Showing 5394 results

Authority record

Gomez Andrade, Susana del Rosario

  • nru
  • Person
  • 1973-09-12

Mujer desaparecida desde el día 12 de septiembre de 1973, el lugar donde ella residía estaba fuertemente vigilado por efectivos del Regimiento Rancagua de Arica.

Revista Pluma y Pincel

  • nru
  • Corporate body
  • 1982-12-07

Su primera aparición fue el día 07 de diciembre de 1982 en Chile aunque en Argentina tuvo una etapa anterior entre los años 1976 y 1978.
Los artículos abordaban la actividad cultural de Chile y del resto de América cambiando luego a temáticas sociales y a la reconstrucción democrática.

Separata Solidaridad

  • nru
  • Corporate body
  • 1976-05

La Revista Solidaridad editó quincenalmente un total de 300 números entre mayo de 1976 y mayo de 1990, a las que se agregaron las denominadas Separatas de Solidaridad y Aprendamos en Solidaridad como números especiales. Sus trescientos números se constituyeron en un medio para conocer la verdad de lo que estaba ocurriendo en nuestro país, tanto a nivel nacional como internacional, dando a conocer los procesos que desarrollaban las organizaciones sociales de base como el movimiento sindical y otras expresiones de la vida popular, y en una memoria de la violación y defensa de los derechos Humanos durante la dictadura militar.

People's Weekly World

  • nru
  • Corporate body
  • 1924

Periódico Estadounidense que relata y analiza las temáticas mas relevantes de la actualidad, por ejemplo: los movimientos laborales, paz, igualdad, democracia, derechos civiles, inmigración, LGBT y derechos de la mujer, protección del entorno, y más.

Diario Siete

  • nru
  • Corporate body
  • 2005

Fue un periódico chileno nacido el 21 de enero del año 2005 el cual por problemas económicos tuvo que cerrar el 9 de junio del año 2006.

Moraga Quezada, Audolina del Carmen

  • Person

Audolina del Carmen Moraga Quezada de profesión profesora, casada con el comerciante Gonzalo Contreras, es madre de cinco hijos, siendo el menor Jorge Eduardo Ortiz Moraga un detenido desaparecido, quien fue secuestrado por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el 12 de diciembre de 1974.

Aguirre Argomedo, Estela

  • vfp
  • Person
  • 1932-

Nació en 1932 en la Escuela Pública de la colonia alemana de Peñaflor. Su vida, cercana a los libros, la impulsa a que muy tempranamente trabaje durante varios años en la biblioteca del Instituto Pedagógico y más adelante en librerías dependientes de universidades. Así, el 11 de septiembre de 1973 era funcionaria de la que pertenecía a la Universidad Técnica del Estado y estuvo detenido en el Estadio Chile. Como tantos otros chilenos se ve obligada ya en diciembre del mismo año a salir al exilio con su familia. Después de vivir casi un año en Sofía, Bulgaria, se radica en la periferia de París hasta que, en 1979, el régimen le levanta la prohibición de ingreso a Chile. Regresa a su país en 1981 incorporándose a los pocos meses al Comité Pro Retoro de Exiliados formando parte de su Comisión de Comunicaciones.
Desde 1982 fue corresponsal de la revista Araucaria de Chile. Más tarde en co-autoría con Carmen Correa y Sonia Chamorro realiza la investigación “Bibliografía. Acerca del Exilio Chileno y la Cultura” (entregada a la Biblioteca Nacional en 1993) publicada en el año 1999 en la revista Ratón de Biblioteca de la Universidad ARCIS, a la vez que crea el sitio web chile.exilio.free.fr. y en el año 2008, junto a Sonia Chamorro Martínez escriben : “L” Memoria Gráfica del Exilio Chileno: 1973-1989”.

Colegio de Trabajadores Sociales de Chile

  • vfp
  • Corporate body
  • 1955-

Sus inicios fueron obra de la Federación Nacional de Agrupaciones de Visitadoras Sociales y Asistentes Sociales de Chile. Se formó un Comité que estuvo formado por los decanos de las facultades de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, Darío Benavente Gorroño y Pedro Lira Urquieta; por la Presidenta de la Federación Nacional de Agrupaciones de Visitadoras Sociales y Asistentes Sociales de Chile, Marina Ramírez Guerra; por la Presidenta de la Asociación de Escuelas de Servicio Social de Chile, Anna Mac Auliffe González; por las asistentes sociales Carmen Salinero Carreño, Anna Botarelli Olmos y Mercedes Ezquerra Brizuelas.
Con fecha 2 de enero de 1957 se constituyó el primero Consejo General integrado por Anna Mac Auliffe González, presidenta; Elena Henríquez García, vicepresidenta; Mercedes Ezquerra Brizuelas, secretaria general y Elena Varas Lagos, tesorera. Como consejeras, fueron elegidas Alejandra Benbow Blanco, Amalia Chaigneau Soto, Olga Freddy Alcayaga, María Jiménez Pantoja, Marina Ramírez Guerra, María Santelices Escobar y Luz Tocornal. El reglamento fue dictado en el 21 de septiembre de 1961.
La Ley Orgánica que creó el Colegio de Asistentes Sociales de Chile en 1955 fue modificada en agosto de 1972 y el Reglamento, en febrero de 1973.
El Consejo General publica en el Diario Oficial del 7 de mayo de 1981, el extracto del Estatuto aprobado el 29 de abril de 1981 dando cumplimiento al Decreto Ley del Ministerio de Justicia y a su inscripción en el Registro de Asociaciones Gremiales del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, convirtiéndose así en una Asociación Gremial.

Results 4001 to 4100 of 5394