Mostrando 2445 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales Parque por la Paz
Imprimir vista previa Ver :

De Fallo de Lores depende interrogar a Pinochet

Noticia realizada en el marco del juicio en contra de Augusto Pinochet, donde se informa que la Cámara de los Lores en Londres determinaría su destino a partir del 18 de enero. El juez Baltazar Garzón encabezaría la investigación en España. Bajo este contexto, el juez Juan Guzmán espera los resultados acá en Chile.

Diario El Mercurio

De FF.AA. Y entidades religiosas sobre destino de desaparecidos. Informes llegaron a Lagos

La noticia principal hace referencia a la entrega de información de los principales encargados de la recopilación de información (Iglesia católica, Evangélica, Judía, Masonería y Fuerzas Armadas) para conocer el paradero de detenidos desaparecidos a la Moneda, con el fin de entregar dichos documentos a la Mesa de Diálogo. Se señala la cantidad de casos que informaron las instituciones armadas, las cuales se compararán con los nuevos datos entregados por las Iglesias. En la noticia del pie de la página, se muestra la indignación de Mireya García, vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quien señala que estos informes son solo "medidas parche", ya que no se informa sobre la totalidad de los detenidos desaparecidos. También señala el encubrimiento de los militares para ocultar información con el fin de evitar ser procesados.

Diario La Nación

De la cámara de los Lores: Ejecutivo espera el fallo para marzo

Noticia que informa que el Gobierno se encuentra expectante ante el próximo veredicto del juicio por extradición contra el dictador Augusto Pinochet en Londres. Se comenta cual es el fallo más conveniente para el gobierno y para la justicia del país. El ministro secretario general de gobierno, John Biehl, comenta al respecto de este tema, hace referencia, además a la intervención del Vaticano en el caso Pinochet.

Diario El Mercurio

De la política del garrote del imperialismo yanquee al NAFTA

Articulo donde se habla del NAFTA y de como le afecta a un país como Chile pertenecer a el. Siguiente articulo que habla del sexto año del Informe Rettig y las violaciones a los Derechos Humanos de Tucapel Jiménez y Carmen Gloria Quintana. Finalmente se habla de la inauguración del Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Centro Cultural y Estudios Sociales Orlando Letelier del Solar

De los 36 chilenos "arraigados" por Garzón, a sólo cinco los vincula a casos concretos

Noticia que indica que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha emitido una recomendación a 36 chilenos, en su mayoría exministros de la dictadura o miembros del activos o retirados del Ejercito vinculados con la DINA, sugiriéndoles que no salgan del país. Esta medida se debe a la posibilidad de que puedan ser detenidos por las causas abiertas de españoles desaparecidos durante la dictadura militar chilena, similar a lo que le sucedió a Pinochet .Los cargos que se les imputan incluyen genocidio y torturas.

Diario La Hora

"Debemos dar un paso"

Documento de prensa que detalla la opinión del arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, quien se refiere respecto a la reconciliación nacional y a una solución respecto al tema de los derechos humanos. En cuadro aparte se muestra la división en las opiniones de los abogados y abogadas de derechos humanos ante una instancia de acercamiento con militares. En otro cuadro se informa que la armada desmiente que el almirante Jorge Arancibia este teniendo conversaciones con la iglesia para alcanzar una solución a los problemas de los juicios por violaciones a los DD.HH.

Diario Las Últimas Noticias

Deber humanitario pendiente

Nota de opinión referente al cumplimiento del primer año desde que las Fuerzas Armadas entregaron el informe realizado como resultado de la Mesa de Dialogo sobre derechos humanos. Solo se lograron identificar siete restos de detenidos desaparecidos, aunque no gracias a la información castrense por lo que, según la nota, resulta frustrante comprobar los escasos resultados obtenidos del informe, a pesar de eso esta instancia ha dado esperanzas para saber el destino de los desaparecidos y se ha comenzado a abordar el tema de las violaciones a los derechos humanos de forma diferente, visibilizando esta realidad.

Diario La Nación

Débiles hallazgos de desaparecidos

Nota de prensa que se refiere a lo realizado en materia de reconocimiento de identidades de detenidos desaparecidos y de las remociones de restos durante el año 2001. Se informa de los jueces que están designados a estas causas y de las cinco personas identificadas quienes son ejecutados políticos de la "Caravana de la muerte", se nombra además a los militares y civiles procesados por estas causas.

Diario El Metropolitano

Debilitamiento de la Soberanía

Nota de opinión que se sitúa en el contexto del proceso judicial que busca la extradición de Augusto Pinochet. Se expresa críticamente la jurisdicción de Inglaterra y España en el caso. De modo que, la postura que sostiene el autor es contra el internacionalismo en juicios de este tipo.

Diario El Mercurio

Debut de la mesa tras bambalinas

Documento de prensa acerca del clima interno que se vivió en la primera sesión de la Mesa de Diálogo, se detalla que los abogados humanitarios y las autorizades de gobierno acotan sus expectativas a la entrega de antecedentes sobre los detenidos desaparecidos, con algunas ramas uniformadas mostrándose colaborativas mientras que otras mucho más recelosas.

Diario La Nación

Declara Monumento Histórico

Decreto Exento N° 00264 con fecha 27 de Abril del año 2004 declara Monumento Histórico el Parque por la Paz Villa Grimaldi, ubicado en José Arrieta N° 8401, Comuna de Peñalolén. Se indican los sectores mas característicos como La Torre, Las casas Corvi, las casas Chile y se da un resumen de su valor histórico.

Chile. Ministerio de Educación. Departamento Jurídico

Declaración

Documento con el Testimonio de Cecilia Bottai de las torturas sufridas por ella y por el resto de su familia, quienes se vieron hostigados y presionados a tener que abandonar el país.

Bottai Monreal, María Cecilia

Declaración Pública

Documento en el que se da una declaración publica referente a la detención de Augusto Pinochet en el Reino Unido.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Declaran detenidos por caso de Claudia Lopez

Nota de prensa referente a dos detenidos por el caso de la muerte de la estudiante Claudia López, estas personas fueron detenidas para que prestarán declaración ya que tienen información de los últimos momentos que vivió Claudia López y no se presentaron voluntariamente cuando fueron citados a declarar.

Diario La Hora

Declaran ex agentes

Nota de prensa donde se informa que declararon ante el juez Jorge Rodríguez los ex militares involucrados en el caso Prats- Cuthbert. En otra nota se informa que la "Caravana por la vida" regresó a Santiago, esta iniciativa realizó el mismo recorrido que la "Caravana de la Muerte".

Diario La Nación

Defensa adelanta recurso contra Straw

Noticia que informa que la defensa de Augusto Pinochet resolvió anticipar el pedido de "revisión judicial" de la resolución del Ministro del Interior, Jack Straw, mediante la cual la autoridad británica autorizó el inicio del proceso de extradición de Pinochet a España. Se hace mención, además, a la visita del senador norteamericano, Jesse Helms a Pinochet y al mensaje enviado al dictador por Margaret Thatcher.

Diario El Mercurio

Defensa de Arellano niega secuestro

Nota de prensa acerca de los dichos de la defensa de Sergio Arellano Stark procesado por la "Caravana de la Muerte" quien plantea que no es posible conformar el delito de secuestro calificado en relación a gente que ha estado muerta 26 años. En nota aparte se da cuenta de como Álvaro Corbalán coordina su entrega a la justicia por la orden de detención vigente que pesa sobre él por el homicidio de cuatro dirigentes de izquierda.

Diario La Tercera

Defensa de Pinochet apela hoy en Londres

Nota de prensa que informa del comienzo del proceso contra el ex dictador Augusto Pinochet en Londres lo que empieza con una audiencia solicitada por la defensa de Pinochet para evitar la extradición de este a España. En un primer fallo el juez Bartle del tribunal de Londres autorizó la extradición por lo que la defensa planeó la apelación en forma de Habeas Corpus para pedir su liberación. En noticia aparte se habla del avance de la Mesa de Dialogo y se muestra el debate en torno a la importancia o la falta de ella de hablar del contexto histórico en que se produjo el Golpe de Estado de 1973.

Diario La Nación

Defensa de Pinochet aplazó los alegatos

Noticia que se refiere a la solicitud de la defensa de Augusto Pinochet en Londres quienes solicitaron retrasar los alegatos para dirimir la orden de extradición a España para el mes de marzo. Se informa que probablemente la próxima semana se realicen los exámenes médicos a Pinochet.

Diario La Tercera

Defensa valora acercamiento de familia Prats con el Ejército

Nota de prensa donde el ministro de Defensa Mario Fernández valora el acercamiento entre el ejercito y la familia del fallecido general Prats durante la presentación de un texto en la Escuela Militar. Este gesto se ve como un paso en la reconstrucción de las relaciones entre el Ejército y la ciudadanía.

Diario La Nación

Defensa y Fiscalía evalúan apoyo a Hoffmann

Noticia que informa que lord Leonard Hoffmann decidió no renunciar a la cámara debido a su vinculación con Amnistía Internacional. Esta decisión fue plenamente respaldada por Alexander Irving, secretario de justicia y lord Chancellor, lo que fue interpretado por la defensa de Pinochet como una señal de alerta a la forma que votarán los siete lores. Además, en cuadro aparte, se informa que el director Jaime Lagos, enviado del gobierno chileno, regresó de Londres a Santiago y aún no ha informado gobierno sobre lo ocurrido en la capital británica.

Diario La Tercera

Defensor del Pueblo

Nota de prensa que se refiere a que los parlamentarios de la Concertación buscan reactivar el proyecto de creación del Defensor del Pueblo, el cual tiene como propósito defender los derechos de las personas, para así evitar cualquier tipo de abusos por parte del Estado.

Diario El Mercurio

Definen participación chilena en revisión judicial

Noticia que destaca las reuniones que se están llevando a cabo para determinar la participación del Gobierno de Chile en el proceso judicial de Augusto Pinochet en Londres. En particular, se está considerando la revisión judicial adoptada por Jack Straw, quien admitió a tramite la solicitud española de extradición de Pinochet. El gobierno chileno ha expresado su intención de continuar utilizando los recursos diplomáticos para argumentar que los tribunales chilenos son los que tienen competencia para procesar a Pinochet.

Diario El Mercurio

Deniegan revocación de procesamiento

Nota de prensa que informa que la titular suplente del Noveno Juzgado del Crimen, María Luisa Riesco, denegó la revocación del auto de procesamiento del ex jefe de la Fuerza Aérea (Sifa), coronel (R.) Edgar Ceballos Jones.

Diario Las Últimas Noticias

Denuncia en Cerro Chena

Nota de prensa donde se denuncia la perdida de un cráneo en un hallazgo de restos realizado en el cerro Chena.

Diario Las Últimas Noticias

Denuncian desaparición de reo desde la cárcel de Arica

La noticia hace referencia a la desaparición de Hugo Arispe, quien fue detenido y encarcelado por Carabineros por encontrarse en estado de ebriedad. Luego de haber sido trasladado a la cárcel de Acha, Gendarmería testifica que fue liberado con posterioridad; sin embargo, jamás se volvió a saber de él. Se encontró su cedula de identidad en el fichero de los detenidos. Sus familiares han presentado constantes denuncias al respecto.

Diario La Tercera

Denuncian "huellas de tortura"

Documento de prensa que informa que el presidente de la Comisión chilena de Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco, señaló que se encontraron rastros de tortura en los presos políticos que fueron trasladados de la Cárcel de Alta Seguridad. Se presenta querella contra el jefe de Seguridad de Gendarmería.

Diario Las Últimas Noticias

Denuncian intento de destruir nuevas osamentas en Escuela de Infanteria

Nota de prensa donde se denuncia el extravío de un cráneo desde la fosa encontrada en el recinto del ejército ubicado en el cerro Chena, además, se da cuenta de restos de carbón en el lugar lo que evidenciaría el intento de quemar el hallazgo. Es por esto que diversas agrupaciones de derechos humanos protestaron en el frontis de la escuela castrense.

Diario La Cuarta

Denuncias contra Nelson Mery llegarán al Congreso

Noticia que informa acerca de los antecedentes que vinculan al director general de Investigaciones, Nelson Mery, con torturas perpetradas durante la dictadura cívico-militar podrán ser expuestos ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.

Diario La Hora

Depto. Planes y Programas

Carta dirigida al Presidente de la Corporación Parque por la Paz en la que se explica que la mantención del Parque pasa a ser 100% de costo municipal. Firma, Sergio González, secretario Ministerial Metropolitano de Vivienda y Urbanismo. Se hace referencia al Convenio Ad-referéndum sobre mantención y el Reglamento de Uso del Parque por la Paz. ORD. 677.

González Tapia, Sergio

Derechos Humanos

Nota de opinión de Sergio Francois, Antropólogo, que se refiere a la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos y a la importancia de que sea divulgada en los establecimientos de enseñanza. Además, destaca que esta fecha coincide con la celebración de los XXI años de la Comisión Chilena de los Derechos Humanos.

Diario La Nación

Derechos humanos

Carta al director de Nicole Drouilly, hermana de Michelle Drouilly, detenida desaparecida, quien aborda el tema de la Mesa de Diálogo, la indemnización del Estado y la búsqueda de justicia.

Diario La Tercera

Derechos Humanos e Iglesia chilena

Nota de opinión de Luis Eugenio Silva, presbítero, quien realiza un análisis histórico de los derechos humanos y su vínculo con la Iglesia Católica y la democracia.

Diario La Segunda

Derechos humanos: el fracaso del Gobierno

Nota de opinión donde se indica que el gobierno de Eduardo Frei ha fallado al intentar crear las condiciones para propiciar un acuerdo nacional con las Fuerzas Armadas en el tema de derechos humanos y la búsqueda de desaparecidos. Se critica la débil política del gobierno en estas temáticas, lo que Edmundo Pérez Yoma pretende cambiar con la Ley Orgánica del Ministerio de Defensa. Se muestra la evaluación que a hecho al respecto de este tema las instituciones castrenses y la Agrupación de Familiares de detenidos desaparecidos (AFDD). En cuadro aparte se muestra la opinión de Viviana Díaz, vicepresidenta de la AFDD, acerca de las declaraciones de Manuel Contreras hijo.

Diario La Tercera

Derechos Humanos en China

Editorial que habla de los derechos humanos en China y de los hechos que demuestran que podrían evidenciar alguna mejora, en especial, al adherirse al Acuerdo Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas. Lamentablemente, todo esto se ve empañado con la detención de algunos lideres opositores al gobierno.

Diario La Segunda

Derechos Humanos En el Siglo XXI

Nota de prensa acerca de la presentación del libro "El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Siglo XXI" la cual fue realizada en la Universidad de Chile.

Diario El Mercurio

Derechos Humanos es parte de la labor pastoral

Nota de prensa que muestra la entrevista realizada al nuevo obispo castrense, Pablo Lizama, quien reconoce que la labor pastoral en las Fuerzas Armadas pasa por abordar el tema de los Derechos Humanos.

Diario Las Últimas Noticias

Derechos humanos: La mesa vista desde el extranjero

Nota de prensa que analiza y muestra como los organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas o la Organización de los Estados Americanos no tienen ninguna posición respecto a la Mesa de Dialogo que se esta realizando acá en Chile, ni tampoco es tema de conversación para ellos, según lo que indico Roberto Garretón relator de la ONU para el Congo y abogado de derechos humanos. En cambio, las ONG de derechos humanos no poseen una posición definida, solo que es novedoso y que no existen prejuicios a priori de si es una instancia buena o mala.

Diario El Metropolitano

Derechos humanos: los próximos pasos.

Nota de opinión referente a la entrega de la propuesta sobre derechos humanos del gobierno de Ricardo Lagos. Se hace una reflexión al respecto de las expectativas cumplidas y al ambiente que se dio en la sociedad chilena. Se hace un breve análisis de las reparaciones, pensiones y beneficios para los familiares de detenidos desaparecidos. Resalta el texto, además, la rebaja de penas y la inmunidad para las Fuerzas Armadas a quienes entreguen información y no hallan organizado o ejecutado violaciones a los derechos humanos.

Diario La Tercera

Derechos humanos y prescripción

Columna de opinión de Ramón Domínguez, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Concepción y en la Universidad del Desarrollo. En esta se refiere a la prescripción de las medidas reparatorias para victimas de violaciones a los derechos humanos. Explica que el tema de la prescripción debe ser interpretada de una manera distinta a como se suele aplicar, entrega una argumentación detallada de porque este cambio debe realizarse, en particular la calificación de daño permanente, ya que lo ocurrido desde el 11 de septiembre de 1973 continua ocasionando daño, principalmente la desaparición de personas, que es un daño continuado a las familias de estas víctimas.

Periódico La Semana Jurídica

Desalojo de la CAS servirá para reforzar su seguridad

Noticia que informa que el Gobierno descarta que el desalojo de la Cárcel de Alta Seguridad haya obedecido a la inminencia de fuga de los presos sino que el objetivo es mejorar los sistemas de vigilancia. Los familiares insisten que los presos habrían sido golpeados durante su traslado. Se detallan los colectivos que existen dentro de la Cárcel de Alta Seguridad.

Diario El Mercurio

Desaparece ex jefe operativo de la CNI

Nota de prensa que informa de la orden de detención que pesa sobre Álvaro Corbalán ex jefe de la Central Nacional de Informaciones por ser autor del delito de homicidio de cuatro personas. Se da cuenta de los nombres de los asesinados y de los procesados por este delito.

Diario El Metropolitano

Desaparecidos de La Moneda: La historia del "testigo clave"

Nota de prensa que destaca la publicación del diario El Mercurio que trata de las declaraciones del suboficial en retiro Elíseo Cornejo Escobedo quien fue testigo de la ejecución y remoción ilegal de 21 fusilados de La Moneda y que se asemeja a una publicación realizada por el diario La Nación el año anterior.

Diario La Nación

Desaparecidos: difícil identificación

Nota de prensa referente a la dificultad de reconocer todos los restos de detenidos desaparecidos por el Servicio Medico Legal debido a la falta de capacidad para esto.

Diario Las Últimas Noticias

Desaparecidos en guerras y conflictos internos

Reportaje de prensa que habla de los desaparecidos en guerras y conflictos internos y como las familias de estos desaparecidos también han sido consideradas victimas. Se destaca la Conferencia regional realizada en Lima sobre personas desaparecidas en relación con un conflicto armado o una situación de violencia interna.

Revista Tiempos del Mundo

Desaparecidos: Más datos a Suprema

Nota de prensa que informa que el subsecretario de Carabineros, Luciano Fouillioux, entregó información acerca de detenidos desaparecidos canalizada por la Iglesia Católica al presidente de la Corte Suprema

Diario La Nación

Descartan participación de alumnos

Nota de prensa referente al caso del asesinato de la estudiante Claudia López, los dos detenidos no serían responsables de su muerte. En la nota el abogado Hugo Gutiérrez responsabiliza a carabineros por la muerte de la joven.

Diario Las Últimas Noticias

Desenterrar toda la verdad

Nota de opinión referente a la importancia de debatir acerca de las exhumaciones ilegales ocurridas durante la dictadura militar y que pueden haberse prolongado en los primeros años del retorno a la democracia. Se indica que este es un tema que falta para completar la dramática historia de los detenidos desaparecidos.

Diario La Nación

Desisten de apelación por A. Corbalán

Noticia que informa que los abogados defensores del ex jefe de operaciones de la disuelta Central Nacional de Informaciones, el mayor (R.) Álvaro Corbalán Castilla, y el coronel (R.) de Carabineros Iván Quiroz Córdova, desistieron ayer de apelar a la Corte Marcial por la resolución del ministro en visita que investiga la "Operación Albania", Hugo Dolmetsch, quien les negó la libertad bajo fianza.

Diario La Nación

Destacan preocupación británica por DD-HH

Noticia que hace referencia a la preocupación que existía ya en el año 1975 por parte de Gran Bretaña por las violaciones a los derechos humanos en Chile. Esto quedo claro con el documento presentado por Gladys Marín, una carta firmada por Manuel Contreras a la embajada británica de esa época, donde se les consultaba por un ciudadano británico detenido en Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Destruyen armas soviéticas internadas en Carrizal Bajo

Noticia que informa de la destrucción por parte del Regimiento de Ingenieros de Puente Alto de las armas ingresadas por Carrizal Bajo por parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Se da cuenta de como fue el ingreso de las armas y se describen de que tipo son.

Diario El Mercurio

Detenido militar por desaparición

Nota de prensa que da cuenta de la detención de Gerardo Ulrich, brigadier en retiro, procesado por secuestro en la desaparición del militante del Partido Comunista, Víctor Olea Alegría.

Diario La Nación

Detenidos 2 estudiantes por muerte de alumna

Nota de prensa que informa que los dos detenidos en el caso del asesinato de la estudiante Claudia López serán inculpados por denegar auxilio a la victima. Se da cuenta de como ocurrieron los hechos aquella jornada cuando la estudiante fue herida desencadenándose la muerte por anemia.

Diario El Mercurio

Detenidos desaparecidos: Exhumaciones dilatarán juicios, según las FF.AA.

Nota de prensa donde se muestra la preocupación de las FF.AA por los nuevos procesos abiertos por el delito de exhumaciones ilegales, ya que según ellos, abrirían nuevos cauces de investigación, que retardarían la finalización de las causas. Se plantea la figura del secuestro y la desaparición forzada. En cuadro aparte se habla de la propuesta oficial en materia de derechos humanos del gobierno de Ricardo Lagos.

Diario El Mercurio

Detenidos por muerte de alumna no son inculpados

Nota de prensa que informa de la detención de dos personas en calidad de testigos quienes no serian inculpados por el caso del homicidio de la estudiante de danza, Claudia López. Se muestran declaraciones al respecto de esta detención.

Diario La Tercera

Detenidos por muerte de estudiante

Noticia donde se informa de dos detenidos como testigos en el caso del homicidio de la estudiante de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Claudia López.

Diario La Nación

Día de la Mujer en la Villa

Folleto en el que se invita a la conmemoración del Día de la Mujer en Villa Grimaldi con una exposición biográfica y testimonial.

Mujeres en Acción por la Memoria y el Futuro (MUACCI)

Día de la Mujer en Villa Grimaldi

Folleto en el que se invita a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Parque por la Paz Villa Grimaldi con la exposición "Mujeres de Villa Grimaldi. Historias de Represión, Resistencia y Solidaridad"

Mujeres en Acción por la Memoria y el Futuro (MUACCI)

Diálogos sobre la reparación

Folleto en el que se invita al lanzamiento del libro "Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el sistema interamericano de derechos humanos".

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Dibujo

Documento que contiene dibujo de una fila de prisioneros vendados y un par de guardias con armas en sus manos.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de celda "Casas Corvi"

Documento que contiene dibujo de una celda de prisioneros llamada "Casa Corvi". En esta se demuestra como los prisioneros tenían que estar posicionados dentro de estas celdas por su diminuto espacio. Se entregan algunos datos como el visor del guardia, la medida de 1 x 1, y una frase que indica como podían respirar los prisioneros.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de Celda Chile

Dibujo realizado por un sobreviviente de Villa Grimaldi. Muestra a un guardia armado vigilando las celdas de Villa Grimaldi, denominadas "Chile". Estas eran divisiones hechas dentro de una construcción cerrada.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de Celda "CORVI"

Dibujo realizado por un sobreviviente de Villa Grimaldi. Muestra cómo los prisioneros eran encerrados en unas pequeñas celdas denominadas "Corvi" debido a su reducido tamaño. Se pueden ver tres detenidos vendados, sentados en el suelo de la celda, mientras un cuarto prisioneros se encuentra en pie, también con una venda en sus ojos.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de dos torturadores

Dibujo realizado por un sobreviviente de Villa Grimaldi que plasma dos torturadores, uno de ellos con un objeto de tortura.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de persona herida

Dibujo realizado por un sobreviviente de Villa Grimaldi. Muestra a una persona herida con los ojos vendados, sentada junto a una estructura de madera. Se indica: "Un detenido se desangra luego de haber sido baleado".

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de persona torturada

Dibujo realizado por un sobreviviente de Villa Grimaldi. Muestra a una persona torturada encima de la que se denomina "parrilla". Esta consistía en un catre de metal donde la persona era amarrada para luego aplicarle descargas de corriente eléctrica.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de prisioneros

Documento que contiene dibujo de dos prisioneros uno prestandole apoyo al otro después de ser torturado. Con este dibujo se demuestra la solidaridad entre los prisioneros.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de prisioneros

Documento que contiene dibujo de prisioneros siendo transportados en la parte posterior de un camión. La frase "Carpa de camión" explica como ocultan a cuatro prisioneros que llevan sus ojos vendados.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de Torturadores

Documento que contiene dibujo del equipo de represores que estaban presentes durante la tortura de los prisioneros. En la imagen se muestra la figura del Interrogador, del torturador y el guardia. Se indica en el dibujo "Imagen equipo de torturador".

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujos

Documento que contiene dibujo de la casa Corvi, con notas de sus medidas en manuscrita. Sin fecha

Creador Desconocido

Dichos y hechos

Nota donde se destaca una declaración realizada por el presidente Ricardo Lagos donde plantea la formación de una Unidad de búsqueda de personas desaparecidas.

Diario El Mercurio

Dicta acusación por caso Albania

Nota de prensa que informa de los dieciocho ex agentes de la Central Nacional de Informaciones que fueron acusados por el ministro Hugo Dolmestch por su participación y responsabilidad en la denominada "Operación Albania". Se entregan algunos detalles de lo que fue la Operación Albania y quienes son los acusados.

Diario El Metropolitano

Dilatan visita de extradición de Pinochet

Noticia que informa que se postergará la vista del proceso de extradición a España en el caso Pinochet, por no tener claro aún el fallo sobre la inmunidad de este. Se informa también, que un hijo de Pinochet se encuentra reuniendo fondos en Miami para los gastos del dictador en Londres. En cuadro al costado, se hace mención al emplazamiento que realizó Camilo Escalona, secretario general del Partido Socialista, por la defensa que asumió el ejecutivo en el juicio contra Pinochet.

Diario La Nación

Diligencia pendiente

Nota de prensa que informa de un careo pendiente entre el ex jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Chile, el general en retiro Hernán Gabrielli con cinco presos políticos quienes no pudieron ser notificados en sus hogares por aparecer sus domicilios como inexistentes.

Revista Qué Pasa

Diligencias por caso Carrasco

Noticia que informa de las diligencias realizadas por la ministra Dobra Lusic dentro del marco de la investigación del asesinato de cuatro militantes de izquierda que pudiera estar vinculada con la muerte de miristas en la llamada "Operación Alfa-carbón" donde estarían involucrados los mismos perpetradores.

Diario La Hora

Diputado cree haber hallado restos de desaparecidos

Noticia que se refiere a la denuncia del hallazgo de posibles restos de detenidos desaparecidos que el diputado Alberto Robles está verificando. Se hace referencia, además en la nota, a las opiniones con respecto al "mea culpa" que realizaron algunos ex vicecomandantes en Jefe del Ejercito.

Diario Las Últimas Noticias

Diputado DC descarta ocultamiento de desentierros en Mesa de Dialogo

Nota de prensa acerca del tema de las exhumaciones ilegales que no fueron incorporadas en él informe de las Fuerzas Armadas entregado a la Mesa de Dialogo. Se muestran las declaraciones acerca de este tema del diputado Jorge Burgos de la Democracia Cristiana, quien se refiere a la forma en que se realizaron las exhumaciones, esto fue conocido gracias a las diligencias de los jueces a cargo de estos casos. Se refiere, además, a la diferencia entre las personas que están al mando hoy del Ejército y las que estuvieron en el tiempo de las exhumaciones, opina además de la propuesta de la UDI y de la responsabilidad de la derecha de las violaciones a los derechos humanos.

Diario La Segunda

Diputados critican gestión del Vaticano ante Tony Blair

Noticia que informa que parlamentarios de la Concertación reclamaron ante la intervención del Vaticano en el caso Pinochet. En recuadro aparte se da cuenta de las posiciones de la Iglesia Católica chilena y de la Iglesia Católica británica en torno a la intervención de la Santa Sede quienes solicitaron la liberación de Augusto Pinochet por razones humanitarias.

Diario La Tercera

Director de Gendarmería Hugo Espinoza y el desalojo de la CAS: "Efectivamente se usó gas lacrimógeno"

Noticia donde el Director de Gendarmería, Hugo Espinoza, se refiere al procedimiento en el traslado de los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad. En parte inferior de la hoja, se da cuenta de la fallida reunión entre el Ministro John Biehl y tres dirigentas de la agrupación de familiares de reos trasladados de la CAS.

Diario La Hora

Director de "Human Rights Watch" cree que KISSINGER podría ser interrogado por exhorto chileno del Juez Guzmán

Entrevista al director de Human Right Watch quien declara que Henry Kissinger podría ser interrogado por el juez Juan Guzmán debido al conocimiento que posee de los hechos ocurridos el día del golpe de estado en Chile. Se le solicitaría su declaración específicamente en el proceso por secuestro y muerte en Chile de Charles Horman ciudadano estadounidense asesinado en Chile.

Diario La Segunda

Director del Médico Legal: "Reos de la CAS están en buen estado de salud"

Documento de prensa que informa que el Servicio Médico Legal realizó un chequeo de salud a los presos de la Cárcel de Alta Seguridad en respuesta a las preocupantes denuncias de presuntas agresiones y torturas por parte de personal de Gendarmería.
El informe resultante de estos chequeos de salud será enviado a la Corte de Apelaciones, entidad encargada de supervisar y evaluar los avances de esta investigación. Estas diligencias se realizaron en el marco de la investigación por presuntas agresiones y torturas que habrían sufrido los reos por parte de Gendarmería. Se hace referencia, además, a los lideres de la Cárcel y a los grupos a los que pertenecen.

Diario La Segunda

Director del Médico Legal SALE AL PASO de denuncias sobre irregularidades en el servicio

La noticia trata sobre la respuesta del director del Servicio Médico Legal, Jorge Rodríguez, frente a las irregularidades en el servicio, sumado a las razones del despido de la antropóloga Isabel Reveco Bastías y el cambio de puesto de trabajo de Patricia Hernández. Todo esto en el contexto de la investigación e identificación de osamentas de detenidos desaparecidos durante la dictadura. En un cuadro aparte, se muestra la opinión del Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, referente al caso del SML.

Diario La Segunda

Resultados 501 a 600 de 2445