- CL CLAVG 1-1.1-1.1.4
- Series
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
3548 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Fotografía Diana Aron y María Eugenia Camus
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotografía donde aparece Diana Aron periodista Detenida Desaparecida desde Villa Grimaldi durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet junto a María Eugenia Camus.
Villa Grimaldi previo al Golpe
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Cuatro fotografías donde se muestran distintos lugares dentro de Villa Grimaldi, en la primera imagen se muestra un camino con pasto y arbustos, al lado de esta imagen se visualiza el árbol Ombú y la Torre de fondo, en otra imagen se ve un juego de terraza entre arboles y finalmente la imagen de una escultura con asiento detrás.
Vasallo, Victoria
Galería exterior y Torre de Villa Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Dos fotografías de Villa Grimaldi previo al Golpe de Estado, en la imagen superior se muestra la galería exterior de la casona principal, en esta se ven mesas y sillas de terraza y arboles de fondo, a un costado se pueden ver las ventanas de la casona. En la imagen inferior se visualiza la piscina y detrás de los arboles La Torre de Villa Grimaldi.
Vasallo, Victoria
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen que muestra un grupo de esculturas posicionadas frente a la casona principal de Villa Grimaldi, estás se encuentran rodeadas de arbustos y arboles.
Vasallo, Victoria
Jardines y casona de Villa Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Cuatro fotografías de diversas partes de Villa Grimaldi. En la primera se muestra parte del jardín, donde se ven un par de pilares con esculturas sobre ellos, rodeadas de arbustos y árboles. En la imagen siguiente se puede ver la Casona Principal de Villa Grimaldi, su galería exterior con objetos en su interior. En la imagen inferior se ve parte del jardín donde hay un par de asientos de exterior con un pilar en medio de ellos que posee una escultura sobre él. En la última imagen se puede ver un espejo de agua a un costado de la Casona Principal, se ven algunos arbustos y arboles que rodean el lugar.
Vasallo, Victoria
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este subfondo contiene fotografías, obras literarias y un documento de identidad cuyo origen es anterior al golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Ignacio Ossa. Me visita un Vilano
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento de la obra "Me visita un Vilano" de Jaime Ignacio Ossa Galdames. En las páginas siguientes se muestra una breve biografía de José Ossa y otros autores que aparecían en el mismo texto. En la última hoja con letra mecanografiada se da una biografía mas extensa de Ossa, incluyendo su experiencia en las artes y letras, su labor profesional, su detención y finalmente, una solicitud de rescatar su obra desde su familia en el exilio.
Untitled
Santiago, Diecinueve de marzo de mil
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento donde se certifica que Don Emilio Vasallo Rojas es dueño del inmueble ubicado frente a la avenida José Arrieta sin numero correspondiente al resto de un lote situado en la hijuela primera de la Hacienda Peñalolén. Lo adquirió por compra a don Iván Altamirano Orrego según escritura publica.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Los documentos contenidos en esta serie son correspondencia manuscrita y mecanografiada de ex presos y presas de Villa Grimaldi.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Los documentos contenidos en esta serie son de carácter jurídicos judiciales como oficios, denuncias, recursos de amparo, y otros, todos relacionados con casos de presos, presas y detenidos(as) desaparecidos(as) en Villa Grimaldi.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Recurso de amparo realizado por Luz Moya Díaz a la Corte de Apelaciones de Santiago en favor de Lumi Videla Moya y Sergio Pérez Molina.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Recurso de amparo dirigido a la Corte de Apelaciones de Santiago a favor de Luz Moya Diaz madre de Lumi Videla.
Untitled
La propia Embajada de Italia temía graves incidentes en ella
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Recorte de diario La Tercera donde se relata lo sucedido en la Embajada de Italia donde fue encontrado el cuerpo de Lumi Videla. Se indica que en la Embajada
Diario La Tercera
Informe Sobre 383 casos de personas desaparecidas
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Informe de la Vicaria de la Solidaridad de Santiago que se refiere al caso de 383 personas detenidas desaparecidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 31 de diciembre de 1975.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Miguel Luis Morales Ramírez, militante del Partido Comunista y dirigente sindical. Detenido desaparecido desde el año 1976.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Ofelia Rebeca Villarroel Latín, militante del Partido Comunista. Detenida el 23 de septiembre de 1973, ejecutada el mismo día por efectivos del Ejército.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Juan Bosco Maino Canales, fotógrafo y militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Detenido desaparecido por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en el año 1976.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Alicia de las Mercedes Herrera Benítez, militante del Partido Comunista, detenida el 4 de agosto de 1976 por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Ella se encuentra desaparecida hasta el día de hoy.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Fernando Alfredo Navarro Allendes, militante del Partido Comunista, ex dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile (CUT), detenido el 15 de diciembre de 1976 desaparecido hasta hoy.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de María Teresa Eltit Contreras, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), detenida por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el 12 de diciembre de 1974, desaparecida de hoy.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Julio Roberto Vega, militante del Partido Comunista, detenido el 16 de agosto de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), actualmente desaparecido.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Iván Sergio Insunza Bascuñán. Médico cirujano, militante del Partido Comunista, detenido el 04 de agosto de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), desde esa fecha permanece desaparecido.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Marcelo Renán Concha Bascuñán, agrónomo, militante de Partido Comunista, detenido el día 10 de mayo de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), desaparecido hasta la actualidad.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Ronnie Karpen Moffitt, asesinada el día 21 de septiembre de 1976, en un atentado en Washington D.C. Estados Unidos.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento con una reflexión acerca de los artículos de la Declaratoria Universal de Derechos Humanos.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento donde se da cuenta cual es la postura de la dictadura y de los empresarios durante los años 1984 y 1985.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento donde se informa de lo sucedido en el año 1984, referente a tematicas como la expulsión del sacerdote O´hara, una denuncia del MIR, allanamientos a la población La Victoria, Sindicalismo y cultura.
Untitled
La desaparición de menores en Argentina
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
El documento nos contextualiza sobre uno de los problemas más grave de la dictadura militar de Argentina, y es la sustracción y desaparición de menores entre los años 1976 a 1983 durante la dictadura militar. En este, se explican los diferentes escenarios en los que se pueden desarrollar estos casos, como participaba la institucionalidad y agentes del Estado, las diferentes leyes tanto locales como internacionales que se violaban de por medio y, finalmente, a que tipo de recursos acudir en el caso de buscar algún familiar. El documento es realizado por la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo, quienes han realizado grandes trabajos para encontrar a Detenidos Desaparecidos tanto adultos como infantes.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Cartas referentes a derechos humanos de pobladores, trabajadores y otras de carácter histórica por su contenido.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Carta latinoamericana de los Derechos y Libertades de los trabajadores y los Pueblos
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
El documento consta de un breve libro donde se encuentra la Carta Latinoamericana de los derechos y libertades de los trabajadores, los derechos fundamentales de las personas, los trabajadores, de las organizaciones de dichos trabajadores y de los pueblos. Al final del mismo, se puede ver un apartado donde están las firmas de distintas organizaciones e instituciones de la región latinoamericana que adhieren a la carta.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento dirigido al señor Juez del Tercer Juzgado del Crimen de parte del médico Jefe Depto. de Tanatología, en el que se remite informe de copia autorizada de autopsia nª 2432 de Lumi Videla.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente folletos, panfletos, dípticos y otros relacionados con la difusión de actividades de Derechos Humanos, denuncia e informaciones varias.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Discurso Acto Inaugural Placa Recordatoria Médicos Detenidos Desaparecidos
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto en el que se transcribe el discurso del Acto Inaugural Placa Recordatoria Médicos de Detenidos Desaparecidos.
Colegio Médico de Chile A.G
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folletos en el que la CUT hace un llamado a la huelga general para el 18 de abril con un gran caceroleo.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folletos en el que la CNT exige reajuste general realizando cuatro marchas hacia el parado 1 de Gran Avenida.
Untitled
!Chileno¡ Unete al NO para lograr elecciones libres.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Panfleto de propaganda para votar por el NO en el plebiscito del 05 de octubre de 1988. Se indican tres tareas inmediatas; ayudar a duplicar el numero de inscritos en los registros electorales, unirse a los vecinos que también votarían por el NO y comenzar el trabajo casa a casa en tu barrio.
Untitled
Qué son los Derechos Humanos. Programa de Prevención en Salud Mental Poblacional.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este folleto, contiene ilustraciones que de una forma lúdica explica qué son los derechos humanos en Chile, y su importancia en la sociedad y el país. De tal forma, se habla sobre los derechos a vivienda, nacionalidad, trabajo, recrearse, votar, entre otras valoraciones.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
1. La Confianza en nuestra casa. Derecho a la Verdad
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este folleto, de influencia cristiana, narra los sanos valores de la comunicación en las familias y círculos cercanos. Se comunican estos comportamientos morales con ilustraciones y cómics. Por otro lado, se exponen misceláneas relacionados a Iglesia e Historia.
Vicaría de la Solidaridad
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En este breve pero directo folleto, se narran a través de preguntas y respuestas, diversos casos de Detenidos Desaparecidos. Además, se explican casos de injusticia e irregularidades de la Dictadura y sus órganos de represión, hacia los casos de detenciones y desapariciones forzadas.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente prensa nacional en donde se informa de los distintos casos de violaciones a los Derechos Humanos y otros relacionados, en el período de la CNI.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de la directiva de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) en el año 1984.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Grupo de personas en visita al Papa Juan Pablo II
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen del encuentro que sostuvieron con el Papa Juan Pablo II integrantes de la Vicaria de la solidaridad. En la fotografía se puede apreciar a Sola Sierra saludando al Papa.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Aracely Romo Álvarez, militante del MIR, muerta en una explosión el día 5 de noviembre de 1988.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Imagen de Tatiana Valentina Fariña Concha, militante de las juventudes comunistas, muerta el día 14 de mayo de 1985.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
El folleto consta de una serie de testimonios y entrevistas realizadas a distintos individuos de la población chilena, a la vez que dan a conocer las actividades del SEDEC y su pensamiento ideológico y moral. A lo largo del documento se realiza una entrevista a un mapuche y su experiencia con su comunidad en el año 88', se habla sobre los presos políticos y violaciones a los DD.HH, protección al medio ambiente, biografías de detenidos desaparecidos fusilados, contextualización de la historia sociopolítica Latinoamérica, la influencia del colonialismo y su presencia en la actualidad, y, finalmente, una entrevista a dos voluntarios suizos en Chile.
Untitled
CAREF. 13 años de servicio a los refugiados
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En este cuadernillo se transcribe el relato de la asistente social chilena María Amelia Sosa, en relación al recibimiento de refugiados chilenos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. En este contexto, el relato toca temas sobre política, religión, pobreza, niñez y Derechos Humanos durante la diáspora chilena por persecución política.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En este boletín, desarrollado por el Servicio Universitario Mundial, explica de forma detallada e informada, las diversas coyunturas socio políticas de los países conocidos por ser parte del Tercer Mundo. Así, en este sentido, se comentan las realidades políticas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, países de Centroamérica (El Salvador, Panamá, Costa Rica, Rep. Dominicana, Haití, Nicaragua, Guatemala y Honduras) , Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, países asiáticos (Filipinas) y del Medio Oriente (Líbano y Libia) y finalmente, de África (Sudáfrica).
Untitled
Los derechos de los Bolivianos también son Derechos Humanos
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En este folleto, se narran las críticas hechas por parte del ciudadano boliviano Marcelo Quiroga Santa Cruz, hacia las políticas intervencionistas de Estados Unidos. En este contexto, Quiroga explica las complejas y violentas coyunturas sociopolíticas de Bolivia en materia de Derechos Humanos; todo esto, bajo la dictadura del general boliviano Banzer. De tal forma, el autor cuenta las atrocidades hechas por el dictador, sus arbitrariedades y el apoyo de Estados Unidos en el silenciamiento de los irregulares actos. Finalmente, Quiroga llama a los pueblos latinoamericanos a seguir con la resistencia, para de esta manera, quitar a Estados Unidos en los asuntos del Cono Sur.
Untitled
Juventud: El futuro es nuestro
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Afiche donde se insta a la juventud chilena a estar alerta durante el plebiscito del SI y el NO. Llamado a luchar por diversas plataformas democráticas y el llamado a realizar una huelga el 5 de octubre el día de la muerte de Miguel Enríquez.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Los documentos contenidos en esta serie son publicaciones de organizaciones y colectivos independientes, de uso interno o de uso y distribución pública.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Derechos Humanos en Chile. Informe sobre hechos relevantes
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
El documento consta de la adscripción de Chile al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y como es que, en la práctica, no es ejercido por las instituciones chilenas. Se presenta un caso concreto en el cual se le prohíbe su ingreso al país a doña Ramona de Jesús Alfaro Rojas, de forma que se presentó un recurso de protección reclamando no solo este caso en particular, sino también la obligación del Ministerio de Relaciones Exteriores publicar cualquier tratado internacional en el Diario Oficial, recurso que fue rechazado por la Corte de Apelaciones y por la Corte Suprema.
Vicaría de la Solidaridad
Derecho a la Verdad. La confianza en nuestra casa
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
El documento consta de un programa de formación en Derechos Humanos, en donde se utilizan recursos visuales y escenarios hipotéticos con el cual se busca enseñar sobre la importancia de la sinceridad en el ambiente familiar.
Vicaría de la Solidaridad
Amnistía Internacional. Boletín Informativo n°7 (volumen IX)
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se comenta sobre la persecución a activistas de Derechos Humanos en Centro y Sudamérica; el encarcelamiento de activistas políticos en Formosa, Checoslovaquia y Comores; la detención y tortura de detractores del gobierno surcoreano; las peticiones de Amnistía a Yugoslavia para ciertas libertades a los prisioneros de avanzada edad que cumplen condena en dicho país; la reclusión de 24 años de Napoleón Ortigoza, preso en Paraguay; el encarcelamiento de más de 100 musulmanes en Indonesia; la liberación de funcionarios de organismos católicos en Zimbabue; y finalmente, el drástico aumento de desapariciones y homicidios en Colombia.
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional. Boletín Informativo n°9 (volumen X)
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este boletín informativo, publicado por Amnistía Internacional, narra las principales noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en el mundo. En este sentido, se habla sobre la petición de Amnistía a Irán sobre los crímenes a los Derechos Humanos perpetrados en dicho país; la visita de Amnistía a Brasil por las denuncias de malos tratos y torturas; la abolición de la pena de muerte y la liberación de presos políticos en la República Democrática Alemana; las arbitrarias condenas y encarcelamientos de activistas políticos en Libia, Tailandia, Burundi y Zaire; un expediente de Amnistía sobre la tortura en Turquía, sus métodos, los centros de tortura, las muertes, los testimonios, los abusos sexuales y las amenazas; los asesinatos cometidos por fuerzas de seguridad a activistas políticos en Haití, Chad, Ruanda, Filipinas y Libia; y finalmente, se habla sobre las detenciones irregulares a manifestantes en Madagascar y Corea del Sur.
Amnistía Internacional
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este pequeño boletín, narra las principales noticias en materia de Derechos Humanos en Chile y el mundo. Así, en este sentido, se comenta sobre la importancia de los Derechos Humanos y su decisiva participación en el mundo moderno; la ampliación del concepto de Derechos Humanos y su universalidad; el propio texto de los Derechos Humanos y otros relacionados a la misma; la política chilena y su relación con los Derechos Humanos; el futuro de los Derechos Humanos en la política chilena y su sistema democrático; y finalmente, el pacto de las organizaciones democráticas sobre los Derechos Humanos.
Untitled
SED: Separata de Educación Democrática n°3. El Artículo Octavo y las exclusiones políticas
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este pequeño boletín, narra las principales noticias en materia de Derechos Humanos en Chile y el mundo. Así, en este sentido, se comenta sobre los valores de la Democracia y cuándo un régimen político cumple con estos requisitos; las virtudes de la libertad de pensamiento; la ley de Defensa a la Democracia y el artículo octavo; los contenidos del citado artículo octavo, más las sanciones de este citado artículo; y finalmente, la comparación del Tribunal Constitucional con la antigua Inquisición, además de algunas conclusiones sobre los apartados mencionados.
Untitled
Informedh n°61. "Los Hijos de la Patria"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este boletín, publicado por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Argentina, narra diversas noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en Argentina y el mundo. En este contexto, se comenta sobre el video documental, "Los Hijos de la Patria", y la cruda realidad de los niños en situación de calle; la organización de la comunidad nativa toba, y sus capacitaciones para alfabetizar, capacitar laboralmente y de formación de tobas para la educación; la proposición para construir una cárcel para niños; la realidad y apoyo de la Pastoral frente a la crisis del SIDA; la presentación del equipo de servicio de Asistencia psicológica "La Ayuda"; la solidaridad de los pueblos "no alineados" a la compleja situación política en Panamá; además de una cronología relacionada a las intervenciones de Estados Unidos.
Untitled
Informedh n°64. "Agruparnos para crecer".
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este boletín, publicado por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Argentina, narra diversas noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en Argentina y el mundo. En este contexto, se narra sobre la cruda realidad de las personas sin vivienda en la ciudad de Chacarita; las dinámicas y relación de la comunidad de Merlo con respecto a sus organizaciones vecinales; reflexiones a los 40 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos; la precariedad de los menores alojados en los institutos de seguridad; el proyecto de Ley aprobado el cual se refiere a la implementación de cursos de Derechos Humanos en la formación de niños en la ciudad de Santa Fe; las reflexiones del padre Eloy Roy; la realidad de Colombia y la "guerra sucia", entre otras relacionadas a los programas sociales de trabajadores y socios argentinos.
Untitled
Informedh n°65. Para que no mueran los sueños de los jóvenes.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este boletín, publicado por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Argentina, narra diversas noticias relacionadas en materia de Derechos Humanos en Argentina y el mundo. En este contexto, se comenta sobre las reflexiones del misionero Arturo Paoli sobre la realidad cristiana en Entre Ríos y su relación con los Derechos Humanos; las reflexiones sobre la educación de Derechos Humanos en los niños y jóvenes; las detenciones de seminaristas, la violencia policial y la detención arbitraria de Francisco Solano Rojas; los sucesos de violencia en la protesta del 9 de septiembre; la creciente tasa de desempleabilidad del país; la realidad cristiana de Paraguay; y finalmente, noticias relacionadas a la propuesta de Ley de pensiones de familiares detenidos desaparecidos.
Untitled
Conferencia Internacional. Estrategias para el futuro de América Latina y el Caribe.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En este extenso folleto, se explican los puntos discutidos en la Conferencia Internacional sobre Estrategias para el Futuro de América Latina, ocurrida en Venezuela en 1986. En esta Conferencia, con activa participación de varios países latinoamericanos, se trataron temas relacionados a los desafíos del nuevo mileno (2000) en relación al desarrollo de América Latina y el Caribe, como también los desafíos de la cooperación, integración y de dimensiones socioculturales en Latinoamérica.
Untitled
Boletín Internacional. Comisión chilena de derechos humanos.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En esta publicación se cuentan diversos aconteceres relacionados a los Derechos Humanos y la Dictadura en Chile. En este sentido, se narra la entrevista realizada al juez René García Villegas y su complejo presente por amenaza como consecuencia de su búsqueda de justicia y verdad de hechos criminales en Dictadura. Por otro lado, se cuenta de la funa por parte de mujeres familiares de detenidos desaparecidos, hecha al ex general Sergio Arellano Stark por su vinculación al caso "Caravana de la Muerte". También, se publican varias noticias referentes a los exonerados políticos; el repudio por parte de la CCHDH a la muerte de un policía; los candidatos parlamentarios y su postura a favor de liberar a presos políticos; y finalmente, un debate sobre propuestas de Derechos Humanos para el tránsito a la Democracia. De igual forma, se narra la romería hecha por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a los hornos de Lonquén. Y finalmente, se encuentran temas relacionados a los ajustes de mandos en el Ejército; el reacomodo de la CNI para depender directamente del Ejército; y a modo de colofón, se cuentan las leyes impuestas por la Dictadura en materia de medios de comunicación, y en respuesta, la reunión del II Seminario para Periodistas de la CCHDH. A modo de apéndice, la publicación relata las acciones del Movimiento Sebastián Acevedo, y los indultos a los dirigentes de la CUT, Manuel Bustos y Arturo Martínez.
Comisión Chilena de Derechos Humanos
Anunciando. Boletín Pastoral Obrera Decanal n°2
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En este boletín, la pastoral de Puente Alto, habla sobre sus valores cristianos y sociales bajo el contexto de la dictadura y la represión sufrida. De tal manera, se destaca el valor de la unión de los trabajadores como forma de resistencia, fomenta, además, la formación de nuevos sindicatos, como también un variado exponente de noticias obreras y sindicales y de un encuentro de mujeres -en Puente Alto- con diversas actividades que fomentan la reflexión en torno al complejo contexto de la dictadura.
Untitled
Iglesia Metodista de Chile. Carta mensual n° 1
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En esta publicación se narran diversas actividades relacionadas a la Iglesia Metodista chilena que realizó durante el año de 1984. Algunas de estas actividades son; asambleas, congresos, anuarios, noticias varias y entrevistas.
Untitled
Boletín Informativo. Colegio de Abogados de Chile A.G. n°4
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En esta publicación se hace referencia a las principales actividades y hechos que ha realizado el colegio de abogados de Chile durante el periodo en análisis de la Mesa directiva de dicho colegio. De tal forma, se pueden encontrar las comunicaciones enviadas a la Corte Suprema, al Director de Investigaciones, los recursos de amparos otorgados a abogados por amenazas. Además, se publica un artículo de Patricio Aylwin, las actividades realizadas por la Comisión de Derechos Humanos, relacionado al caso Quemados, y entre otras cosas, declaraciones del colegio de abogados contra la violencia y el allanamiento a poblaciones.
Untitled
El Surco. III Congreso - ¡Resoluciones! -Confederación Campesina e Indígena "El Surco"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
En este boletín se narran los resultados de la elección de nuevos dirigentes para la Confederación Campesina e Indígena EL SURCO. Además, se exponen los principales puntos de acción de la Confederación y el congreso realizado en Rancagua con dirigentes campesinos y mineros de importantes ciudades del norte y sur del país. Finalmente, el boletín da cuenta de los acuerdos tomados en el Congreso, enumerados y clarificados detalladamente.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documentos varios como boletines, facsímiles, fanzines, volantes, invitaciones, dípticos y trípticos.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
"Vamos a crear un Parque... Para el mañana"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto donde se invita al Festival del arte y la cultura "Parque por la Paz Villa Grimaldi". Se entrega el programa de la actividad en el reverso.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento donde se plantea la relevancia de un Pacto por la Paz para colaborar en la lucha por la derogación de la Ley de Amnistía de 1978 y contra cualquier intento de una posible ley de punto final.
Untitled
Razones por las cuales el Parque por la Paz ser debe en Villa Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Panfleto en apoyo a la construcción del Parque por la Paz en Villa Grimaldi.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Tríptico, impreso por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, expone las ayudas que se ofrecen en el programa de reinserción a Chile a los exiliados políticos. En este sentido, se ofrece asistencia en tópicos como la subsistencia, o el trabajo, la reinstalación en alguna vivienda, el traslado o movilización dentro de la Región Metropolitana, la salud, la asesoría en documentación, la educación y apoyo en los aspectos psicológicos y legales (familia, nacionalidad y derechos patrimoniales).
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
A qué corresponde qué? Los derechos humanos y la vida cotidiana
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este folleto -el tercero de tres tomos-, impreso por el Programa de Educación Popular del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, propone por medio de un juego de cartas, incitar a la reflexión y el debate en relación a los derechos humanos y su rol en la historia y en la humanidad. Es así que el folleto plantea la reflexión acerca del concepto de Derechos Humanos en situaciones de la vida cotidiana: tanto de delitos, como de daños morales.
Untitled
Definiendo los Derechos Humanos. Material educativo para trabajo grupal.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este folleto -el segundo de tres tomos-, impreso por el Programa de Educación Popular del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, se propone por medio de un juego de cartas, la reflexión sobre los hechos y acciones de los Derechos Humanos. De esta forma, se plantean temáticas sobre derechos a la salud, los derechos individuales, sociales, políticos, entre otros. Además, se introducen falsas afirmaciones en materia de DD.HH, para generar en los participantes la reflexión y el espíritu crítico.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Este folleto -el primero de tres tomos-, impreso por el Programa de Educación Popular del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, explica de forma lúdica y amena, a través de ilustraciones y de un lenguaje claro, la historia de los Derechos Humanos y su recorrido a lo largo de los procesos sociales y culturales que han ocurrido en la humanidad. Es así que se expresan estos hechos en etapas; en primer lugar, desde egipcios, chinos y griegos, para pasar a la Edad Media, las revoluciones del siglo XVIII, los avances de la Revolución Industrial y las crisis humanitarias del siglo XX. Finalmente, este folleto contiene algunas actividades para realizar en grupos, incitando a la reflexión y al pensamiento crítico.
Untitled
Salas Wenzel no dice ni pío por venta de Villa Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene dos notas de prensa referentes al silencio del General Salas Wenzel, frente a la venta del inmueble Villa Grimaldi. La segunda nota, se refiere a las presuntas ganancias que dejaría el inmueble Villa Grimaldi, si se llega a aprobar el loteo del inmueble. Sin fecha. Diario Fortín
Untitled
50 casas de 2 mil UF en planos de "Villa Grimaldi"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene nota de prensa referente a la eventual contrucción de 50 casas en el sitio Villa Grimaldi, por parte de la contructora EGPT Ltda.
Diario La Nación
"Al gobierno le interesa aclarar situación de la Villa Grimaldi"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene nota de prensa que habla de la reunión donde participo Enrique Correa Ministro Secretario General de Gobierno y organizaciones de la comuna de Peñalolén donde hablo de los lineamientos del gobierno en materia de derecho humanos, salud y empleo.
Diario Las Últimas Noticias
"Se aclarará el caso de la Villa Grimaldi"
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene nota de prensa referente a la reunión entre el Ministro Secretario General de Gobierno y un grupo de 400 pobladores. Los pobladores solicitaron la expropiación del inmueble Villa Grimaldi a lo que el Ministro solo respondio la necesidad de investigar lo sucedido en la compra del inmueble.
Diario El Mercurio
Piden designación de ministro en visita para Villa Grimaldi
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene nota de prensa referente a la solicitud de un ministro en visita para que investigue los acontecimientos ocurridos al interior de Villa Grimaldi, durante el periodo que la DINA tuvo el control del recinto. Solicitud realizada por la Diputada Laura Rodríguez y Comité de Vecinos Distrital por Verdad y Justicia.
Diario La Nación
La delación de nombres entre el terror y la tortura
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene nota de prensa referente al testimonio de Lautaro Videla Moya, hermano de Lumi Videla. Diario La Nación
Diario La Nación
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene nota de prensa referente a la historia de Villa Grimaldi durante el periodo que estuvo en manos de la DINA y su posterior recuperación. Sin fecha
Creador Desconocido
Jefe de Romo no quiere declarar
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Reportaje periodístico del diario La Época, en relación a la situación de Miguel Krassnoff y el caso Alfonso Chanfreau. Nota aparte las declaraciones del Embajador de Chile en Brasil con respecto al Caso de Osvaldo Romo y la detención en Brasil de tres periodistas chilenos que cubrían este caso.
Diario La Epoca
Ministra Olivares careó a Krassnoff y otros uniformados en ex recinto de la DINA
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento periodístico que muestra una recopilación de fotografías del careo realizado por la Ministra en Visita Gloria Olivares en Londres 40, ex 38.
Diario La Segunda
Reconstituido secuestro en que actuó Romo
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento periodístico que recoge la información proporcionada por la Ministra en Visita Gloria Olivares, en la reconstrucción de escena del caso de Alfonso Chanfreau. Nota aparte donde diversas organizaciones de Derechos Humanos anuncian movilizaciones para anular la Ley de Amnistía.
Diario La Epoca
Reconstruido secuestro en que participó Romo
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento periodístico que recoge lo realizado por la Ministra en Visita Gloria Olivares, en la reconstrucción de escena del caso Alfredo Chanfreau. Cuadro con biografía de Alfonso Chanfreau.
Diario La Nación
Justicia Militar disputa caso que involucra a Osvaldo Romo
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento en el que se detallan pormenores del desarrollo del caso de Osvaldo Romo. Nota aparte donde se indica que se realizará una querella criminal contra Osvaldo Romo y Manuel Contreras por parte de sobrevivientes y familiares de victimas de la dictadura.
Diario La Epoca
Diputados visitan Colonia Dignidad
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados indicó que se realizará una visita a Colonia Dignidad, pero que depende de las autoridades del lugar si son recibidos.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotograma Comisión. Muro del recinto de la Villa Grimaldi y una casa.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotograma Comisión. Muro del recinto de la Villa Grimaldi.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotograma Comisión. Grupo de gente visitando el recinto de la Villa Grimaldi.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotograma Comisión. Recinto de la Villa Grimaldi.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotograma Comisión. Grupo de gente visitando el recinto de la Villa Grimaldi.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotograma Comisión. Muro de la Villa Grimaldi de fruera con señal de tráfico.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Fotograma Comisión. Muro de la Villa Grimaldi de fruera. Grupo de gente entrando al recinto de la Villa Grimaldi.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Villa Grimaldi Destruída. Recinto de la Villa Grimaldi con casas contiguas.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...