Affichage de 3198 résultats

Description archivistique
Fondo Histórico Villa Grimaldi Espagnol
Aperçu avant impression Affichage :

3097 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Yo acuso al General Contreras

Documento que contiene reportaje referente al testimonio de Gladys Díaz, quien relata su paso por Villa Grimaldi. Entrega nombres de perpetradores y de victimas de la violencia política que pasaron por Villa Grimaldi.

Sans titre

Yo le creo a Matthei

Nota de opinión de Gonzalo Contreras, quien plantea que cree en lo relatado por el General Matthei, que Augusto Pinochet planeaba un autogolpe si ganaba el NO en las elecciones de octubre de 1988 del Si y el No a su continuidad. Da sus argumentos de por qué le cree a Matthei, lo que sucedió la noche previa a las elecciones, el largo silencio entre el cómputo de las mesas escrutadas y el reconocimiento del triunfo del No, etc.

Sans titre

"Yo no perdono, porque no siquiera puedo rezar"

Nota de prensa donde se muestran las declaraciones de la jueza María Yolanda Manríquez al respecto de la resolución de la jueza Dobra Lusic al procesar a nueve ex agentes de la ex Central Nacional de Informaciones por el homicidio de su hijo, Gastón Vidaurrázaga. En cuadro aparte se hace referencia a la declaración de Marcelo Moren Brito por su procesamiento por el crimen de David Silberman.

Sans titre

"Yo sobreviví a un fusilamiento"

Reportaje que narra la experiencia vivida por Enrique Venegas Santibáñez, quien fue detenido de forma ilegal por carabineros de la Tenencia de Curacaví, fue golpeado y torturado. En esa misma oportunidad estuvo junto a otros cinco hombres en una fila de fusilamiento y logró sobrevivir. También sobrevivió a esta ejecución Víctor Barrera con quien escapó Enrique, ellos tuvieron ayuda de pobladores para sanar sus heridas de bala que ambos sufrieron en las piernas. Finalmente ambos logran volver a Curacaví pero a diferencia de Enrique a Víctor Barrera lo vuelven a detener y se encuentra hasta hoy en calidad de detenido desaparecido.

Sans titre

Zalaquett electo en Comisión Interamericana de DD.HH

Nota de prensa donde se habla acerca de la elección del abogado chileno José Zalaquett como integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos. Se entregan las declaraciones realizadas por el subsecretario de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz referente a este nombramiento.

Sans titre

Zalaquett: MESA DE DIALOGO no sólo debe abordar los desaparecidos, sino también "otros temas relevantes"

Noticia acerca de la propuesta del abogado José Zalaquett, que temas se deben considerar e incorporar en la Mesa de Dialogo y cuál es la mejor metodología que se debe aplicar. El abogado menciona que es importante ampliar los temas a tratar no solo la búsqueda de desaparecidos.

Sans titre

Zalaquett se integra a Comisión de DD.HH

Noticia acerca de elección de José Zalaquett, abogado chileno, para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Se entrega una reseña de la experiencia de José Zalaquett en el ámbito de los Derechos Humanos, su participación en distintas organizaciones de Chile y del extranjero entregando asesorías y recibiendo reconocimientos en distintas partes del mundo.
En cuadro aparte se hace referencia a la apelación de la familia del general Carlos Prats para que se pueda extraditar a Augusto Pinochet y a otros seis imputados a Argentina.

Sans titre

Zaldívar habla de retiro de Pinochet

Noticia donde se destacan los dichos de Andrés Zaldívar con respecto al futuro de Pinochet en el senado y lo que significaría su retiro para la reconciliación nacional. Se muestra también, la opinión de Gladys Marín al respecto de las gestiones que el Vaticano a realizado en favor a Pinochet.

Sans titre

¡Abramos la Villa Grimaldi!

Discurso que invita a una liturgia donde se llama a la apertura de las puertas de Villa Grimaldi.
Firman: Unidades Vecinales 8 y 9, Asamblea Permanente de Derechos Humanos (dist. 24), Iglesia Evangélica Luterana "El Buen Samaritano" y la Parroquia Católica "Cristo Nuestro Redentor".
Además, se adjunta texto que contiene el cronograma de la liturgia a efectuarse el 10 de Diciembre de 1994.

Sans titre

¡Abramos las Puertas de Villa Grimaldi!

Documento en el que se convoca a la conmemoración del Día Internacional de los DD.HH abriendo las puertas de Villa Grimaldi y participando en una liturgia ecuménica y en un homenaje realizado por distintos artistas.

Sans titre

¿Cómo debe operar la Ley de Amnistía en los casos recopilados por la mesa de diálogo?

El documento posee dos columnas de opinión acerca de la Ley de Amnistía de 1978. La primera columna está escrita por el diputado Socialista Juan Bustos, quien realiza un análisis de por qué no se debe aplicar la Ley de Amnistía según los tratados internacionales. Indica que se debe tener presente el contexto político actual: un Estado de derecho democrático, por lo que la justicia debe estar presente en todos los crímenes. La segunda columna está escrita por el abogado Ambrosio Rodríguez, quien cuestiona la no aplicación de dicha Ley a los procesos militares. Según él, estas nuevas oleadas de acusaciones, a consecuencia de la Mesa de Diálogo, causarán más odio y discordia entre los ciudadanos chilenos.

Sans titre

¿En qué está hoy el MIR? Dos grupos se pelean nombre de extremistas del ´70

Articulo referente a la evolución del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante su historia, sus divisiones y casi extinción después del desbaratamiento que el año 1992 realizo la Dirección de Seguridad. Se dan algunos supuestos datos de lo que algunos de sus ex miembros han realizado y que esta reñido con la ley. En cuadro aparte una breve entrevista de Demetrio Hernández secretario general del MIR-político.

Sans titre

¿En qué está la Mesa de dialogo? Encuentro podría ser inminente… este fin de semana

Nota de opinión acerca de la inminente sesión inaugural de la Mesa de diálogo, se detalla el ambiente político cada vez menos escéptico ante esta iniciativa y se dan a conocer quienes conformarán esta mesa, se dan los nombres de los abogados de derechos humanos y oficiales y generales de las Fuerza Armadas, se destacan además, los obstáculos que deberán sortear para que sea una instancia productiva.

Sans titre

¿Examen final?

Nota de prensa donde se informa la fecha en que Augusto Pinochet se realizará los exámenes médicos que permitirá conocer su real condición de salud y si esta es adecuada para enfrentar un proceso judicial en España. En la nota se muestran distintas reacciones al respecto de estos exámenes.

Sans titre

¿Más o menos gestos?

Nota de prensa acerca de las declaraciones del vicario de la Pastoral Social, Alfonso Baeza, al respecto de la reconciliación entre chilenos. Además se muestra la opinión del general en retiro Jorge Ballerino quien criticó que el mundo político de los partidos de la Concertación "no estima a las Fuerzas Armadas".

Sans titre

¿Nunca más?

Nota de opinión donde se plantea la importancia del "Nunca más" y de la necesidad de que venga acompañado de medidas reales para que las violaciones a los derechos humanos no se repitan. lo fundamental es la justicia y que no exista la impunidad, además no se deben acelerar los procesos que se llevan en tribunales. También se resalta la importancia que no queden impunes los que dieron las ordenes de aplicar violencia, que no solo reciban condenas los que estaban cumpliendo esas órdenes.

Sans titre

¿Qué tan santa es la sede?

Nota de opinión de Eduardo Contreras, quien realiza una crítica al Papa y a la Santa Sede por las gestiones que ha realizado el pontífice en favor del dictador Augusto Pinochet y, además, por el apoyo que ha prestado esta institución a otras dictaduras y tiranías.

Sans titre

¿Y el interés por los DD.HH.?

Nota donde se muestran las reacciones de políticos de derecha ante la solicitud de José Miguel Insulza de votar nuevamente el proyecto que permitiría a los hijos de compatriotas nacidos en el exterior optar por la nacionalidad chilena sin necesidad de residir en el país por un año.

Sans titre

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas frente al antiguo muro de los nombres en el Parque por la paz Villa Grimaldi. Hombre mirando fotografías de detenidos desaparecidos.

Sans titre

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas con público exclamando algo con banderas y brazos alzados.

Sans titre

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas. Mujer con bufanda a lunares leyendo algo a un micrófono frente al antiguo muro de los nombres.

Sans titre

Acto en Villa Grimaldi

Acto en Villa Grimaldi. Año 1999. Gente mostrando un lienzo con la frase "¡La Justicia no se transa! - Acción Verdad y Justicia"

Sans titre

Homenaje Mireya García

Acto en Villa Grimaldi. Año 2000. Homenaje Mireya García. Gente poniendo rosas a las placas metalicas en el Parque por la paz Villa Grimaldi frente del fuente central / plaza de conmemoración. A la derecha: bandera del partido socialista.

Sans titre

Homenaje Mireya García

Acto en Villa Grimaldi. Año 2000. Homenaje Mireya García. Gente frente al antiguo muro de los nombres en el Parque por la paz Villa Grimaldi. A la derecha: banderolas pintados con flores y nombres de detenidos desaparecidos.

Sans titre

Homenaje Carmen Hertz

Acto en Villa Grimaldi. Año 2001. Homenaje Carmen Hertz. Gente sentado frente al antiguo muro de los nombres en el Parque por la paz con bandera roja en el suelo.

Sans titre

Homenaje Abogado Eduardo Contreras

Acto en Villa Grimaldi. Año 2004. Homenaje Abogado Eduardo Contreras. Grupo de baile (4 mujeres) frente a la torre en el Parque por la paz Villa Grimaldi con lienzos pintados con flores y "¿donde están?".

Sans titre

Homenaje Abogado Eduardo Contreras

Acto en Villa Grimaldi. Año 2004. Homenaje Abogado Eduardo Contreras. Mujer y hombre en camisas rojas abrazándose frente a la torre en el Parque por la paz Villa Grimaldi, 2 mujeres jóvenes al fondo.

Sans titre

Inauguración Parque Por La Paz

Inauguración Parque Por La Paz. Cuatro hombres y una mujer caminando por el Parque por la paz Villa Grimaldi, el hombre al frente tiene una cadena en su mano.

Sans titre

Inauguración Parque Por La Paz

Inauguración Parque Por La Paz. 22 de marzo 1997. Grupo de artistas vestidos en blanco y gris y con palos de bambú en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Sans titre

Inauguración Parque Por La Paz

Inauguración Parque Por La Paz. Público alrededor de la Plaza de la Esperanza del Parque por la paz Villa Grimaldi con una bandera chilena en medio de ellos.

Sans titre

Antiguo Cierre

Antiguo Cierre del Parque por la paz Villa Grimaldi. Reja amarilla y lienzo "Villa Grimaldi".

Sans titre

Fotograma Comisión

Fotograma Comisión. Muro exterior de Villa Grimaldi. Grupo de gente entrando al recinto de la Villa Grimaldi.

Sans titre

Fotograma Reapertura

Fotografía realizada entre la vegetación, de fondo se ve un grupo de gente recorriendo el recinto de Villa Grimaldi.

Sans titre

Casona

La casona de Villa Grimaldi vista completa con grados y columnas .

Sans titre

Homenaje Carmen Hertz

Acto en Villa Grimaldi. Año 2001. Homenaje Carmen Hertz. Mujer con pelo corto, fotografía en su blusa y flor en sus manos hablando frente al antiguo muro de los nombres en el Parque por la paz Villa Grimaldi.

Sans titre

Homenaje Carmen Hertz

Acto en Villa Grimaldi. Año 2001. Homenaje Carmen Hertz. Gente de pie frente al antigue muro de los nombres en el Parque por la paz Villa Grimaldi exclamando algo con sus brazos alzados.

Sans titre

Homenaje Andrés Aylwin

Acto en Villa Grimaldi. Año 2002. Homenaje Andrés Aylwin. Hombre con chaqueta presenta un plato conmemorativo entregado por el Centro verdad y justicia frente a 3 mujeres jóvenes.

Sans titre

Homenaje Viviana Díaz

Viviana Diaz entre 2 jóvenes y una niña, presenta su plato homenaje del Centro de verdad y justicia, frente a la torre del Parque por la paz Villa Grimaldi.

Sans titre

Acto en Villa Grimaldi

Acto en Villa Grimaldi. Grupo de musicos con flautas traversas y guitarras en el escenario del Parque por la paz Villa Grimaldi.

Sans titre

Acto en Villa Grimaldi

Acto en Villa Grimaldi. Grupo de músicos en el escenario del Parque por la paz Villa Grimaldi frente a la torre y lienzos pintados con la frase "¿donde están?".

Sans titre

Inauguración Parque Por La Paz

Inauguración Parque Por La Paz. 22 de marzo 1997. Público alrededor de la plaza de la esperanza con una bandera chilena en el Parque por la paz Villa Grimaldi.

Sans titre

Inauguración Parque Por La Paz

Inauguración Parque Por La Paz. 22 de marzo 1997. Público alrededor de la Plaza de la Esperanza del Parque por la paz Villa Grimaldi. Se visualizan cámaras en primer plano.

Sans titre

Inauguración Parque Por La Paz

Inauguración Parque Por La Paz. 22 de marzo 1997. Grupo de baile vestido en blanco y gris realizan presentación en el escenario del Parque por la paz Villa Grimaldi.

Sans titre

Fotografía

Una fotografía en blanco y negro y una nota escrita en manuscrito a modo de dedicatoria.

Sans titre

Fotograma Comisión

Fotograma Comisión. Hombre frente al muro del recinto de la Villa Grimaldi y un hombre con cámara / grabadora de voz.

Sans titre

Résultats 3001 à 3100 sur 3198