Mostrando 3184 resultados

Descripción archivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imprimir vista previa Ver :

3083 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Ofensiva contra Espinoza

Nota de prensa que informa de la situación en la que se encuentra la posible liberación de Pedro Espinoza ya que cumplió su condena por su responsabilidad en el crimen de Orlando Letelier en Washington. En esta nota se muestran las declaraciones del abogado defensor de Espinoza y del abogado Hugo Gutiérrez quien lleva la causa "Caravana de la muerte" donde también esta implicado Espinoza.

Diario Las Últimas Noticias

Ofelia Villarroel

Imagen de Ofelia Rebeca Villarroel Latín, militante del Partido Comunista. Detenida el 23 de septiembre de 1973, ejecutada el mismo día por efectivos del Ejército.

Productor desconocido

OEA Buscará Solución al Caso Soria

Noticia que informa que el gobierno chileno y la familia de Carmelo Soria comparecerán a la Comisión Internacional de Derechos Humanos, no obstante, las diferencias entre ambas partes pueden complicar el llegar a un acuerdo.

Diario El Mercurio

Ocho generales (r) reconocen y condenan violaciones a los DD.HH

Nota de prensa acerca de las declaración emitida por ocho generales en retiro, quienes reconocen y condenan las violaciones a los derechos humanos ocurridas en dictadura. En esta nota se destaca la propuesta de la UDI y la confesión del suboficial en retiro del Ejército Eliseo Cornejo Escobedo quien presenció el fusilamiento y posterior exhumación de 21 personas detenidas en La Moneda.

Diario El Mercurio

Obras literarias

Los documentos que contiene esta serie son obras literarias que se escribieron por victimas de la dictadura o que se utilizaron en instancias de defensa y promoción de los derechos humanos.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Obras Literarias

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente creaciones artístico literarias relacionadas con la memoria por parte de amigos, familiares y personas víctimas de la represión y luchadoras pro la memoria.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Obispos piden razones humanitarias

Noticia referente a la declaración emitida por el Comité Permanente del Episcopado en donde piden que prevalezcan las razones humanitaria en el caso de Augusto Pinochet. Se detallan los cuatro puntos que componen la declaración. En cuadro aparte se da cuenta acerca de la aceleración de los exámenes que se le harán a Pinochet en el Reino Unido.

Diario La Hora

Obispos Fuenzalida y Ariztía se unen en demanda sobre verdad y justicia

Articulo referente a la opinión de dos personalidades de la Iglesia Católica con respecto a las violaciones a los derechos humanos, la búsqueda de la verdad y de la justicia. Se refieren además, a la publicación de la revista "Que Pasa" donde se afirmó que la Vicaría de la Solidaridad pagaba a militares para obtener información de los detenidos desaparecidos, lo que es desmentido categóricamente por el Obispo Ariztía. En cuadro aparte se muestran las declaraciones de Carmen Errazuriz madre del senador Jaime Guzmán quien habla del perdón.

Diario El Mercurio

Obispos católicos piden clemencia para Pinochet

Noticia referente a la solicitud de clemencia de la Iglesia Católica chilena para el dictador Augusto Pinochet debido a su edad y condiciones de salud. En una declaración pública solicitan su liberación de su detención en Londres. Además, se informa de las diligencias realizadas en Londres por su defensa y el tribunal superior de Londres sobre la apelación de extradición. En cuadro aparte se informa del impasse entre Edmundo Pérez Yoma y los abogados de derechos humanos por su declaración donde indica que nunca se podrá dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.

Diario La Nación

Obispo Valech: "Hoy hay más verdad que antes"

Entrevista al Obispo Sergio Valech, quien se refiere a que en Chile, dada la recopilación de información y datos sobre casos de detenidos y desaparecidos para la Mesa de Diálogo, existe más verdad en materia de violaciones a los derechos humanos que antes. Aunque no descarta la posibilidad de encontrar más información, el Obispo indica que, probablemente, dados los casos de Cuesta Barriga y Colina, se puedan encontrar nuevos cuerpos que a la postre no han sido expresados en los informes dados por las Fuerzas Armadas. Asimismo, Valech confía en la justicia y en el importante aporte de la Iglesia Católica chilena al proceso de verdad.

Diario La Nación

Obispo Valech aceptó formalmente presidir comisión para búsqueda de restos de detenidos desaparecidos

Noticia que informa de la elección del Obispo Sergio Valech como presidente de la Comisión de búsqueda de restos de detenidos desaparecidos de la Mesa de Diálogo. Además se informa de la elección del ministro de Defensa Edmundo Pérez Yoma como presidente de la conducción de la Comisión que hará la revisión histórica de lo que pasó previo al golpe de estado. En parte inferior de la hoja se informa de las discrepancias entre la comisión de Relaciones Exteriores y el Senado, ante la insistencia en hacer llegar a las autoridades inglesas sus argumentos en pro de beneficiar a Pinochet con razones humanitarias.

Diario La Segunda

Obispo en la mira

Documento de prensa que muestra la preocupación del Ejército ante la llegada a la Mesa de Diálogo del obispo Sergio Valech. Este cuestionamiento surge por un impasse que tuvo el Ejército con monseñor Valech ya que no les entregó unas fichas médicas de personas atenidas en el policlínico de la Vicaria durante los años 1985 y 1986.

Revista Qué Pasa

Obispo dispuesto a ir a Dawson con ex presos políticos

Nota de prensa que informa de la decisión de rechazar, por parte del almirante de la armada Miguel Ángel Vergara, un permiso para visitar la isla Dawson solicitada por parte de ex presos políticos del lugar. Se informa en la nota que de todas maneras se solicitó a Michelle Bachelet su autorización la cual será analizada.

Obispo Carlos Camus: Leigh fracasó

Entrevista a monseñor Carlos Camus, quien cuenta que fue mediador entre la FACH (SIFA) y el MIR al comienzo de la persecución de los opositores a la dictadura cívico-militar. En esta mediación se intentaba el diálogo entre ambos grupos para buscar una solución no violenta y que los del MIR salieran al extranjero con una especia de salvoconducto. El obispo comenta la diferencia entre la SIFA y la DINA y de como el general Leigh perjudico este acuerdo. En la noticia también se da cuenta de la figura de Edgard Ceballos Jones quien es responsable de violaciones a los derechos humanos durante su cargo como Jefe Operativo de la SIFA, Servicio de Inteligencia Aérea y como participante en la creación del Comando Conjunto. En cuadro aparte se muestran las consecuencias que tuvo el magistrado Carlos Cerda por someter a proceso a agentes de las Fuerzas Armadas. En otro cuadro se muestra el testimonio de un detenido en la Academia de Guerra Aérea y lo que Ceballos hacía en ese lugar.

Diario La Nación

Obispo Camus: "Partidarios de Pinochet lo han convertido en un dios"

Documento de prensa donde se da a conocer la opinión del Obispo de Linares, Carlos Camus, quien señala que mientras Pinochet se mantenga en la esfera pública será poco posible una reconciliación de la sociedad chilena y que la unidad nacional se ve como una utopía en este escenario. En cuadro aparte se da a conocer que se podría avisar de una posible fecha del fallo de la Cámara de los Lores respecto al caso Pinochet. En otro recuadro el senador de la Democracia Cristiana, Gabriel Valdés, afirma que en Europa se cree que Pinochet no volverá a Chile. En apartado se insiste que Pinochet solo está escribiendo sus memorias no nuevas declaraciones públicas para los chilenos.

Diario La Hora

Nuevos restos en la zona de Chena

Nota de prensa que informa de las primeras excavaciones realizadas en el recinto militar del cerro Chena para extraer e identificar los restos que se hallaron en el lugar.

Diario La Nación

Nuevos detalles de la segunda carta del general (R) Pinochet

Noticia respecto a la segunda "Carta a los Chilenos" que realizará Pinochet con la ayuda del presidente de la Unión Demócrata Independiente, Pablo Longueira. Se habla del contenido que tendrá y de cuando será dada a conocer. En cuadro aparte se da cuenta de discrepancias entre un medio de prensa británico y directivos de la Fundación Pinochet acerca de los gastos en que ha incurrido Augusto Pinochet en su estadía en Londres.

Diario La Tercera

Nuevos Desafíos

Nota breve, con variadas fotografías, que informa sobre la realización de un seminario llamado: "Las comisiones de verdad y los nuevos desafíos, en la promoción de los DD.HH, a razón del décimo aniversario de la entrega del informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación durante el gobierno de Patricio Aylwin.

Diario El Mercurio

Nuevo proceso contra Contreras

Noticia donde se muestra un cuadro donde se hace referencia a algunos datos que se han obtenido en las investigaciones de causas emblemáticas de derechos humanos. La noticia principal muestra la nueva causa en la cual se esta procesando a Manuel Contreras por su responsabilidad en el crimen del militante comunista David Silberman. Con esta resolución el Juez Guzmán reafirma su tesis de que el secuestro es un delito permanente mientras la persona se encuentre desaparecida. Se da cuenta de la opinión al respecto de Humberto Neumann abogado defensor de Manuel Contreras.

Diario El Metropolitano

Nuevo nuncio apostólico ve posible solución a DD.HH.

Documento de prensa referente a los dichos del nuevo nuncio apostólico, quien señala que es posible solucionar los temas de derechos humanos con la voluntad de todos. En cuadro aparte se da cuenta de que el gobierno insistirá en invocar razones humanitarias en el caso Pinochet.

Diario La Tercera

Nuevo intento de extradición en caso Prats

Cuadros con diferentes noticias, se destacan dos de estas: la primera trata de la extradición de Manuel Contreras y otros por el caso Prats y la entrega de cuerpos en Cauquenes de ejecutados por la Caravana de la Muerte.

Diario La Nación

Nuevo arzobispo de P. Montt: "El tema no es sólo verdad y justicia, sino también perdón"

Entrevista realizada al recién nombrado arzobispo de Puerto Montt, Cristián Caro, quien se refiere a temas como el perdón, la justicia, las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura y la reconciliación del país. Además se refiere a la píldora del día después.

Diario La Segunda

Nuevas tácticas ante la detención de senador vitalicio

Noticia que muestra la estrategia de los partidos políticos de la Concertación ante las próximas elecciones presidenciales, la cual contempla eliminar de la agenda política toda mención de la detención de Pinochet en Londres. Esto se debe principalmente por la polarización que genera la postura del gobierno de Frei de participar en el juicio en defensa del dictador, lo que generó desacuerdos entre socialistas y el PPD en contra de la Democracia Cristiana. Se presentan las declaraciones de Sergio Bitar, quien indica que se realizará una reunión donde sentarán las bases para la agenda política y legislativa de la Concertación. Además, se mencionan los tipos de querellas que se han realizado contra Pinochet y otros miembros de las Fuerzas Armadas.

Diario La Tercera

Nueva propuesta al Presidente sobre Derechos Humanos

Nota de prensa que hace referencia a la propuesta que se le entregará al presidente Ricardo Lagos para crear una Comisión de verdad, justicia y reparación por parte de diversas organizaciones ligadas al tema de los derechos humanos. Se muestra la opinión al respecto de Ingel Genefke, secretaria general de The Internacional Rehabilitation Council of Torture Victims quien habla de la salud y de la reparación integral para quienes sufrieron torturas.

Diario La Nación

Nueva postergación de juicio de extradición de Pinochet

Noticia referente a la suspensión de la audiencia para el proceso legal de extradición de Pinochet a España, en espera del pronunciamiento de los Lores sobre la inmunidad soberana de Pinochet. En cuadro aparte se da cuenta de la búsqueda del hijo de Pinochet por reunir fondos para su causa en Miami.

Diario La Hora

Nueva comisión será netamente ejecutiva

Noticia acerca de cómo será la propuesta de la Comisión reparatoria para casos de tortura, la cual será netamente ejecutiva. Esta comisión llevara a cabo el registro de afectados por torturas y apremios durante la dictadura cívico-militar que serán evaluados por abogados y asistentes sociales. Se destaca en la nota la cantidad de posibles víctimas que podrán conseguir reparación y se muestra la opinión del Ejército al respecto de este tema. En cuadro aparte se muestran las declaraciones del senador socialista Jaime Naranjo acerca de que la UDI tiene "doble discurso".

Diario El Mercurio

Nueva comisión será netamente ejecutiva

Noticia acerca de cómo será la propuesta de la Comisión reparatoria para casos de tortura, la cual será netamente ejecutiva. Esta comisión llevara a cabo el registro de afectados por torturas y apremios durante la dictadura cívico-militar que serán evaluados por abogados y asistentes sociales. Se destaca en la nota la cantidad de posibles víctimas que podrán conseguir reparación y se muestra la opinión del Ejército al respecto de este tema. En cuadro aparte se muestran las declaraciones del senador socialista Jaime Naranjo acerca de que la UDI tiene "doble discurso".

Diario El Mercurio

Nueva carta de Pinochet sería la misión reservada de Longueira

Noticia que informa de la minuta con los contenidos que incluirá la "segunda carta a los chilenos" de Augusto Pinochet, esta sería la razón del viaje del presidente del partido Unión Demócrata Independiente, Pablo Longueira a Londres. En cuadro aparte, se informa que la Fuerza Aérea usara un Boeing 707 para traer de regreso a Pinochet a Chile.

Diario La Hora

"Nuestra lucha por el Parque por la Paz"

Documento que contiene boletín de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, donde se realiza una reseña del proceso de recuperación de Villa Grimaldi.

Boletín de Iglesia Evangélica Luterana en Chile

Ñuble: inician excavaciones en una ex tenencia

Nota de prensa que informa de las excavaciones que se realizaron en la ex tenencia de la comuna de Coihueco, como diligencia por la investigación de la búsqueda de dos detenidos desaparecidos de la zona. Uno de ellos es el regidor comunista de Coihueco, Carlos Montecinos Urra y del chófer mecánico José Cofré Obadilla desaparecidos el 27 de septiembre de 1973.

Diario La Nación

Noveno encauzado por muerte de periodista José Carrasco

Noticia acerca de los nueve encauzados por la ministra Dobra Lusic por los homicidios de militantes de izquierda perpetrados el 8 y 9 de septiembre de 1986 después del atentado a Augusto Pinochet. Se dan cuenta de los hechos ocurridos aquellos días y como fueron investigados. En noticia aparte se hace referencia a la apelación que realizará la defensa de Manuel Contreras por el rechazo a la prescripción del caso del homicidio del general Carlos Prats en Argentina.

Diario El Mercurio

Noticiero Grafico

Revista del Ministerio de Vivienda (Minvu) donde informa en la contraportada de la publicación, la apertura de Villa Grimaldi.

Chile. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Noticias aliadas

Noticia donde se habla de la posibilidad de que Chile pueda enseñar los derechos humanos a los escolares, se da de ejemplo Villa Grimaldi como lugar donde enseñar esta temática.

Noticias Aliadas

Notas breves: Niegan libertad a procesado

Notas de prensa; la primera trata de la negación a la libertad provisional al capitán en retiro del Ejército Arturo Sanhueza procesado por la "Operación Albania". La segunda noticia se refiere a un principio de incendio del edificio "Armada de Chile".

Diario El Mercurio

Notas breves: Caucoto valoró resolución judicial

Notas de prensa referente a la Operación Albania y sus diligencias y otra noticia donde el abogado Nelsón Caucoto declara que valora que no se aplique la Ley de Amnistía en el caso de la desaparición de Carlos Contreras Maluje.

Diario El Mercurio

Notas Breves

Documento respecto al comienzo del año legislativo del Senado y de la ausencia de Augusto Pinochet y Francisco Javier Errazuriz. En columnas aparte se aborda la carta de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en protesta a la misiva del Papa en favor a Pinochet y una esperada reflexión del gobierno por parte del partido humanista respecto al futuro fallo del caso Pinochet. Otra nota donde el obispo argentino Justo Laguna indica que el Papa no tuvo nada que ver con la carta de apoyo a Pinochet y se informa de la la vuelta del presidente Frei al país.

Diario El Mercurio

Normalidad reconocida

Nota que reflexiona acerca de la frase realizada por el presidente Ricardo Lagos: "Las instituciones funcionan", en referencia al juzgamiento de Augusto Pinochet en Inglaterra, de forma que se pidiese la extradición del dictador para ser juzgado mediante organismos nacionales. Frente a esto, la nota rememora otros casos del opuesto político, como el de Patricio Ortiz Montenegro, asesino del carabinero Osvaldo Reyes y del senador Jaime Guzmán, y quien se encuentra fugado de la Cárcel de Alta Seguridad y se encuentra radicado en Suiza donde se negó a su extradición y el caso de dos reos fugitivos de la Cárcel de Alta Seguridad quienes se encuentran en Cuba.

Diario Las Últimas Noticias

No queremos, no podemos, no debemos olvidar

Documento donde se comunican opiniones de ex-prisioneros de casa de tortura y campos de concentración, de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, de organizaciones de derechos humanos y sectores sociales organizados que luchan por la democracia plena, enfocado en denuncia de los hechos ocurridos en dictadura y la necesidad de justicia.
Además, se expresan los objetivos que la Corporación.
Firma: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
El documento contiene anotaciones manuscritas y correcciones al texto.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

No habrá "represalia política" por Pinochet

Noticia que informa que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Cancillería, ha anunciado que examinará las posibles acciones a tomar en caso de que el fallo contra Pinochet sea de carácter mixto. Sin embargo, se ha enfatizado que estas acciones no estarán orientadas hacia respuestas o represalias políticas. En otra noticia, se presentan las declaraciones del ex presidente de España, Felipe González. Asimismo, se informa que el juez Baltazar Garzón tiene varios temas que resolver en materia de derechos humanos.

Diario Las Últimas Noticias

No extraditarán a ex agente CNI

Nota de prensa que informa que un tribunal de París denegó la extradición a nuestro país del ex agente de la Central Nacional de Informaciones, Galvarino Ancavil involucrado en el asesinato de Tucapel Jiménez.

Diario Las Últimas Noticias

"No existen muchas fotografías del 11"

Entrevista realizada al fotógrafo Luis Poirot, quien explica por qué hay pocas fotografías del Golpe de Estado del 11 de septiembre del año 1973. Menciona que la mayoría de los fotógrafos acreditados eran extranjeros, quienes capturaron la mayoría de las imágenes de ese día. Además, habla sobre el proyecto "Chile from whitin" en el que participó, la importancia de las imágenes obtenidas y la perdida de muchos archivos fotográficos.

Diario El Mercurio

No descartan ampliar exhortos a otros países por frentistas

Nota de prensa referente a la preocupación de las autoridades por conocer el paradero de los frentistas fugados de la cárcel de alta seguridad el año 1996. En cuadro aparte se informa de la comunicación que Joaquín Lavín tuvo con Fidel Castro acerca de los frentistas fugados.

Diario La Nación

No a la impunidad

Folleto en el que se conmemoran 30 años del golpe militar. Breve resumen de Villa Grimaldi. Extracto del Libro "Chile: La Memoria Prohibida" 1989.

Tierra Nuestra

No + Pinochet

Panfleto de propaganda para votar por el NO en el plebiscito del 05 de octubre de 1988.

Productor desconocido

Nixon sabía de allanamiento a embajada

Noticia que da cuenta que según conversaciones telefónicas liberadas por la Fundación Nixon, este se encontró estrechamente relacionado con el allanamiento a la embajada de Chile en EE.UU en el año 1972.

Diario La Nación

Niegan que Tucapel haya promovido golpe

Documento que informa que la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) niega participación de Tucapel Jiménez en la planificación de un golpe contra la dictadura de Pinochet.

Diario La Tercera

Niegan libertad a reos caso Tucapel Jimenez

Nota de prensa que informa del rechazo de la Corte de Apelaciones a la solicitud de libertad provisional para los militares en retiro Carlos Herrera y Maximiliano Ferrer procesados por el asesinato de Tucapel Jiménez, por ser un peligro para la sociedad.

Diario La Nación

Niegan libertad a Mario Firmenich

Nota de prensa que informa la negación de la libertad a Mario Firmenich, exlider montonero, debido a que está acusado de cometer crímenes de lesa humanidad que no prescriben.

Diario El Mercurio

Niegan libertad a Arellano

Noticia que da cuenta de la anulación de la resolución llevada a cabo por el juez Juan Guzmán quien le había otorgado la libertad bajo fianza a Sergio Arellano, Pedro Espinoza y Sergio Arredondo quienes están siendo procesados por el caso Caravana de la Muerte. Desde la corte de apelaciones se rechazo esta medida y se dictó una serie de diligencias para este proceso.

Productor desconocido

Niegan amparo a Pinochet

Nota de prensa que informa de la decisión unánime de la Corte de Apelaciones de negar el amparo al dictador Augusto Pinochet por el caso "Operación Cóndor".

Diario Publimetro

Nidos de Sangre

Folleto - Tríptico en el que se da a conocer parte de las historias del Sitio Memorial Nido 20. Breves reseñas de detenidos que estuvieron en el lugar y su experiencia.

Comité de los Derechos Humanos Nido 20

Nelson Mery en su peor momento

Reportaje acerca de las acusaciones que pesan sobre el director de Investigaciones Nelson Mery. Se suman además de la acusación por vejámenes sexuales de Odette Alegría otros testimonios que lo acusan de realizar detenciones ilegales y de amenazas. En la última hoja se da cuenta de otros conflictos en los que ha estado involucrado.

Diario La Nación

Negaron libertad a Herrera Jimenez

Nota de prensa que informa que la solicitud de libertad provisional para el Mayor en retiro Carlos Herrera Jiménez fue rechazada por la Corte de Apelaciones. El ex militar se encuentra procesado por el asesinato de Tucapel Jiménez y deberá seguir en prisión preventiva por ser considerado un peligro para la sociedad.

Diario El Mercurio

Nacionalidad por gracia

Nota de prensa que informa del agradecimiento del sacerdote francés Pierre Dubois por haberle sido otorgado la nacionalidad por gracia.

Diario El Mercurio

Música para la Memoria

Folleto de actividad realizada el 24 de noviembre llamada "Música para la Memoria" donde se presentaron diversos grupos musicales.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Muro perimetral Cementerio General de Santiago

Imagen de un muro perimetral de color ladrillo que lleva la inscripción "Osamentas= juicio y castigo. JJ.CC RP. En el reverso de la imagen, se indica: "Abril 1990. Cementerio General de Santiago. Entrada por Recoleta"

Productor desconocido

Muro perimetral

Imagen del muro perimetral de Villa Grimaldi donde se ve la frase " La tierra sembrada renace en cada puño y voz de esperanza". Sobre el muro se ve un árbol sin hojas, casi seco.

Productor desconocido

Muro perimetral

Muro perimetral de Villa Grimaldi con murales pintados. Se lee "No olvidemos los que aquí cayeron" y "Levántate y mírate las manos para crecer estréchala a tu hermano" La esquina. Se ven rejas de seguridad sobre el muro.

Productor desconocido

Muro perimetral

Muro perimetral de Villa Grimaldi, en la imagen se ven unos murales realizados sobre este, en uno de ellos se indica "No a la impunidad del olvido", un árbol frondoso yace sobre el muro.

Productor desconocido

Muro exterior

Imágenes del muro de Villa Grimaldi cercano al portón donde se pintó la frase "Este muro no podrá callar a quien fue torturado". "Donde están".

Productor desconocido

Muro de Villa Grimaldi

Muro perimetral de Villa Grimaldi donde se lee "Villa Grimaldi un parque por la paz" pintado de verde y rojo en fondo azul.

Productor desconocido

Muro de Villa Grimaldi

Imagen de una parte del muro de Villa Grimaldi, pintado de rojo, con una pequeña ventana con protecciones de fierro. Se observa un pequeño arbusto plantado frente al muro en un terreno pedregoso.

Productor desconocido

Muro de Mosaicos

Imagen donde aparece el Muro de Mosaicos y la zona de las celdas en el "Patio de los Abedules".

Bottai Monreal, María Cecilia

Muro de mosaico

Imagen donde se aprecia el Muro de mosaicos que se encuentra en Villa Grimaldi, donde también se puede observar una placa de mosaicos situada al pie de la pared. Partes del muro están cubiertas por una enredadera.

Productor desconocido

Muro de los Nombres, un espacio a la memoria

Folleto en el que se destaca la importancia del muro de los nombres que forma parte del Parque por la Paz Villa Grimaldi. Se destacan los artista que apoyaron la iniciativa y los ganadores del concurso.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Muro de los nombres

Imagen del Muro de los Nombres de Villa Grimaldi donde se plasman los nombres de lo/as ejecutado/as político/as y detenido/as desaparecido/as que pasaron por el sitio.

Productor desconocido

Muro de los nombres

Primer plano del Muro de los Nombres de Villa Grimaldi donde se plasman los nombres de lo/as ejecutado/as político/as y detenido/as desaparecido/as que pasaron por el sitio.

Productor desconocido

Muro de la Memoria

Folleto de invitación a la inauguración del Mural Fotográfico Muro de la memoria realizado gracias a los Fondart el año 2001.

Goméz,Rodrigo

Muro a un costado del portón

Muralla de Villa Grimaldi con algunos dibujos "Chile exige justicia" y dibujos de figuras humanas. Se ve una ventana y la orilla del portón de entrada.

Productor desconocido

Murales en Villa Grimaldi

Mural pintado en el muro perimetral de Villa Grimaldi. La imagen muestra un árbol con gente alrededor, una persona acostada en su base y un ave en su copa, además un sol con las palabra "derechos humanos".

Productor desconocido

Murales en Villa Grimaldi

Murales pintados en el muro perimetral de Villa Grimaldi. En las imágenes se ve un escrito "Lo Hermida 3 sector" y "Levántate y mírate las manos para crecer estréchala a tu hermano".

Productor desconocido

Murales en Villa Grimaldi

Murales pintados en el muro perimetral de Villa Grimaldi. Se ve la frase "Nuestra imaginación estalla en revolución". Detrás del muro se ven arboles y sobre este una reja de seguridad.

Productor desconocido

Murales en Villa Grimaldi

Murales pintados en el muro perimetral de Villa Grimaldi. Se lee "donde están los que faltan". Detrás del muro se ven arboles y arbustos secos.

Productor desconocido

Murales en Villa Grimaldi

Mural pintado en el muro perimetral de Villa Grimaldi. En la imagen se ve un rostro de mujer, a su lado la frase "Estas murallas que ocultaron la muerte y la tortura ahora tendrán signos de vida".

Productor desconocido

Mural en Villa Grimaldi

Mural realizado en el muro perimetral de Villa Grimaldi, la imagen tiene un árbol, una figura femenina, el símbolo de la paz, un sol con un pájaro y montañas.

Productor desconocido

Muñoz se concentra en caso Spiniak

Nota de prensa que informa que el ministro Sergio Muñoz queda a cargo de solo seis casos de Derechos Humanos, por orden de la Corte Suprema, para tener atención preferente en el caso Spiniak. El resto de las causas fueron derivadas al pleno de la Corte de Apelaciones donde fueron redistribuidas.

Diario Publimetro

Mujeres riendo

Grupo de mujeres reunidas riendo y hablando. Fotografía de la formación de la Asamblea permanente por los DD.HH Peñalolén. La Reina.

Productor desconocido

Mujeres manifestantes

Imagen de un grupo de personas posando para una fotografía, con algunos de ellos portando un lienzo. Como telón de fondo, se aprecia una muralla de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Resultados 901 a 1000 de 3184