Showing 1631 results

Archival description
With digital objects Prensa
Print preview View:

Luego de tres décadas de búsqueda sepultaron a joven ejecutado político

Nota de prensa donde se informa del funeral de Jorge Torres Aránguiz realizado en el Memorial del Detenido Desaparecido, ejecutado por las Fuerzas Armadas en 1973. El cuerpo de Jorge fue encontrado en el patio 29 del Cementerio General para luego ser reconocido. En punto aparte se informa del ocultamiento de un cráneo encontrado con otros restos en el cerro Chena para dificultar su reconocimiento.

Diario La Cuarta

La AFDD recomienda banco genético

Nota de prensa que informa del proyecto de ley que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en conjunto con parlamentarios cercanos a esta agrupación presentaran con la finalidad de establecer un banco de muestras biológicas para la obtención de datos genéticos de familiares de Detenidos Desaparecidos y de Ejecutados Políticos.

Diario La Nación

Procesados

Nota de prensa referente a al procesamiento de tres ex carabineros implicados en el asesinato de dos jóvenes miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

Untitled

Chile sigue a Cuba en ranking de represión

Articulo que se refiere a la libertad de expresión y la represión que se sufre en el país por opinar de las autoridades. A nivel regional Chile esta solo por sobre Cuba por su política sistemática de represión de la libertad de expresión. Se da cuenta de proyectos que se están realizando para despenalizar la injuria y eliminar la protección especial del honor de las autoridades.

Diario El Mercurio

Caso Albania: Juica ordenó secreto total

Nota de prensa que informa de la decisión del ministro en visita Milton Juica de declarar secreto de sumario para el expediente del caso de la "Operación Albania", para evitar la filtración del contenido. En cuadro aparte se informa del descubrimiento de un posible cementerio ilegal en Arica donde se encontrarían detenidos desaparecidos.

Diario La Tercera

Caso Albania: infiltrado dio la clave

Nota de prensa que se refiere a la entrega de información de parte de un infiltrado dentro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez a la Central Nacional de Informaciones, lo que facilitó la ejecución de los lideres del Frente en el caso conocido como "Operación Albania". Dentro del Frente ya existían algunas sospechas por lo que se estaban realizando investigaciones para reconocer infiltrados.

Diario La Tercera

Albania: interrogados 2 testigos

Una hoja con dos noticias, la primera referente al interrogatorio a dos testigos por el caso "Operación Albania" y la segunda referente a la decisión de destitución o mantención del jefe de la Misión de paz en Pakistán cuestionado por violaciones a los derechos humanos.

Diario La Tercera

Albania: objetivos del anónimo

Articulo referente a las filtraciones que se produjeron de algunos antecedentes del cuaderno secreto de la "Operación Albania", por lo que el ministro Hugo Dolmestch abrirá un sumario administrativo para determinar como se realizaron estas filtraciones. Desde fuentes judiciales esta filtración favorecerían a los ex agentes de la CNI involucrados en ese caso ya que desincentivaría la declaración de testigos.

Diario La Tercera

"Filtración es una operación de inteligencia"

Nota de prensa referente a la supuesta filtración de información del cuaderno secreto de la investigación llevada a cabo en el marco de la "Operación Albania". El abogado Nelsón Caucoto se refiere a esta filtración como una "operación de inteligencia" para desprestigiar la investigación. En cuadro aparte se muestra lo que indican los anónimos referente a la filtración de declaraciones de involucrados en esta operación.

Diario La Tercera

7 altos oficiales procesados o condenados

Nota de prensa que da cuenta de los altos mandos de las Fuerzas Armadas que han sido procesados y condenados en distintos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar. En cuadro aparte se habla de las causas en la que ha estado involucrado Hugo Salas Wenzel ex director de la Central Nacional de Informaciones y donde se habla de la venta irregular de Villa Grimaldi.

Diario La Nación

Dicta acusación por caso Albania

Nota de prensa que informa de los dieciocho ex agentes de la Central Nacional de Informaciones que fueron acusados por el ministro Hugo Dolmestch por su participación y responsabilidad en la denominada "Operación Albania". Se entregan algunos detalles de lo que fue la Operación Albania y quienes son los acusados.

Untitled

Tras ocho años se cierra caso Guzmán

Articulo referente a las diligencias realizadas en la investigación del asesinato de Jaime Guzmán, donde se suma la muerte del militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Agdalín Valenzuela por ser colaborador del "La Oficina" como era conocido el Consejo de Seguridad Pública, lo que presuntamente habría hecho que fuera ejecutado por el mismo frente. Al no tener relación este último asesinato con la investigación principal, la cual era la única pista, el ministro decidió sobreseer la causa quedando a la espera de su reapertura, sin lograr ser detenidos los autores intelectuales del asesinato del senador. En cuadro aparte se da la cronología del proceso del asesinato de Jaime Guzmán.

Diario La Tercera

CDE se hizo parte en el Caso Carrasco

Nota de prensa que informa que el Consejo de Defensa del Estado se hará parte en el proceso por los homicidios del periodista José Carrasco Tapia y de otras tres personas. Se da una breve reseña de las intervenciones del CDE en causas por violaciones a los derechos humanos.

Diario El Mercurio

Jueza Argentina mostrará a Contreras tres volúmenes de pruebas que lo incriminan

Noticia donde se informa de las diligencias realizadas por la jueza argentina María Servini de Cubria en el marco de la investigación por el caso Prats. Se da cuenta de los interrogatorios que realizó y como les mostró pruebas incriminatorias a Manuel Contreras y Pedro Espinoza. En cuadro aparte la jueza indica que aún le falta mucho para determinar cual es la responsabilidad penal que les cabe a ambos.

Diario La Segunda

Policía busca a prófugo Alvaro Corbalán

Nota de prensa donde se da cuenta de la búsqueda de Álvaro Corbalán por parte de la policía ya que no se presentó dentro del plazo estipulado por las causas de los asesinatos de José Carrasco Tapia, Abraham Muskabit, Felipe Rivera y Gastón Vidaurrázaga. En nota aparte se indica que fue denegada la apelación de prescripción que realizó Manuel Contreras en Argentina por el asesinato de Carlos Prats y su esposa.

Diario El Mercurio

Asesinato de General Prats fue considerado de Lesa Humanidad

Nota de prensa referente a la consideración por parte de la jueza argentina del asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert como un crimen de lesa humanidad, lo que queda establecido con el rechazo a la solicitud de prescripción y la atribución de asociación ilícita a la Dirección de Inteligencia Nacional.

Diario El Mercurio

Pinochet suma nueva querella, la número 54

Nota de prensa referente a una nueva querella en contra de Augusto Pinochet por la desaparición de dos militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Hernán Sarmiento y Aroldo Laurie, ambos detenidos por carabineros de la ciudad de Parral.

Diario La Nación

Contreras atribuyó secuestro a izquierda

Nota de prensa referente a la acusación realizada por el ex director de la Dirección Nacional de Inteligencia Manuel Contreras, quien indicó que el secuestro y posible asesinato de David Silberman fue realizado por un grupo de extrema izquierda. Esta declaración la entregó en el marco de un interrogatorio realizado como imputado por este crimen.

Diario El Mercurio

Guzmán interrogó a Contreras

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado al ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional Manuel Contreras, por el Juez Guzmán como diligencia para el caso de David Silberman desaparecido después de ser sacado de la Penitenciaria de Santiago en 1974 quien aparece en la lista de los 119, supuestamente muerto en enfrentamientos fuera del país. En cuadro aparte se informa del procesamiento a Hernán Miquell ex capitán de la Fuerza Aérea de Chile como cómplice de secuestro y homicidio en el marco de la investigación de la "Operación Albania".

Diario El Mercurio

Pinochet y Kissinger podrían testificar en caso Prats

Nota de prensa referente a la posibilidad de que Augusto Pinochet y Henry Kissinger testifiquen por el asesinato de Carlos Prats y Sofia Cuthbert en Argentina, luego de que Michael Townley declarara ante la jueza Maria Servini quien esta a cargo de realizar las diligencias de este caso. En cuadro aparte se informa que el ministro Milton Juica sometió a proceso a Hernán Miguel ex capitán de la Fuerza Aérea de Chile como cómplice en la "Operación Albania".

Diario La Nación

Jueza argentina satisfecha por interrogar a Contreras y Espinoza

Noticia referente al interrogatorio realizado a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por la jueza argentina María Servini como parte de las diligencias realizadas en el marco de la investigación del caso Prats. Se publica un plano de las dependencias del penal Punta Peuco, lugar donde están recluidos ambos ex jefes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

Diario La Tercera

Piden reserva en los exámenes a Pinochet

Nota de prensa referente a la solicitud del abogado Felipe Errazuriz para que se mantenga en reserva el lugar donde Augusto Pinochet se realizará los exámenes médicos solicitados por el gobierno británico para ver su estado de salud ante un posible juicio. Además, se solicita que los informes de los médicos referente al estado de salud de Pinochet también se mantengan en reserva, todo esto por motivos de seguridad.

Diario El Mercurio

Pinochet: exámenes en suspenso

Nota de prensa que da las razones de la demora en la toma de los exámenes médicos a Augusto Pinochet, los resultados de estos ayudarán a determinar si esta en condiciones de ser liberado por razones humanitarias o puede pasar por el proceso de un juicio.

Diario La Tercera

Pedirán a Juez Guzmán que investigue denuncia de Yungay

Nota de prensa referente a las declaraciones de agrupaciones de Derechos Humanos acerca de una información anónima de la posible existencia de cuerpos de fusilados en el patio de la cárcel de Yungay. Se le solicitará al Juez Guzmán que investigue esta denuncia.

Diario Las Últimas Noticias

Corte suprema dijo "si" a jueza argentina para interrogar a Contreras y Espinoza

Nota de prensa que informa que la Corte Suprema aceptó que la jueza María Servini pueda realizar el interrogatorio a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza como diligencia por la investigación en el caso Prats. En cuadro aparte se muestran las acusaciones de la jueza contra la Dirección de Inteligencia Nacional DINA.

Diario La Segunda

Ministro Guzmán procesó a Contreras por caso Silberman

Nota de prensa que informa que el Ministro Juan Guzmán procesó a Manuel Contreras, a Marcelo Moren Brito y a Armando Fernández Larios como autores del secuestro de David Silberman desaparecido en octubre de 1974. Se da cuenta de los distintos casos en que esta involucrado y procesado Manuel Contreras.

Diario El Mercurio

Diligencias por caso Carrasco

Noticia que informa de las diligencias realizadas por la ministra Dobra Lusic dentro del marco de la investigación del asesinato de cuatro militantes de izquierda que pudiera estar vinculada con la muerte de miristas en la llamada "Operación Alfa-carbón" donde estarían involucrados los mismos perpetradores.

Untitled

Reiteran exhorto a Pinochet

Nota de prensa acerca del exhorto enviado nuevamente a Pinochet por el Juez Juan Guzmán para que responda ciento cincuenta preguntas y que será enviado a Londres. Se espera que esta vez si contesté las preguntas ya que la primera vez que fue enviado este exhorto no lo hizo. Esta diligencia es esencial para que Pinochet sea procesado y pueda ser solicitado su desafuero.

Diario La Nación

Brigadier (r ) Espinoza cerca de su libertad

Nota de prensa que informa de la libertad provisional otorgada a Arellano Stark, Sergio Arredondo y Pedro Espinoza por el Juez Juan Guzmán. En la nota se da cuenta de los casos que están siendo investigados donde están siendo procesados por su responsabilidad. En cuadro aparte se informa de una nueva querella que se ha ingresado en contra de Augusto Pinochet.

Diario Las Últimas Noticias

Defensa de Pinochet apela hoy en Londres

Nota de prensa que informa del comienzo del proceso contra el ex dictador Augusto Pinochet en Londres lo que empieza con una audiencia solicitada por la defensa de Pinochet para evitar la extradición de este a España. En un primer fallo el juez Bartle del tribunal de Londres autorizó la extradición por lo que la defensa planeó la apelación en forma de Habeas Corpus para pedir su liberación. En noticia aparte se habla del avance de la Mesa de Dialogo y se muestra el debate en torno a la importancia o la falta de ella de hablar del contexto histórico en que se produjo el Golpe de Estado de 1973.

Diario La Nación

Ex jefes CNI envueltos en otro caso

Nota de prensa que informa que los ex jefes de la Central Nacional de Informaciones están involucrados en otros casos de asesinatos de militantes de izquierda. Es por esto que la jueza Dobra Lusic espera interrogar a Humberto Gordon ex jefe de la CNI. En cuadro aparte se aclara la información errónea de que el ex coronel teniente Gonzalo Asenjo Zegers haya sido arrestado, este se encuentra en libertad y no será procesado por los crímenes que investiga la jueza Lusic.

Diario Las Últimas Noticias

Sugieren "acuerdo" de jueces en DD.HH

Nota de prensa donde se hace referencia a la Ley de Amnistía y la posibilidad de considerar las desapariciones como un crimen de secuestro permanente por lo que serían imprescriptibles. Se muestran declaraciones de abogados de Derechos Humanos y defensores de los involucrados en estos delitos.

Diario El Mercurio

Nuevo proceso contra Contreras

Noticia donde se muestra un cuadro donde se hace referencia a algunos datos que se han obtenido en las investigaciones de causas emblemáticas de derechos humanos. La noticia principal muestra la nueva causa en la cual se esta procesando a Manuel Contreras por su responsabilidad en el crimen del militante comunista David Silberman. Con esta resolución el Juez Guzmán reafirma su tesis de que el secuestro es un delito permanente mientras la persona se encuentre desaparecida. Se da cuenta de la opinión al respecto de Humberto Neumann abogado defensor de Manuel Contreras.

Untitled

Jueza Lusic: "Los cuatro fueron ejecutados como venganza"

Nota de prensa donde se informa que la jueza Dobra Lusic sometió a proceso a ocho ex agentes de la Central Nacional de Informaciones por los delitos de secuestro con homicidio de Felipe Rivera, Gastón Vidaurrázaga, José Carrasco Tapia y Abraham Muskatblit. Se dan los nombres de los agentes procesados y en que otras causas se encuentran involucrados y siendo procesados también. En cuadro aparte se muestran algunos datos importantes acerca del caso de David Silberman.

Untitled

Procesan a Contreras, Fernández Larios y Moren Brito

Noticia referente al procesamiento de Manuel Contreras, Marcelo Moren Brito y Armando Fernández Larios por el caso del secuestro calificado de David Silberman. Se muestra en la nota las declaraciones del abogado defensor de Contreras Humberto Neumann y la critica que le hace al juez Juan Guzmán por la figura del secuestro calificado. En cuadro aparte se muestran las declaraciones de la madre de Gastón Vidaurrázaga uno de los homicidios por los que están siendo procesados los ex militares antes indicados.

Untitled

Juez pide ampliar lista CNI de Carabineros

Nota de prensa que informa de la solicitud del ministro en visita Sergio Muñoz para que la Corte Suprema pida a la Dirección General de Carabineros que amplié la nómina de miembros de la institución que sirvieron en la Central Nacional de Informaciones en los años 1981 y 1982, estas diligencias se están llevando a cabo en el marco de la investigación del asesinato de Tucapel Jiménez.

Diario La Nación

Declaran detenidos por caso de Claudia Lopez

Nota de prensa referente a dos detenidos por el caso de la muerte de la estudiante Claudia López, estas personas fueron detenidas para que prestarán declaración ya que tienen información de los últimos momentos que vivió Claudia López y no se presentaron voluntariamente cuando fueron citados a declarar.

Untitled

Detenidos por muerte de alumna no son inculpados

Nota de prensa que informa de la detención de dos personas en calidad de testigos quienes no serian inculpados por el caso del homicidio de la estudiante de danza, Claudia López. Se muestran declaraciones al respecto de esta detención.

Diario La Tercera

Ricardo Lagos: "Chile ha honrado su palabra"

Noticia acerca de la visita de Estado que esta realizando Ricardo Lagos en España, se destaca la intensa agenda que ha llevado a cabo el mandatario. Dentro de los temas expuestos por el presidente ha sido el tema de Pinochet y la soberanía del país, ademas de la estabilidad política chilena.

Diario La Nación

VIOLENCIA y miedo entre 1960 y 1973

Nota de prensa que da cuenta de la recopilación de textos y citas de dirigentes políticos de la época que comprende entre 1960 y 1973. Se muestran algunas de las citas recopiladas con respecto a estas temáticas y algunos textos que toman estas problemáticas para ser desarrolladas y analizadas.

Diario La Segunda

El Caso Pinochet "Se arrastra hacia una lenta muerte procesal"

Nota de prensa que da cuenta del análisis realizado por el "The New York Times" acerca de la causa contra Augusto Pinochet, en este análisis se indica que se esta arrastrando este caso a una muerte procesal, esto ha sucedido principalmente por la defensa del dictador quienes han indicado que Pinochet no esta en buenas condiciones de salud para sobrellevar un juicio.

Diario El Mercurio

Ultimo recurso

Reportaje acerca de las herramientas legales utilizadas por la defensa del dictador Augusto Pinochet. Se indica que después de haber agotado casi todos los recursos judiciales, finalmente alego sobreseimiento temporal por demencia. Desde el entorno de Pinochet indican que ha sufrido infartos cerebrovasculares lo que le ha producido perdida de memoria. Se hace hincapié que existen diagnósticos contradictorios entre los médicos que lo han revisado.

Revista Qué Pasa

Caso Pinochet. El todo o nada

Reportaje acerca del proceso donde se dirimirá si el dictador Augusto Pinochet es susceptible o no de ser sobreseído temporalmente por razones de "locura o o demencia" del inculpado. Se muestran los hitos más importantes desde la presentación de la primera querella en contra de Pinochet, los fallos en su contra y la defensa de Pinochet de que sufre demencia. Se explican las posibles salidas jurídicas que tendría este proceso y lo que significaría que a Pinochet se le confeccione una ficha con sus huellas y su fotografía; la llamada filiación.

Untitled

Chofer de Juica es vinculado con la CNI

Nota de prensa que informa que el chófer del ministro Milton Juica esta siendo investigado por su presunta participación como agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Diario El Mercurio

Tendencias y debates

Notas de opinión, la primera de estas es de Ambrosio Rodríguez, abogado, quien da sus razones para que se produzca el sobreseimiento del dictador Augusto Pinochet. Se detallan algunos elementos que justifican esta decisión, entre los que se encuentran, por ejemplo, el estado de salud de Pinochet y su "mínimo" grado de participación en las violaciones a los derechos humanos. La nota siguiente es realizada por Héctor Salazar abogado de Derechos Humanos quien insta a los tribunales a que se pronuncien respecto al sobreseimiento solicitada por la defensa de Pinochet. Plantea que Pinochet no ha estado a la altura de las circunstancias, la justicia debe ser aplicada y las razones de salud no deben ser utilizadas como pretexto para la impunidad.

Diario La Tercera

Enseñan los derechos de la mujer

Nota de prensa acerca del lanzamiento de la "Guía de Capacitación en Derechos de las Mujeres", que elaboró el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, esta guía consta de manuales y folletos donde se informan los derechos de las mujeres. Se da cuenta a través de la declaración de Natacha Molina, patrocinante de esta iniciativa, de la forma en que las autoridades naturalizan el maltrato a la mujer en distintos ámbitos.

Diario Las Últimas Noticias

Justicia reabre caso por desaparecido de Coronel

Nota de prensa que informa de la reapertura del caso que investiga la desaparición del sastre de Coronel, Pedro Merino Molina, quien en el año 1974 fue detenido por carabineros de civil, siendo llevado a Colonia Dignidad y luego al Centro de detención Cuatro Álamos, entre otros centros de detención de la dictadura. Esta investigación había sido sobreseída temporalmente el año 1975, reabierto el año 1996 y luego cerrado nuevamente lo que fue apelado por la abogada Loreto Meza logrando después de un proceso largo su reapertura.

Diario La Nación

Declaran ex agentes

Nota de prensa donde se informa que declararon ante el juez Jorge Rodríguez los ex militares involucrados en el caso Prats- Cuthbert. En otra nota se informa que la "Caravana por la vida" regresó a Santiago, esta iniciativa realizó el mismo recorrido que la "Caravana de la Muerte".

Diario La Nación

Jueza pide muestras de osamentas a Uruguay

Nota de prensa que informa de la solicitud de la jueza Olga Pérez quien pide que las osamentas halladas en uruguay sean enviadas a Chile para tomar ADN y confirmar si corresponden a las osamentas del químico de la DINA Eugenio Berrios. En otra nota se informa del interrogatorio realizado al Coronel del Ejército Conrado García Giaier acerca de los hechos ocurridos en el Campo de prisioneros de Pisagua.

Diario La Nación

Los documentos secretos de la DINA sobre Jaime Guzmán

Reportaje que habla de los informes realizados por la Dirección de Inteligencia Nacional DINA y la Centra Nacional de Informaciones CNI sobre Jaime Guzmán los que fueron entregados al Juez Juan Guzmán. En estos documentos se incluye la historia de la carrera política de Jaime Guzmán, informes de sus actividades demostrando la preocupación de la dictadura militar a ser desplazados por las propuestas de este político.

Diario La Tercera

El crimen de Victor Jara

Nota de opinión de la familia de Víctor Jara, de la Fundación del mismo nombre y de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, quienes hacen presente su preocupación ante las apelaciones que han debido solicitar los abogados del Programa de DD.HH para realizar diligencias en el caso de Víctor Jara. Se hace presente la necesidad de que los abogados cuenten con autonomía y que no estén sometidos a censuras.

Revista Punto Final

Extraño suicidio en furgón policial

Nota de prensa que informa que se produjo un extraño suicidio dentro de un furgón policial. Según Carabineros el detenido se ahorcó en el interior del furgón de la Tercera Comisaría de Santiago.

Diario La Cuarta

"El mundo nos está esperando"

Nota de prensa tipo declaración donde se declara de parte de varias organizaciones de Derechos Humanos la falta de idoneidad de Chile para ser candidato al consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2008-2012 ya que hay muchos tratados internacionales que no han sido firmados ni ratificados por nuestro país, los que deben ser firmados.

Diario La Tercera

Un encantador de masas

Nota de prensa donde se habla de José Saramago y su prestigio literario, se destaca su relación con Chile y su paso por Villa Grimaldi.

Diario La Tercera

Consejo de DD.HH

Nota de prensa donde Rodrigo del Villar Presidente de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi hace una aclaración con respecto a una noticia sacada por el Diario La Tercera donde se cambió la palabra "Estado" que fue la que dijo Del Villar por "Gobierno" siendo que el gobierno de Michelle Bachelet ha sido la única mandataria de la Concertación que ha visitado Villa Grimaldi, avalando la necesidad de una cultura de Derechos Humanos.

Diario La Tercera

Reportajes

Nota de prensa que relata diferentes tours turísticos que incluyen la visita a distintos sitios de memoria incluyendo Villa Grimaldi. Estos tours se dan principalmente para extranjeros que desean conoce de la historia reciente de Chile.

Untitled

Segunda Etapa del Proyecto "Rosas de Villa Grimaldi"

Nota de prensa que informa de la segunda etapa del Proyecto "Rosas de Villa Grimaldi" donde se rinde homenaje a mas de 100 mujeres asesinadas o desaparecidas durante la dictadura cívico militar chilena. Se informa del día y el horario de la ceremonia de inauguración y se da cuenta de las tres etapas del proyecto. Se informa el programa del acto de la ceremonia y se da una breve biografía de las artistas presentes en la actividad.

Untitled

Fundación Salvador Allende

Documento donde se informa del concierto "Cien años mil sueños" como un éxito total donde se reunieron multitud de músicos y artistas nacionales e internacionales para rendirle homenaje a Salvador Allende. Se destaca el discurso dado por Isabel Allende en agradecimiento por la presencia de los artistas y el publico en la actividad. Ademas se destaca la visita guiada que realizaron los cantantes a Villa Grimaldi. Se da un listado de los artistas presentes. Algunos de los artistas visitaron el Palacio de La Moneda.

Untitled

Todo terreno. Municipalidad de Peñalolén

Publicación realizada por la Municipalidad de Peñalolén donde se destaca el Seminario Internacional organizado por el municipio y Villa Grimaldi en la pagina 7. En la pagina indicada se relatan los invitados al Seminario.

Ilustre Municipalidad de Peñalolén

El coronel confiesa

Artículo de prensa que habla del caso Paine, en especial de Rene Maureira y del lugar de memoria que se está construyendo en Paine. Se narra como fue la detención de los prisioneros de Paine y como ha sido el proceso judicial.

Untitled

Sentencia de la Corte Interamericana…

Recorte de prensa donde se habla de la decisión de la corte interamericana de no aplicar el decreto ley de Amnistía del año 1978. Se destaca la visita de Michelle Bachelet a Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Agrupación Villa Grimaldi critica postulación a Consejo de DD.HH.

Recorte de prensa que habla de cómo Villa Grimaldi y otras agrupaciones de DD. HH rechazan la postulación del gobierno de Chile al consejo de DD. HH ya que no han demostrado tener la moral para pertenecer a ese consejo por que existen muchos temas pendientes dentro del país con respecto a esa temática.

Diario La Tercera

"El que no juzga, extradita"

Nota de prensa donde se le realiza una entrevista al General Martín Balza ex jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, quien realiza un mea culpa por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura argentina y realiza una reflexión de lo que sucedió en aquella época.

Diario El Mercurio

El combate naval de Dawson

Reportaje acerca de la Isla Dawson a propósito de la idea de realizar un acto conmemorativo en la isla, esto surge por un grupo de ex prisioneros de ese lugar que realizó una petición para regresar a la isla y realizar esta conmemoración, lo que generó tensión entre el gobierno y la armada chilena, estos últimos rechazaron esta solicitud.

Diario El Mercurio

Desaparecidos en guerras y conflictos internos

Reportaje de prensa que habla de los desaparecidos en guerras y conflictos internos y como las familias de estos desaparecidos también han sido consideradas victimas. Se destaca la Conferencia regional realizada en Lima sobre personas desaparecidas en relación con un conflicto armado o una situación de violencia interna.

Untitled

Cheyre critica por primera vez a los que avalaron el golpe militar de 1973

Noticia que habla de la critica que realizó el comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre a los que avalaron el golpe de estado haciendo énfasis en la necesidad de que nunca más ocurra algo así nuevamente. Se hace referencia a los gestos que ha tenido este general y como recuerdan a las palabras de Martín Balza en Argentina.

Diario La Tercera

José Zalaquett y Juan Bustos disienten sobre la penalidad

Nota de prensa donde José Zalaquett y Juan Bustos ambos abogados de DD.HH plantean la penalidad por el delito de remociones de restos, las cuales pueden ser bajas si entregan información de esta practica para ubicar restos de detenidos desaparecidos. Las penas subirían si se acredita una asociación ilícita al momento de realizar ese delito.

Diario La Nación

Juez procesa a cinco militares (R) por remociones en Fuerte Arteaga

Reportaje referente a la decisión de procesar al ex comandante del Regimiento Tacna Hernán Canales Varas, además, a un ex jefe de inteligencia y a tres suboficiales, acusados por exhumación ilegal de detenidos desaparecidos desde el Fuerte Arteaga. Se adiciona un cuadro con la forma en que las remociones se llevaron a cabo paso a paso.

Diario La Tercera

Se abre nuevo flanco en los DD.HH

Reportaje sobre el nuevo delito por el que pueden ser procesados los involucrados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar, la exhumación ilegal. En esta noticia se destaca el procesamiento de cinco militares en retiro por exhumaciones ilegales de detenidos desaparecidos en una zona de Peldehue, esto les sucedió a 20 prisioneros ejecutados que fueron detenidos desde La Moneda y llevados al interior del Fuerte Arteaga. En recuadro aparte se habla de una posible comisión reparatoria para las personas torturadas bajo la dictadura.

Diario La Nación

El testimonio de Andrés Aylwin

Nota de prensa que relata las experiencias de Andrés Aylwin en su lucha por denunciar las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, lo que deja plasmado en su libro llamado "Simplemente lo que vi y los imperativos que surgen del dolor", en este cuenta la ayuda que le brindo a los familiares de detenidos de San Bernardo y Paine .

Diario La Nación

Gobiernos siguen torturando

Reportaje que habla de la tortura y de un estudio que concluyo que esta practica continúa aplicándose en 150 países bajo nuevas formas. En este estudio se señala la cantidad de muertes a consecuencia directa de las torturas. En cuadro aparte aparece el caso de Chile.

Diario La Nación

Fallo fue la "sorpresa" en cumpleaños del Chicho

Noticia donde se da cuenta de la importancia que tiene para los familiares y seguidores de Salvador Allende la noticia del procesamiento de cinco militares por exhumaciones ilegales, lo que coincidió con el cumpleaños del ex presidente.

Diario La Cuarta

El último eslabón del exterminio

Reportaje que habla de la forma en que se exterminaba y desaparecían detractores de la dictadura militar. En la nota aparece un extracto de la entrevista realizada a Odlanier Mena ex director de la Central Nacional de Informaciones entre los años 1978 y 1980. Se destaca como con el descubrimiento de los cuerpos en la localidad de Lonquén se decide realizar, por parte de los organismos de seguridad de la dictadura militar, el retiro de cuerpos de desaparecidos en todo el país para encubrir evidencias de los asesinatos.

Untitled

Results 1401 to 1500 of 1631