Affichage de 225 résultats

Description archivistique
Dirección de Inteligencia Nacional, DINA Avec objets numériques Parque por la Paz
Aperçu avant impression Affichage :

Ministro Guzmán procesó a Contreras por caso Silberman

Nota de prensa que informa que el Ministro Juan Guzmán procesó a Manuel Contreras, a Marcelo Moren Brito y a Armando Fernández Larios como autores del secuestro de David Silberman desaparecido en octubre de 1974. Se da cuenta de los distintos casos en que esta involucrado y procesado Manuel Contreras.

Sans titre

Brigadier (r ) Espinoza cerca de su libertad

Nota de prensa que informa de la libertad provisional otorgada a Arellano Stark, Sergio Arredondo y Pedro Espinoza por el Juez Juan Guzmán. En la nota se da cuenta de los casos que están siendo investigados donde están siendo procesados por su responsabilidad. En cuadro aparte se informa de una nueva querella que se ha ingresado en contra de Augusto Pinochet.

Sans titre

Sugieren "acuerdo" de jueces en DD.HH

Nota de prensa donde se hace referencia a la Ley de Amnistía y la posibilidad de considerar las desapariciones como un crimen de secuestro permanente por lo que serían imprescriptibles. Se muestran declaraciones de abogados de Derechos Humanos y defensores de los involucrados en estos delitos.

Sans titre

Nuevo proceso contra Contreras

Noticia donde se muestra un cuadro donde se hace referencia a algunos datos que se han obtenido en las investigaciones de causas emblemáticas de derechos humanos. La noticia principal muestra la nueva causa en la cual se esta procesando a Manuel Contreras por su responsabilidad en el crimen del militante comunista David Silberman. Con esta resolución el Juez Guzmán reafirma su tesis de que el secuestro es un delito permanente mientras la persona se encuentre desaparecida. Se da cuenta de la opinión al respecto de Humberto Neumann abogado defensor de Manuel Contreras.

Sans titre

Chofer de Juica es vinculado con la CNI

Nota de prensa que informa que el chófer del ministro Milton Juica esta siendo investigado por su presunta participación como agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Sans titre

Declaran ex agentes

Nota de prensa donde se informa que declararon ante el juez Jorge Rodríguez los ex militares involucrados en el caso Prats- Cuthbert. En otra nota se informa que la "Caravana por la vida" regresó a Santiago, esta iniciativa realizó el mismo recorrido que la "Caravana de la Muerte".

Sans titre

Jueza pide muestras de osamentas a Uruguay

Nota de prensa que informa de la solicitud de la jueza Olga Pérez quien pide que las osamentas halladas en uruguay sean enviadas a Chile para tomar ADN y confirmar si corresponden a las osamentas del químico de la DINA Eugenio Berrios. En otra nota se informa del interrogatorio realizado al Coronel del Ejército Conrado García Giaier acerca de los hechos ocurridos en el Campo de prisioneros de Pisagua.

Sans titre

Los documentos secretos de la DINA sobre Jaime Guzmán

Reportaje que habla de los informes realizados por la Dirección de Inteligencia Nacional DINA y la Centra Nacional de Informaciones CNI sobre Jaime Guzmán los que fueron entregados al Juez Juan Guzmán. En estos documentos se incluye la historia de la carrera política de Jaime Guzmán, informes de sus actividades demostrando la preocupación de la dictadura militar a ser desplazados por las propuestas de este político.

Sans titre

Rieles

Correo de Marcia Scantlebury para Rodrigo del Villar donde habla de las prácticas de la DINA de desaparecer a través del uso de rieles y el lanzamiento al mar de los cuerpos de detenidos por parte de este aparato represivo de la dictadura militar chilena.

Sans titre

Se abre nuevo flanco en los DD.HH

Reportaje sobre el nuevo delito por el que pueden ser procesados los involucrados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar, la exhumación ilegal. En esta noticia se destaca el procesamiento de cinco militares en retiro por exhumaciones ilegales de detenidos desaparecidos en una zona de Peldehue, esto les sucedió a 20 prisioneros ejecutados que fueron detenidos desde La Moneda y llevados al interior del Fuerte Arteaga. En recuadro aparte se habla de una posible comisión reparatoria para las personas torturadas bajo la dictadura.

Sans titre

Villa Grimaldi

Documento que contiene extractos del informe Rettig, referentes a los sucesos ocurridos en Villa Grimaldi

Sans titre

Iniciativa busca revertir efectos adversos del caso Pinochet en Londres y Madrid: Ejecutivo diseña campaña de imagen externa

Noticia acerca de la iniciativa del Gobierno chileno de conocer el real impacto de la detención en Londres del dictador Augusto Pinochet, en particular, como ha afectado esta detención con la imagen que se tiene del país. Para esto se realizará una encuesta que dará a conocer la imagen que se tiene de nuestra país en España y se desplegará una campaña de marketing para mejorar esta imagen. En noticia inferior se hace referencia a la colaboración que sostuvo el FBI con la dictadura cívico-militar chilena. Se detallan dos casos en los que estuvo directamente involucrado, en el envío de información a la dictadura, y su conocimiento de la existencia de la Operación Condor.

Sans titre

La abogada de Augusto

Entrevista realizada a Mónica Madariaga, ex ministra de justicia durante la dictadura cívico-militar, donde se refiere a la figura de Augusto Pinochet y al periodo dictatorial. También se refiere al atentado contra Orlando Letelier y la figura de Michael Townley quien estuvo implicado en este caso. Habla del quiebre de la junta, de la salida del general Leigh y la supuesta legalidad de estos hechos. Finalmente se refiere también a la Ley de Amnistía.

Sans titre

Acusan a Pinochet por asociación ilícita

La noticia principal trata acerca de la expectación que produce el fallo que confirmará o rechazará el procesamiento dictado en contra Augusto Pinochet por el juez Juan Guzmán Tapia por asociación ilícita, recurso presentado por la diputada Laura Soto y el abogado Hiram Villagra por sus vínculos y responsabilidad con la ex Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y la ex Central Nacional de Informaciones (CNI). Como caso aparte, en la orilla izquierda del documento, se habla sobre las últimas diligencias realizadas por el ministro Jaime Rodríguez, quien, producto de asumir el cargo de presidente de la Corte de Apelaciones, no podrá continuar con el caso Gabrielli, donde se acusa a Hernán Gabrielli de maltratos a Eugenio Ruiz-Tagle en 1973. Finalmente, en la parte inferior de la plana, se informa que se han encontrado más restos óseos humanos en una mina de cobre abandonada en Cuesta Barriga, posiblemente se traten de dirigentes del Partico Comunista según las Fuerzas Armadas.

Sans titre

Familiares de victimas pertenecientes al MIR presentan una nueva querella

Noticia enviada por correo electrónico que relata acerca de la nueva querella presentada contra el ex dictador Augusto Pinochet, Manuel Contreras y a otros 300 inculpados relacionados con las actividades de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y la Central Nacional de Informaciones (CNI) por la persecución, tortura y asesinato de 566 victimas fatales pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). La querella contiene las declaraciones de 40 torturados sobrevivientes.

Sans titre

General (R ) Odlanier Mena Salinas

Entrevista realizada a Odlanier Mena Salinas, ex director de la Central Nacional de Informaciones, en el marco de la entrega de una lista de personas extraditables realizada por Baltazar Garzón para resolver y procesar causas de violaciones a los derechos humanos. Mena hace mención a la lealtad dentro de las instituciones de las Fuerzas Armadas, opina acerca de la Mesa de Dialogo, de la detención de Augusto Pinochet en Londres y la elección presidencial de ese año.

Rechazadas extradiciones por una cuestión formal

Esta noticia cuenta con diferentes apartados referentes al juicio en contra de Augusto Pinochet y otros individuos involucrados en el asesinato del general Prats y su esposa, muestra aspectos del proceso y las medidas que buscan extraditar a los acusados a Argentina; por otra parte, profundiza en lo ocurrido en la Mesa de Diálogo sobre derechos humanos respecto a los detenidos desaparecidos, por lo que, se espera una aceleración del proceso; y finalmente, se aborda el caso de la Caravana de la Muerte, donde se buscó paralizar el proceso debido a la salud mental de Pinochet.

Sans titre

Jueces especiales investigarán veracidad de los informes

Noticia que trata sobre la entrega que realizó el Presidente Ricardo Lagos, referente a los documentos sobre detenidos desaparecidos recopilados por el Ejército y las iglesias, a los jueces de la Corte Suprema. Ante esta entrega, los jueces señalaron que evaluarán los casos que requieran un proceso penal, en el cual se activarán todos los mecanismos judiciales necesarios. Sin embargo, las organizaciones de Derechos Humanos se muestran escépticas ante estos informes, dado que esperan un comunicado oficial de la Presidencia. En noticia al pie de página, se cuestiona si la entrega de información es realmente el máximo esfuerzo de la jerarquía militar, lo cual es criticado por las organizaciones de defensa de los derechos humanos. Esta crítica surge porque el Ejército no entregará información de casos atribuidos a la DINA. En cambio, el gobierno indicó que "Chile tiene más verdad de la que tenía ayer" debido a la entrega de los informes, y al compromiso con estos por parte del Ejército, la Iglesia católica y otros organismos morales del país.

Sans titre

Las confesiones póstumas de Hernán Cubillos

Reportaje en el que se aborda la figura del fallecido Hernán Cubillos, Canciller de la dictadura militar, quien participó en una serie de conversaciones organizadas por la Universidad Finis Terrae. Las transcripciones de estas conversaciones grabadas son las que componen este reportaje, donde relata, entre otras cosas, la relación de Manuel Contreras con la familia Pinochet, el caso Letelier y el rol de Manuel Contreras en la dictadura. Además, se refiere al 11 de septiembre, a su nombramiento como Canciller y su relación con Pinochet.

Sans titre

Procesado coronel (R) Enrique Ibarra en caso Tucapel

Noticia que informa que el coronel en retiro, Enrique Ibarra, fue procesado como encubridor en el caso del crimen de Tucapel Jiménez ocurrido durante la dictadura militar. Además, se detallan otras acciones tomadas en contra y a favor de otros involucrados en este crimen por parte del Poder Judicial.

Sans titre

Rechazo nuevo recurso de la defensa de Pinochet

Noticia que informa que, luego de ingresado un recuso de sobreseimiento interpuesto por la defensa de Augusto Pinochet ante la Corte de Apelaciones, la Octava sala rechazó dicha petición. Además, se informa que la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones decidirá acerca del sobreseimiento de Pinochet por problemas de salud. En cuadro aparte, se mencionan las acciones legales que se están realizando en el marco de la investigación del Caso Prats. En nota al costado de la hoja, se informa del trabajo que está realizando el juez Juan Guzmán en el norte para seguir en la búsqueda de detenidos desaparecidos.

Sans titre

El lunes cortan queque de sobreseimiento a Pinochet

Nota de prensa que informa que la tercera sala de la Corte de Apelaciones de Santiago será la encargada de decidir acerca del sobreseimiento de Augusto Pinochet. En un apartado, se menciona que Carmen Frei pide conocer la verdad frente al deceso de Eugenio Berríos, ex químico de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), para aportar en la investigación de la muerte de su padre, Eduardo Frei Montalva.

Sans titre

Exhumarían restos de Frei Montalva

Noticia que informa que, con el fin de esclarecer los motivos de la muerte del ex presidente Eduardo Frei Montalva, la familia estaría considerando exhumar sus restos y solicitar una autopsia. Además, solicitan información referente a la muerte del químico de Eugenio Berríos, quien se sospecha de haber participado en la muerte de Frei.

Sans titre

Résultats 201 à 225 sur 225