Mostrando 1263 resultados

Descripción archivística
Archivo Documental Villa Grimaldi Fondo Histórico Villa Grimaldi Texto
Imprimir vista previa Ver :

1263 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Piden designación de ministro en visita para Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la solicitud de un ministro en visita para que investigue los acontecimientos ocurridos al interior de Villa Grimaldi, durante el periodo que la DINA tuvo el control del recinto. Solicitud realizada por la Diputada Laura Rodríguez y Comité de Vecinos Distrital por Verdad y Justicia.

Diario La Nación

Piden evitar demolición de Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la solicitud de los dirigentes de la "Agrupación de Sobrevivientes y Testigos de Villa Grimaldi" al Ministro del Interior Enrique Krauss, para que el gobierno detenga la demolición de Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Piden que Izurieta declare por caso de derechos humanos

Nota de prensa referente a la solicitud de la Comisión Chilena de Derechos Humanos de Quillota, quienes solicitan que el general Ricardo Izurieta declare como testigo por el asesinato de nueve dirigentes del Partido Socialista y del Partido Comunista ocurrida el 18 de enero de 1974.

Diario La Tercera

Placa conmemorativa

Imagen que muestra una placa conmemorativa "Homenaje del Partidos Socialista de Chile a los caídos en defensa de la Democracia, la Libertad y la Justicia Social"

Productor desconocido

Placa sobre un mueble

Imagen de una placa conmemorativa apoyada contra una pared de ladrillos y colocada sobre una mesa. La placa lleva la inscripción: "Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado. Pablo Neruda. XI Congreso FEDEFAM, Chile, 1991. Villa Grimaldi Parque por la Paz. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Productor desconocido

Plaza de la Esperanza

Fotografía donde se muestra la Plaza de la esperanza en el centro del recinto de Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Plaza de la Esperanza

Imagen de la Plaza de la Esperanza al centro del parque de Villa Grimaldi, de fondo se ve La Maqueta.

Productor desconocido

Plaza de la Esperanza en construcción

Fotografía donde se ve la Plaza de la Esperanza de Villa Grimaldi en construcción, se pueden ver tubos naranjos de los que serán luego piletas de agua en sus costados. De fondo se ven arboles del parque.

Productor desconocido

Poema en Muro exterior de Villa Grimaldi

Muro perimetral de Villa Grimaldi con el poema "Mis ojos no vinieron para morder olvido, por eso te hablare de estos dolores que quisiera apartar no para llenarnos el corazón con agua salada sino para caminar como siendo para que la severidad sea una condición de la alegría" Villa Grimaldi será un Parque por la Paz DD.HH La Reina.

Productor desconocido

Polémica divide al directorio de TVN

Noticia acerca de la polémica dentro del Directorio del canal de televisión TVN por la exhibición de una entrevista a Jorge Vargas Bories quien esta procesado por el asesinato del periodista José Carrasco.

Diario El Mercurio

Por el derecho a la memoria

Nota de prensa referida al concurso de afiches "Parque por la Paz en Villa Grimaldi" y se entrevista a Coral Pey al respecto. En cuadro aparte se habla del afiche ganador.

Diario La Nación

Por el Derecho a la Memoria Campaña Plaza Eduardo Zuñiga

Panfleto que difunde la Campaña para nombrar la principal Plaza de la Unidad Vecinal N° 3 con el nombre de Eduardo Zúñiga en homenaje a todos los vecinos detenidos desaparecidos. Se da una breve biografía de Eduardo Zuñiga y un listado de detenidos desaparecidos de Peñalolén, mas el programa de la actividad.

Agrupación de Pobladores por la Vida

Por encargo del Señor Presidente…

Carta dirigida a la Asamblea Permanente por los DD.HH de parte de Belisario Velasco Baraona, Subsecretario del Interior como respuesta a la carta abierta enviada a Patricio Aylwin indicando que el "Memorial de los Detenidos Desaparecidos y ejecutados" es la construcción simbólica a la cual el gobierno volcara sus esfuerzos.

Chile. Ministerio del Interior

Por medio de la presente...

Carta dirigida a la Asamblea Permanente por los DD.HH Distrito 24 (Peñalolén - La Reina), relativo al interés del Programa de Forestación Urbana del Ministerio de Vivienda por materializar el Proyecto Parque por la Paz en Villa Grimaldi de lo cual se pueden hacer cargo de solo una parte del financiamiento por lo que se solicita se busque que se sumen otros actores al proyecto.

Chile. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Por su oficio señalado…

Carta dirigida a la Asamblea Permanente por los DD.HH Distrito 24 (Peñalolén - La Reina) de parte del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Etchegaray Aubry donde solicita mayores antecedentes por el tema de la construcción del Parque por la Paz.

Chile. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Portón de prisioneros

Fotografía del portón donde entraban los prisioneros durante el tiempo del "Cuartel Terranova. Vista desde el interior.

Productor desconocido

Portón de prisioneros y Mosaico

Imagen donde se puede observar el portón de ingreso de prisioneros que se utilizaba cuando Villa Grimaldi funcionaba como centro de detención. Frente a él, yace en el suelo un mosaico con forma de flama. Al fondo, se distinguen las rejas y los muros del sitio.

Productor desconocido

Portón de prisioneros y mosaico

Imagen del mosaico que se encuentra al costado del Antiguo Portón de prisioneros donde lee "Antiguo Acceso" detrás se ve pintado de negro el portón.

Productor desconocido

Portón de Villa Grimaldi mirado desde el interior

Imagen del portón de entrada antiguo de Villa Grimaldi tomada desde el interior, se ven los arbustos, arboles y plantas que crecieron sin control dentro del sitio. Se visualiza al costado izquierdo una construcción, la antigua casa del guardia.

Productor desconocido

Portón y Muro Villa Grimaldi

Imagen del portón de Villa Grimaldi con palabras pintadas de color blanco, azul y rojo. En el muro se lee "Chile exige un Parque por la Paz Villa Grimaldi" dentro de un dibujo.

Productor desconocido

PPD La fuerza del cambio

Carta donde Sergio Bitar presidente del PPD, agradece la invitación al lanzamiento del libro del Dr. Mario Terrazas, aunque no podrá asistir el enviará a una persona que lo reemplace.

Bitar Chacra, Sergio

Prensa Libre N° 32

Documento donde se informa de lo sucedido en el año 1984, referente a tematicas como la expulsión del sacerdote O´hara, una denuncia del MIR, allanamientos a la población La Victoria, Sindicalismo y cultura.

Prensa Libre

Prensa Libre N° 33

Documento donde se habla de los detenidos de esa época y de secundarios torturados, aniversario del PC, re afiliaciones a la CTC.

Prensa Libre

Prensa Libre N° 34

Documento donde se habla del incremento de detenciones en 1984, el allanamiento del centro económico Vector, se critica a la prensa que no informa. Se plantea la temática de los relegados, del caso André Jarlan y de Dirigentes despedidos.

Prensa Libre

Prensa Libre N° 35

Documento donde se da cuenta de los acontecimientos sucedidos en materia política dentro del país. Se habla de la Alianza Democrática, del mensaje dado por Ricardo Lagos y de otros acontecimiento ocurridos.

Prensa Libre

Prensa Libre N° 36

Documento donde se informa de la muerte de Matilde Urrutia y de otras noticias ocurridas durante esa época referentes a la CNI, personas despedidas o detenidas.

Prensa Libre

Prensa Libre N° 38

Documento donde se da cuenta cual es la postura de la dictadura y de los empresarios durante los años 1984 y 1985.

Prensa Libre

Presencia de los DD.HH en el programa de estudio del sector Historia y Ciencias Sociales

Documentos donde se habla de los programas de estudio de Historia y Geografía en primero y segundo año de enseñanza media y como la visita a Villa Grimaldi serviría para pasar algunas temáticas relacionadas con los Derechos Humanos de esos años de estudio. Se indica como la presencia de los derechos humanos esta en las orientaciones generales, en los OFT, a través de contenidos, aprendizajes esperados y actividades relacionadas.

Productor desconocido

Press Meddelande

Fotocopias de prensa eslovaca donde se informa de la conmemoración de los 50 años de la declaración de los derechos humanos en Chile.

Strom Melvinger, Katarina

Presupuesto 2

Papel mantequilla con dibujo de la maqueta de Villa Grimaldi con algunas instrucciones para su construcción.

Garrido, Guillermo

Primer Muro de los Nombre

Fracción del primer Muro de los Nombres, lugar donde están inscritos los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos que pasaron por Villa Grimaldi (Rene Roberto Acuña reyes - Carlos Patricio Duran González- etc).

Bottai Monreal, María Cecilia

Primer Muro de los nombres

Imagen de un fragmento del primer Muro de los nombres realizado en homenaje a los Detenidos desaparecidos y detenidas desaparecidas y a los ejecutados y ejecutadas politicas.

Productor desconocido

Primer Muro de los nombres

Fotografía del primer muro de los nombres. Se aprecia el muro completo en esta imagen, con todos los nombres de detenidos desaparecidos, detenidas desaparecidas, ejecutados y ejecutadas que se habían reconocido hasta ese momento.

Productor desconocido

Primer Muro de los nombres

Imagen de un fragmento del primer Muro de los nombres realizado en homenaje a los Detenidos desaparecidos y detenidas desaparecidas y a los ejecutados y ejecutadas politicas.

Productor desconocido

Primer Muro de los Nombres

Fracción del primer Muro de los Nombres, lugar donde están inscritos los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos que pasaron por Villa Grimaldi.

Bottai Monreal, María Cecilia

Primer paso para construir museo en Villa Grimaldi

Articulo de prensa donde se habla del museo que se construirá en Villa Grimaldi. Se entrega una breve reseña del lugar hasta su recuperación y el anhelo de construir el primer museo nacional de derechos humanos. Se habla del Seminario de derechos humanos que se realizará con importantes invitados con respecto a compartir experiencias en financiamiento y preservación del patrimonio de la memoria.

Diario Siete

Primer plano de hombre

Hombre mayor con abrigo mira y sonríe a una mujer a la cual solo se le ve la parte posterior de la cabeza.

Productor desconocido

Programa

Programa para acto de inauguración Parque por la Paz – Villa Grimaldi, que describe 7 instancias del acto, comenzando con el cierre simbólico del antiguo portón del Cuartel Terranova hasta ceremonia ecuménica.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Promesa de Compraventa

Documento de compraventa del terreno ubicado en José Arrieta sin numero donde se emplazaba Villa Grimaldi, por Manuel Contreras ,Coronel de Ejercito y Director de la Dirección de Inteligencia a Emilio Vasallo dueño del terreno y del inmueble que se encuentra en la propiedad, pagando una parte de su valor dejando un saldo insoluto.

Gonzalez Abott, Eduardo

Propuesta de Agrupación también incluye rebaja de penas

Noticia referente a un proyecto de ley presentado el año 1995 al parlamento, por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que propone rebajas de pena a cambio de la entrega de información. Lo que coincide con otras propuestas para conseguir información de las FF.AA.

Diario La Segunda

Propuesta de expropiación de Villa Grimaldi

Documento en el que se presenta una propuesta de expropiación de Villa Grimaldi, incluye antecedentes del sitio, fundamentos constitucionales y legales, y problemas de Derechos Humanos. Firma la Coordinadora de Derechos Humanos de Peñalolén.

Coordinadora de Derechos Humanos Peñalolén

Propuesta oficial de DDHH incluye reparación a tortura

Nota de prensa referente a la propuesta sobre los casos de violaciones a los derechos humanos del presidente Ricardo Lagos, en esta iniciativa propondrá soluciones para casos de tortura ocurridos durante la dictadura y es posible que se aborde, ademas, el tema de las exhumaciones ilegales. En un recuadro aparte se muestra la solicitud del Partido Comunista para poner fin a la Ley de amnistía.

Diario Publimetro

Proyecto de acuerdo para la creación de un Parque por la Paz

Carta dirigida a la Cámara de Diputados, relativa al proyecto de acuerdo para la creación del Parque por la Paz, de parte de los diputados Laura Rodríguez y Andrés Aylwin. Ademas se incluye la síntesis de la campaña del Parque por la Paz dirigida al Ministro de Vivienda Alberto Etchegaray y el compromiso publico de algunas personalidades.

Rodríguez Riccomini, Laura Fiora

Proyecto Puesta en valor gradas Villa Grimaldi

Folleto en el que se relata la importancia de las gradas como parte del patrimonio de Villa Grimaldi. Se dan antecedentes del descubrimiento de las gradas y el trabajo de excavación realizado.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

"...Quería convertir la crueldad en flores;...

Documento donde se entrega la evaluación del Proyecto Festival del Arte Popular "Parque por la Paz en Villa Grimaldi" que se realizó en Villa Grimaldi el 6 de diciembre de 1992. Se informa el programa, las características y los logros obtenidos en el festival.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Queridas amigas y amigos

Discurso en conmemoración a Claudio Thaubi y Jaime Robotham. En este se rememora las experiencias vividas en Villa Grimaldi, las brutalidades vividas y la solidaridad entre detenidos. La importancia del sitio de memoria y las expectativas que se ponen en el lugar. Se suma un texto enviado por un joven estudiante que apoyo en la traducción de la visita guiada en la Villa y como fue su experiencia.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Queridas compañeras y compañeros

Carta realizada en conmemoración a los 20 años del golpe de Estado donde se da un recuento de lo que ha sucedido en el país durante ese tiempo en materia de justicia y de verdad. Ademas se destaca la expropiación de Villa Grimaldi como un trabajo comunitario y el Parque por la Paz como futuro lugar de reflexión y reparación para las victimas de DD.HH.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Queridos amigas y amigos

Documento donde se agradece a la Corporación por hacer posible el proyecto de la Sala de la Memoria, un lugar donde se exhiben objetos personales de algunas de las víctimas que pasaron por Villa Grimaldi mostrando un carácter más íntimo y personal a las víctimas.

Quiebre en la "Villa Grimaldi".

Artículo de prensa donde se habla del quiebre sufrido dentro del directorio de Villa Grimaldi. Se da cuenta de la renuncia de algunos miembros del directorio de la Corporación, y de los reclamos realizados ante el Consejo de Transparencia.

Diario Top Secret

Quiebre en Villa Grimaldi

Nota de prensa que relata ciertas dificultades que sucedieron en determinada época dentro del directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Diario La Segunda

Real Embajada de Noruega

Carta donde el embajador de Noruega agradece al equipo de Villa Grimaldi por la cooperación que se le brindó a la delegación noruega durante su visita a Chile, destacando el impacto del sitio de memoria en la historia reciente de Chile.

Moe, Pal

Reconstituido secuestro en que actuó Romo

Documento periodístico que recoge la información proporcionada por la Ministra en Visita Gloria Olivares, en la reconstrucción de escena del caso de Alfonso Chanfreau. Nota aparte donde diversas organizaciones de Derechos Humanos anuncian movilizaciones para anular la Ley de Amnistía.

Diario La Epoca

Reconstruir la Historia

Folleto donde se habla de la enseñanza en derechos humanos que realiza Villa Grimaldi y el espacio educativo que consiste en visitas guiadas que pueden ser aprovechados por los colegios y profesores que deseen profundizar en la educación de sus alumnos en esas temáticas.

Recordando a Arturo

Tríptico en conmemoración a Arturo Barría Araneda, en este documento su hermana Ester da su testimonio y se relata el ultimo día que fue visto y las instancias a la que se recurrió para buscar información y justicia por su desaparición. Se indican los títulos profesionales del Músico y las actividades docentes, profesionales y gremiales de las que participó.

Barria Araeda, Ester

Recurso de amparo

Recurso de amparo realizado por Luz Moya Díaz a la Corte de Apelaciones de Santiago en favor de Lumi Videla Moya y Sergio Pérez Molina.

Moya Díaz, Luz

Recurso de amparo

Recurso de amparo dirigido a la Corte de Apelaciones de Santiago a favor de Luz Moya Diaz madre de Lumi Videla.

Moya Díaz, Luz

Regreso al silencio

Noticia donde se muestran los resultados de la información recabada en la Mesa de Dialogo, las pesquisas llevadas a cabo para encontrar restos de detenidos desaparecidos y los hallazgos encontrados. Una de las principales conclusiones del proceso es que la mayor parte de los restos de detenidos desaparecidos fueron removidos en la década de los 80 y que 113 de ellos fueron lanzados al mar. En cuadro aparte habla Nelson Caucoto de las querellas por violaciones a los derechos humanos contenidos en el informe de la Mesa de Dialogo.

Diario La Nación

Regreso el año 1992

Hoja donde se habla del regreso de la doctora Sheyla Cassidy y su visita a Villa Grimaldi. La siguiente hoja es una fotocopia donde se da una breve reseña del libro referente a lo que le sucedió a la doctora Cassidy.

Productor desconocido

Remoción de cuerpos habria continuado despues de 1990

Nota de prensa donde se da cuenta de que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos indica que la remoción de cuerpos ocurrieron no solo durante la época de la dictadura sino que continuo después de recuperada la democracia. Estas palabras fueron avaladas por un grupo de abogados de DD.HH encabezados por Hugo Gutiérrez y Juan Bustos.

Diario Publimetro

Remociones inquietan a Ejército y a la Armada

Nota de prensa donde se aclara que el procesamiento de cinco ex militares por exhumaciones ilegales no tiene relación con la propuesta de DD.HH del gobierno de Ricardo Lagos. El Ejército se muestra preocupado de que se alarguen las investigaciones que se están realizando por la nueva arista de los desentierros.

Diario La Nación

Remociones: la incógnita de la segunda desaparición

Reportaje de prensa referente a la remoción de restos de detenidos desaparecidos, se plantea como surgió esta practica desde el descubrimiento de cadáveres en Lonquén, para evitar que volvieran a localizar cuerpos. Esta remoción se realizaba para hacer desaparecer los cuerpos definitivamente, lanzandolos al mar o dinamitandolos entre otras practicas. En un cuadro aparte se relatan los principales casos que se han denunciado de esta practica.

Diario La Nación

Resultados 901 a 1000 de 1263