Mostrar 2840 resultados

Descrição arquivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi Texto
Previsualizar a impressão Ver:

2840 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Acto homenaje "Che Guevara"

Grupo de gente sentada en el pasto de Villa Grimaldi. Se ve un lienzo con la leyenda "combatientes chilenos por la revolución latinoamericana".

Sem título

Primer Muro de los nombres

Fotografía del primer muro de los nombres. Se aprecia el muro completo en esta imagen, con todos los nombres de detenidos desaparecidos, detenidas desaparecidas, ejecutados y ejecutadas que se habían reconocido hasta ese momento.

Sem título

Ceremonia Mapuche

Grupo de mapuche en ceremonia junto a su arbol sagrado el Canelo. Rogativa realizada en Villa Grimaldi.

Sem título

Mosaico frente al portón

Fotografía de frente del portón por donde entraban los prisioneros durante el tiempo del "Cuartel Terranova". Vista de frente del mosaico, a los pies del portón.

Sem título

Sergio Flores Ponce

Fotografía blanco y negro de Sergio Aturo Flores Ponce estudiante de Filosofía de la Universidad de Chile detenido por la DINA el 24 de junio de 1974, desaparecido hasta hoy.

Sem título

Tres Álamos

Imagen de Tres Álamos, campamento de prisioneros que funcionó durante el tiempo de la dictadura cívico-militar chilena, entre los años 1974-1976, se ubica en la comuna de San Joaquín.

Sem título

Maqueta de Villa Grimaldi

Imagen de una de las maquetas que han existido en Villa Grimaldi, construidas para mostrar como era el lugar durante el tiempo del "Cuartel Terranova". En la imagen se aprecia el sector de la casona antigua.

Sem título

Mosaico "Patio de los Abedules"

Imagen de Mosaico "Patio de los abedules" "Lugar de celdas y tortura de prisioneros" "En este asiento se vivencio solidaridad, lealtad y compañerismo".

Sem título

Mosaico "Sala de Guardia"

Imagen de Mosaico "Sala de guardia con sala de tortura anexa". Estos mosaicos marcan lugares importantes de la historia de Villa Grimaldi.

Sem título

Visita en Villa Grimaldi

Imagen de visita realizada a Villa Grimaldi, en la fotografía se ven hombres y mujeres caminando cerca del sector de la piscina.

Sem título

Visitantes de Villa Grimaldi

Imágenes de furgón blanco de visitantes que van a Villa Grimaldi. Se ve una mujer vestida de color rojo que le sigue otra mujer de blanco, ambas suben el automóvil.

Sem título

Visitantes en Villa Grimaldi

Imagen de visitantes de Villa Grimaldi observando un mosaico que se encuentra en el suelo. Se visualizan arboles detrás de las personas reunidas.

Sem título

Celda y mosaicos

Imagen de visitantes que caminan y observan el lugar donde se encuentra una replica de lo que fue una celda de Villa Grimaldi en el tiempo del "Cuartel Terranova" y algunos mosaicos con información del lugar.

Sem título

Mosaico de Villa Grimaldi

Imagen de una obra hecha de mosaico a los pies del portón de prisioneros a un costado del Parque de Villa Grimaldi. Se ve de fondo el parque y sus arboles.

Sem título

Interior de La Torre

Hombre al costado de una abertura por donde se ingresaba a las celdas que se ocupaban al interior de La Torre en los pisos superiores.

Sem título

Abedules de Villa Grimaldi

Imagen de los arboles Abedules de Villa Grimaldi, plantados en pequeños recuadros cubiertos de pastos. De fondo se ve el Muro de los Nombres.

Sem título

Memorial Partido MAPU

Imagen del memorial construido en Villa Grimaldi por el Partido MAPU para conmemorar y recordar a sus detenidas, detenidos y asesinados.

Sem título

Memorial Partido Comunista

Imagen del memorial construido en Villa Grimaldi por el Partido Comunista para conmemorar y recordar a las detenidas y detenidos desaparecidos y asesinados por la dictadura.

Sem título

Mosaico "Este sitio donde…"

Imagen del lugar donde se encuentra un mosaico rodeado de piedras, en el se indica: "Este sitio donde hoy se levanta este parque fue hace unos pocos años lugar de tortura y crueldad. Los nombres cada uno de los rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex Villa Grimaldi. Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí !Nunca más¡ ¡Nunca más en Chile! se repita la tortura". Sobre este mosaico se ve un cardenal rojo depositado.

Sem título

Mosaico con vista hacia el portón

Imágenes del Mosaico que se encuentra en frente del antiguo portón de prisioneros. En ambas fotografías se ve el mosaico y el portón pero en distintos días, uno soleado y otro nublado.

Sem título

DD.HH.: un tema que aún divide a Chile

Nota de prensa referente al porcentaje de gente que cree que el tema de los DD.HH tendran una solución real. Se habla de la encuesta CERC y de la aprobación del gobierno de Ricardo Lagos, junto con porcentajes de opinión de otros temas.

Sem título

Juez argentino avanza con arresto de militares

Nota de prensa donde se habla del avance de la justicia en la detención de los uniformados argentinos, solicitados por la justicia española para ser juzgados por crímenes durante la dictadura argentina.

Sem título

El montaje de Rinconada

Reportaje del caso "Montaje de Rinconada" donde murieron seis personas en un falso enfrentamiento, se sabe ya que realmente venían muertos desde Villa Grimaldi. Se habla de la filmación de este montaje por Julio López Blanco de TVN. Las victimas fueron Mónica Pacheco Sánchez, Catalina Gallardo, Manuel Reyes, Alberto Gallardo, Luis Ganga y Pedro Blas Cortés.

Sem título

AFDD: hubo remoción de cuerpos en la decada del 90

Nota de prensa referente a la existencia de antecedentes que prueban que la práctica de cambiar los cadáveres de lugar fue realizada entre 1978 y los primeros años de la transición. Ademas, se habla de la propuesta de la UDI que es vista por el Partido Socialista y el PPD como una ley de punto final.

Sem título

L´Enfant Terrible ataca de nuevo

Entrevista a Marco Enrique Ominami referente a su documental llamado "Los héroes están fatigados", en esta creación muestra las entrevistas realizadas a Eugenio Tironi, Enrique Correa, José Miguel Insulza, Carlos Ominami, José Joaquín Brunner, Fernando Flores y Oscar Garretón.

Sem título

CDE entregó a Lagos análisis sibre entrega de información que incluye "Cooperación eficaz" y libertad provisional.

Nota de prensa referente a la entrega de documentos y antecedentes de parte del Consejo de Defensa del Estado para la propuesta del gobierno en el tema de Derechos Humanos. Se incluirá reparación para las victimas de tortura y de secuestros momentáneos sin resultado de muerte.

Sem título

Propuesta oficial de DDHH incluye reparación a tortura

Nota de prensa referente a la propuesta sobre los casos de violaciones a los derechos humanos del presidente Ricardo Lagos, en esta iniciativa propondrá soluciones para casos de tortura ocurridos durante la dictadura y es posible que se aborde, ademas, el tema de las exhumaciones ilegales. En un recuadro aparte se muestra la solicitud del Partido Comunista para poner fin a la Ley de amnistía.

Sem título

Fallo detalla cómo se removieron los restos

Nota de prensa donde se da cuenta de la forma en que se llevó a cabo la remoción de restos de detenidos desaparecidos desde el Fuerte Arteaga. Este conocimiento se obtuvo gracias a la investigación realizada y que se muestra en el fallo como evidencia para procesar a militares involucrados en estos hechos.

Sem título

Salvador Allende: un líder inolvidable

Homenaje que realiza Hernán del Canto, ex ministro del interior de la Unidad Popular, a Salvador Allende relevando sus virtudes como líder en contraposición con la violencia desmedida de la dictadura que vino después.

Sem título

Almirante Vergara y procesamientos por exhumaciones: "Me preocupa esta situación, porque podría abrir nuevos cauces de investigación"

Noticia referente a la preocupación del actual comandante en Jefe de la Armada por el efecto de los nuevos procesos judiciales abierto por el delito de exhumaciones ilegales. Él indica que estos procesos deben ser acotados y que los que tengan información deben entregarla, ya que la institución no conoce datos al respecto. En nota aparte se habla del comunicado enviado por el Ejército donde reitera no tener información de la práctica de exhumar los restos de detenidos desaparecidos para borrar evidencias.

Sem título

Seis investigaciones judiciales abordan casos de desentierros

Nota de prensa donde se hace referencia a los procesos judiciales y a las investigaciones que se están llevando a cabo por el delito de exhumaciones y desentierros ilegales de detenidos desaparecidos durante la dictadura militar. Entre estos casos se cuentan el de Chihuío, el de Fuerte Arteaga y el caso Cuesta Barriga.

Sem título

Detenidos desaparecidos: Exhumaciones dilatarán juicios, según las FF.AA.

Nota de prensa donde se muestra la preocupación de las FF.AA por los nuevos procesos abiertos por el delito de exhumaciones ilegales, ya que según ellos, abrirían nuevos cauces de investigación, que retardarían la finalización de las causas. Se plantea la figura del secuestro y la desaparición forzada. En cuadro aparte se habla de la propuesta oficial en materia de derechos humanos del gobierno de Ricardo Lagos.

Sem título

Remociones inquietan a Ejército y a la Armada

Nota de prensa donde se aclara que el procesamiento de cinco ex militares por exhumaciones ilegales no tiene relación con la propuesta de DD.HH del gobierno de Ricardo Lagos. El Ejército se muestra preocupado de que se alarguen las investigaciones que se están realizando por la nueva arista de los desentierros.

Sem título

"Fuerza de tarea" policial entró a Dignidad

Noticia de prensa donde se muestra el trabajo que esta realizando la Policia de Investigaciones dentro de Colonia Dignidad, se hace referencia al allanamiento que se hizo dentro de Villa Baviera como diligencia por más de 70 causas que existen en contra de esta grupo.

Sem título

La compañera Julieta

Nota de prensa que muestra el resumen de la intervención que fue realizada en el acto homenaje a Julieta Campusano militante del PC, diputada y senadora.

Sem título

La mesa de los derechos humanos

Critica de Gladys Marín a la Mesa de Dialogo calificándola de "puesta en escena" para salvar a Augusto Pinochet durante el tiempo en que estuvo detenido en Londres. Insta a que se siga buscando la verdad que es lo que todo el país merece saber y no caer en la falsa reconciliación para tapar el pasado.

Sem título

La familia mantiene sus dudas sobre muerte de Frei Montalva

Reportaje acerca de la muerte del ex presidente Eduardo Frei Montalva y las dudas que existen en torno a esta. Se realiza un entrevista a su hija Carmen Frei al respecto de ese y otros temas vinculados con su padre. En la siguiente página se habla de la conmemoración de la muerte de Frei Montalva y la finalización del proceso de investigación de su muerte.

Sem título

La muerte de Eduardo Frei Montalva

Nota donde se hace referencia a los problemas de salud del ex presidente Eduardo Frei Montalva y sus tratamientos médicos, explican como se fue agravando con el paso de los días hasta su muerte. Se hace hincapié en la falta de seguridad dentro de la clínica. Después de su muerte inmediatamente comenzaron las sospechas que llevaron a investigar las razones de esta.

Sem título

Suprema verá recurso contra sobreseimiento de Pinochet

Noticia referente al sobreseimiento temporal en el caso "Caravana de la Muerte" dictado a favor de Augusto Pinochet por razones de salud mental. Se informa en la nota de prensa que se solicitó a la Corte suprema que esta medida fuera declarada inconstitucional. En nota aparte el diario La Cuarta informa la misma noticia.

Sem título

Una rosa por cada víctima de la dictadura

Artículo de prensa que habla del Proyecto Rosas de Villa Grimaldi donde se rinde homenaje a las mujeres víctimas de la violencia política durante la época de la dictadura cívico - militar chilena.

Sem título

Hasbún en las memorias de "Patria y Libertad"

Noticia referente al libro escrito por el periodista Manuel Fuentes Wending que narra la historia del Frente Nacionalista Patria y Libertad, el movimiento chileno más radical que se opuso a la Unidad Popular. El libro cuenta la orden realizada por Raúl Hasbún para destruir los elementos que no permitían transmitir el canal 5, opositor a la Unidad Popular, en Concepción. En cuadro aparte se da cuenta de lo que sucedió posteriormente con los involucrados en este caso. En otro cuadro se da un breve resumen de lo que sucedió posteriormente con el Frente Nacionalista de Patria y Libertad.

Sem título

Reporteros comunistas

Nota de prensa referente a las diversas manifestaciones de adherentes a Augusto Pinochet congregados en las afueras de la Iglesia de la Gratitud Nacional en Santiago.

Sem título

Derechos Humanos e Iglesia chilena

Nota de opinión de Luis Eugenio Silva, presbítero, quien realiza un análisis histórico de los derechos humanos y su vínculo con la Iglesia Católica y la democracia.

Sem título

Razones de la visita de Hasbún a Pinochet

Noticia que explica porque el sacerdote Raúl Hasbún realizó un viaje de visita a Londres, con la intención de reunirse con la familia Pinochet Hiriart. En la parte baja del documento se dna cuenta de las contradicciones en torno al estado de salud de Pinochet.

Sem título

Socialistas buscan evitar que documento sobre caso Pinochet cree nuevo conflicto con gobierno

Noticia que detalla que el Partido Socialista redactará un documento "estrictamente jurídico" fijando su postura sobre dos temas principales; la discrepancia con las tesis de que Pinochet gozaría de inmunidad como ex jefe de Estado y las limitaciones que el respeto a los Derechos Humanos impone al concepto de soberanía nacional. En cuadro aparte se muestran los encargados de difundir el documento socialista.

Sem título

Intenso lobby de aseguradoras británicas y españolas para que Pinochet vuelva a Chile

Noticia que detalla las diversas consecuencias que se experimentarían en la económica nacional e internacional y en los mercados internacionales con la extradición de Augusto Pinochet. Se destaca el lobby que las aseguradoras británicas y españolas que han realizado para que Pinochet vuelva a Chile.

Sem título

Armando de Ramon, Premio Nacional: "La verdad histórica es relativa"

Noticia sobre el "Manifiesto de Historiadores", elaborado por once académicos de trayectoria. Este manifiesto aborda la situación que atraviesa Chile desde la detención de Pinochet en Londres, destacando las dos perspectivas contrapuestas que han emergido. Este documento presenta una visión alternativa de la historia reciente de Chile. El historiador Armando de Ramón, uno de los promotores de esta iniciativa, se refiere al contenido y propósito de este manifiesto, en el cual se busca ofrecer un enfoque distinto sobre los acontecimientos históricos del país.

Sem título

PS: se justifica juzgar a Pinochet afuera

Noticia que informa que un grupo de abogados socialistas ha redactado un documento de 50 páginas que cuestiona la validez de la inmunidad de Pinochet, contradiciendo los argumentos presentados por Lawrence Collins, abogado defensor de Pinochet. Esta acción ha planteado dificultades en la relación entre el gobierno y el Partido socialistas, debido a las posturas dispares en el caso Pinochet.

Sem título

Familiares de presos de la CAS se "tomaron" sede DC

Noticia que informa acerca de la toma de la sede de la Democracia Cristiana por familiares de los presos de la Cárcel de Alta Seguridad. Esta acción tiene como objetivo presionar a diputados de dicho partido que pertenecen a la Comisión de Derechos Humanos, para que vayan a visitar la cárcel de Colina y presencien directamente las condiciones en la que se encuentran los presos. En nota al costado de la hoja se informa que Gendarmería encontró un túnel en la Cárcel de Alta Seguridad, este no estaría ubicado en el sector que alberga a los presos políticos. En cuadro aparte, el ministro de justicia, José Antonio Gómez, se muestran las declaraciones acerca del traslado de los presos.

Sem título

Ministro (s) de Justicia emplazó a familiares de presos a ir a los tribunales por traslado de la CAS

Noticia que muestra las declaraciones del director de Gendarmería, quien hablo del procedimiento que se utilizo en el traslado de los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad. Además, se muestra el respaldo del Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, al director de Gendarmería, quien indico también, que los familiares de los presos de la Cárcel de Alta Seguridad deben presentar recursos ante los tribunales para determinar la veracidad de sus denuncias de tortura.

Sem título

Las contradicciones de Gendarmería en el desalojo de la CAS

Noticia que muestra las versiones contradictorias que han entregado Gendarmería, el Ministerio de Justicia y el Gobierno con respecto a la decisión de trasladar a los reos de la Cárcel de Alta Seguridad, a las visitas de los reos y al deterioro del sistema de seguridad de la prisión. Se informa además, de la toma realizada por los familiares de los presos a la sede de la Democracia Cristiana. En cuadro aparte, se informa de un reo en Antofagasta que denuncia agresiones por parte de Gendarmería. También, se informa que no fue permitido el ingreso de la prensa a Colina II para ver el estado de los presos, tampoco el de sus familiares.

Sem título

Apoyo a Hoffmann: una mala señal para Pinochet

Noticia que se refiere a la decisión del ministro de justicia británico, lord Alexander Irvine, de ratificar en su puesto a lord Leonard Hoffmann como juez en derecho. Se indica que esta acción puede significar problemas para Pinochet, ya que no se desconoce el fallo anterior donde Lord Hoffman voto contra el ex dictador. En cuadro al costado, se informa que el Ministerio de Defensa Británico no conoce la existencia de un avión de la FACH que supuestamente estaría en Inglaterra esperando a Pinochet para llevarlo de regreso a Chile.

Sem título

La negociación Leigh-MIR

Noticia que da cuenta que a través de testimonios de ex miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) se sabe que los miristas detenidos en la Academia de Guerra deseaban verificar estado de salud de sus compañeros detenidos, no llegar a un pacto de rendición con el jefe de Inteligencia de la FACH, Edgar Ceballos. Esto contradice la versión del obispo Carlos Camus quien indicó que el fracaso de este acuerdo se debió a la pugna de poder que mantenía el ex general Leigh y Pinochet.

Sem título

Ex ministros de Pinochet podrían ser acusados de obstrucción a la justicia

Noticia que informa que la Corte de Apelaciones, en el marco de la apertura del caso "Ceballos Jones", ordenó investigar a Sergio Fernández y Enrique Montero Marx, entre otras autoridades de la época de la dictadura cívico-militar, por haber intentado impedir el avance de la investigación judicial por la muerte y desaparición de dos dirigentes comunistas en el año 1974. En cuadro aparte, se muestran otras diligencias que fueron ordenadas por el tribunal para la investigación del caso.

Sem título

Director de Gendarmería Hugo Espinoza y el desalojo de la CAS: "Efectivamente se usó gas lacrimógeno"

Noticia donde el Director de Gendarmería, Hugo Espinoza, se refiere al procedimiento en el traslado de los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad. En parte inferior de la hoja, se da cuenta de la fallida reunión entre el Ministro John Biehl y tres dirigentas de la agrupación de familiares de reos trasladados de la CAS.

Sem título

Prolongado careo entre Salas Wenzel y Corbalán

Nota de prensa acerca del careo realizado entre el ex director de la Central Nacional de Informaciones, Hugo Salas Wenzel y el ex jefe operativo de dicho organismo, Álvaro Corbalán, con el motivo de aclarar contradicciones surgidas durante las diligencias realizadas en el marco de la investigación del Caso Albania.

Sem título

"Túnel sólo involucra a reos comunes de la penitenciaría"

Noticia que destaca las declaraciones del Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, quien se refiere al traslado de reos de la Cárcel de Alta Seguridad, de la existencia de un túnel dentro de la cárcel y las mejoras que se realizarán en el centro penitenciario. En cuadro aparte, se informa que los familiares de los presos de la CAS se tomaron la sede de la Democracia Cristiana.

Sem título

Fallo sobre Pinochet será el 18

Noticia que informa el día en que la Cámara de los Lores entregará el fallo referente a la inmunidad del dictador Augusto Pinochet. Se informa, además, de la publicación de documentos desclasificados del FBI donde queda evidenciada su colaboración directa con la dictadura cívico-militar chilena. En cuadro aparte se hace referencia a la visita de Isabel Allende a Baltazar Garzón.

Sem título

Jardín y escultura de Villa Grimaldi

Imagen de una parte de los jardines de Villa Grimaldi, se puede ver una escultura en medio de la fotografía, a cada lado de esta se ven asientos de exterior de color blancos.

Sem título

Escultura luminaria exterior

Fotografía que muestra una escultura que sostiene una esfera utilizada como luminaria exterior. Esta se encuentra al costado de la casona principal cerca de una ventana con una pequeño balcón.

Sem título

Jardines de Villa Grimaldi

Fotografía en blanco y negro de los jardines de Villa Grimaldi, en esta se ven jarrones con flores que marcan un camino hacia el interior de la Villa donde se ven muchos arboles.

Sem título

Firme apoyo a Gendarmería

Nota de prensa que informa que el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, y la directiva del Partido Socialista respaldaron traslado de reos de la Cárcel de Alta Seguridad.

Sem título

Los reos de la CAS irán a provincias

Nota de prensa que informa que esta decidida la redistribución de reos de la Cárcel de Alta Seguridad en distintos centros penitenciarios del país, si mantienen la huelga de hambre utilizada como medida de presión por los malos tratos llevados a cabo por Gendarmería.

Sem título

Corbalán y Salas Wenzel tuvieron su "cara a cara"

Noticia que se refiere al careo que se realizó entre dos ex miembros de la Central Nacional de Informaciones, Álvaro Corbalán y Hugo Salas Wenzel, quienes presentaron algunas contradicciones en sus declaraciones al ser interrogados por la "Operación Albania".

Sem título

PS: Gobierno tolera desbordes castrenses

Nota de prensa que informa que el Partido Socialista cuestiona la conducta del Gobierno en el caso Pinochet en Londres. El secretario general del partido, Camilo Escalona, criticó la tolerancia que las autoridades han tenido con las instituciones castrenses. Opinó también, de la gestión del vaticano a favor de Pinochet. Se indica que estas acciones demuestran el distanciamiento entre el PS y el gobierno por la intervención del Estado Chileno en el juicio.

Sem título

Carta Socialista valora intención del Gobierno

Nota de prensa que informa sobre la carta enviada por el Partido Socialista al Gobierno, donde se cuestiona la intervención jurídica del Ejecutivo en el caso Pinochet, la cual fue considerada por La Moneda como un elemento positivo y de respaldo para su gestión.

Sem título

Un hijo de Pinochet pide plata a Miami

Noticia que informa que el hijo mayor de Augusto Pinochet, Augusto Pinochet Hiriart, esta llevando a cabo una recaudación de fondos a través de un intenso lobby, entre empresarios anticastristas en Miami para ayudar a costear gastos legales del juicio de Pinochet en Londres. En cuadro aparte, se hace referencia a las palabras del secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, quien habla de la actitud del gobierno ante el caso Pinochet y la intervención del Vaticano en este caso.

Sem título

Recurso contra decisión de Straw

Noticia que informa que la defensa del dictador Pinochet en Londres interpondrá un recurso para que se revise judicialmente la posible resolución del ministro Jack Straw, con respecto a la extradición de Pinochet a España. En cuadro al costado izquierdo de la hoja, se informa que integrantes del grupo Madres de Plaza de Mayo reprocharon duramente al Papa Juan Pablo II por realizar gestiones a favor del dictador Pinochet. En noticia en la parte inferior de la hoja, se muestra el caso de un joven argentino quien acusa ser victima de la "Operación Condor" ya que nació en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada argentina. En cuadro al lado derecho de la hoja, se informa que Gladys Marín dio a conocer un documento firmado por Manuel Contreras en respuesta a las consultas de la embajada británica sobre la desaparición de ciudadanos ingleses.

Sem título

Desisten de apelación por A. Corbalán

Noticia que informa que los abogados defensores del ex jefe de operaciones de la disuelta Central Nacional de Informaciones, el mayor (R.) Álvaro Corbalán Castilla, y el coronel (R.) de Carabineros Iván Quiroz Córdova, desistieron ayer de apelar a la Corte Marcial por la resolución del ministro en visita que investiga la "Operación Albania", Hugo Dolmetsch, quien les negó la libertad bajo fianza.

Sem título

Augusto Jr: contra la fundación

Noticia que informa que Augusto Pinochet Hiriart, quien se encuentra actualmente en Miami, ha negado las acusaciones de que está recaudando fondos para su padre, el ex dictador Pinochet. Además, mencionó la considerable suma de dinero necesario para cubrir sus gastos legales en Londres. Pinochet Hiriart también hizo referencia a las próximas elecciones presidenciales y a la figura de Ricardo Lagos. En un cuadro informativo adicional, se reportó una reunión entre el ex dictador Pinochet y sus abogados, quienes expresaron preocupación por la demora en la entrega de la resolución de los Lores.

Sem título

Defensa adelanta recurso contra Straw

Noticia que informa que la defensa de Augusto Pinochet resolvió anticipar el pedido de "revisión judicial" de la resolución del Ministro del Interior, Jack Straw, mediante la cual la autoridad británica autorizó el inicio del proceso de extradición de Pinochet a España. Se hace mención, además, a la visita del senador norteamericano, Jesse Helms a Pinochet y al mensaje enviado al dictador por Margaret Thatcher.

Sem título

Resultados 1101 a 1200 de 2840