Senado. En la nota se destacan las intervenciones de quienes se comprometieron por la defensa de los derechos humanos y que condenaron de forma transversal la práctica de las torturas y los atropellos a la dignidad humana.

Zonder titel

El Caso Pinochet "Se arrastra hacia una lenta muerte procesal"

Nota de prensa que da cuenta del análisis realizado por el "The New York Times" acerca de la causa contra Augusto Pinochet, en este análisis se indica que se esta arrastrando este caso a una muerte procesal, esto ha sucedido principalmente por la defensa del dictador quienes han indicado que Pinochet no esta en buenas condiciones de salud para sobrellevar un juicio.

Zonder titel

El año de los militares procesados

Notas breves referente a diversas causas por violaciones a los derechos humanos producidas durante la época de la dictadura militar, se analizan los avances y las diligencias que se han llevado a cabo en cada una de ellas para lograr llegar a la justicia.

Zonder titel

El "analista" desmemoriado

Articulo referente al ex miembro de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Miguel Krassnoff y las distintas personas vinculadas con los servicios de seguridad de la dictadura cívico militar, quienes reconocen y comentan la participación de Krassnoff en las detenciones, torturas y hechos violentos ocurridos en distintos centros clandestinos de detención, refutando con esto lo dicho por el acusado quien dice ser inocente de lo que se le imputa. En articulo aparte se da cuenta de los testimonios de las victimas quienes vinculan a Krassnoff con detenciones y torturas a las que fueron sometidas desmintiendo su alegato de inocencia.

Zonder titel

Ejército se reencuentra con la memoria de general Prats

Reportaje referente al libro "Al servicio de Chile" el cual fue presentado en la Escuela Militar donde asistieron familiares de los jefes castrenses que aparecen en el texto incluidas las hijas del fallecido general Carlos Prats. En hoja aparte del diario Las Ultimas Noticias da cuenta de que el ejercito prepara un gesto en memoria del general Prats.

Zonder titel

Dura crítica de la AFDD a instituciones del Estado

Noticia acerca de las criticas realizadas por la Agrupación de familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a las instituciones del Estado de Derecho en materia de hacer justicia y aclarar las violaciones a los derechos humanos. En cuadro aparte se informa que se le otorgó la libertad provisional a Manuel Contreras por la investigación del Plan Cóndor, aunque sigue detenido por el secuestro del ingeniero David Silberman y por el doble crimen del general Prats y su esposa Sofía Cuthbert.

Zonder titel

Dolor y esperanza

Articulo de opinión donde se analiza la importancia de la Comisión Valech particularmente para los que sufrieron de prisión política y tortura y para el país entero. Se destacan algunos hitos ocurridos en el mundo durante el año 2004 como atentados, guerras y avances en la ciencia.

Zonder titel

Dolmestch, contra prohibición de informar

Nota de prensa donde se muestran las declaraciones del juez Hugo Dolmestch quien esta en contra de la prohibición de informar, especialmente, en casos de interés público diferenciando el "ampararse en el secreto del sumario". Se hace referencia a la Ley de prensa que se discute en el Congreso para eliminar la atribución de los jueces de bloquear el conocimiento público de un caso o restringirla.

Zonder titel

Dolmestch resuelve sobre arraigados

Nota de prensa que informa que el ministro en visita de la Operación Albania, Hugo Dolmestch, deberá resolver la próxima semana si somete a proceso a tres inculpados en la causa, sobre los cuales pesan órdenes de arraigo.

Zonder titel

Dolmestch acusa a 18 ex

Noticia referente a la formalización como autores de los homicidios de 12 frentistas por parte del ministro Hugo Dolmestch a 18 ex agentes de la Central Nacional de Informaciones por su participación en la Operación Albania.

Zonder titel

Director de "Human Rights Watch" cree que KISSINGER podría ser interrogado por exhorto chileno del Juez Guzmán

Entrevista al director de Human Right Watch quien declara que Henry Kissinger podría ser interrogado por el juez Juan Guzmán debido al conocimiento que posee de los hechos ocurridos el día del golpe de estado en Chile. Se le solicitaría su declaración específicamente en el proceso por secuestro y muerte en Chile de Charles Horman ciudadano estadounidense asesinado en Chile.

Zonder titel

Diligencias por caso Carrasco

Noticia que informa de las diligencias realizadas por la ministra Dobra Lusic dentro del marco de la investigación del asesinato de cuatro militantes de izquierda que pudiera estar vinculada con la muerte de miristas en la llamada "Operación Alfa-carbón" donde estarían involucrados los mismos perpetradores.

Zonder titel

Diligencia pendiente

Nota de prensa que informa de un careo pendiente entre el ex jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Chile, el general en retiro Hernán Gabrielli con cinco presos políticos quienes no pudieron ser notificados en sus hogares por aparecer sus domicilios como inexistentes.

Zonder titel

Dicta acusación por caso Albania

Nota de prensa que informa de los dieciocho ex agentes de la Central Nacional de Informaciones que fueron acusados por el ministro Hugo Dolmestch por su participación y responsabilidad en la denominada "Operación Albania". Se entregan algunos detalles de lo que fue la Operación Albania y quienes son los acusados.

Zonder titel

Dichos y hechos

Nota donde se destaca una declaración realizada por el presidente Ricardo Lagos donde plantea la formación de una Unidad de búsqueda de personas desaparecidas.

Zonder titel

Detenidos 2 estudiantes por muerte de alumna

Nota de prensa que informa que los dos detenidos en el caso del asesinato de la estudiante Claudia López serán inculpados por denegar auxilio a la victima. Se da cuenta de como ocurrieron los hechos aquella jornada cuando la estudiante fue herida desencadenándose la muerte por anemia.

Zonder titel

Descartan participación de alumnos

Nota de prensa referente al caso del asesinato de la estudiante Claudia López, los dos detenidos no serían responsables de su muerte. En la nota el abogado Hugo Gutiérrez responsabiliza a carabineros por la muerte de la joven.

Zonder titel

Desaparece ex jefe operativo de la CNI

Nota de prensa que informa de la orden de detención que pesa sobre Álvaro Corbalán ex jefe de la Central Nacional de Informaciones por ser autor del delito de homicidio de cuatro personas. Se da cuenta de los nombres de los asesinados y de los procesados por este delito.

Zonder titel

Resultaten 301 tot 400 van 525