Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación
- Corporate body
- 1992 - 1996
Dio cumplimiento a las recomendaciones contenidas en el Informe de la Comisión Nacional Verdad y Reconciliación.
Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación
Dio cumplimiento a las recomendaciones contenidas en el Informe de la Comisión Nacional Verdad y Reconciliación.
Economista chileno, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, 2005.
Almirante chileno que formó parte del gabinete del Presidente Salvador Allende, también conocido como gobierno de la Unidad Popular.
Economista y político chileno, miembro del Partido Socialista (PS). Se desempeñó como ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción durante el gobierno de Salvador Allende, entre 1970 y 1972.
Matta Echaurren, Roberto Sebastián Antonio
Arquitecto, pintor y poeta chileno, considerado el último representante del surrealismo.
Capitán del Ejército hijo del gobernador de Arica en la época del Golpe de Estado.
Ex Intendente de Talca, de 33 años de edad, de profesión Contador y militante del Partido Socialista.
Médico cirujano, académico y político chileno. Se desempeñó como ministro de Salud Pública durante el gobierno del presidente Salvador Allende.
Ex coronel del Estado Mayor del Comando de Institutos Militares a la época del golpe del cual fue contrario.
Endesa, S. A., fundada como Empresa Nacional de Electricidad, S. A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico. Actualmente es propiedad en un 70 % de la eléctrica italiana Enel –cuyo principal accionista es a su vez el Estado italiano–, estando el resto en manos de inversores y accionistas privados.
Miembro del Comité Central del Partido Comunista ,Ex Director de la Empresa Nacional de Electricidad S.A., ENDESA,
Corporación de la Vivienda (CORVI)
La Corporación de la Vivienda, también conocida por su acrónimo CORVI, fue una institución fiscal chilena creada el 25 de julio de 1953, mediante el DFL Nº 285 y regida por la Ley Orgánica 7.600. La CORVI estuvo en actividad hasta 1976.
Comisión Técnica de Pueblos Indígenas