Showing 938 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi With digital objects Parque por la Paz
Print preview View:

Presencia de los DD.HH en el programa de estudio del sector Historia y Ciencias Sociales

Documentos donde se habla de los programas de estudio de Historia y Geografía en primero y segundo año de enseñanza media y como la visita a Villa Grimaldi serviría para pasar algunas temáticas relacionadas con los Derechos Humanos de esos años de estudio. Se indica como la presencia de los derechos humanos esta en las orientaciones generales, en los OFT, a través de contenidos, aprendizajes esperados y actividades relacionadas.

Untitled

Condenan a ex jefe de la CNI…

Artículo de prensa donde se habla de la condena de 541 días de presidio remitido por la venta fraudulenta de Villa Grimaldi por parte de Hugo Salas Wenzel ex director de la CNI y la in habilitación de por vida a un cargo publico por el delito de fraude al fisco.

Untitled

Concurso de arte público Mujeres en la memoria

Cuadernillo donde se indican las bases generales para concursos públicos de arte en edificios y espacios públicos. Además, se indican las bases especiales del concurso de arte publico "mujeres en la memoria" para realizar un monumento a las mujeres victimas de la represión en el Paseo Bulnes, se muestra el lugar de emplazamiento de la propuesta.

Untitled

Cauce N° 11

Antecedentes de la propiedad "El Melocotón”, como la compro Augusto Pinochet y como este extendió de forma irregular el terreno realizando diversas compras de propiedad cercanas a el Melocotón.

Untitled

"Vinimos a buscar rieles y hallamos rieles"

Noticias referentes a las diligencias realizadas por el Juez Guzmán para buscar los rieles que sirvieron para hundir los cuerpos de los detenidos por la dictadura militar. Se adjunta un documento de la Corte de apelaciones del testimonio de Alicia Lorca.

Diario La Nación

Press Meddelande

Fotocopias de prensa eslovaca donde se informa de la conmemoración de los 50 años de la declaración de los derechos humanos en Chile.

Untitled

Villa Grimaldi

Carta enviada al Diario Las Ultimas Noticias por Sola Sierra donde aclara que los detenidos que estuvieron en Villa Grimaldi no son clandestinos ni subversivos.

Diario Las Últimas Noticias

Jaime Ossa en la memoria

Nota de prensa donde se habla del caso de Jaime Ignacio Ossa Galdames destacado profesor de la Universidad Católica que estuvo detenido en Villa Grimaldi. Se informa de una querella interpuesta por este caso. En cuadro aparte Gabriel Salazar relata la amistad que los unió con Jaime Ossa.

Liturgia de la Palabra

Cuadernillo de la Conmemoración de la Publicación de las Listas de 119 Chilenos Detenidos Desaparecidos realizada con una Liturgia de la Palabra. Sin fecha

Untitled

Primer Muro de los nombres

Imagen de un fragmento del primer Muro de los nombres realizado en homenaje a los Detenidos desaparecidos y detenidas desaparecidas y a los ejecutados y ejecutadas politicas.

Untitled

Ceremonia Mapuche

Tres hombres sentados. Uno en una silla y los otros dos en el pasto frente al primer muro de los nombres de Villa Grimaldi.

Untitled

Visita José Saramago a Villa Grimaldi

Fotografía de grupo de personas sentados en sillas blancas observando hacia el frente donde se desarrollara la actividad. En primera fila se ve a José Saramago junto a una mujer y a un grupo de hombres.

Untitled

Visita José Saramago a Villa Grimaldi

Fotografía del escenario de Villa Grimaldi, se ve la silueta de una persona sobre el escenario hablando ante un micrófono. Se aprecia un lienzo desplegado del Parque por la Paz Villa Grimaldi Patrimonio de la Humanidad.

Untitled

Mosaico frente al portón

Fotografía del mosaico en forma de hoja que se encuentra frente al portón de entrada de los prisioneros durante el tiempo del "Cuartel Terranova".

Untitled

La Torre

Imagen tomada desde el mosaico el fondo del sector sur oriente del parque. Se ve "La Torre" de fondo y la plaza de la esperanza.

Untitled

La Torre y los pilares

Imagen donde se ve "La Torre" de fondo junto a algunos arboles y los pilares que se encuentran a un costado del camino que va hacia el fondo de Villa Grimaldi.

Untitled

Mosaico "Este sitio donde hoy…

Imagen de Mosaico "Este sitio donde hoy se levanta este parque fue hace unos pocos años… lugar de tortura y crueldad. Los nombres de cada uno de sus rincones corresponden a testimonios: al recuerdo acongojado de algunos sobrevivientes de la ex Villa Grimaldi". Cada flor regada con lagrimas de ayer es un firme propósito de que aquí ¡Nunca más! ¡Nunca más en Chile! se repita la tortura.

Untitled

Visitantes de Villa Grimaldi

Imágenes de un hombre con camisa azul que sube a un furgón de turismo. En la segunda imagen se ve la palabra "turismo" en su puerta, detrás se ve otro auto blanco.

Untitled

Visitantes en Villa Grimaldi

Imagen del parque de Villa Grimaldi, se ve el Ombú y un mosaico en el suelo. A un costado de la foto se ven visitantes que observan y leen las infografías que dan información de los lugares visitados.

Untitled

Camino de Villa Grimaldi

Imagen de uno de los caminos del Parque por la Paz. Esta imagen tiene vista hacia el portón por donde entraban los prisioneros que se ve en el fondo de la fotografía. Se destacan los pilares que están a cada lado del camino y la Plaza de la Esperanza en medio de todo.

Untitled

Visitantes dentro de La Torre

Imagen de tres personas al interior de La Torre, un hombre y una mujer hablan entre si. La tercera persona se encuentra desenfocada, se aprecia que se dobla para buscar algo en un bolso.

Untitled

Mosaico con vista hacia La Torre

Imágenes del Mosaico que se encuentra a los pies del antiguo portón de entrada, la vista va desde el mosaico hacia la Plaza de la Esperanza y La Torre. En las imágenes se ve la diferencia en las estaciones del año en que se encuentran cuando la fotografía se tomó. En la primera se ve soleado con los arboles frondosos y en la segunda se ve un día nublado con los arboles con menos hojas.

Untitled

Chilenos opinan

Portada donde se dan porcentajes de opinión de la población a temas contingentes de esa fecha, se detalla en la segunda hoja, la cifra de si la población cree que existirá una solución para los temas de DD.HH.

Untitled

Los impactantes relatos de los sobrevivientes de La Moneda

Nota de prensa donde se habla de un documental realizado por Chilevisión donde se mostraron imágenes inéditas del 11 de septiembre de 1973 día del golpe militar en Chile. En este trabajo también aparecieron relatos de sobrevivientes de esa época que estuvieron en La Moneda.

Diario Las Últimas Noticias

Juaz Guzmán busca libros que registraron vuelos de helicópteros que transportaron a Arellano Stark

Nota de prensa que relata las diligencias que el Juez Juan Guzmán realiza en el marco de la investigación del caso "Caravana de la muerte" donde el General en retiro Sergio Arellano Stark esta procesado como presunto autor de delitos de secuestro y homicidio por las ejecuciones que ocurrieron en octubre de 1973.

Diario La Segunda

Argentina exorciza su pasado

Nota de prensa donde se hace referencia al arresto de los militares en retiro argentinos solicitado por el Juez Baltazar Garzón para su extradición a España y futuro procesamiento por crímenes durante la dictadura militar argentina.

Diario La Nación

Corte de Apelaciones nombrará ministro de fuero en querella interpuesta por Mery

Nota de prensa referente a la querella interpuesta contra Nelson Mery donde se informan de las acciones que se llevan a cabo para investigar la acusación por vejámenes sexuales que realizo una ex detenida de la Escuela de Artillería de la ciudad de Linares. Se indica las complicaciones ante las inhabilidades que se han presentado.

Diario La Tercera

Lo que se oculta en los sombríos pasillos del Servicio Médico Legal

Reportaje que habla de la demora en la individualización de detenidos desaparecidos por parte del Servicio Médico Legal y las criticas que ha tenido al respecto de esta demora. Se hace referencia a la salida de la jefa de la Unidad de Identificación por la exigencia de la Agrupación de los Familiares de Detenidos Desaparecidos ante el atraso del reconocimiento de restos. Se destacan ademas los descargos del SML que indica que "Han sido identificados nuevos restos" y una entrevista a Patricia Hernández la ex jefa de la Unidad de Identificación del SML.

Diario La Segunda

Remociones: la incógnita de la segunda desaparición

Reportaje de prensa referente a la remoción de restos de detenidos desaparecidos, se plantea como surgió esta practica desde el descubrimiento de cadáveres en Lonquén, para evitar que volvieran a localizar cuerpos. Esta remoción se realizaba para hacer desaparecer los cuerpos definitivamente, lanzandolos al mar o dinamitandolos entre otras practicas. En un cuadro aparte se relatan los principales casos que se han denunciado de esta practica.

Diario La Nación

Ya hay pistas sobre desenterradores

Reportaje referente a la identidad del personal del Ejército que esta implicado en remociones de restos de detenidos por la dictadura militar, en esta nota se indica que no son los mismos quienes desenterraron restos en diversas localidades como Chihuio, Peldehue o Pisagua.

Diario La Nación

Results 201 to 300 of 938