Showing 4 results

Archival description
Fondo Histórico Villa Grimaldi Guerrero Ceballos, Manuel Leonidas
Print preview View:

4 results with digital objects Show results with digital objects

Así se espió a los jueces

Reportaje donde se muestra cómo se realizaron informes acerca de la vida privada y profesional de los integrantes del Poder Judicial por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Este espionaje fue ordenado por el dictador Augusto Pinochet y por Manuel Contreras para conocer la vida de más de cien funcionarios judiciales de todo el país. De estos los que eran considerados como "enemigos del régimen" fueron removidos como funcionarios de la justicia. Se dan ejemplos de cómo era la forma de referirse a los jueces en estos informes, en donde primaban los comentarios ideologizados y peyorativos para referirse a los funcionarios. A continuación sigue un artículo referente a lo que algunos de los jueces presenciaron en los campos de prisioneros, como Tres y Cuatro Álamos, y que nunca informaron convirtiéndose en cómplices de estos actos. El artículo se refiere a lo que realizó José María Eyzaguirre presidente de la Corte Suprema hasta 1978 quien visitó distintos campos de detención y se entrevistó con diversos prisioneros sin llevar a cabo ninguna diligencia para evitar estos actos represivos. También se hace referencia al ministro de justicia de Pinochet, Miguel Schweitzer Speisky quien también estaba al tanto de estas prácticas. Se muestran declaraciones de detenidos acerca del funcionamiento de Villa Grimaldi.

Untitled

Caso Albania: estudian pedir inhabilitación de ministro Juica

Noticia referente a la solicitud de los abogados defensores del "caso Albania" para que el ministro Milton Juica se inhabilite, ya que ha mostrado enemistad respecto de militares o uniformados lo que se demuestra dictando resoluciones, además, de rechazar la libertad a un ex agente de la Central Nacional de Informaciones.

Diario La Tercera

Campaña Internacional. Por la vida y la dignidad del pueblo chileno

El folleto informa sobre el escenario general de Chile entre 1973 a 1984 aproximadamente, en donde se hace un recuento del contexto histórico, el golpe de Estado, los mecanismos opresivos presentes desde la llegada de Pinochet, los tipos de torturas presentes por los organismos represivos como la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y la Central Nacional de Informaciones (CNI), las manifestaciones en poblaciones como La Victoria, entre otros.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Chile Protesta el 25

El cuadernillo consta de prensa subversiva opositora a la dictadura militar, también están en contra del próximo plebiscito y abogan por la democratización de las Fuerzas Armadas, entre otros temas.

Untitled