Mostrar 2445 resultados

Descrição arquivística
Com objeto digital Parque por la Paz
Previsualizar a impressão Ver:

Testimonio contra Nelson Mery

Nota de prensa que informa del acompañamiento que tendrá Odette Alegría quien entregará su testimonio acerca de las torturas y vejámenes que sufrió de parte de Nelson Mery actual director de investigaciones.

Sem título

Garzón está satisfecho

Articulo que se refiere a las causas por las que podría ser juzgado Augusto Pinochet según los lores de Inglaterra de la Bow Magistrates Court la cual fijara los procedimientos de extradición a España. Se le podría juzgar por casos de tortura y conspiración para torturar y contra los asesinatos ocurridos con fecha posterior a septiembre de 1988. En cuadro aparte se muestran algunos casos por lo que Pinochet podrías ser juzgado según la fecha en que ocurrió el suceso.

Sem título

Fusiles y lanzacohetes tenía arsenal

Nota de prensa referente al descubrimiento de armamento bajo una losa de cemento al interior de una parcela en Malloco, se cree que pertenecen a la internación de armas descubierta en 1986 en el sector de Carrizal Bajo durante la dictadura militar.

Sem título

¿En qué está hoy el MIR? Dos grupos se pelean nombre de extremistas del ´70

Articulo referente a la evolución del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante su historia, sus divisiones y casi extinción después del desbaratamiento que el año 1992 realizo la Dirección de Seguridad. Se dan algunos supuestos datos de lo que algunos de sus ex miembros han realizado y que esta reñido con la ley. En cuadro aparte una breve entrevista de Demetrio Hernández secretario general del MIR-político.

Sem título

El intento por salvar a Pinochet

Nota de prensa donde se informa del encubrimiento que se intento realizar para ocultar a los responsables del crimen de Orlando Letelier . Esto se pudo inferir desde un documento llamado el "Acta de Punta Arenas" entregado por Pedro Espinoza a la jueza María Servini. En este documento se muestra que planearon que Pedro Espinoza se inculpara por este crimen para liberar de responsabilidad a Manuel Contreras y Augusto Pinochet, se comprometieron que lograrían que recibiera una pena pequeña.

Sem título

Jueza interrogó a Matthei

Nota de prensa que informa del interrogatorio realizado por la jueza Raquel Lermanda al ex jefe de la Fuerza Áerea Fernando Matthei por su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de dos militantes comunistas en la Academia de Guerra Aérea en 1974.

Sem título

Caso Prats: Inculpan a Townley y Callejas

Nota de prensa referente a las declaraciones de los ex militares Manuel Contreras y Pedro Espinoza inculpando a Michael Townley y a Mariana Callejas por el asesinato de Carlos Prats y Sofia Cuthbert en Argentina. Las pruebas en cambio, los inculpan a ellos directamente como indica el único acusado por el doble homicidio Enrique Arancibia Clavel.

Sem título

Caso Pinochet irrumpió en el Mercosur

Nota de prensa referente a las declaraciones realizadas por el presidente de Uruguay Julio Maria Sanguinetti durante la cumbre del Mercosur en Montevideo, quien criticó la causas que lleva Baltazar Garzón contra militares argentinos y la que lleva en contra de Augusto Pinochet, definiendolo como acciones que dificultan los procesos de transición internos de cada país.

Sem título

Exonerados de Carabineros interponen recurso

Nota de prensa que informa de un recurso interpuesto por los carabineros exonerados por la prohibición al acceso a recintos policiales y militares que existe para 1500 carabineros que pasaron a retiro después del 11 de septiembre y que puede tener relación con la demora en la obtención de sus beneficios como exonerados.

Sem título

Corte decidirá sobre 600 millones de indemnización

Nota de prensa referente a la indemnización a Otilia Vargas, madre de cinco hijos que fueron asesinados por la dictadura cívico-militar. Esta indemnización debe ser pagada por el Estado, por lo que el gobierno presentó un recurso de apelación para que la Corte de Apelaciones decida si se entrega o no la indemnización.

Sem título

Obispos católicos piden clemencia para Pinochet

Noticia referente a la solicitud de clemencia de la Iglesia Católica chilena para el dictador Augusto Pinochet debido a su edad y condiciones de salud. En una declaración pública solicitan su liberación de su detención en Londres. Además, se informa de las diligencias realizadas en Londres por su defensa y el tribunal superior de Londres sobre la apelación de extradición. En cuadro aparte se informa del impasse entre Edmundo Pérez Yoma y los abogados de derechos humanos por su declaración donde indica que nunca se podrá dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.

Sem título

El exhorto que Pinochet no respondió

Nota de prensa referente al exhorto enviado por el Juez Juan Guzmán al dictador Augusto Pinochet donde se le realizaban variadas preguntas, principalmente del caso Caravana de la muerte, de la Dirección de Inteligencia Nacional, con respecto a Manuel Contreras y sobre casos emblemáticos de violaciones a los Derechos Humanos en dictadura. Pinochet se negó a responder todas las preguntas. En cuadro aparte se destacan las preguntas que se le realizaron acerca de Manuel Contreras.

Sem título

Miristas terminaron su huelga de hambre

Nota de prensa referente al termino de la huelga de hambre de los miristas que participaron en el secuestro del empresario brasileño Abilio Diniz. Esto después de la firma del protocolo que adelanta el tratado de transferencia de presos entre los países integrantes: Chile, Argentina y Brasil. En cuadro aparte se informa de la exigencia realizada por Brasil de que se respete el cumplimiento de la pena impuesta por la justicia de ese país.

Sem título

Una justicia apremiada por los derechos humanos

Noticia que destaca los aspectos fundamentales que marcaron el ámbito judicial durante el año 1998, en especial las reformas que fueron de utilidad para avanzar en los casos de violaciones a los derechos humanos. Se destaca el caso "Operación Albania" y el procesamiento a ex agentes de la Central Nacional de Informaciones.

Sem título

CDE se hizo parte en caso José Carrasco

Nota de prensa que informa que el Consejo de Defensa del Estado actúa como querellante en el caso del asesinato del periodista José Carrasco, así como también en la investigación por la muerte de Tucapel Jiménez y la Operación Albania.

Sem título

Cerco a colaboradores de Pinochet

Noticia referente a las ordenes de captura internacional que existirían de parte de Baltazar Garzón a los colaboradores civiles y militares de Augusto Pinochet durante la dictadura militar chilena. El Ministro de defensa Juan Gabriel Valdés expresó que el gobierno rechaza la jurisdicción de tribunales españoles para juzgar delitos cometidos en Chile. En cuadro aparte se informa de los documentos que revelarían la pugna que existió entre la Dirección de Inteligencia Nacional y la Central Nacional de Informaciones.

Sem título

La misteriosa vida de los fugados de Colonia Dignidad

Articulo donde se muestran las declaraciones de ex colonos de Colonia Dignidad quienes se fugaron durante la década de los 60 y denunciaron los abusos que cometía Paul Schaefer en el lugar. Además, se habla del matrimonio compuesto por Erwin Fege y Brigitte Malessa quienes escaparon de Colonia Dignidad, huyeron a Alemania y retornaron a Chile.

Sem título

Los temas que preocuparon a la jueza Servini de Cubría

Noticia acerca de las diligencias realizadas por la jueza María Servini para preparar el interrogatorio que les realizó al ex general Manuel Conteras y al brigadier en retiro Pedro Espinoza donde se les consultó por el crimen de Carlos Prats y Sofía Cuthbert en Argentina, además, se les consultó de la estructura de la Dirección de Inteligencia Nacional, su creación y dependencia. Se les interrogo también por el caso de la Operación Cóndor y por un grupo de extrema derecha argentina.

Sem título

Piden que Guzmán viaje a Argentina

Nota de prensa referente a la posibilidad de que el Juez Juan Guzmán Tapia viaje a Argentina a interrogar al ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Enrique Arancibia Clavel como diligencia por la investigación de la Operación Colombo.

Sem título

Juan Guzmán podría viajar a Argentina

Nota de prensa acerca de la posibilidad de que el juez Juan Guzmán viaje a Argentina para interrogar a Enrique Arancibia Clavel, único procesado por el atentado al general Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert, para obtener información de la denominada Operación Colombo.

Sem título

Caso Prats: las 36 horas de la jueza Servini en Chile

Noticia referente a la visita a Chile de la jueza Argentina María Servini para interrogar a Manuel Contreras y Pedro Espinoza por el caso Prats. Se destaca lo inédito de su visita, lo intenso de las 36 horas que la jueza estuvo en Chile junto a su equipo y la opinión favorable de la ella por la celeridad de las diligencias. Se describe como fue la visita a Punta Peuco.

Sem título

Justicia internacional procesa a ex militares chilenos

Noticia referente a la solicitud realizada por la jueza María Servini para interrogar a los ex jefes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) como diligencia para el caso Prats. Se da cuenta de lo inédito del hecho y la forma en que se llevara a cabo este interrogatorio. Aparece en la nota, además, el rechazo a la libertad provisional para los implicados en el caso Caravana de la muerte. En cuadro aparte se da cuenta de lo que ha manifestado la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos con respecto a la búsqueda de la verdad y de la justicia para las victimas de la dictadura militar.

Sem título

¿Examen final?

Nota de prensa donde se informa la fecha en que Augusto Pinochet se realizará los exámenes médicos que permitirá conocer su real condición de salud y si esta es adecuada para enfrentar un proceso judicial en España. En la nota se muestran distintas reacciones al respecto de estos exámenes.

Sem título

Contreras desvirtuó testimonio de Townley

Nota de prensa que informa de las declaraciones realizadas por Manuel Contreras y Pedro Espinoza para evadir su responsabilidad por el crimen del general Prats. Ambos desvirtuaron la credibilidad de Michel Townley y de Enrique Arancibia Clavel. En esta instancia la jueza María Servini les consulto además, por la "Operación Colombo".

Sem título

Mas de 60 preguntas para Contreras y Espinoza

Nota de prensa que informa de las diligencias que esta realizando la jueza María Servini en el marco de la investigación por el asesinato del ex comandante en jefe Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert. La jueza solicitó información referente a la Operación Colombo, además le entregó 60 preguntas al Juez Billiard para que se les consulte a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza. En cuadro aparate se muestra una entrevista a Guillermo Marijuan quien acompaña a la jueza Servini.

Sem título

Pinochet deberá ser internado durante dos días

Noticia que da cuenta que Augusto Pinochet será internado en una clínica para realizarse los exámenes médicos que fueron solicitados por el gobierno británico. Se informa, además, que será el ministro del interior británico Jack Straw quien tomará una decisión con respecto a la extradición de Pinochet a España consultando el resultado de los exámenes.

Sem título

Caso Prats: Corte resuelve exhorto

Nota de prensa que informa que la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema resolverá si se acoge el exhorto de la jueza María Servini para tomar declaraciones a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza como diligencia por el caso Prats. Se da cuenta de los criterios que se utilizaran para llevar a cabo la diligencia.

Sem título

Suprema habría rechazado exhorto por caso Prats

Nota de prensa que informa del rechazo a la solicitud de la jueza argentina María Servini de Cubría para interrogar a Manuel Contreras y Pedro Espinoza por el caso Prats. Esta resolución es debido a que ella no puede ejercer jurisdicción en otro país, por esto se llegó a la conclusión de que la jueza solo podrá estar presente en el interrogatorio que realizará el magistrado Joaquín Billard.

Sem título

Hoy llegaría jueza argentina

Noticia acerca de la solicitud realizada por la jueza María Servini para interrogar a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso del asesinato del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert. Se informa que el exhorto será analizado por la Segunda Sala Penal del máximo tribunal del país.

Sem título

Crece impaciencia por lentitud de Home Office

Nota de prensa acerca de la inquietud en el entorno de Pinochet por la demora del gobierno británico en programar una fecha para que el dictador se realice los exámenes de salud necesarios para tomar una resolución de la solicitud de extradición. Hasta el momento no hay una fecha determinada para este procedimiento.

Sem título

Fiscal de la Suprema sugiere autorizar que jueza María Servini de Cubría interrogue a Manuel Contreras y Pedro Espinoza.

Noticia acerca de la autorización que el fiscal de la Corte Suprema Enrique Paillás daría a la jueza María Servini para realizar un interrogatorio a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza como diligencia por el caso del asesinato del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert. Se da cuenta de la forma en que se podrían realizar los interrogatorios en la cárcel de Punta Peuco.

Sem título

Fiscal Paillás debe informar exhorto

Nota de prensa donde se informa que el fiscal de la Corte Suprema Enrique Paillás se pronunciaría a la brevedad con respecto al exhorto solicitado por la jueza María Servini donde solicita tomar declaración a Manuel Contreras y a Pedro Espinoza por el caso del homicidio del general Prats y su esposa Sofia Cuthbert.

Sem título

Revocan libertad provisional a Arellano

Nota de prensa acerca del rechazo desde la Corte de Apelaciones de Santiago a la libertad bajo fianza presentada por Arellano Stark, Pedro Espinoza y Sergio Arredondo quienes están siendo procesados por el caso "Caravana de la muerte".

Sem título

Incierto interrogatorio de jueza argentina a Contreras

Nota de prensa acerca de la incierta posibilidad de que la jueza argentina María Servini interrogue a Manuel Conteras y a Pedro Espinoza por el caso Prats. Se informa que recién el día de hoy se ingresaría el exhorto para su análisis con el objetivo de que se emita un informe autorizando o no a la jueza a realizar dicha diligencia.

Sem título

Defensa de Arellano niega secuestro

Nota de prensa acerca de los dichos de la defensa de Sergio Arellano Stark procesado por la "Caravana de la Muerte" quien plantea que no es posible conformar el delito de secuestro calificado en relación a gente que ha estado muerta 26 años. En nota aparte se da cuenta de como Álvaro Corbalán coordina su entrega a la justicia por la orden de detención vigente que pesa sobre él por el homicidio de cuatro dirigentes de izquierda.

Sem título

Abogados de DD.HH. Están inquietos

Nota de prensa referente a la preocupación que existe entre los abogados de derechos humanos el resultado de la segunda vuelta presidencial. Se indica que los tribunales de justicia no deberían cambiar su linea y seguir avanzando en los procesos independiente de quien sea elegido presidente. Para algunos, tener un gobierno de derecha en el caso de que salga elegido Joaquín Lavín sería retroceder en este tipo de causas.

Sem título

"Pinochet es una abstención, aunque justificada"

Nota de prensa donde se entrevista al director del Servicio Electoral, quien indica entre otras cosas, que Pinochet esta justificado de no votar en las presidenciales por estar a mas de 400 kilómetros del lugar de votación.

Sem título

Ministro Guzmán reitera exhorto a Pinochet

Noticia donde se informa la reiteración del exhorto enviado a Augusto Pinochet para que declare en las causas que se tramitan en su contra. Este exhorto es enviado a Londres para que esta vez si responda y pueda ser desaforado y procesado.

Sem título

Mercosur rechaza intromisión de España

Noticia donde se da cuenta del respaldo de otras naciones americanas al gobierno chileno por la detención de Augusto Pinochet en Londres y la solicitud de su extradición a España solicitada por el Juez Baltazar Garzón. Se critica el accionar extraterritorial de los tribunales españoles, y su intervención en los procesos democráticos de Chile y Argentina, en este ultimo país también se han cursados ordenes de procesamiento a civiles y militares por el juez Garzón.

Sem título

La otra visión de una muerte

Nota de prensa acerca de la resolución de la ministra Dobra Lusic de procesar a ocho ex agentes de la Central Nacional de Informaciones por los asesinatos de José Carrasco, Gastón Vidaurrázaga, Abraham Muskatblit y de Felipe Rivera. En esta nota se plantea que esta resolución no solo ha traído satisfacción sino que tristeza a los familiares de las victimas por tener que revivir todo el sufrimiento que estos hechos causaron, como ejemplo, la viuda de Felipe Rivera, Alicia Lira da cuenta de su sentir y de las reales intenciones del asesinato de su esposo. En cuadro aparte se da cuenta de lo sucedido el día que fue detenido Felipe Rivera.

Sem título

Ministro Juan Guzmán dio libertad a general (r ) Sergio Arellano Stark

Nota de prensa acerca de la libertad provisional otorgada por el juez Juan Guzmán al general en retiro Sergio Arellano Stark, a Pedro Espinoza y Sergio Arredondo lo que debe ser ratificado por la Corte de Apelaciones. Estos ex militares están siendo procesados por el caso "Caravana de la Muerte".

Sem título

Contreras "tendra mucho gusto" de recibir a la jueza Servini

Breve entrevista al abogado defensor de Manuel Contreras, Humberto Neumann, quién se refiere al caso Prats, a la responsabilidad de Manuel Contreras, los antecedentes que tiene la Dirección de Inteligencia Nacional DINA entre otros temas. Se muestran además, las declaraciones de Pamela Pereira querellante en el caso Prats.

Sem título

Derechos Humanos

Nota de opinión de Sergio Francois, Antropólogo, que se refiere a la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos y a la importancia de que sea divulgada en los establecimientos de enseñanza. Además, destaca que esta fecha coincide con la celebración de los XXI años de la Comisión Chilena de los Derechos Humanos.

Sem título

Procesan a Contreras en Argentina

Nota de prensa que analiza como la detención de Pinochet en Londres fue tomado por las candidaturas presidenciales de Joaquín Lavín y Ricardo Lagos, como fue variando en el tiempo la postura de ambos candidatos en este tema y en otros temas más valóricos como el aborto o el divorcio. Finalmente se analiza el comportamiento de ambos en el debate que se realizó y la situación de la franja electoral.

Sem título

Piden detalles de acciones de la CIA en Chile

Noticia que informa de la solicitud del Congreso estadounidense a la CIA (Agencia Central de Inteligencia) para que entregue un informe detallando su participación en el asesinato de Salvador Allende, el golpe de estado y la dictadura chilena. Además, se tienen que liberar los documentos del Archivo de Seguridad Nacional, en especial lo que tengan relación con el Plan Cóndor.

Sem título

Niegan libertad a reos caso Tucapel Jimenez

Nota de prensa que informa del rechazo de la Corte de Apelaciones a la solicitud de libertad provisional para los militares en retiro Carlos Herrera y Maximiliano Ferrer procesados por el asesinato de Tucapel Jiménez, por ser un peligro para la sociedad.

Sem título

Lagos promete verdad y justicia en DD.HH

Nota de prensa que describe un encuentro realizado por el candidato presidencial Ricardo Lagos con victimas y familiares de victimas de violaciones a los derechos humanos, donde este se compromete a resolver los temas pendientes. Se da cuenta de quienes asistieron al acto de las declaraciones de Ricardo Lagos. En otra noticia se refiere a que Joaquín Lavín quien ya tiene visto su posible gabinete

Sem título

Defensa de Pinochet aplazó los alegatos

Noticia que se refiere a la solicitud de la defensa de Augusto Pinochet en Londres quienes solicitaron retrasar los alegatos para dirimir la orden de extradición a España para el mes de marzo. Se informa que probablemente la próxima semana se realicen los exámenes médicos a Pinochet.

Sem título

Rigoberta Menchú presenta nueva querella ante Garzón

Noticia acerca de la demanda presentada por Rigoberta Menchú ante el juez Baltazar Garzón por la muerte o desaparición de 200 mil personas en Guatemala durante las casi cuatro décadas de gobierno militar en ese país. En ese periodo el Ejército y los paramilitares cometieron violaciones a los derechos humanos contra la población civil. En cuadro aparte se muestra los casos de distintos países centroamericanos y su historia de violencia y crisis social.

Sem título

Cuestionan reflexión sobre contexto histórico

Noticia acerca de las diversas opiniones que genera la reflexión acerca del contexto histórico en que se llevó a cabo el golpe de Estado, para Edmundo Pérez Yoma es solo para aprender lecciones de esto, en cambio, para los abogados de Derechos Humanos es tratar de justificar lo injustificable. La cuestión de fondo de la Mesa de Dialogo es determinar las circunstancias y ubicar los cuerpos de los detenidos desaparecidos por eso el abogado Héctor Salazar emplazó a las Fuerzas Armadas a que proporcionen información para alcanzar ese objetivo.

Sem título

Destruyen armas soviéticas internadas en Carrizal Bajo

Noticia que informa de la destrucción por parte del Regimiento de Ingenieros de Puente Alto de las armas ingresadas por Carrizal Bajo por parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Se da cuenta de como fue el ingreso de las armas y se describen de que tipo son.

Sem título

Procesados oficiales en retiro y en servicio activo

Nota donde se hace referencia al sometimiento a proceso de doce implicados en diversas violaciones a los derechos humanos y de como se avanza en la búsqueda de justicia en estos casos, aunque siempre existe la preocupación de que los responsables por estos crímenes queden en la impunidad. En la nota se da cuenta de los implicados en casos de violaciones a los derechos humanos y de las victimas de estos. Se destaca en la nota el caso de David Silberman y como el juez Juan Guzmán a llevado a cabo la investigación y cuales han sido las diligencias que le han permitido conocer la verdad acerca de este crimen. En cuadro aparte se hace referencia a la detención de Vasily Carrillo.

Sem título

"Yo no perdono, porque no siquiera puedo rezar"

Nota de prensa donde se muestran las declaraciones de la jueza María Yolanda Manríquez al respecto de la resolución de la jueza Dobra Lusic al procesar a nueve ex agentes de la ex Central Nacional de Informaciones por el homicidio de su hijo, Gastón Vidaurrázaga. En cuadro aparte se hace referencia a la declaración de Marcelo Moren Brito por su procesamiento por el crimen de David Silberman.

Sem título

Contreras cercado por nuevo proceso

Noticia que informa que el juez Juan Guzmán procesó a Manuel Contreras y a otros dos altos ex oficiales en retiro por la desaparición de David Silberman Gurovich. Este fallo era esperable ya que el magistrado mantiene su tesis que el secuestro permanente como la desaparición de personas es imprescriptible e inamnistiable. En cuadro aparte se muestran las declaraciones al respecto de este caso de Manuel Contreras. En la parte inferior de la hoja se muestra una nota de prensa acerca de la reactivación de las causas que Manuel Contreras registra pendientes en Chile y en el extranjero, se detallan los casos en los que estaría involucrado.

Sem título

Anuncian "pronto" examen a Pinochet

Nota de prensa que informa que un equipo de médicos independientes examinará pronto a Augusto Pinochet, médicos que son imparciales, según la defensa del dictador. Se informa que se celebrará una audiencia destinada a fijar la fecha. Se informa además, que los dineros en cuentas internacionales de Pinochet fueron bloqueados.

Sem título

Procesan a ocho ex CNI por muerte de periodista

Nota de prensa que informa que la jueza Dobra Lusic sometió a proceso a ocho ex agentes de la Central Nacional de Informaciones por los delitos de secuestro y homicidio. Se detallan los procesados y como fueron los hechos en que ocurrieron los asesinatos. En cuadro aparte se informa que algunos de los procesados tienen vinculaciones con la "Operación Albania".

Sem título

Chile y España abren nueva etapa de relaciones

Noticia acerca de la reunión donde estuvieron presentes el presidente de Chile y el presidente de España que se realizó en el palacio de La Moneda donde dieron por superada las diferencias que generó la detención de Pinochet en Londres y la solicitud de extradición de Baltazar Garzón del dictador a España. En cuadro aparte se da cuenta que el presidente Ricardo Lagos explico ante el Congreso Pleno de Cortes la forma en que Chile enfrenta el tema de los derechos humanos.

Sem título

Lagos explicó a españoles cómo se está resolviendo en Chile el caso Pinochet

Noticia acerca de la visita de Ricardo Lagos a España donde explico ante el senado la manera como se esta resolviendo el tema de los derechos humanos y la detención de Augusto Pinochet en el país. Además, se deja en claro las relaciones amistosas y productivas que ha tenido Chile con España donde la soberanía de cada país es una valor prioritario. En cuadro aparte se da cuenta que el gobernante español José María Aznar no ahondó en el tema de Pinochet y no comentó si existirían posibles acciones judiciales contra el juez Baltazar Garzón.

Sem título

Zalaquett se integra a Comisión de DD.HH

Noticia acerca de elección de José Zalaquett, abogado chileno, para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Se entrega una reseña de la experiencia de José Zalaquett en el ámbito de los Derechos Humanos, su participación en distintas organizaciones de Chile y del extranjero entregando asesorías y recibiendo reconocimientos en distintas partes del mundo.
En cuadro aparte se hace referencia a la apelación de la familia del general Carlos Prats para que se pueda extraditar a Augusto Pinochet y a otros seis imputados a Argentina.

Sem título

Todo pendiente en caso Pinochet

Noticia referente a la postergación de la vista que decidirá si revocan o no el procesamiento de Augusto Pinochet por razones médicas. Este procesamiento corresponde a la causa formal de la Caravana de la Muerte en manos del juez Juan Guzmán. Se esta analizando la posibilidad de sobreseerlo. En cuadro aparte se hace referencia al interrogatorio realizado a Manuel Contreras acerca de la desaparición de cinco ciudadanos franceses.

Sem título

General (r ) Contreras dispuesto a declarar

Nota de prensa donde el abogado de Manuel Contreras indica que esta dispuesto a declarar por el caso de los cinco franceses desaparecidos. En noticia aparte se da cuenta que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos solicitaron a Manuel Ugarte, director de Carabineros, que libere del juramento de secreto a 54 ex funcionarios y 5 policías activos.

Sem título

Siete secuestros y muertes atribuidos a "Comando Conjunto", entre los casos dados a jueces especiales

Nota de prensa que informa que cincuenta causas judiciales atribuidas al Comando Conjunto pasarán, por disposición de la Corte Suprema, a tener jueces con dedicación exclusiva. Se describen las causas y los jueces asignados a cada una de ellas, todas las victimas de estas querellas pertenecían al Partido Comunista.

Sem título

Caso Pinochet: Estudio de expediente puede demorar fallo

Nota de prensa que en su cuadro superior informa que es posible que se demore el fallo de sobreseimiento de Augusto Pinochet ya que se revisará antes el expediente del proceso judicial por parte de la Corte de Apelaciones. En la parte inferior de la hoja se da cuenta de quienes son los jueces que se dedicarán de forma exclusiva a los casos de detenidos desaparecidos.

Sem título

Kissinger acusado. El poder del silencio

Reportaje acerca de las citaciones que enfrenta Henry Kissinger desde distintas cortes del mundo, entre ellas la chilena donde se le cita para intentar esclarecer la desaparición de cinco ciudadanos franceses durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet. Se habla del libro "Kissinger on trial" de Christopher Hitchens donde se plantean algunas acusaciones de crímenes donde Kissinger estaría involucrado, entre estas el asesinato de Rene Schneider, el crimen de Orlando Letelier, el asesinato del periodista Charles Horman y la Operación Cóndor. Todo esto tiene evidencias claras en los documentos que ha desclasificado Estados Unidos.

Sem título

Pinochet espera en Los Boldos resolución judicial

Nota de prensa donde se informa que el dictador Augusto Pinochet esta esperando el resultado de su proceso en el sector de Los Boldos. Se espera que la Corte de Apelaciones analice las ponencias presentadas en este caso y llegue a una resolución.

Sem título

Caso de ex CNI: Juica no pide cambio de su chofer

Noticia referente al chófer de Milton Juica quien admitió haber sido agente de la Central Nacional de Informaciones y de la Dirección Nacional de Inteligencia, además participó en las unidades contra el Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR. El ministro Juica no solicitará el cambio de chófer.

Sem título

Nueva propuesta al Presidente sobre Derechos Humanos

Nota de prensa que hace referencia a la propuesta que se le entregará al presidente Ricardo Lagos para crear una Comisión de verdad, justicia y reparación por parte de diversas organizaciones ligadas al tema de los derechos humanos. Se muestra la opinión al respecto de Ingel Genefke, secretaria general de The Internacional Rehabilitation Council of Torture Victims quien habla de la salud y de la reparación integral para quienes sufrieron torturas.

Sem título

Informan el rechazo a extradición de Pinochet

Nota de prensa que informa del rechazo a la extradición de Augusto Pinochet ante la solicitud del juez Federal Rodolfo Canicoba Corral quien investiga el "Plan Cóndor". En cuadro aparte se informa de la entrega de los restos de Pablo Vera, Manuel Plaza y Miguel Muñoz ejecutados en Cauquenes junto con Claudio Lavín por la "Caravana de la Muerte".

Sem título

Manuel Contreras no declarará ante tribunales extranjeros

Noticia acerca de las declaraciones de Manuel Contreras, este no declarará ante tribunales argentinos por "no reconocer a la justicia trasandina" según lo informado por su abogado defensor. Se indica que la jueza argentina María Servini quien realiza la investigación del caso Prats presenciará el interrogatorio de Mariana Callejas y de Cristoph Willike.

Sem título

Caso Prats: Contreras declara ante la Suprema

Noticia acerca de la declaración que prestará Manuel Contreras, al ministro de la Corte Suprema Jorge Rodríguez, por el asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert en Argentina. La defensa de Contreras declara que entregarán nuevos documentos para demostrar la inocencia de este.

Sem título

Bajo arresto están los dos generales (R ) procesados

Noticia que informa del arresto en que se encuentran los generales en retiro Héctor Bravo y Jerónimo Pantoja, ambos acusados por asociación ilícita y secuestro calificado por el caso de un detenido desaparecido de la Décima Región. Se informa, además, que la figura del secuestro se entiende como un delito de carácter permanente por lo que es imprescriptible. Se da cuenta en la nota de los cargos que tenían los ex militares nombrados durante la dictadura

Sem título

Confirman cargos para generales en retiro

Nota de prensa que informa del procesamiento por el delito de secuestro en contra de los generales Hernán Bravo y Jerónimo Pantoja sindicados como presuntos responsables en la desaparición del militante comunista Pedro Segundo Espinoza Barrientos.

Sem título

Asesino de Tucapel Jiménez pide indulto por caso Alegría

Reportaje acerca de la solicitud de indulto del ex agente de la Central Nacional de Informaciones Carlos Herrera Jiménez, autor confeso de los crímenes contra Juan Alegría Mundaca y Tucapel Jiménez. Se muestran declaraciones de Carlos Herrera quien da sus razones para solicitar el indulto presidencial.

Sem título

Caso Pinochet: Justicia francesa ordena detenciones

Noticia acerca de las detenciones que dictó el juez Roger Le Loire contra ex militares Chilenos y Paul Schaefer por el caso de cinco franceses desaparecidos entre los años 1973 y 1977. Se dan algunos datos de las detenciones y hechos en que fueron desaparecidas las victimas.

Sem título

Parroco Mariano Puga se va de La Legua

Noticia acerca del viaje a Roma del padre Mariano Puga y parte de la congregación de la iglesia San Cayetano quienes a su vuelta a Chile dieron declaraciones de su viaje y de la figura del padre Mariano. Se informa además, de la solicitud del padre de trasladarse a Chiloe ya que el piensa que ha cumplido un ciclo en la parroquia de La Legua. En cuadro aparte se muestra la declaración de una vecina del sector.

Sem título

Amplio respaldo a mensaje de cardenal Errázuriz

Noticia que destaca las reacciones a las palabras dichas por el Cardenal Francisco Javier Errázuriz con respecto a la búsqueda de justicia por las violaciones a los derechos humanos. Se muestran las declaraciones del secretario general de Gobierno, Claudio Huepe, quien esta de acuerdo con los dichos del cardenal de buscar justicia con moderación para no caer en una "injusticia por justicia excesiva". En cuadro aparte se informa además, que fueron acogidas a trámite querellas contra Hernán Gabrielli, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Chile, por asociación ilícita y torturas.

Sem título

Nacionalidad por gracia

Nota de prensa que informa del agradecimiento del sacerdote francés Pierre Dubois por haberle sido otorgado la nacionalidad por gracia.

Sem título

"Pinochet no sabía cómo se preparó el golpe"

Reportaje referente a las declaraciones del general de la Fuerza Aérea de Chile Nicanor Díaz Estrada recientemente fallecido, quien estuvo entre los militares que planificaron el Golpe de Estado para derrocar al Gobierno de Salvador Allende. En este documento se muestra una entrevista realizada y publicada meses antes del plebiscito del año 1988, en esta Nicanor Díaz indica que el Golpe nunca fue realizado para que la derecha económica se hiciera cargo del gobierno, que Pinochet no estuvo en la preparación del Golpe y que este se apropio de la dictadura.

Gladys reiteró condena a remociones

Nota de prensa referente a la opinión de Gladys Marín al respecto de las remociones de restos de víctimas de violaciones a los derechos humanos, cometidas durante la dictadura cívico militar.

Sem título

Reconciliación y duelo

Carta al director de Carmen Gloria Quintana en su calidad de víctima de violaciones a sus derechos humanos y también como psicóloga investigadora donde se refiere a las falencias en la propuesta de reparación del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y como esta no propiciaría el duelo de las familias de los y las detenidas y detenidos desaparecidos.

Sem título

México entrega a España a ex militar y represor argentino

Nota de prensa que informa que México entregó a España al ex militar argentino Ricardo Cavallo para ser procesado por genocidio y crímenes de lesa humanidad ocurrido durante la dictadura militar argentina. Se da una breve reseña del paso de Cavallo por México y cuales fueron sus funciones en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en Argentina. En cuadro aparte se informa que argentina reanudara los juicios por violaciones a los Derechos Humanos.

Muertos sin sepultura

Articulo donde se habla de los procesados por remoción ilegal de cuerpos de detenidos desaparecidos en el Fuerte Arteaga ocurrida el mes de septiembre de 1978. Se releva la responsabilidad institucional de las Fuerzas Armadas en estos ilícitos por su estructura jerárquica.

Sem título

"Mujer metralleta" pasa sus días en Italia sin posibilidad de rehabilitarse

Artículo que se refiere a la denominada "Mujer Metralleta", una joven ex militante del Movimiento Juvenil Lautaro, quien fue herida mientras intentaba rescatar al líder lautarista Marco Ariel Antonioletti desde el hospital Sotero del Rio. Se muestran algunas declaraciones de ella donde opina de lo que hizo y de lo que está pasando en la actualidad.

Recuerdan labor del Comité Pro-Paz

Nota de prensa donde se informa del homenaje realizado al Comité Pro-Paz descubriendo una placa en memoria de este Comité en la casa de la Vicaría de la Pastoral Social.

Sem título

Qué se "cuece" en la propuesta del gobierno sobre derechos humanos

Reportaje acerca del contenido de la propuesta del gobierno de Ricardo Lagos sobre derechos humanos. Trata de las consideraciones políticas de la propuesta, los integrantes de la Comisión que asesora con ponencias y sugerencias acerca de esta temática y la propuesta de la comisión técnica de las reparaciones o pagos que se detallan en este articulo y la modalidad y monto de los pagos que tendrá que ser debatidos en el Congreso. Se detallan también las propuestas en verdad, justicia y termino de juicios. En cuadro aparte se destacan los tratados internacionales relativos a los derechos humanos que no han sido ratificados por Chile.

Sem título

Gobierno apoya a Nelson Mery pese a denuncia de tortura

Reportaje acerca de las acusaciones contra el director de Investigaciones Nelson Mery y como el gobierno le entregó su apoyo a pesar de las críticas por esta acción. Odette Alegría presa política en la Escuela de Artillería de Linares acusó haber sido víctima de vejámenes sexuales por parte de Mery al momento de estar detenida. Esta no es la única acusación contra el director de investigaciones ya que prisioneros del mismo lugar lo acusan de estar al tanto de las torturas y vejámenes que ocurrieron en el regimiento. En cuadro aparte se muestra el apoyo que el obispo de Linares le entregó a Odette Alegría.

Nelson Mery en su peor momento

Reportaje acerca de las acusaciones que pesan sobre el director de Investigaciones Nelson Mery. Se suman además de la acusación por vejámenes sexuales de Odette Alegría otros testimonios que lo acusan de realizar detenciones ilegales y de amenazas. En la última hoja se da cuenta de otros conflictos en los que ha estado involucrado.

Sem título

Resultados 101 a 200 de 2445