Affichage de 2826 résultats

Description archivistique
Fondo Histórico Villa Grimaldi Texte
Aperçu avant impression Affichage :

2826 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Juventud: El futuro es nuestro

Afiche donde se insta a la juventud chilena a estar alerta durante el plebiscito del SI y el NO. Llamado a luchar por diversas plataformas democráticas y el llamado a realizar una huelga el 5 de octubre el día de la muerte de Miguel Enríquez.

Sans titre

Música para la Memoria

Folleto de actividad realizada el 24 de noviembre llamada "Música para la Memoria" donde se presentaron diversos grupos musicales.

Sans titre

Declaración Jurada Rosalia Martinez Cereceda

Documento en el que, bajo declaración jurada y firmada, se relata el secuestro y la posterior privación de libertad a Rosalía Amparo Martínez Cereceda, Julio Laks Ferrer y María López Stewaert, por parte de agentes de la DINA.

Sans titre

Programa

Programa para acto de inauguración Parque por la Paz – Villa Grimaldi, que describe 7 instancias del acto, comenzando con el cierre simbólico del antiguo portón del Cuartel Terranova hasta ceremonia ecuménica.

Sans titre

Cumpleaños

Documento que contiene el día de cumpleaños de el sacerdote Jesuita José Aldunate Lyon, quien fue designado como el guardador de la llave con que fue cerrado el portón antiguo de Villa Grimaldi

Sans titre

el Parque de la Paz

Documento que contiene nota de prensa referente a la inauguración del Parque de la Paz. Diario La Nación

Sans titre

Abren las puertas a la vida

Documento que contiene nota de prensa referente a la apertura de las puertas del Parque por la Paz en ex Villa Grimaldi. Diario Las Últimas Noticias

Sans titre

Carta

Documento que contiene el testimonio de Jorge Amaro Toledo, relatando su paso por Villa Grimaldi. Sin fecha

Sans titre

Inauguración Parque Por La Paz

Mujer doblada sobre el escenario realizando una performance. Se ve la espalda y piernas de otra persona a su lado. De fondo se ve el público espectador.

Sans titre

Primer Muro de los nombres

Imagen de un fragmento del primer Muro de los nombres realizado en homenaje a los Detenidos desaparecidos y detenidas desaparecidas y a los ejecutados y ejecutadas politicas.

Sans titre

Ceremonia Mapuche

Tres hombres sentados. Uno en una silla y los otros dos en el pasto frente al primer muro de los nombres de Villa Grimaldi.

Sans titre

Mosaico frente al portón

Fotografía del mosaico en forma de hoja que se encuentra frente al portón de entrada de los prisioneros durante el tiempo del "Cuartel Terranova".

Sans titre

La Torre

Imagen tomada desde el mosaico el fondo del sector sur oriente del parque. Se ve "La Torre" de fondo y la plaza de la esperanza.

Sans titre

La Torre y los pilares

Imagen donde se ve "La Torre" de fondo junto a algunos arboles y los pilares que se encuentran a un costado del camino que va hacia el fondo de Villa Grimaldi.

Sans titre

Visitantes en La Torre

Imagen de "La Torre" con visitantes del Parque al interior de esta. Se ve al costado una fotografía blanco y negro de gran tamaño.

Sans titre

Mosaico "Casas Corvi"

Imagen de Mosaico "Casas Corvi, celdas de 1X1 metros. Lugar de aislamiento, vendados y encadenados de pies y manos".

Sans titre

Mosaico "Este sitio donde hoy…

Imagen de Mosaico "Este sitio donde hoy se levanta este parque fue hace unos pocos años… lugar de tortura y crueldad. Los nombres de cada uno de sus rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex Villa Grimaldi". Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí ¡Nunca más! ¡Nunca más en Chile! se repita la tortura.

Sans titre

Visitantes de Villa Grimaldi

Imágenes de un hombre con camisa azul que sube a un furgón de turismo. En la segunda imagen se ve la palabra "turismo" en su puerta, detrás se ve otro auto blanco.

Sans titre

Visitantes en Villa Grimaldi

Imagen del parque de Villa Grimaldi, se ve el Ombú y un mosaico en el suelo. A un costado de la foto se ven visitantes que observan y leen las infografías que dan información de los lugares visitados.

Sans titre

Camino de Villa Grimaldi

Imagen de uno de los caminos del Parque por la Paz. Esta imagen tiene vista hacia el portón por donde entraban los prisioneros que se ve en el fondo de la fotografía. Se destacan los pilares que están a cada lado del camino y la Plaza de la Esperanza en medio de todo.

Sans titre

Visitantes dentro de La Torre

Imagen de tres personas al interior de La Torre, un hombre y una mujer hablan entre si. La tercera persona se encuentra desenfocada, se aprecia que se dobla para buscar algo en un bolso.

Sans titre

La piscina de Villa Grimaldi

Imagen donde se visualiza la esquina de la piscina de Villa Grimaldi, se ve sus rejas y escalones. De fondo se ve La Torre rodeada de arboles.

Sans titre

Mosaico "Patio de los abedules" con flores sobre él

Mosaico "Patio de Abedules, lugar de celdas y tortura de prisioneros" "En este asiento se vivencio solidaridad, lealtad y compañerismo". Este mosaico es de color gris, rojo y amarillo y tiene flores sobre él. de colores blancos y rojos.

Sans titre

Ombú visto desde la Plaza de la Esperanza

Fotografías donde se ve el árbol Ombú de Villa Grimaldi frondoso de fondo. La imagen es tomada desde la Plaza de la Esperanza donde se logra visualizar los mosaicos y las piletas que la componen.

Sans titre

Mosaico con vista hacia La Torre

Imágenes del Mosaico que se encuentra a los pies del antiguo portón de entrada, la vista va desde el mosaico hacia la Plaza de la Esperanza y La Torre. En las imágenes se ve la diferencia en las estaciones del año en que se encuentran cuando la fotografía se tomó. En la primera se ve soleado con los arboles frondosos y en la segunda se ve un día nublado con los arboles con menos hojas.

Sans titre

Chilenos opinan

Portada donde se dan porcentajes de opinión de la población a temas contingentes de esa fecha, se detalla en la segunda hoja, la cifra de si la población cree que existirá una solución para los temas de DD.HH.

Sans titre

Los impactantes relatos de los sobrevivientes de La Moneda

Nota de prensa donde se habla de un documental realizado por Chilevisión donde se mostraron imágenes inéditas del 11 de septiembre de 1973 día del golpe militar en Chile. En este trabajo también aparecieron relatos de sobrevivientes de esa época que estuvieron en La Moneda.

Sans titre

Juaz Guzmán busca libros que registraron vuelos de helicópteros que transportaron a Arellano Stark

Nota de prensa que relata las diligencias que el Juez Juan Guzmán realiza en el marco de la investigación del caso "Caravana de la muerte" donde el General en retiro Sergio Arellano Stark esta procesado como presunto autor de delitos de secuestro y homicidio por las ejecuciones que ocurrieron en octubre de 1973.

Sans titre

Argentina exorciza su pasado

Nota de prensa donde se hace referencia al arresto de los militares en retiro argentinos solicitado por el Juez Baltazar Garzón para su extradición a España y futuro procesamiento por crímenes durante la dictadura militar argentina.

Sans titre

La Moneda descarta conmemorar el 11 con la oposición

Nota que entrega la opinión de José Miguel Insulza Ministro del Interior, con respecto a la conmemoración de los 30 años del golpe de estado, en esta indica que es imposible pensar que la oposición pueda homenajear a Salvador Allende.

Sans titre

Corte de Apelaciones nombrará ministro de fuero en querella interpuesta por Mery

Nota de prensa referente a la querella interpuesta contra Nelson Mery donde se informan de las acciones que se llevan a cabo para investigar la acusación por vejámenes sexuales que realizo una ex detenida de la Escuela de Artillería de la ciudad de Linares. Se indica las complicaciones ante las inhabilidades que se han presentado.

Sans titre

Lo que se oculta en los sombríos pasillos del Servicio Médico Legal

Reportaje que habla de la demora en la individualización de detenidos desaparecidos por parte del Servicio Médico Legal y las criticas que ha tenido al respecto de esta demora. Se hace referencia a la salida de la jefa de la Unidad de Identificación por la exigencia de la Agrupación de los Familiares de Detenidos Desaparecidos ante el atraso del reconocimiento de restos. Se destacan ademas los descargos del SML que indica que "Han sido identificados nuevos restos" y una entrevista a Patricia Hernández la ex jefa de la Unidad de Identificación del SML.

Sans titre

Remociones: la incógnita de la segunda desaparición

Reportaje de prensa referente a la remoción de restos de detenidos desaparecidos, se plantea como surgió esta practica desde el descubrimiento de cadáveres en Lonquén, para evitar que volvieran a localizar cuerpos. Esta remoción se realizaba para hacer desaparecer los cuerpos definitivamente, lanzandolos al mar o dinamitandolos entre otras practicas. En un cuadro aparte se relatan los principales casos que se han denunciado de esta practica.

Sans titre

Ya hay pistas sobre desenterradores

Reportaje referente a la identidad del personal del Ejército que esta implicado en remociones de restos de detenidos por la dictadura militar, en esta nota se indica que no son los mismos quienes desenterraron restos en diversas localidades como Chihuio, Peldehue o Pisagua.

Sans titre

Mujeres de desaparecidos en libro

Nota de prensa que se refiere al libro llamado "Mulhres de desaparecidos" de la portuguesa Sonía Ferreira que consta de entrevistas a cuatro mujeres chilenas cuyos maridos desaparecieron en la Caravana de la muerte.

Sans titre

Detenido militar por desaparición

Nota de prensa que da cuenta de la detención de Gerardo Ulrich, brigadier en retiro, procesado por secuestro en la desaparición del militante del Partido Comunista, Víctor Olea Alegría.

Sans titre

Ministra Bachelet debe depurar las FF.AA

Reportaje referente al valor de la designación como Ministra de Defensa de Michelle Bachelet por su historia ligada a los derechos humanos, su nombramiento se ve como un signo de reconciliación nacional. En esta nota se reflexiona que esta reconciliación no es tal por la desilusión que ha resultado la Mesa de Dialogo y las pericias realizadas con la información recibida de las Fuerzas Armadas. Se entrevista a Viviana Diaz presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos por lo que se espera en materia de Derechos Humanos y lo que se ha hecho hasta ahora.

Casa de tortura de la DINA declarada monumento histórico

Nota de prensa donde se informa de la declaratoria realizada como Monumento Histórico de la casa de José Domingo Cañas 1367 ex centro de detención clandestino de la DINA. En cuadro aparte se informa de la reunión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos con el Presidente de la Corte Suprema.

Sans titre

Ex cuartel DINA monumento histórico

Nota de prensa acerca de la declaratoria de Monumento Histórico de la casa José Domingo Cañas ex Cuartel Ollagüe centro de detención de la DINA durante la dictadura militar. Se da una breve reseña del lugar.

Sans titre

Los trabajadores y los derechos humanos

Texto de Manuel Ahumada presidente de Cotiach que analiza la Declaración Universal de los Derechos Humanos y como debe ser respetado en distintos ámbitos como la educación, la salud, el acceso a la recreación, la cultura y en especial en lo laboral donde en la actualidad existe una alta tasa de trabajo informal y menos organización sindical.

Sans titre

Las dudas de una misteriosa muerte

Nota de prensa donde se entrevista al historiador Cristian Gazmuri, biógrafo de Eduardo Frei Montalva, quien se refiere a su muerte y las sospechas que existen entorno a esta.
En cuadro aparte se dan antecedentes del caso Tucapel Jiménez.

Sans titre

Durante reclusión entre 1973 y 1974: presos recuperaron antigua iglesia en Isla Dawson

Documento que muestra el relato del arquitecto Miguel Lawner, quien describe cómo fue su reclusión en la Isla Dawson, comenta en esta nota qué trabajos realizaron mientras estuvieron detenidos en ese lugar y como convenció a la guardia para realizar la restauración de la iglesia de Puerto Harris.

Sans titre

General (R) Arellano Stark pidió a ministro Guzmán anular cargos en su contra

Noticia que informa que la defensa del ex General Sergio Arellano Stark, presentó un escrito ante el ministro de fuero Juan Guzmán Tapia para tratar de anular los cargos en su contra. En este escrito se establece que en las filas del Ejército hubo una duplicación de la cadena de mando lo que impide conocer responsabilidades directas. Se da a conocer una parte del escrito realizado por los abogados de Arellano. En cuadro aparte se informa que el gobierno no celebrará el día de la Unidad Nacional.

Sans titre

Caso Pinochet: Respaldo del Vaticano al Gobierno Chileno

Noticia que informa y analiza la posición que la Santa Sede adoptó ante la detención de Augusto Pinochet en Londres. Se destaca la postura del canciller chileno Juan Gabriel Valdés, quien agradeció a Ángelo Sodano su intervención ante las autoridades españolas y británicas. Se muestran las declaraciones que el canciller ha entregado a distintos medios de prensa por el caso Pinochet. Se da cuenta, además, de la audiencia que tuvo el presidente de argentina Carlos Menem con el Papa Juan Pablo II.

Sans titre

Un "doble" allanamiento

Reportaje acerca de Colonia Dignidad, y las diligencias que se llevan a cabo para encontrar a Paul Schafer y buscar restos de detenidos desaparecidos. Se destaca el descubrimiento de un bunker donde se habría torturado a detenidos durante la dictadura cívico militar en las dependencias de Colonia Dignidad. Se informa que el lugar será sometido a indagaciones en búsqueda de evidencias o rastros de detenidos desaparecidos. El descubrimiento del bunker fue posible gracias a los testimonios de ex presos políticos que pasaron por el lugar. En hoja final se hace referencia a la fuga de colonos desde Colonia Dignidad que estarían relacionadas con evasión de impuestos por las sociedades formadas con el dinero de la colonia.

Sans titre

En los próximos diez días se conocería el fallo

Noticia que informa de la decisión de los abogados defensores de Pinochet, de no regresar a Chile por la posible cercanía en la entrega del fallo en este caso. Se destaca el sondeo que esta realizando Marco Cariola, senador independiente Pro UDI, con el objetivo de tener información acerca del veredicto final. En cuadro al costado de la hoja, se destaca la reunión llevada a cabo para la campaña que tiene el propósito de mejorar la imagen del dictador Augusto Pinochet en Inglaterra. También, se esta llevando a cabo este tipo de campaña en la televisión australiana.

Sans titre

Pinochetistas a Londres

Nota de prensa que informa que en vista de la próxima fecha de entrega del fallo en el caso Pinochet, un grupo de 90 Pinochetistas viajará desde Chile a Londres. .

Sans titre

Résultats 401 à 500 sur 2826