Showing 938 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi With digital objects Parque por la Paz
Print preview View:

Mujeres de desaparecidos en libro

Nota de prensa que se refiere al libro llamado "Mulhres de desaparecidos" de la portuguesa Sonía Ferreira que consta de entrevistas a cuatro mujeres chilenas cuyos maridos desaparecieron en la Caravana de la muerte.

Untitled

Detenido militar por desaparición

Nota de prensa que da cuenta de la detención de Gerardo Ulrich, brigadier en retiro, procesado por secuestro en la desaparición del militante del Partido Comunista, Víctor Olea Alegría.

Diario La Nación

Ministra Bachelet debe depurar las FF.AA

Reportaje referente al valor de la designación como Ministra de Defensa de Michelle Bachelet por su historia ligada a los derechos humanos, su nombramiento se ve como un signo de reconciliación nacional. En esta nota se reflexiona que esta reconciliación no es tal por la desilusión que ha resultado la Mesa de Dialogo y las pericias realizadas con la información recibida de las Fuerzas Armadas. Se entrevista a Viviana Diaz presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos por lo que se espera en materia de Derechos Humanos y lo que se ha hecho hasta ahora.

Casa de tortura de la DINA declarada monumento histórico

Nota de prensa donde se informa de la declaratoria realizada como Monumento Histórico de la casa de José Domingo Cañas 1367 ex centro de detención clandestino de la DINA. En cuadro aparte se informa de la reunión de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos con el Presidente de la Corte Suprema.

Diario La Tercera

Ex cuartel DINA monumento histórico

Nota de prensa acerca de la declaratoria de Monumento Histórico de la casa José Domingo Cañas ex Cuartel Ollagüe centro de detención de la DINA durante la dictadura militar. Se da una breve reseña del lugar.

Untitled

Los trabajadores y los derechos humanos

Texto de Manuel Ahumada presidente de Cotiach que analiza la Declaración Universal de los Derechos Humanos y como debe ser respetado en distintos ámbitos como la educación, la salud, el acceso a la recreación, la cultura y en especial en lo laboral donde en la actualidad existe una alta tasa de trabajo informal y menos organización sindical.

Diario La Nación

Las dudas de una misteriosa muerte

Nota de prensa donde se entrevista al historiador Cristian Gazmuri, biógrafo de Eduardo Frei Montalva, quien se refiere a su muerte y las sospechas que existen entorno a esta.
En cuadro aparte se dan antecedentes del caso Tucapel Jiménez.

Untitled

Placa conmemorativa

Imagen que muestra una placa conmemorativa "Homenaje del Partidos Socialista de Chile a los caídos en defensa de la Democracia, la Libertad y la Justicia Social"

Untitled

Árboles de Villa Grimaldi

Imagen donde se aprecian arboles recién plantados junto a un espejo de agua en Villa Grimaldi. Al fondo, se distingue un muro cubierto de enredaderas.

Untitled

Depto. Planes y Programas

Carta dirigida al Presidente de la Corporación Parque por la Paz en la que se explica que la mantención del Parque pasa a ser 100% de costo municipal. Firma, Sergio González, secretario Ministerial Metropolitano de Vivienda y Urbanismo. Se hace referencia al Convenio Ad-referéndum sobre mantención y el Reglamento de Uso del Parque por la Paz. ORD. 677.

González Tapia, Sergio

Estimada Sra Cecilia:

Carta de la Fundación Instituto de la mujer para Cecilia Bottai agradeciendo su participación como entrevistada en el marco de la investigación "Las mujeres victimas de violencia sexual como tortura durante la represión política chilena (1973-1990): un secreto a voces"

Untitled

Sra. Michelle Bachelet. Presidenta de la Republica

Carta enviada a la Presidenta Michelle Bachelet informándole que se le adjuntó el documento enviado a Cristian Bofill donde se muestra la disconformidad por el cambio realizado a la entrevista que se le realizó a Rodrigo del Villar donde el indica que el Estado ha realizado acciones insuficientes en materia de Derechos Humanos, este termino fue cambiado por la palabra Gobierno, siendo que el gobierno actual con la Presidenta Bachelet ha sido la mas cercana de los Presidentes a Villa Grimaldi.

Carta abierta al señor

Carta al Ministro de la Vivienda criticando el apoyo que el gobierno le brindo a Augusto Pinochet cuando estuvo detenido en Londres contradiciendo su postura en la reparación y justicia de las victimas de la dictadura. Se habla del Muro de los Nombres y el acto de inauguración de este que debe estar a cargo de los familiares de los detenidos y ejecutados.

Colectivo de Ex Detenidos de la DINA

The university of british Columbia

Carta donde un integrante de la facultad de educación de la Universidad of British Columbia agradece por el recibimiento entregado al momento de visitar Villa Grimaldi, el que agradece indica que la visita le hizo reflexionar acerca de su trabajo y la forma en como lo abordara en el futuro. Se adjunta un poema creado para Chile.

Untitled

"El mundo nos esta esperando"

Documento donde se declara de parte de varias organizaciones de Derechos Humanos la falta de idoneidad de Chile para ser candidato al consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2008-2012 ya que hay muchos tratados internacionales que no han sido firmados ni ratificados por nuestro país, los que deben ser firmados.

Dibujo de prisioneros

Documento que contiene dibujo de dos prisioneros uno prestandole apoyo al otro después de ser torturado. Con este dibujo se demuestra la solidaridad entre los prisioneros.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de Celda Chile

Dibujo realizado por un sobreviviente de Villa Grimaldi. Muestra a un guardia armado vigilando las celdas de Villa Grimaldi, denominadas "Chile". Estas eran divisiones hechas dentro de una construcción cerrada.

Montecinos Jeffs, Miguel

Dibujo de persona torturada

Dibujo realizado por un sobreviviente de Villa Grimaldi. Muestra a una persona torturada encima de la que se denomina "parrilla". Esta consistía en un catre de metal donde la persona era amarrada para luego aplicarle descargas de corriente eléctrica.

Montecinos Jeffs, Miguel

Queridos amigas y amigos

Documento donde se agradece a la Corporación por hacer posible el proyecto de la Sala de la Memoria, un lugar donde se exhiben objetos personales de algunas de las víctimas que pasaron por Villa Grimaldi mostrando un carácter más íntimo y personal a las víctimas.

Inauguración Escaleras Villa

Discurso de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi que se brindó a los presentes en la inauguración de las escaleras de Villa Grimaldi. Además se da un breve resumen de los logros en infraestructura dentro del lugar en los 11 años de gestión de la Corporación. Luego se plantea del ideal de la recuperación material del lugar relatando la historia del sitio desde el siglo XIX a la actualidad. Se cuenta del hallazgo de los vestigios de las gradas y de como se fueron recuperando.

Discurso Rodrigo del Villar

Documento donde se plasma el discurso realizado durante la ceremonia que se realizo al decretarse Villa Grimaldi como monumento histórico. En el documento se da una breve reseña de la historia de Villa Grimaldi y se realizan los agradecimientos respectivos al apoyo de autoridades y de defensores de los Derechos Humanos.

Del Villar, Rodrigo

Familiares de detenidos desaparecidos: Desentierros ilegales se extendieron hasta despues de 1990.

Nota de prensa donde se habla de los desentierros ilegales de cuerpos de detenidos, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos indica que esta practica llevada a cabo durante la dictadura siguió realizándose durante el gobierno de Patricio Aylwin. Por lo tanto, altos cargos de las actuales FF.AA tienen que tener información al respecto. En hoja aparte se refieren al rechazo de la propuesta en materia de DD.HH de la UDI.

Untitled

Propuesta de Agrupación también incluye rebaja de penas

Noticia referente a un proyecto de ley presentado el año 1995 al parlamento, por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que propone rebajas de pena a cambio de la entrega de información. Lo que coincide con otras propuestas para conseguir información de las FF.AA.

Diario La Segunda

Pamela Pereira: Si las FF.AA. reconocen remociones "calzarían los antecedentes"

Entrevista a la Abogada de Derechos Humanos Pamela Pereira quien indica que las Fuerzas Armadas reconocen de forma implícita las remociones de restos de detenidos desaparecidos al entregar el dato del destino final de los restos. En esta entrevista la abogada habla de lo que se debatió en la Mesa de Dialogo y plantea la responsabilidad de los altos mandos y de la institución en las exhumaciones.

Diario La Segunda

Katia, la doctora en dolores

Documento escrito por Ignacio Vidaurrázaga en el que se recuerda a Katia Resczcynski, doctora que ayudo de forma incansable a cientos de victimas de violaciones a los derechos humanos.

Untitled

Lumi Videla

Folleto en el que se invita al traslado de los restos de Lumi Videla al Cementerio General.

Creador Desconocido

Invitación

Folleto en el que se invita a la sexagésima celebración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el Parque por la Paz Villa Grimaldi donde se inaugurará el proyecto Puesta en Valor de Gradas de Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Diálogos sobre la reparación

Folleto en el que se invita al lanzamiento del libro "Diálogos sobre la reparación. Experiencias en el sistema interamericano de derechos humanos".

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Centro Verdad y Justicia

Folleto en el que se conmemora los 29 años de desaparecidos de los detenidos el día 3 de abril de 1976. Se indica en su interior el programa de la actividad.

Centro Verdad y Justicia

"Invitación Memorial Villa Francia"

Folleto en el que se invita a la ceremonia de inauguración del Memorial de Villa Francia en memoria de los compañeros y compañeras Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Villa Francia.

Untitled

"El Muro de los Nombre de Villa Grimaldi..."

Documento de Mario I. Aguilar titulo"exploraciones sobre la memoria, el silencio y la voz de la historia". En este texto se aborda la recuperación de la memoria destacando la construcción del Parque por la Paz Villa Grimaldi y el Muro de los nombres.

Untitled

“A puro dolor”.

Articulo donde se relatan las experiencias de algunos sobrevivientes de Villa Grimaldi en el marco de la visita de Michelle Bachelet a este ex centro de detención y tortura de la DINA, Se habla de las querellas hacia Pinochet y los juicios hacia otros perpetradores.

Diario La Nación

“La Primavera: Acción y Energía”.

Nota de prensa donde se habla de la importancia del Parque por la Paz para los vecinos de Peñalolén. En cuadro aparte se relata la visita al Parque de José Ramos Horta premio Nobel de la Paz 1996 quien denuncia la dictadura aun vigente de Indonesia.

Untitled

Centro Cultural por la Memoria

Documento en el que el Centro Cultural por la Memoria, Subsecretaría de Derechos Humanos, de la Provincia de Chubut, Argentina, conmemora a las víctimas de la masacre de Trelew, en 1972.

Untitled

Reparaciones en Chile Historias de la Vida

Documento en el que se presentan historias de vida realizadas por el observatorio de DDHH de la Universidad Diego Portales con respecto al tema de las reparaciones que le competen al Estado por las violaciones a los DD.HH.

Untitled

La Mandataria destacó el hecho de ser la primera...

Nota de prensa donde se destacan las palabras de Michelle Bachellet durante la inauguración del Foro Bicentenario Latinoamericano 2006 donde hace referencia a su pronta visita a Villa Grimaldi y la importancia de volver a un lugar donde estuvo ella y su madre detenida.

Untitled

Mosaico

Mosaico en el piso del Parque por la Paz Villa Grimaldi "Nunca mas en Chile".

Bottai Monreal, María Cecilia

Inauguración Parque Por La Paz

Primer plano del espejo de agua de Villa Grimaldi, al fondo se aprecia a visitantes caminando por la zona de las celdas junto a los nuevos arboles plantados.

Bottai Monreal, María Cecilia

Invitación "El evangelio de Chile"

Invitación al ciclo de teatro "El evangelio de Chile" según Juan Radrigán que se realizará en Villa Grimaldi en el Teatro por la vida junto que las obras "Sin motivo aparente" e "Isabel desterrada en Isabel". todas gratuitas.

Untitled

Boletín Trimestral N° 3

Boletín de la Corporación realizado en Julio del 2009 donde se da cuenta de las actividades y conmemoraciones que se han realizado en Villa Grimaldi los últimos meses, entre estas se encuentra el Vía Crucis, el Día del Patrimonio, el Día Internacional en contra de la tortura, algunos talleres de Derechos Humanos, etc.

Untitled

La Chácara

Publicación donde se da cuenta de la visita de Saramago a Chile y su paso por Villa Grimaldi. (página 10 y 11).

Roger, María Angélica

Reconstruir la Historia

Folleto donde se habla de la enseñanza en derechos humanos que realiza Villa Grimaldi y el espacio educativo que consiste en visitas guiadas que pueden ser aprovechados por los colegios y profesores que deseen profundizar en la educación de sus alumnos en esas temáticas.

Bachelet visita Villa Grimaldi y envía…

Artículo de prensa donde se habla de la visita de Michelle Bachelet a Villa Grimaldi donde se reunió con las mujeres con quien comparto celda en 1975. En esta visita Bachelet alude al fallo de la Corte Interamericana de derechos humanos con respecto a la ley de Amnistía.

Diario La Tercera

Primer paso para construir museo en Villa Grimaldi

Articulo de prensa donde se habla del museo que se construirá en Villa Grimaldi. Se entrega una breve reseña del lugar hasta su recuperación y el anhelo de construir el primer museo nacional de derechos humanos. Se habla del Seminario de derechos humanos que se realizará con importantes invitados con respecto a compartir experiencias en financiamiento y preservación del patrimonio de la memoria.

Untitled

Results 301 to 400 of 938