Showing 1626 results

Archival description
With digital objects Prensa
Print preview View:

En el Maule se habrían removido cuerpos

Nota de prensa donde la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a la Ex Colonia Dignidad y la Escuela de Infantería de Linares como lugares donde se habrían removido restos para ocultar evidencias desde la dictadura militar.

Untitled

Jueza tiene plenamente cachaditos a los que removieron restos en Fuerte Arteaga

Nota de prensa donde se da cuenta que la jueza Amanda Valdovinos tiene individualizados a los miembros del Ejército que removieron restos de detenidos hechos desaparecer en terrenos del Fuerte Arteaga de Colina. Los cerca de 500 fragmentos óseos pertenecen a 14 desaparecidos del Palacio de La Moneda el 11 de septiembre.

Diario La Cuarta

PC entregó propuesta a Lagos

Nota de prensa referente a una propuesta realizada por el Partido Comunista para resolver los temas pendientes en materia de derechos humanos. Además, se plantea la derogación de la constitución de 1980 y de la Ley de Amnistía de 1978 y otros puntos relevantes.

Diario El Mercurio

Fiscal Mario Carroza: En la Cuesta Barriga también "hubo desentierros"

Entrevista al fiscal Mario Carroza en la que se refiere al caso Cuesta Barriga, en este lugar existieron desentierros de restos, se refiere además a quienes pudieron estar implicados en esta práctica y la falta de testigos en este caso. En nota aparte el Juez Urrutia explica que no hay contradicción entre secuestro y la exhumación ilegal en el procesamiento de los uniformados implicados en ambos casos.

Diario La Segunda

Lagos adelanta líneas de propuesta para DD.HH

Noticia donde se habla de las tres lineas que tendrá la propuesta de derechos humanos del Gobierno de Ricardo Lagos. Se fortalecerá la figura de los jueces con dedicación exclusiva, se buscarán formulas de reparación para los familiares de las víctimas y se establecerá que Chile suscriba los convenios internacionales contra la tortura y genocidio. En cuadro aparte se indica que el Ejército niega tener información sobre remociones de cuerpos de detenidos desaparecidos.

Untitled

Cuesta Barriga: Extravían expediente

Reportaje referente a la perdida de un expediente del caso Cuesta Barriga que corresponde a un oficio con la copia de parte del expediente. Esta parte contenía la investigación de inhumaciones ilegales y fue extraviado en la Corte de Apelaciones de Santiago. En cuadro aparte la misma noticia informada por el diario La Tercera el día 26 de enero del año 2002.

Diario La Segunda

Caso de 5 PC acumulado a "Operación Albania"

Nota de prensa referente a la declaración de incompetencia del Ministro en visita Mario Carroza en el caso del secuestro de cinco jóvenes comunistas, ya que los 10 agentes involucrados en el caso son los mismos que participaron en la "Operación Albania" traspasando el caso al ministro Hugo Dolmestch.

Diario La Cuarta

Una inmensa y valiosa acción

Nota de opinión que detalla la relevancia de la Iglesia chilena en relación con la defensa de los derechos humanos, se la plantea como una institución que muy tempranamente buscó el respeto por los derechos básicos de la humanidad y fue la que comenzó a dar la voz de alarma acerca de los abusos y las violaciones a los derechos humanos ejercidos durante la dictadura cívico militar.

Diario La Tercera

La política es un bicho

Reportaje referente al análisis de la actualidad nacional que realizan diversas figuras relevantes de la política chilena, entres estas se cuentan: Monseñor Tomás González, Raúl Hasbún, Monseñor Orozimbo Fuenzalida, Monseñor Carlos Camus, Carlos Iturra, Volodia Teitelboim, José Balmes, Tomás Moulian, Carlos Alberto Delano, Oscar Guillermo Garretón, José Antonio Guzmán, Fernando Flores, Tamara Acosta, Patricia Rivadeneira, Bastián Bodenhofer, General Juan Emilio Cheyre, el Almirante Jorge Arancibia y el General Juan Carlos Salgado. Se muestran las posturas políticas y declaraciones que han realizado al respecto de la Dictadura Militar y de las elecciones presidenciales estas personalidades.

Untitled

Incierta declaración episcopal

Nota de opinión que reflexiona acerca de la declaración de los obispos chilenos, quienes creen que es necesario que traten humanitariamente a Pinochet durante su detención en Londres. Invocan para esto la edad y la salud de Pinochet lo que según los obispos debería prevalecer ante un fallo. La duda es si la iglesia solicita que esto prevalezca a la justicia y a la búsqueda de la verdad.

Diario La Nación

Gestión cruzada por caso Pinochet

Nota de prensa que informa del nuevo nombramiento de monseñor Pablo Lizama como obispo castrense, él manifiesta que esta dispuesto a viajar a Londres a visitar a Augusto Pinochet. Se muestra la entrevista que se le realizó al obispo donde habla acerca de las Fuerzas Armadas, del caso Pinochet y del rol de la Iglesia dentro de las Fuerzas Armadas.

Diario El Mercurio

Ministerio del Interior ordenó desalojar la CAS

Noticia acerca de los cincuenta reos políticos trasladados a Colina II, quienes iniciaron una huelga de hambre seca y anunciaron que la mantendrán hasta regresar a la Cárcel de Alta Seguridad. Se da cuenta, además de la interrupción que realizaron los familiares de los reos en una misa que se estaba realizando en la catedral de Santiago, con la intención de pedir la intervención de la iglesia en el conflicto de los reos y gendarmería.

Diario La Tercera

Deniegan revocación de procesamiento

Nota de prensa que informa que la titular suplente del Noveno Juzgado del Crimen, María Luisa Riesco, denegó la revocación del auto de procesamiento del ex jefe de la Fuerza Aérea (Sifa), coronel (R.) Edgar Ceballos Jones.

Diario Las Últimas Noticias

Piden gestión de Frei para liberar a Pinochet

Nota de prensa referente a las declaraciones del General (R.) Luis Cortés Villa, quien insta al gobierno del presidente Frei para que actúe directamente ante los gobiernos de España e Inglaterra, solicitando el retorno de Augusto Pinochet.

Diario El Mercurio

Jack Straw también depende del fallo

Noticia que refiere al rol que Jack Straw ha tenido en el caso de extradición del dictador Augusto Pinochet. De las implicancias que ha tenido en su sector político, en la oposición británica y en su carrera política. En parte inferior de la hoja se muestran los argumentos para que Jack Straw diera la autorización para el proceso de extradición de Pinochet a España.

Diario La Tercera

Obispo Carlos Camus: Leigh fracasó

Entrevista a monseñor Carlos Camus, quien cuenta que fue mediador entre la FACH (SIFA) y el MIR al comienzo de la persecución de los opositores a la dictadura cívico-militar. En esta mediación se intentaba el diálogo entre ambos grupos para buscar una solución no violenta y que los del MIR salieran al extranjero con una especia de salvoconducto. El obispo comenta la diferencia entre la SIFA y la DINA y de como el general Leigh perjudico este acuerdo. En la noticia también se da cuenta de la figura de Edgard Ceballos Jones quien es responsable de violaciones a los derechos humanos durante su cargo como Jefe Operativo de la SIFA, Servicio de Inteligencia Aérea y como participante en la creación del Comando Conjunto. En cuadro aparte se muestran las consecuencias que tuvo el magistrado Carlos Cerda por someter a proceso a agentes de las Fuerzas Armadas. En otro cuadro se muestra el testimonio de un detenido en la Academia de Guerra Aérea y lo que Ceballos hacía en ese lugar.

Diario La Nación

Contradictorias versiones sobre fecha de entrega del fallo.

Noticia que informa que existen versiones contradictorias circulando en Londres en torno a la fecha en que los jueces anunciarán su veredicto en el caso Pinochet. En la parte inferior de la hoja se da cuenta la opinión del político brasileño Lula Da Silva sobre el caso Pinochet, haciendo referencia al papel desempeñado por Ricardo Lagos en el proceso.

Diario La Segunda

Los cargos contra Pinochet por delitos cometidos en el extranjero

Noticia que detalla sobre los cargos que pesan contra el dictador Augusto Pinochet por delitos cometidos en el extranjero. Se detalla en la noticia la posición intermedia con respecto a la inmunidad de los gobernantes, el auto de procesamiento de Baltazar Garzón, los casos y ejemplos citados por él y la defensa de Pinochet. En parte inferior de la hoja se informa de la llegada a Chile del director jurídico de la Cancillería, Jaime Lagos, quien informará al gobierno lo que esta sucediendo en Londres.

Untitled

Reos Evacuados, en Huelga de Hambre

Nota de prensa que informa que los familiares de los 50 reos trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) afirman que sus parientes se encuentran lesionados y en ayuno seco. Se muestran algunas declaraciones de los familiares.

Diario El Mercurio

Ministro Dolmestch careó a general (R.) Salas y Corbalán

Noticia acerca de las diligencias realizadas en el marco de la investigación por el caso "Operación Albania". Se informa del careo ordenado por el ministro Hugo Dolmestch, realizado entre Álvaro Corbalán, ex jefe operativo de la Central Nacional de Informaciones (CNI) Hugo Salas Wenzel y el fiscal militar Luis Acevedo. Se da una breve reseña de lo que fue la "Operación Albania"

Diario La Segunda

PS: Gobierno defendió a la persona de Pinochet

Noticia acerca de las reacciones surgidas luego de la publicación y de la entrega al Gobierno del texto jurídico-político realizado por el Partido Socialista, que trata sobre la inmunidad en el caso Pinochet. Se muestran, además, las observaciones que aparecen en este texto, que contradicen el documento realizado por el estudio Herberth Smith entregado a los Lores en representación del Gobierno de Chile.

Diario La Nación

Inquietud oficial por problemas de la CAS

Noticia que informa que tras los incidentes ocurridos en la Cárcel de Alta Seguridad a raíz del trasado de presos políticos, el Gobierno decide llamar a una reunión extraordinaria en el Palacio de la Moneda. En está se analizarán temas como el traslado de los reos, la calidad de las instalaciones de la Cárcel de Alta Seguridad y las visitas a los presos.

Diario El Mercurio

Revelan colaboración del FBI con gobierno militar

Noticia que informa que el diario The New York Times reveló archivos desclasificados que muestran la colaboración entre la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. Se destaca esta colaboración particularmente en la búsqueda de dos mujeres que supuestamente pertenecían al Movimiento de Izquierda Revolucionario MIR que vivían en Estados Unidos.

Untitled

Las platas que mantienen a Pinochet, según la prensa inglesa

Reportaje que revela los antecedentes en torno a los gastos monetarios que implica el juicio contra Augusto Pinochet en Londres, esta información fue publicada por el diario ingles Financial Times. Se detallan los gastos de la campaña comunicacional en pro del dictador, de su defensa y de los gastos personales. En cuadro en medio de la página, se muestran las declaraciones de la Fundación Pinochet, quienes indican que el presupuesto que ellos tienen para los gastos de Pinochet ya se acabo. En cuadro al costado de la hoja, se destaca la importancia de la figura de Lord Hoffman en el fallo en el caso Pinochet.

Diario La Segunda

Uruguay colaborará en caso Berríos

Noticia que informa que desde la fiscalía uruguaya se respondió afirmativamente a un exhorto enviado por la Justicia de Chile, en el que se solicita el expediente acerca del asesinato no aclarado del bioquímico chileno, Eugenio Berríos. Se da una breve reseña de la muerte de Berrios. En cuadro aparte, se da cuenta del careo realizado dentro de las diligencias para la investigación por la Operación Albania.

Diario La Nación

Desalojo de la CAS servirá para reforzar su seguridad

Noticia que informa que el Gobierno descarta que el desalojo de la Cárcel de Alta Seguridad haya obedecido a la inminencia de fuga de los presos sino que el objetivo es mejorar los sistemas de vigilancia. Los familiares insisten que los presos habrían sido golpeados durante su traslado. Se detallan los colectivos que existen dentro de la Cárcel de Alta Seguridad.

Diario El Mercurio

Regresó de Londres Director Jurídico de la Cancillería

Noticia que informa del arribo del Director Jurídico de la Cancillería chilena, Jaime Lagos, quien viajó para asesorar a los abogados del gobierno en los alegatos ante la Comisión Judicial de la Cámara de los Lores. En cuadro aparte, se da cuenta de la diferencia entre el fallo anterior de los Lores y el actual, y cuanto demoraría el regreso a Chile de Pinochet. Se informa, además, que el gobierno británico a recibido unas 10.000 cartas de personas que les aconsejan sobre el tema de la extradición del dictador Pinochet.

Diario El Mercurio

Corrección del procedimiento

Nota de opinión del diario El Mercurio, donde establece que se debe reconocer la jurisdicción nacional en el caso Pinochet, pues de lo contrario, continuará la interferencia extranjera con efectos negativos para el país. Esta nota defiende la inmunidad diplomática de Pinochet, entregando supuestos argumentos legales y judiciales internacionales y destaca la importancia de la soberanía nacional.

Diario El Mercurio

Adherentes a Pinochet han reunido 5 millones de dólares

Noticia que detalla que con motivo de costear estadía, gastos personales y la defensa legal del detenido dictador Augusto Pinochet, adherentes han juntado más de 2 mil 400 millones de pesos chilenos en donaciones. En cuadro aparte, se establece que la defensa de Augusto Pinochet teme que Lord Hoffmann vuelva a influir en el fallo que los sietes jueces deberán tomar en los próximos días.

Untitled

Herméticos regresaron de Londres Longueira, Errázuriz y Schweitzer

Noticia acerca del viaje a Londres de Pablo Longueira y de los abogados asesores del general Pinochet, Hernán Felipe Errázuriz y Miguel Alex Schweitzer. Todos se han mantenido herméticos , sin hacer comentarios relacionados con el caso Pinochet. Se destaca la información que entregó el Daily Telegraph quienes indicaron que el gobierno chileno esta considerando pedir al Vaticano que interceda en favor a Pinochet.

Diario La Segunda

Los pasos post fallo del gobierno

Noticia que muestra los posibles pasos que seguirá el Gobierno de Chile tras la entrega del veredicto por el juicio de extradición de Augusto Pinochet. En cuadro al costado, se hace referencia a la colaboración que tuvo el FBI con la dictadura cívico militar chilena.

Diario La Nación

El artículo de Gonzalo Vial que publicará The Times

Noticia que muestra el artículo escrito por el historiador Gonzalo Vial Correa, ex ministro de la dictadura, quien se refiere al juicio a Pinochet. Esta iniciativa se da en el marco de la gestión realizada por el abogado chileno Fernando Barros y la agencia Bell Pottinger, encargada de la campaña para mejorar la imagen de Augusto Pinochet en Gran Bretaña.

Diario La Tercera

Las 34 horas de Longueira en Londres

Noticia acerca del viaje realizado por el presidente del partido Unión Demócrata Independiente, Pablo Longueira a Londres, en el marco del caso Pinochet. En cuadro aparte se hace referencia al avión que traería de regreso a Pinochet a Chile.

Diario La Tercera

Joven que nació en cautiverio denuncia "Operación Cóndor"

Noticia que muestra el testimonio de Emiliano Hueravilo Alonso, joven nacido en un campo de reclusión en Argentina durante la dictadura militar de Jorge Rafael Videla. Su madre estaba detenida en la Escuela Mecánica de la Armada en ese momento. Emiliano se autodefine como una víctima de la "Operación Condor". Además, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ha proporcionado cifras alarmantes sobre las mujeres embarazadas que fueron detenidas en Chile y de las cuales nunca más se supo, ni de ellas ni de sus bebes. Estos hechos subrayan la trágica realidad de las violaciones a los derechos humanos durante ese periodo.

Diario La Cuarta

Dilatan visita de extradición de Pinochet

Noticia que informa que se postergará la vista del proceso de extradición a España en el caso Pinochet, por no tener claro aún el fallo sobre la inmunidad de este. Se informa también, que un hijo de Pinochet se encuentra reuniendo fondos en Miami para los gastos del dictador en Londres. En cuadro al costado, se hace mención al emplazamiento que realizó Camilo Escalona, secretario general del Partido Socialista, por la defensa que asumió el ejecutivo en el juicio contra Pinochet.

Diario La Nación

Destacan preocupación británica por DD-HH

Noticia que hace referencia a la preocupación que existía ya en el año 1975 por parte de Gran Bretaña por las violaciones a los derechos humanos en Chile. Esto quedo claro con el documento presentado por Gladys Marín, una carta firmada por Manuel Contreras a la embajada británica de esa época, donde se les consultaba por un ciudadano británico detenido en Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Casos "vacas locas" y "Bloody Sunday" demoran fallo de lores sobre Pinochet

Noticia que informa que el fallo sobre el caso Pinochet en Londres se retrasará al menos tres semanas. Esta demora se debe a los tramites jurídicos relacionados con la enfermedad de "las vacas locas" y la reapertura de la investigación sobre el "bloody Sunday", los incidentes en los que murieron 14 irlandeses en la década de los 70. En un cuadro al costado de la hoja, se informa que la Conferencia episcopal española aún no se ha pronunciado sobre los dichos del obispo Juan José Asenjo, quien realizó declaraciones en favor de Pinochet. En cuadro en parte inferior de la hoja, se informa que en las próximas horas la defensa de Pinochet pedirá la revisión del dictamen del ministro Straw.

Diario La Segunda

Isidro Solís espera reactivar caso Tucapel

Nota de prensa que informa sobre la solicitud de reactivación del caso relacionado con el asesinato del líder sindical Tucapel Jiménez. Se considera necesario un cambio del ministro en visita para avanzar en la causa y determinar a los responsables en este caso.

Diario La Tercera

Defensa y Fiscalía evalúan apoyo a Hoffmann

Noticia que informa que lord Leonard Hoffmann decidió no renunciar a la cámara debido a su vinculación con Amnistía Internacional. Esta decisión fue plenamente respaldada por Alexander Irving, secretario de justicia y lord Chancellor, lo que fue interpretado por la defensa de Pinochet como una señal de alerta a la forma que votarán los siete lores. Además, en cuadro aparte, se informa que el director Jaime Lagos, enviado del gobierno chileno, regresó de Londres a Santiago y aún no ha informado gobierno sobre lo ocurrido en la capital británica.

Diario La Tercera

Definen participación chilena en revisión judicial

Noticia que destaca las reuniones que se están llevando a cabo para determinar la participación del Gobierno de Chile en el proceso judicial de Augusto Pinochet en Londres. En particular, se está considerando la revisión judicial adoptada por Jack Straw, quien admitió a tramite la solicitud española de extradición de Pinochet. El gobierno chileno ha expresado su intención de continuar utilizando los recursos diplomáticos para argumentar que los tribunales chilenos son los que tienen competencia para procesar a Pinochet.

Diario El Mercurio

El giro que salvó a Cheyre

Noticia que muestra las modificaciones que sufrió el documento de la propuesta de derechos humanos del gobierno de Ricardo Lagos. Los primeros borradores eran considerados negativos para el Ejército, ya que eran planteados en un eje "víctimas-victimarios". Esto fue cambiando a medida que se redactaba el documento, gracias al diálogo que estableció Michelle Bachelet con las Fuerzas Armadas y a la participación de Juan Emilio Cheyre en la propuesta y su estrategia de apertura del mundo militar. Finalmente, con estos cambios, el documento fue visto de forma positiva por el Ejército. El informe final presentado tiene como finalidad terminar con la doble victimización por parte de los militares sometidos al proceso, pero no se aplicará la Ley de Amnistía como deseaba el Ejercito.

Diario El Mercurio

Presentada querella contra Nelson Mery

Noticia que informa que la agrupación de ex presos políticos presentó una querella en contra de Nelson Mery y otros funcionarios que prestaban servicios al Ejército y a Carabineros, acusados de cometer delitos de lesa humanidad. En cuadro aparte, se muestra la opinión de Odette Alegría, una de las firmantes de la querella, quien indica que busca justicia y una investigación.

Diario El Mercurio

La fórmula del Gobierno es sólo "un paso más"

Nota de prensa que presenta los resultados de la encuesta telefónica "Opina", realizada para El Mercurio. Esta encuesta se llevó a cabo con el objetivo de conocer la percepción de la ciudadanía sobre la propuesta de derechos humanos del Presidente Ricardo Lagos.

Diario El Mercurio

"No existen muchas fotografías del 11"

Entrevista realizada al fotógrafo Luis Poirot, quien explica por qué hay pocas fotografías del Golpe de Estado del 11 de septiembre del año 1973. Menciona que la mayoría de los fotógrafos acreditados eran extranjeros, quienes capturaron la mayoría de las imágenes de ese día. Además, habla sobre el proyecto "Chile from whitin" en el que participó, la importancia de las imágenes obtenidas y la perdida de muchos archivos fotográficos.

Diario El Mercurio

Más verdad y más justicia

Nota de opinión que reflexiona acerca de la propuesta sobre derechos humanos del gobierno de Ricardo Lagos. Se mencionan las objeciones que han surgido del texto, como la inmunidad legal y la rebaja de penas, donde se ven favorecidos aquellos que aporten información sobre los detenidos desaparecidos, pero no hayan sido culpables directos de determinados crímenes.

Diario La Nación

El 11 de Pinochet

Noticia que da a conocer cómo Augusto Pinochet conmemoró los 30 años del 11 de septiembre. Esto se llevo a cabo a través de homenajes, recepciones, medallas, entre otros.

Diario El Mercurio

Piden desafuero de Mery

Nota de prensa que informa que el Asesor Nacional Jurídico de la Agrupación de ex presos políticos de Linares, pide el desafuero de Nelson Mery, director nacional de la Policía de Investigaciones, quien es acusado de vejámenes sexuales en contra de la ex prisionera política Odette Alegría.

Diario Las Últimas Noticias

La batalla en la embajada cubana el día del golpe

Noticia que muestra el relato de Max Marambio, ex jefe del GAP, encargado de la seguridad del presidente Salvador Allende. Marambio, motivado por la conmemoración de los 30 años del golpe de Estado en Chile, ha decidido escribir sus memorias. Su narración abarca su vida como militante del MIR y miembro del GAP (Grupo de Amigos Personales de Allende), hasta el momento del golpe de Estado en 1973 y los eventos que siguieron en la Embajada cubana. Además, comparte detalles sobre su relación con el ex Presidente Salvador Allende, los eventos previos al golpe de Estado y su vida personal como guerrillero y ex miembro del MIR. Relata también, de su relación con Cuba y su percepción de la revolución en ese país. Además, aborda el mito de las armas que supuestamente poseía el MIR.

Diario La Tercera

Her life defining their onw History

Noticia que narra el viaje de un grupo de adolescentes a Chile, todas ellas embajadoras pertenecientes al Programa de Derechos Humanos de la Gage Foundation. En la noticia se presentan las declaraciones de algunas de las jóvenes en las que expresan su entusiasmo por visitar a Chile.

Untitled

AFDD: "NO A PROPUESTA DE CONSENSO"

Noticia que da a conocer el rechazo de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos hacia una solución consensuada en el tema de derechos humanos, argumentando que esto implicaría impunidad.

Untitled

Director del Médico Legal SALE AL PASO de denuncias sobre irregularidades en el servicio

La noticia trata sobre la respuesta del director del Servicio Médico Legal, Jorge Rodríguez, frente a las irregularidades en el servicio, sumado a las razones del despido de la antropóloga Isabel Reveco Bastías y el cambio de puesto de trabajo de Patricia Hernández. Todo esto en el contexto de la investigación e identificación de osamentas de detenidos desaparecidos durante la dictadura. En un cuadro aparte, se muestra la opinión del Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, referente al caso del SML.

Diario La Segunda

J. Zalaquett: Comisión DD.HH debe ser "profesionalmente intachable"

La noticia trata sobre el reciente nombramiento del abogado José Zalaquett como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En esta nota, expone sus posturas respecto al tema de los Derechos Humanos, la importancia que han tenido en la región y las características que debe tener dichos organismos.

Diario La Segunda

Viviendo con el enemigo

Noticia donde Patricio Navia da su opinión sobre la responsabilidad de la clase política hacia el Golpe de Estado, donde a la vez, da una pequeña crítica a la propuesta de derechos humanos del ex Presidente Ricardo Lagos.

Diario La Tercera

Lagos: Propuesta de DDHH "es un paso, no una solución"

Noticia relativa al Presidente Ricardo Lagos, donde expresa su opinión respecto a su propuesta de derechos humanos. El mandatario argumenta que la propuestas es un paso, no una solución. Se le consultó por este tema en el marco de el proyecto de la construcción del puente sobre el Canal de Chacao.

Untitled

6 oficiales (R) se querellan por crimen del general Prats

La noticia aborda la querella presentada por seis altos mandos del ejercito contra Augusto Pinochet, Manuel Contreras, Eduardo Iturriaga, Pedro Espinoza y José Zara. Junto a ellos, los civiles Mariana Callejas y Jorge Iturriaga también son acusados de participar en el atentado al general Carlos Prats y a su esposa Sofia Cuthbert. Esta querella es la primera presentada por este caso en Chile, dado que la investigación se está llevando a cabo en Argentina.

Diario La Nación

Crean área para identificar a detenidos desaparecidos

Noticia que informa que, debido a los cuestionamientos hacia el Servicio Médico Legal sobre irregularidades en la identificación de cuerpos de detenidos desaparecidos, el servicio creará una unidad especial para la identificación de detenidos desaparecidos. Por lo tanto, el servicio se someterá a una reestructuración en la que se incorporará nuevos equipos y procedimientos para el reconocimiento de cuerpos.

Diario La Nación

Liberan 1.400 presos: primerizos, extranjeros, viejos y enfermos

La noticia trata sobre el proyecto de ley que busca indultar masivamente a convictos que, según el gobierno, son de baja peligrosidad. Esto se hace con el objetivo de descongestionar las cárceles del país. Entre los indultados, se encuentra Marcela Rodríguez, conocida como "Mujer Metralleta", quien participó en el rescate de un lautarista preso y que, como resultado del conflicto, quedó parapléjica por un disparo en su columna.

Diario Las Últimas Noticias

Caso Pinochet: querellantes buscan torpedear informe de Rocha

Noticia que habla sobre los vínculos encontrados por abogados querellantes entre el fiscal Raúl Rocha, quien recomendó el sobreseimiento del caso Pinochet, y el abogado Pablo Rodríguez, cabeza del equipo jurídico que representa al ex general Augusto Pinochet, y con el Ejército. Además, se informa que el hijo de Rocha trabaja para la Auditoría General del Ejército. En la nota se explica en profundidad dichos vínculos.

Diario La Tercera

Caso Pinochet: el error de Álvarez en España

La nota de prensa expone los problemas políticos que han desencadenado la defensa del presidente de la Corte Suprema, Hernán Álvarez, hacia el general Augusto Pinochet, quien pretendía retirar las órdenes de captura dictadas en 1998 a 37 chilenos implicados en el régimen militar. Este hecho descubrió un lobby secreto que pretendía dejar el tema de Pinochet y los derechos humanos en un segundo plano.

Diario La Tercera

Abolición de Pena de Muerte

Columna de opinión de Soledad Alvear, Canciller, quien hace notar los desafíos y reflexiones que representa la abolición de la pena de muerte en Chile, así como sus bases teóricas y éticas que apoyan dicha abolición.

Diario El Mercurio

Presentan OTRAS DOS querellas contra general GABRIELLI

Esta noticia habla sobre la acusación y las querellas presentadas contra el general Gabrielli Rojas por los delitos de torturas y asociación ilícita. Dicho recurso fue presentado por los abogados de derechos humanos Carmen Hertz y Eduardo Contreras. En la parte inferior de la plana, se informa de los trabajos que se están realizando en diversos lugares de Chile la búsqueda y desentierro de cuerpos de detenidos desaparecidos, sus avances y próximos objetivos. Entre estos se cuenta la reactivación de las labores en Iquique, y los futuros trabajos de que se realizarán en la Cuesta Barriga y en Pudahuel.

Diario La Segunda

Fiscal Rocha: "Ni siquiera he recibido el expediente

La noticia contiene una breve entrevista al fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Raúl Rocha, quien declara que aún no tiene en su poder el expediente de la Caravana de la Muerte, más específicamente la información sobre el estado de salud de Augusto Pinochet, y así ver si corresponde o no sobreseer al ex dictador. En un cuadro al margen izquierdo, se habla sobre cómo los abogados Hugo Gutiérrez, Hiram Villagra y Boris Paredes presentan una querella contra Augusto Pinochet y otros oficiales por el secuestro y desaparición de diferentes personas de la quinta región.

Diario La Nación

Jueza Servini insiste en extradición de Pinochet

La noticia principal aborda la solicitud de extradición de Augusto Pinochet a Argentina por el caso Prats y se hace referencia a la posibilidad de que Pinochet sea sobreseído por condiciones de salud. En la esquina inferior izquierda del documento, se muestra una breve nota sobre la cita privada llevada a cabo entre el presidente Ricardo Lagos y el Comandante en jefe del Ejército, Ricardo Izurieta, la cual se da bajo el contexto de la información entregada por el Ejército respecto al paradero de los detenidos desaparecidos en dictadura y los errores que estos contienen. Producto de esta reunión, se acordó formar un organismo para cotejar los datos entregados a la Mesa de Diálogo por las Fuerzas Armadas y la designación de jueces especiales para la investigación y agilización de dichos casos.

Diario La Tercera

CODEPU entrega hoy su informe

El documento hace referencia a la difusión de un informe creado por la Corporación de derechos del Pueblo (CODEPU), el cual demuestra contradicciones fundamentales con los antecedentes mostrados por las Fuerzas Armadas sobre detenidos desaparecidos. Abajo del recuadro anterior se menciona cómo el presidente Ricardo Lagos se reúne con Lucía Neira, viuda de Arsenio Poupin, quien fue subsecretario de gobierno durante la Unidad Popular y fue desaparecido durante la dictadura, siendo lanzado al mar. A continuación, en un cuadro grande, se habla sobre la llamada de atención de Ricardo Lagos a la Concertación para resolver sus diferencias. A la derecha, se habla sobre el caso de seis uruguayos asesinados en la dictadura militar chilena y las relaciones efectuadas con dicho gobierno. Finalmente, en el extremo derecho de la plana, se menciona el procesamiento del ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Osvaldo Romo, producto del secuestro de Jorge D'Olival Briceño.

Untitled

Pinochet sometido a exámenes médicos y sicológicos

El documento se divide en 5 secciones breves. En primer lugar, se informa sobre los procedimientos realizados a Augusto Pinochet para evaluar su estado médico y psicológico, para así determinar si se encuentra en condiciones óptimas para enfrentar el juicio por el caso Caravana de la Muerte. Junto a la nota, se destacan las manifestaciones -tanto de adherentes como contrarios al régimen militar- fuera de las instalaciones donde Pinochet se realizó dichos exámenes. En segundo lugar, y vinculado con lo anterior, el abogado de Pinochet, Ambrosio Rodríguez, menciona que decidirá si deberá de interrogarse al general o no dependiendo de los resultados de los exámenes. En un cuadro inferior de la plana, se informa sobre una querella contra los jefes de las FF.AA. por la desaparición y el secuestro de Michelle Peña, quien se encontraba embarazada de 8 meses en aquel entonces, intentando dar con el posible paradero del bebé. A un costado del anterior cuadro, se constatan los dichos del abogado querellante Hugo Gutiérrez, quien menciona que, de no presentarse Pinochet al interrogatorio del lunes siguiente, sería un hecho cobarde por parte del ex comandante en jefe, pero que igualmente tiene todo el derecho de negarse. Finalmente, en otro cuadro, se habla sobre la querella N°204 contra Pinochet por la desaparición del estudiante de Medicina de la PUC Gilberto Urbina Chamorro.

Untitled

Pinochet quebró postura de su defensa

En el documento se expone un interrogatorio realizado a Augusto Pinochet donde se refiere a las actividades y violaciones a los Derechos Humanos llevadas a cabo por el General Sergio Arellano Stark. El juez Juan Guzmán, quien llevó a cabo el interrogatorio, menciona que a pesar de la dificultad para caminar del ex general, lo vio con todas sus facultades mentales en buen estado. Además, se expone la querella número 211 contra el ex dictador, donde se le acusa de asociación ilícita y tortura contra el estudiante Gregorio Mimiza. En otro recuadro, se informa que los abogados querellantes del caso "Caravana de la Muerte" entregaron un escrito donde solicitaron el procesamiento de Augusto Pinochet como autor de secuestro, homicidios, asociación ilícita, información ilegal y tortura. Finalmente, expertos que realizaron exámenes a Pinochet descartan dudas sobre la condición de su salud, cambiando su diagnóstico de demencia leve a demencia moderada.

Untitled

Normalidad reconocida

Nota que reflexiona acerca de la frase realizada por el presidente Ricardo Lagos: "Las instituciones funcionan", en referencia al juzgamiento de Augusto Pinochet en Inglaterra, de forma que se pidiese la extradición del dictador para ser juzgado mediante organismos nacionales. Frente a esto, la nota rememora otros casos del opuesto político, como el de Patricio Ortiz Montenegro, asesino del carabinero Osvaldo Reyes y del senador Jaime Guzmán, y quien se encuentra fugado de la Cárcel de Alta Seguridad y se encuentra radicado en Suiza donde se negó a su extradición y el caso de dos reos fugitivos de la Cárcel de Alta Seguridad quienes se encuentran en Cuba.

Diario Las Últimas Noticias

Alemania indemnizará a "Esclavos del Tercer Reich

Noticia que informa que el Parlamento alemán acordó indemnizar a los sobrevivientes de los campos de concentración nazis que eran usados como mano de obra esclava, así como a los trabajadores sometidos a trabajos forzados y a esclavitud en empresas de gran renombre, como Volkswagen, durante la época del Tercer Reich. En la parte inferior de la hoja, se informa que en Argentina lograron detener a Max Narváez, acusado de intentar un golpe de Estado contra el gobierno de Luis González Macchi en Paraguay.

Diario El Mercurio

La operación de Pinochet hijo para trepar al Congreso

La noticia hace una descripción sobre la vida política de Augusto Pinochet Hiriart, hijo del ex dictador Pinochet. En el documento se abordan sus momentos más característicos, como su candidatura a diputado, su reacción ante la noticia de la detención de su padre en Londres en 1998, su implicación en el caso de los "Pinocheques" y sus relaciones políticas con los partidos Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente. En cuadro aparte, se hace referencia al Distrito 27, el distrito por el que competirá Pinochet.

Untitled

Justicia che pide detención del "Mamo" por operación Condor

Noticia que informa que la justicia argentina solicita la extradición del exdirector de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Manuel Contreras, por sus vínculos con la Operación Condor, asociación ilícita internacional que operó durante los años 70 con el objetivo de perseguir y eliminar a opositores de los regímenes dictatoriales del Cono Sur. En un cuadro en la parte inferior izquierda del documento, se informa sobre el cuestionamiento a los exámenes de Augusto Pinochet, los cuales, inicialmente, le diagnosticaron demencia, lo que lo exenta de penas judiciales más severas. Sin embargo, producto de diferentes irregularidades, se presentó un informe elaborado por los profesionales Paz Rojas, Andrea Bahamondes y Martín Cordero quienes acusan que en el examen pudo haberse utilizado un medicamento llamado "Citalopram", fármaco que produce efectos similares a la demencia.

Diario La Cuarta

Juez argentino quiere extraditar a Conteras por Operación Cóndor

Nota de prensa que informa sobre la solicitud del juez federal argentino, Rodolfo Canicoba, de prisión preventiva para Manuel Contreras con el fin de solicitar su extradición en le marco de la investigación del Plan Cóndor. Este plan fue una organización criminal que actuó durante el periodo de las distintas dictadura que operaban en el Cono Sur y que estaba dirigida al secuestro, desaparición y tortura de personas sin importar limites territoriales.

Diario La Tercera

"Sudáfrica avanza consensuadamente"

La noticia consta de una entrevista realizada al Ministro de Justicia de Sudáfrica, Penuel Maduna, en el marco de un seminario organizado por la Corporación de Justicia y Desarrollo, en el contexto de los diez años del Informe Rettig. Maduna explica la situación con el "apartheid" vivida en el país, las violaciones a los derechos humanos, la responsabilidad política, la democratización, los retos que han enfrentado como gobierno y los paralelismos que se pueden establecer con Chile y la dictadura.

Diario La Nación

Denuncian desaparición de reo desde la cárcel de Arica

La noticia hace referencia a la desaparición de Hugo Arispe, quien fue detenido y encarcelado por Carabineros por encontrarse en estado de ebriedad. Luego de haber sido trasladado a la cárcel de Acha, Gendarmería testifica que fue liberado con posterioridad; sin embargo, jamás se volvió a saber de él. Se encontró su cedula de identidad en el fichero de los detenidos. Sus familiares han presentado constantes denuncias al respecto.

Diario La Tercera

Caso Pinochet: Defensa plantea remoción del Juez Guzmán

Noticia que señala las acusaciones contra el juez Juan Guzmán por parte de la defensa de Pinochet, en una estrategia para entorpecer el procesamiento contra el dictador por secuestro y homicidio. De la misma manera, la defensa rehúsa que el dictador se presente al interrogatorio en tribunales ni se realice los exámenes médicos solicitados por Guzmán. La defensa de Pinochet realiza estas acusaciones con la finalidad de remover del cargo al juez Guzmán, encargado de procesar a Pinochet. También se informa que la defensa de Sergio Arellano Stark también interpuso un reclamo contra el juez Guzmán por supuestamente atentar contra los derechos de Arellano.

Diario El Mercurio

Juez Guzmán afina sus resoluciones

Noticia que informa sobre la esperada resolución que el juez Guzmán dará a conocer respecto al procesamiento y/o sobreseimiento de Pinochet por crímenes de Estado, en especial, por el caso Caravana de la Muerte. Se presentan las distintas opciones de resolución que podría entregar el juez Guzmán. En cuadro aparte, se informa sobre la suspensión de Teletrece del padre Raúl Hasbún por sus controvertidas opiniones vertidas acerca de la Mesa de Diálogo.

Diario El Mercurio

¿Cómo debe operar la Ley de Amnistía en los casos recopilados por la mesa de diálogo?

El documento posee dos columnas de opinión acerca de la Ley de Amnistía de 1978. La primera columna está escrita por el diputado Socialista Juan Bustos, quien realiza un análisis de por qué no se debe aplicar la Ley de Amnistía según los tratados internacionales. Indica que se debe tener presente el contexto político actual: un Estado de derecho democrático, por lo que la justicia debe estar presente en todos los crímenes. La segunda columna está escrita por el abogado Ambrosio Rodríguez, quien cuestiona la no aplicación de dicha Ley a los procesos militares. Según él, estas nuevas oleadas de acusaciones, a consecuencia de la Mesa de Diálogo, causarán más odio y discordia entre los ciudadanos chilenos.

Diario La Tercera

Padre Jesús Herreros confirmó hallazgos hace 16 años: "Pensé que eran otros muertos de Cuesta Barriga"

Noticia donde se entrevista al sacerdote Jesús Herreros, quien se refiere a las osamentas encontradas hace 16 años, las cuales él resguardó, en Cuesta Barriga y la posterior entrega de esta información a la Vicaría de la Solidaridad. Sin embargo, luego de la entrega de los restos, se desconoce el paradero de los mismos.

Diario El Mercurio

Juez Zepeda descarta investigar ocultamiento

Nota de prensa que da cuenta del rechazo del Juez Jorge Zepeda de investigar el ocultamiento de antecedentes por parte de efectivos de Carabineros en el Estadio Nacional y que serían entregados a la Mesa de Dialogo. Este juez esta con dedicación exclusiva en el proceso llamado "Estadio Nacional".

Diario El Mercurio

Ejército mira con recelo que gobierno incluya remociones en propuesta de DD.HH

Nota de prensa referente al cuestionamiento del Ejército de que el debate en materia de justicia por las violaciones a los DD.HH se traslade a las exhumaciones ilegales, ya que opinan que el tema central deben ser los asesinatos ocurridos y los responsables de estas. El Ejército también descarta que exista información o documentos sobre los desentierros de detenidos desaparecidos. El presidente Ricardo Lagos pidió silencio a la Comisión de Derechos Humanos del Senado al respecto del tema de los desentierros.

Diario La Tercera

El último gesto de Izurieta

Reportaje referente al lanzamiento de un libro que recoge los antecedentes de 55 generales que han sido Comandantes en Jefe del Ejercito, lo que gestó el primer acercamiento de las hijas de Carlos Prats con el Ejército quienes estuvieron presentes en la ceremonia del lanzamiento. Este encuentro esta dentro de las estrategias del general Ricardo Izurieta para zanjar los temas pendientes en el ámbito de los derechos humanos.

Revista Qué Pasa

Exclusivo: jueza confirma que osamentas son humanas

Entrevista a la jueza Cecilia Flores, quien posee dedicación exclusiva a casos de detenidos desaparecidos, por el nuevo hallazgo de osamentas en los faldeos del cerro Chena, en terrenos del Ejército. No se descarta que sean cuerpos de detenidos desaparecidos, se dan algunos posibles nombres de quienes pueden ser. En cuadro aparte se destacan las declaraciones de Viviana Díaz presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Untitled

Restos óseos en cerro Chena

Nota de prensa donde Viviana Díaz, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, denuncia que fueron removidos algunos de los restos óseos hallados en el cerro Chena.

Diario Las Últimas Noticias

Mesa de diálogo

Articulo que reflexiona acerca de la Mesa de Dialogo como una iniciativa que nació principalmente de la detención de Augusto Pinochet en Londres, se analizan cuales fueron las probables razones para instalar esta instancia. Se destacan las dos comisiones que se constituyeron, una que se preocupó de la búsqueda de los detenidos desaparecidos y otra para revisar el contexto histórico de los hechos que desembocaron en el Golpe de Estado, se muestran las prioridades del sector de los abogados de DD.HH y del otro lado los militares. En cuadro aparte se nombran los integrantes de la mesa.

Untitled

Mesa de Diálogo… "arremete" de nuevo

Nota de prensa que informa que la mesa de diálogo se vuelve a reunir para tratar el tema de los Detenidos Desaparecidos. Las participaciones de la abogada Pamela Pereira y el gran maestro de la Masonería generan expectativas.

Diario La Segunda

El gobierno se hace parte en caso Pinochet

Noticia que informa que el gobierno se hará parte en el proceso por el "Caso Pinochet" y en otras causas que lleva el ministro Juan Guzmán y en los procesos que están en manos de jueces especiales. En cuadro aparte se muestran las declaraciones de los querellantes del llamado "Caso Pinochet".

Diario El Mercurio

Results 1101 to 1200 of 1626