Mostrando 3193 resultados

Descripción archivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imprimir vista previa Ver :

3092 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Personas caminando con un dibujo

Grupo de personas desplazándose, un joven sonríe y lleva en sus manos un dibujo de un hombre con la vista tapada y las manos atadas a su espalda. En el muro exterior de Villa Grimaldi se ve un lienzo con el escrito "Det-desaparecidos: conciencia en la historia".

Valdovinos, Georgina

Personal de La Moneda en exequias de escolta

Noticia donde se informa que toda la familia del presidente Patricio Aylwin estuvo presentes en la misa fúnebre del carabinero Roservelt García. Se hace referencia a su viuda y a los hijos que deja el nuevo mártir de carabineros, caído durante el cumplimiento de su deber.

Diario La Nación

Peritajes confirman que sargento actuó en defensa propia

Nota de prensa que informa de los peritajes y testimonios que se han recopilado para conocer si el homicidio de Boris Gatica Vidal en una fogata realizada en Américo Vespucio, en la comuna de Peñalolén, se trato de legitima defensa por parte del carabinero Víctor Urrutia Sepúlveda.

Diario La Tercera

Periodo previo al Golpe Militar

Este subfondo contiene fotografías y obras literarias cuyo origen es anterior al golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Periodistas acusan el golpe

Nota de prensa acerca de la iniciativa realizada por el Colegio de Periodistas quienes a través de un correo electrónico enviado a sus socios analizan el Informe Valech, particularmente donde se habla de la responsabilidad de los medios de comunicación y del periodismo durante el periodo de la dictadura militar y la represión ejercida por esta violando los derechos humanos de miles de personas. Dos días después de que el Informe Valech saliera a la luz realizan una declaración destacando el valor de este Informe y homenajeando a los periodistas que dieron su vida por defender el derecho a informar sobre los crímenes que se cometían en esa época.

Revista Punto Final

Periódico Ana Frank

Publicación de la vida de Ana Frank con fotografías de distintos periodos de su vida y fragmentos de su libro.

Anne Frank House

Peñalolén y el Trabajo

Documento en el que se exponen distintos artículos relativos a los DD.HH, al rescate de la memoria y a la importancia de construir un Parque por la Paz en los terrenos de Villa Grimaldi.

Revista Con Tacto

Peñalolén: Terrenos Movedizos

Revista Informativa de la Comuna de Peñalolén donde aparece articulo referente a la construcción de la primera etapa del Parque por la Paz en los terrenos de Villa Grimaldi.

Revista Con Tacto

Peligrosa apuesta en caso Pinochet

Noticia que informa que el día 13 de enero, la Cámara de los Lores definirá si acepta o no la participación de terceras partes en el juicio del dictador Augusto Pinochet. En la noticia se encuentran tres apartados, uno referente al apoyo de los empresario a Pinochet; el regreso de Lucía Hiriart a Londres; y finalmente, la elaboración de una postal por parte del Movimiento Juvenil Augusto Pinochet.

Pedirán la libertad para cuatro de nueve mapuches procesados

La noticia trata sobre la solicitud de libertad para cuatro mapuche procesados por los ataques incendiarios a la hacienda Lleu Lleu. En la nota, se presenta una breve reseña de las organizaciones tanto radicales como moderadas del mundo mapuche, su rol en este caso y otros antecedentes de hechos violentos y no violentos ocurridos con anterioridad en la región.

Diario El Mercurio

Pedirán captura de más de 30 chilenos

Nota de prensa referente a la inminente presentación de una orden internacional de captura por parte de Baltazar Garzón que afectará a 30 civiles y militares chilenos que fueron parte de la dictadura militar, los que están siendo informados por la Cancillería chilena con el fin de que no viajen al exterior.

Diario El Mercurio

Pedirán a Juez Guzmán que investigue denuncia de Yungay

Nota de prensa referente a las declaraciones de agrupaciones de Derechos Humanos acerca de una información anónima de la posible existencia de cuerpos de fusilados en el patio de la cárcel de Yungay. Se le solicitará al Juez Guzmán que investigue esta denuncia.

Diario Las Últimas Noticias

PC: "Gestión de impunidad"

Noticia referente a la dichos de Gladys Marín, secretaria general del Partido Comunista, con respecto a la gestión del Vaticano en favor de Pinochet.

Diario La Nación

PC entregó propuesta a Lagos

Nota de prensa referente a una propuesta realizada por el Partido Comunista para resolver los temas pendientes en materia de derechos humanos. Además, se plantea la derogación de la constitución de 1980 y de la Ley de Amnistía de 1978 y otros puntos relevantes.

Diario El Mercurio

PC desestima informe de mesa de diálogo

Nota de prensa acerca de las declaraciones del ex secretario general del Partido Comunista quien hace una critica a la Mesa de Dialogo y la falta de información correcta para poder encontrar a los detenidos desaparecidos.

Diario El Metropolitano

PC apunta sus "dardos" al Ejército y la oposición

Nota de prensa que informa que el Partido Comunista muestra su desacuerdo por la exclusión que sufrió el partido en el debate respecto a las leyes de Derechos Humanos impulsadas por el gobierno. Se critica, además, que el gobierno no ha tomado en cuenta a los directamente aludidos en este proyecto.

Diario Austral Temuco

Paulina Aguirre

Imagen de Paulina Alejandra Aguirre Tobar, militante del MIR, ejecutada política el día 29 de marzo de 1985 por la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Productor desconocido

Patricia Quiroz

Imagen de Patricia Quiroz ejecutada política del año 1987 en la "Operación Albania" por efectivos de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Productor desconocido

Patios y jardines de Villa Grimaldi

Imágenes que muestran parte de los jardines de Villa Grimaldi. La imagen superior muestra un gran árbol que se encuentra al costado de la Casona principal. En la imagen inferior se ve una niña sentada en unas gradas que llevan a una parte del jardín de Villa Grimaldi que tiene asientos, arboles y una escultura en el centro.

Vasallo, Victoria

Patadas, combos y fierros. El traslado de los reos más peligrosos

Entrevista al Director de Gendarmería, Hugo Espinoza, el cual niega que en el traslado de reos desde la Cárcel de Alta Seguridad a Colina II existieran torturas y señala que se actuó de acuerdo a los protocolos vigentes. En última hoja se da cuenta de su militancia en el Partido Socialista donde él indica que posee una veta castrense.

Diario El Mercurio

Pasiones del Ultimo Tiempo

Reportaje acerca del proceso contra el dictador Augusto Pinochet. Se muestran las inquietudes de la defensa del dictador que presentó un recurso de apelación, ya que consideran que los jueces se sienten amedrentados en el caso de fallar a favor del dictador. La defensa respalda esta acusación de amedrentamiento con los recursos presentados en contra del Juez Raúl Rocha. Se muestra punto por punto las acciones legales que se están llevando a cabo en este caso.

Diario El Mercurio

Parroco Mariano Puga se va de La Legua

Noticia acerca del viaje a Roma del padre Mariano Puga y parte de la congregación de la iglesia San Cayetano quienes a su vuelta a Chile dieron declaraciones de su viaje y de la figura del padre Mariano. Se informa además, de la solicitud del padre de trasladarse a Chiloe ya que el piensa que ha cumplido un ciclo en la parroquia de La Legua. En cuadro aparte se muestra la declaración de una vecina del sector.

Diario La Segunda

Parque por la Paz Villa Grimaldi. Homenaje a las compañeras y los compañeros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria- MIR- caídos en la lucha por sus ideales.

Homenaje a las compañeras y compañeros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR caídos en la lucha por sus ideales. En el interior se da cuenta del programa del homenaje y una poesía de Roque Dalton.

Familiares, amig@s y compañer@s de l@s miristas caid@s

Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folleto tipo postal donde se da un breve resumen de la historia de Villa Grimaldi destacando su declaración como Monumento Histórico el año 2004.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folleto en el que se informa de la distribución espacial del Parque por la Paz Villa Grimaldi con un breve resumen de la historia del sitio.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folleto en el que se invita a la exposición del documental "Cóndor: los ejes del mal" a realizarse en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Parque por la Paz Villa Grimaldi

Documento donde se habla de la inauguración del Parque por la Paz Villa Grimaldi y cuales fueron los signos mas relevantes dentro de la ceremonia de inauguración. Se da una descripción del Parque con notas aclaratorias.

Parque por la Paz

Centro de la Plaza de la esperanza. En primer plano una fuente de agua con azulejos.

Productor desconocido

Parque por la Paz

La documentación contenida en este subfondo corresponde a declaraciones e informes emitidos por organizaciones vinculadas a Derechos Humanos, familiares e individuos. Además contiene una gran cantidad de prensa escrita y folletería diversa desde la inauguración del Parque por la Paz Villa Grimaldi, el año 1997, hasta el presente.

Parque por la Paz

Imagen de los pequeños árboles que han sido plantados en el Parque por la Paz. El entorno se ve lleno de pasto y con árboles de mayor tamaño al fondo en un día soleado. Algunos estructuras de cemento se ven entre el prado.

Productor desconocido

"Parece que Krassnoff me detuvo, pero…"

Nota de prensa referente a las declaraciones de la Ministra de Defensa Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff y su vinculación con su detención y posteriores interrogatorios. En hoja aparte del diario El Mercurio consta la misma noticia pero destaca de la declaración que Bachelet no tiene constancia de que el oficial haya torturado detenidos desaparecidos lo que fue refutado por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Diario La Cuarta

Para usted

Carta satírica donde se simula un escrito de Augusto Pinochet en primera persona. Escrita durante la detención de Pinochet en Londres.

Creador Desconocido

Para no repetir hay que aprender

Nota de opinión de René Cortázar, ex ministro del trabajo y previsión social, acerca de los 30 años del Golpe de Estado en Chile. En esta reflexión, enfatiza la importancia de aprender de los terribles acontecimientos pasados para evitar su repetición. Destaca especialmente las lecciones relacionadas con las instituciones, subrayando la necesidad de consolidar un sistema electoral que favorezca a los gobiernos de mayoría. Asimismo, propone que la duración de los gobiernos sea de cuatro años y aboga por un Banco Central autónomo para prevenir posibles crisis.

Diario La Tercera

Para mentir y comer pescado…

Noticia donde Alberto Gamboa muestra y reflexiona en torno a parte de la entrevista dada por Sergio Onofre Jarpa al diario El Mercurio. En esta se refiere a su inocencia en el Golpe de Estado de 1973 y a la supuestamente inexistente intervención de la derecha en la desestabilización del gobierno de Allende. En contraposición, el autor cuenta cómo Onofre Jarpa lo sacó de la dirección del naciente diario La Cuarta por haber estado detenido en el Estadio Nacional y en el campo de Prisioneros Chacabuco, lo que, según el autor, lo desenmascara como golpista.

Diario La Nación

Para Gbno. Español, Fallo Favorable a Pinochet

Documento que muestra que el medio español "El País" señala que el gobierno español cree que el fallo de Los Lores será a favor de Pinochet, mientras que la visión del diario londinense "The Sunday Times" señala que posiblemente se le negaría la inmunidad diplomática a Pinochet. Por otro lado, se informa en la nota que en Estados Unidos se encabeza una campaña a favor de la causa de Pinochet. .

Diario El Mercurio

Par de mujeres mostrando una placa

Imagen de dos mujeres mirándose entre sí, junto a una placa conmemorativa recién descubierta que esta apoyada contra un muro perimetral. A ambos lados de la placa se pueden observar unos maderos envueltas en gasa blanca. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Papeles pegados en una puerta de fierro

Imagen de 9 hojas de papel con nombres las cuales están pegadas a una puerta de fierro con flores. Sobre estas un papel con la imagen de la Villa con la palabra "Abramos".

Productor desconocido

Papa: reconciliación exige desagravio hacia víctimas

Artículo que destaca las audiencias públicas que realiza el papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro, donde últimamente se refirió al tema de la reconciliación. Según el Papa para lograr la reconciliación es necesario "llevar a cabo … un desagravio por los daños físicos y morales causados a las víctimas".

Pamela Pereira: Si las FF.AA. reconocen remociones "calzarían los antecedentes"

Entrevista a la Abogada de Derechos Humanos Pamela Pereira quien indica que las Fuerzas Armadas reconocen de forma implícita las remociones de restos de detenidos desaparecidos al entregar el dato del destino final de los restos. En esta entrevista la abogada habla de lo que se debatió en la Mesa de Dialogo y plantea la responsabilidad de los altos mandos y de la institución en las exhumaciones.

Diario La Segunda

Palomas

Imagen de un par de palomas sobre un pilar de Villa Grimaldi.

Productor desconocido

Palacio de La Moneda...

Carta donde, en ese entonces, presidenta de Chile Michelle Bachelet Jeria se excusa por no poder asistir a la conmemoración del aniversario de los 19 años de Villa Grimaldi como Parque por la Paz. En esta desea un feliz aniversario y felicita a la institución por su trabajo en preservar la memoria del país para construir una sociedad más justa y democrática.

Bachelet Jeria, Michelle

Padre Poblete: "El Ejército, a su modo, ha pedido perdón"

Documento de prensa donde se muestra la entrevista realizada al Padre Renato Poblete quien señala que las Fuerzas Armadas ya han reconocido excesos durante la dictadura y que, interpretado como parte del lenguaje militar, el ejército ha pedido perdón a su forma por tales hechos, se refiere además a otros temas como la Mesa de Dialogo y la postura de la iglesia.

Diario La Hora

Padre José Aldunate

Imagen del Padre José Aldunate del brazo de una señora y de un joven. De fondo se ve la Torre de Villa Grimaldi rodeada de árboles.

Productor desconocido

Padre Jesús Herreros confirmó hallazgos hace 16 años: "Pensé que eran otros muertos de Cuesta Barriga"

Noticia donde se entrevista al sacerdote Jesús Herreros, quien se refiere a las osamentas encontradas hace 16 años, las cuales él resguardó, en Cuesta Barriga y la posterior entrega de esta información a la Vicaría de la Solidaridad. Sin embargo, luego de la entrega de los restos, se desconoce el paradero de los mismos.

Diario El Mercurio

Pacto por la paz

Documento donde se plantea la relevancia de un Pacto por la Paz para colaborar en la lucha por la derogación de la Ley de Amnistía de 1978 y contra cualquier intento de una posible ley de punto final.

Agrupación de Pobladores por la Vida

Ovalle: "Nosotros estábamos conspirando"

Noticia que destaca la entrevista y los relatos de Jorge Ovalle, el cual se refiere a la dictadura, a la Fuerza Aérea de Chile, al crimen de Tucapel Jiménez y además, comenta que el general Gustavo Leigh deseaba derrocar la dictadura a través del fortalecimiento del sindicalismo.

Diario La Tercera

Otros formatos

Los documentos contenidos en esta serie recopilan información tanto nacionales como internacionales de la situación de los Derechos Humanos y la memoria.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Otros dos prófugos en banda de ex CNI

Nota de prensa acerca de la búsqueda de una banda de narcotraficantes, quitadores de drogas y de dinero, liderada por el ex informante de la Central Nacional de Informaciones, Germán Luis Reyes Bustamante y en que aparecen involucrados dos carabineros y un ex funcionario de la FACH.

Diario Las Últimas Noticias

Otro sobreseimiento a Pinochet

Nota de prensa que informa del sobreseimiento definitivo de Augusto Pinochet realizado por el juez Juan Guzmán en el denominado caso "Calle Conferencia" por razones de salud mental.

Diario La Cuarta

Otro "Nunca más"

Reportaje acerca de la declaración realizada por ocho ex altos oficiales del Ejército quienes criticaron la práctica de remover restos de detenidos desaparecidos durante la dictadura y que además, asumieron en esta declaración que existieron "problemas" de derechos humanos durante ese periodo de la historia del país. Se muestran extractos de esta declaración y se dan breves reseñas de los ocho ex tenientes generales que realizaron este "mea culpa".

Diario La Nación

Otra vez Matthei

Noticia que da a conocer las reacciones de la derecha y las Fuerzas Armadas ante el resultado de las elecciones del SI y el No en el año 1988. Se analiza parte de las memorias del ex comandante en jefe de la FACH, Fernando Matthei, donde revela los acontecimientos previos al Plebiscito de 1988 y la postura de Pinochet, quien no deseaba dejar La Moneda ni reconocer su derrota. Se destaca la postura del General Matthei, quien reconoce que ganó el NO en el Plebiscito, evitando un posible autogolpe a través de la entrega de todas las potestades a Pinochet. Este documento es el que Matthei, Merino y Stange se niegan a firmar.

Diario La Nación

Otorgan libertad condicional a general (r ) Arellano Stark

Noticia que informa de la libertad provisional entregada por el juez Juan Guzmán a Sergio Arellano Stark, Pedro Espinoza y Sergio Arredondo quienes están siendo procesados por el caso "Caravana de la Muerte". Se muestran algunas declaraciones al respecto de esta decisión del juez.

Diario El Metropolitano

Oscar Ramos

Imagen de Oscar Arturo Ramos Vivanco, militante del Partido Comunista, detenido el 5 de agosto del año 1976 por un grupo de agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Desaparecido hasta el día de hoy.

Productor desconocido

Oscar "Cuervo" Castro en Grimaldi Social Club

Nota de prensa que informa que la Compañía Teatro Aleph exhibirá en Villa Grimaldi un ciclo compuesto por cuatro historias que fueron representadas hace mas de 30 años por presos políticos chilenos.

Diario La Tercera

Osamentas halladas en fosa son humanas

Nota de prensa referente a las acciones llevadas a cabo con las osamentas halladas en Cerro Chena, se denuncia la perdida de un cráneo y la quema reciente de osamentas para dificultar la identificación.

Diario El Mercurio

Osamentas de Antofagasta llegan a Santiago

Nota de prensa que informa del traslado de osamentas encontradas al sur de Antofagasta hacia Santiago para realizar los peritajes pertinentes para saber la data de muerte y saber si corresponden a algún detenido desaparecido.

Diario Publimetro

Osamentas

Nota de prensa que informa que se encontraron osamentas correspondientes a una mujer de aproximadamente 60 años de edad en la ribera sur del Rio Mapocho. Según expertos, la data de muerte es de 20 a 25 años.

Diario La Nación

Orozimbo Fuenzalida: "Hoy los derechos humanos también están siendo destruidos"

Entrevista al Arzobispo de San Bernardo, Orozimbo Fuenzalida, en la que habla acerca de la Iglesia Católica, el cambio de valores dentro de la sociedad y la responsabilidad de la Iglesia en este cambio. Además, relata los diálogos que mantuvo con el dictador Augusto Pinochet y asume las responsabilidades del cambio valórico del país. Se refiere también al periodo de la dictadura militar, las violaciones a los derechos humanos y la división de la iglesia ante esa coyuntura.

Diario La Segunda

Organizan manifestación frente a Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la organización de Agrupaciones de Derechos Humanos y familiares de Detenidos Desaparecidos para detener los trabajo que se realizan al interior del inmueble Villa Grimaldi.

Diario La Nación

Organismos de DD.HH. celebraron liturgias

Breve noticia que informa acerca de los actos realizados por Semana Santa, en los que participaron los organismos de Derechos Humanos. Dichos actos se llevaron a cabo en el memorial del Cementerio General y en Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Orden y Patria: el viaje de Lagos a Europa

Noticia que informa de la visita de Estado a España del presidente Ricardo Lagos, tras la detención de Pinochet en Londres. Los objetivos del presidente en esta visita son demostrar el predominio del poder civil tras el enjuiciamiento de Pinochet, e incluir a empresarios de distintos sectores en este viaje. Esto demostraría que el poder civil predomina sobre el poder de las Fuerzas Armadas en Chile y que el sector público y el privado están unidos para contribuir al crecimiento del país. Se analizan los avances que consolidan la democracia chilena y la estabilidad económica del país.

Diario La Tercera

ORD: 2173

Documento dirigido al señor Juez del Tercer Juzgado del Crimen de parte del médico Jefe Depto. de Tanatología, en el que se remite informe de copia autorizada de autopsia nª 2432 de Lumi Videla.

Veas Ovalle, Julio

Opus Dei tras gestión vaticana

Documento de prensa en el que se señala la intervención del Opus Dei tras la gestión del Vaticano en favor de Pinochet según el diario "El País". En cuadro aparte se habla de la intervención de Ángelo Sodano en el la gestión vaticana y su relación con Pinochet. En otro cuadro se señala la posición que toma la cancillería chilena frente a la liberación de documentos clasificados de la CIA y el FBI.

Diario La Nación

Oposición propone al Gobierno ampliar plazo de Mesa de Diálogo

Noticia acerca de la disposición de la Alianza por Chile para extender el plazo de recolección de información en la búsqueda de detenidos desaparecidos. En este contexto, la oposición reconoce el tremendo aporte de la Mesa de Diálogo en materia de verdad y justicia. Así, importantes políticos de este sector manifiestan horror al conocer los crímenes cometidos por la dictadura durante los años setenta. Ante esto, dado el eventual futuro penal de algunos participantes, principalmente militares, los dirigentes de la oposición declaran que todo está en manos de la Justicia.

Diario El Mercurio

"Operación Albania": van donde Izurieta

Nota de prensa que informa de la solicitud de los familiares de los ejecutados en la Operación Albania de reunirse con el comandante en jefe del Ejército Ricardo Izurieta. Además, se informa del rechazo de la libertad bajo fianza para el coronel en retiro de Carabineros Iván Belarmino Quiroz.

Diario La Nación

"Operación Albania": se entregó reo profugo

Nota de prensa que se refiere al coronel en retiro del Ejército Iván Cifuentes quien se encontraba prófugo ya que se encuentra procesado como uno de los autores en el caso Albania y que se entregó para ser interrogado y arrestado posteriormente.

Diario La Nación

Resultados 801 a 900 de 3193