Mostrar 2826 resultados

Descrição arquivística
Fondo Histórico Villa Grimaldi Texto Com objeto digital
Previsualizar a impressão Ver:

Familiares de detenidos desaparecidos en Cuesta Barriga reclaman información

Nota de prensa que informa que los familiares de detenidos desaparecidos, que fueron lanzados al fondo de una mina en Cuesta Barriga, hacen un llamado a quienes tienen información de la situación para que la entreguen. También instan a que no se cese la búsqueda de los cuerpos. En un cuadro aparte, se menciona que los casos pendientes de derechos humanos que sean informados a la Corte Suprema servirán para realizar un catastro de víctimas y se pueda saber cuántos jueces con designación especial solicitar.

Sem título

Carta abierta de Cheyre a la clase política

Reportaje acerca de la Carta abierta escrita por el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, quien defiende al general en retiro Gonzalo Santelices y pide una ley para que nadie vinculado con la crisis de 1973, de ambos lados, pueda llegar a ser autoridad, con el objetivo de preservar los avances obtenidos en materia de Derechos Humanos y mantener los acuerdos alcanzados. En cuadro aparte, se detallan los impedimentos que plantea Cheyre para ejercer un cargo de autoridad.

Sem título

Denuncia de Lavandero sobre CNI apunta hacia "maraña de intereses criminales"

Noticia que muestra la opinión de diversos políticos, como Jorge Arrate del Partido Socialista, ante las declaraciones del senador Jorge Lavanderos, quien indicó que algunos ex agentes de los aparatos represivos de la dictadura están actualmente involucrados en delitos y crímenes como tráfico de drogas, estafas, asaltos, extorsión, etc. Todos piden que se entregue más información para que sean detenidos y formalizados.

Sem título

Juicio a Pinochet entra a fase decisiva

Noticia que informa que la decisión de sobreseer a Augusto Pinochet se dará durante la semana. Se plantea la necesidad de realizar el sorteo de la sala que decidirá la resolución del sobreseimiento de Pinochet de manera pública para una mayor transparencia. La filiación penal la decidirá una fiscalía militar y determinará quién la llevará a cabo. Finalmente, se destacan las acciones judiciales que se han realizado desde distintas personalidades públicas por la falta de imparcialidad del fiscal de la Corte de Apelaciones, Raúl Rocha.

Sem título

Corte Apura decisión Sobre Pinochet

Noticia que informa que la Corte de Apelaciones fijó una fecha para tomar la decisión del sobreseimiento del proceso contra Augusto Pinochet. Se informa que se eligió a la tercera sala de la Corte de Apelaciones para que tomen esta decisión. El dictador esta siendo procesado por el encubrimiento de 57 asesinatos y 18 secuestros en el caso "Caravana de la muerte".

Sem título

Ministra de Defensa Michelle Bachelet "La Concertación en un momento perdió su sentido"

Entrevista a la Ministra de Defensa, Michelle Bachelet, quien repasa varios aspectos de su vida, entre ellos su relación con su padre, Alberto Bachelet y sus experiencias durante la dictadura militar. En la nota, menciona que tiene la esperanza de que la relación entre civiles y militares siga floreciendo. También menciona que, aunque los hechos vividos por ella son parte de su historia y no piensa en ellos siempre, los tiene presentes para que no se vuelvan a repetir. Además, se refiere a la Concertación y sus desafíos, la candidatura presidencial, la conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado y las relaciones de Chile con Bolivia.

Sem título

Juicio Virtual

Columna de opinión del abogado Roberto Ávila, quien sostiene que la justicia chilena es una justicia virtual o que posee una dimensión virtual. Esto se evidencia claramente en el juicio contra el dictador Augusto Pinochet, quien cuenta con una gran cantidad de garantías y beneficios, a diferencia de otros imputados, civiles comunes. La justicia debe ser imparcial y moderna, lo que no se demuestra ya que las atenciones que recibe Pinochet sobrepasan toda medida. Entre los ejemplos de estos beneficios está la toma de declaración en el hogar de Pinochet, en lugar de trasladarse a declarar a tribunales como lo deben hacer todos los ciudadanos. El auto de procesamiento fue solo una notificación y no una nota previo al arresto. Obtuvo la libertad provisional a pesar de la gravedad de los cargos que se le imputan, etc. En consecuencia, el autor se pregunta si es que en realidad existe un juicio contra Pinochet.

Sem título

Senado Aprobará Formula de DD.HH

Nota de prensa que informa que el Senado votará por un proyecto de ley que crea un mecanismo para investigar y juzgar a los casos de detenidos desaparecidos. Esta iniciativa fue presentada por integrantes de la Comisión de Derechos Humanos. Se detalla de que trata este proyecto.

Sem título

Gbno. y Caso Pinochet: Territorialidad Penal Será Base De la Defensa

Noticia acerca de la estrategia de la defensa del dictador Augusto Pinochet, en la que el gobierno de Eduardo Frei participará defendiendo la territorialidad penal, la jurisdicción del Estado chileno y la preeminencia de los tribunales nacionales. Además, se menciona que se solicita una explicación por el registro de cinco empleados de Augusto Pinochet en el aeropuerto y se informa de una protesta protagonizada por exiliados chilenos en Londres contra Pinochet. Finalmente, se plantea la discusión jurídica acerca de la figura de genocidio para juzgar a Pinochet en España.

Sem título

Temores a Garzón-Garcés

Columna de opinión que muestra la inquietud que produce en la comitiva del presidente Ricardo Lagos, durante su visita a España, las posibles acciones del juez Baltazar Garzón, quién podría llamar a declarar a los ministros de la Corte Suprema que acompañan al presidente. Todo esto está inspirado por el abogado Joan Garcés, en el marco del juicio de Pinochet.

Sem título

Afinan Documentos para Retorno de Miristas a Chile

Noticia que informa que la documentación solicitada para que los miristas detenidos por secuestro en Sao Paulo regresen a Chile, está siendo revisada para asegurar que esté todo en orden. Una vez que los documentos sean aprobados y los miristas se recuperen de la huelga de hambre que realizaron, estarán en condiciones de volver al país y podrían comenzar a cumplir su condena restante en territorio nacional

Sem título

Derechos Humanos en China

Editorial que habla de los derechos humanos en China y de los hechos que demuestran que podrían evidenciar alguna mejora, en especial, al adherirse al Acuerdo Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas. Lamentablemente, todo esto se ve empañado con la detención de algunos lideres opositores al gobierno.

Sem título

Interés de Alemanes Por Invertir en Chile

Nota de prensa que informa que los gobiernos de Chile y de Alemania llegaron a un acuerdo para incentivar las inversiones entre ambos países. Se mencionan las reuniones que está llevando a cabo el presidente Ricardo Lagos con empresarios alemanes. En el marco de estas reuniones, algunos chilenos exiliados en Alemania protestaron exigiendo la liberación de presos políticos y juicio a Pinochet. Ricardo Lagos dialogó con ellos indicándoles que las instituciones en Chile funcionan correctamente y que en el caso Pinochet corresponde que se respete lo que decidan los tribunales.

Sem título

Organizan manifestación frente a Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la organización de Agrupaciones de Derechos Humanos y familiares de Detenidos Desaparecidos para detener los trabajo que se realizan al interior del inmueble Villa Grimaldi.

Sem título

Unánime repudio a escándalo "Grimaldi".

Documento que contiene nota de prensa referente al repudio de diferentes políticos por el traspaso del inmueble de Villa Grimaldi por parte del general Hugo Salas Wenzel a ciertos miembros de su familia.

Sem título

Cámara se constituirá en "Villa Grimaldi"

Documento que contiene nota referente a la visita de la Comisión de Derechos Humanos a Villa Grimaldi. Habla el integrante de la Comisión de DD.HH, el Diputado Jaime Naranjo explicando la importancia de esta instancia.

Sem título

Piden evitar demolición de Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la solicitud de los dirigentes de la "Agrupación de Sobrevivientes y Testigos de Villa Grimaldi" al Ministro del Interior Enrique Krauss, para que el gobierno detenga la demolición de Villa Grimaldi.

Sem título

Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la creación del Parque por la Paz en Villa Grimaldi

Sem título

Carta abierta a don Patricio Aylwin Azocar...

Carta dirigida al Patricio Aylwin Azócar, Presidente de la República, de parte de la Asamblea Permanente por los DD.HH. donde se le habla de la campaña para construir el Parque por la Paz en Villa Grimaldi recordandole su compromiso con la reparación de las victimas de la dictadura, por lo que se le solicita su ayuda en la expropiación de los terrenos de la Villa.

Sem título

Por el Derecho a la Memoria Campaña Plaza Eduardo Zuñiga

Panfleto que difunde la Campaña para nombrar la principal Plaza de la Unidad Vecinal N° 3 con el nombre de Eduardo Zúñiga en homenaje a todos los vecinos detenidos desaparecidos. Se da una breve biografía de Eduardo Zuñiga y un listado de detenidos desaparecidos de Peñalolén, mas el programa de la actividad.

Sem título

“Asamblea Informativa de Socios Abril 2004”.

Folleto tríptico del informe anual de la Asamblea de socios de Villa Grimaldi, en el se informan los trabajos realizados, los logros obtenidos, y las actividades realizadas por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Sem título

"Rosas para Villa Grimaldi" 2da Etapa

Folleto en el que se rinde homenaje a las mujeres víctimas del terrorismo de Estado. Detenidas desaparecidas, Ejecutadas políticas y muertas por violencia dictatorial. 1973-1979

Sem título

Muro de los Nombres, un espacio a la memoria

Folleto en el que se destaca la importancia del muro de los nombres que forma parte del Parque por la Paz Villa Grimaldi. Se destacan los artista que apoyaron la iniciativa y los ganadores del concurso.

Sem título

Invitación

Folleto en el que se invita al homenaje por Juan, Luis y Manuel en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Sem título

Día de la Mujer en Villa Grimaldi

Folleto en el que se invita a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Parque por la Paz Villa Grimaldi con la exposición "Mujeres de Villa Grimaldi. Historias de Represión, Resistencia y Solidaridad"

Sem título

No a la impunidad

Folleto en el que se conmemoran 30 años del golpe militar. Breve resumen de Villa Grimaldi. Extracto del Libro "Chile: La Memoria Prohibida" 1989.

Sem título

Colectivo los 119

Folleto en el que se conmemora a los Detenidos Desaparecidos de Londres 38 dando algunos nombres y datos básicos e invitando a una Velatón para la recuperación de la casa y convertirla en Casa de Memoria.

Sem título

Villa Grimaldi Park for Peace

Folleto en el que se entrega información de Villa Grimaldi en inglés, se da una breve reseña del sitio y se destacan los puntos de interés para los visitantes.

Sem título

“Relato de Gabriel Sanhueza Suárez, periodista chileno sobre la masacre del Río Sumpul, ocurrida el 14 de mayo de 1980”

Documento en el que Gabriel Sanhueza Suárez da su testimonio, en primera persona, los hechos ocurridos durante la masacre del Río Sumpul en Costa Rica, en 1980. Se adjunta el testimonio de Dorothee Molders con respecto a la misma masacre.

Sem título

Luis Correa Bulo denuncia al Estado

Nota de prensa que informa de la denuncia al Estado chileno realizada por el destituido magistrado Luis Correa Bulo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por haber sido exonerado en un procedimiento irregular.

Sem título

Diputado cree haber hallado restos de desaparecidos

Noticia que se refiere a la denuncia del hallazgo de posibles restos de detenidos desaparecidos que el diputado Alberto Robles está verificando. Se hace referencia, además en la nota, a las opiniones con respecto al "mea culpa" que realizaron algunos ex vicecomandantes en Jefe del Ejercito.

Sem título

Familias de los procesados

Carta al director acerca de las consecuencias que viven las familias de los militares y civiles procesados o imputados por violaciones a los derechos humanos acaecidas durante la dictadura cívico-militar chilena. Se incluye la respuesta del director quien plantea la importancia de acelerar los procesos judiciales para que se haga pronto justicia y los que sean inocentes puedan rehacer sus vidas.

Sem título

Los jóvenes y el "11"

Artículo donde se muestra una entrevista realizada a jóvenes para conocer que opinan del Golpe de Estado que se produjo el día 11 de septiembre de 1973. Esta consulta se realiza a nueve estudiantes secundarios por la Fundación Futuro y El Mercurio. Se entrega una descripción de la generación entrevistada.

Sem título

Desaparecidos de La Moneda: La historia del "testigo clave"

Nota de prensa que destaca la publicación del diario El Mercurio que trata de las declaraciones del suboficial en retiro Elíseo Cornejo Escobedo quien fue testigo de la ejecución y remoción ilegal de 21 fusilados de La Moneda y que se asemeja a una publicación realizada por el diario La Nación el año anterior.

Sem título

El fusilero del Fuerte Arteaga

Nota de prensa referente al regreso del capitán en retiro del Ejército Jorge Herrera al lugar donde se ejecutó y luego se desenterró al grupo de detenidos y asesinados de La Moneda. El capitán en retiro participó activamente en ambas ocasiones.

DD.HH.: la desesperanza militar

Noticia acerca de las reacciones del Ejército ante los procesos judiciales que se llevan a cabo por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar. Se destacan en la nota las sentencias dadas a los perpetradores de estos crímenes, la dificultad por conocer el destino de los detenidos desaparecidos y la propuesta del gobierno acerca de este tema. Además, se plantea el debate por la aplicación de la Ley de Amnistía, la figura del secuestro permanente y la posibilidad de enjuiciar a Pinochet.

Sem título

Denuncias contra Nelson Mery llegarán al Congreso

Noticia que informa acerca de los antecedentes que vinculan al director general de Investigaciones, Nelson Mery, con torturas perpetradas durante la dictadura cívico-militar podrán ser expuestos ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.

Sem título

Las responsabilidades morales frente al quiebre de 1973

Nota de opinión de Genaro Arriagada quien plantea y analiza las responsabilidades que tuvieron los civiles, en particular el mundo político de la época, de que ocurriera el Golpe de Estado el día 11 de septiembre de 1973. Además, hace una diferencia de lo que ocurrió posteriormente al Golpe, los crímenes, las torturas y las violaciones a los derechos humanos en general, que son responsabilidad de las Fuerzas Armadas, por lo que estas deben reconocerlo, en conjunto también a los civiles, que conociendo los hechos, optaron por un silencio cómplice y aceptaron la violencia que existía en ese momento.

Sem título

Isabel Allende "Creo que el Chicho estaría contento"

Reportaje y entrevista a Isabel Allende hija de Salvador Allende. En esta nota Isabel se refiere a la figura de su padre Salvador como líder y figura universal, el trato que figuras internacionales le otorgan a ella en honor a su padre, el Informe Rettig y las remociones de restos de ejecutados políticos. Se refiere también a lo que pasaba a nivel personal y familiar hace 30 años atrás, su exilio, la vuelta a Chile después del exilio, la figura de su hermana Beatriz, como vivieron el bombardeo a La Moneda el día del Golpe y la conmemoración de los 30 años de ese suceso.

Sem título

Superando a Garzón

Nota de opinión de Francisco Balart, doctor en derecho, donde critica al juez Carlos Cerda por su interpretación del derecho internacional. El indica que este juez le da una libre interpretación que afecta su forma de impartir justicia.

Servini pide extradición de Mariana Callejas

Noticia acerca de la solicitud de extradición realizada por la jueza María Servini para Mariana Callejas y el coronel en retiro Christoph Willikie en el marco de la investigación por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert cometido por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en Argentina. Se da cuenta de los procesados en este caso y de las solicitudes de extradición que se han realizado.

Sem título

Vuelta al mundo

Nota de opinión donde se informa que el ex comandante en jefe del ejército argentino apoya la extradición a España de ex represores de la dictadura militar argentina ya que no están siendo juzgados en su país.

Sem título

Saludos simbólicos con historias previas

Nota de prensa que destaca el saludo entre el presidente Ricardo Lagos y el general en retiro Alejandro Medina y el saludo de Michelle Bachelet con el general en retiro Julio Canessa, ambos son mostrados como saludos simbólicos con historias previas en el tema de los derechos humanos.

Sem título

Senador Cordero defiende vigencia de Ley de Amnistía

Nota de prensa referente a las declaraciones del senador Fernando Cordero, ex Director de Carabineros, quien defendió la vigencia de la Ley de Amnistía y declaró que durante la dictadura también murieron muchos carabineros por la violencia política de la época.

Sem título

Lagos inicia etapa de confección de propuesta oficial

Noticia acerca del proceso que lleva a cabo el gobierno de Ricardo Lagos para delinear la propuesta sobre derechos humanos que entregará al país. Le entregaron al presidente sus visiones sobre este tema; la iglesia católica y la comunidad judía para aportar al documento final.

Sem título

Lo que la DINA escribió sobre Jaime Guzmán

Reportaje acerca de los informes que la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) escribió acerca de Jaime Guzmán, fundador de la UDI, que fueron realizados entre los años 1976 y 1978. En esta nota se deja en evidencia la disputa ideológica que Manuel Contreras tenía con Jaime Guzmán. Contreras vigiló a Jaime Guzmán consiente de su importancia dentro de la derecha chilena, intervino su teléfono y creo un perfil político de él. En esta noticia se extraen citas de los informes realizados por la DINA donde mostraban a Guzmán como alguien que quería desplazar a Pinochet del poder para posicionarse él con ayuda de las FF.AA y el Consejo de Estado.

Sem título

Resultados 2101 a 2200 de 2826