Mostrar 3518 resultados

Descrição arquivística
Previsualizar a impressão Ver:

3130 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Mosaico Casa Corvi

Imagen donde se observa un mosaico, instalado sobre el césped, en el que se puede leer: "Casas Corvi".

Sem título

Lumi Videla

Imagen de Lumi Videla Moya, estudiante de sociología en la Universidad de Chile, militante del MIR, asesinada durante la dictadura militar. Ejecutada política el año 1974.

Sem título

Juan Quiñones

Imagen de Juan Luis Quiñones Ibaceta, militante del Partido Comunista, detenido el 23 de julio de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), desde esa fecha se desconoce su paradero.

Sem título

Patricia Quiroz

Imagen de Patricia Quiroz ejecutada política del año 1987 en la "Operación Albania" por efectivos de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Sem título

Cecilia Magni

Imagen de Cecilia Magni Camino, conocida como la "Comandante Tamara", socióloga, activista chilena, líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Ejecutada política el año 1988.

Sem título

Rosa Morales

Imagen de Rosa Elena Morales Morales, militante del Partido Comunista y ex secretaria de los Ministros del Trabajo del presidente Salvador Allende, Mireya Baltra y Luis Figueroa. Detenida por efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el día 18 de agosto de 1976 desaparecida desde ese día.

Sem título

Manuel Díaz

Imagen de Víctor Manuel Díaz López, obrero gráfico, militante del Partido Comunista, ex dirigente Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras (CUT) fue detenido por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el día 12 de mayo de 1976 permaneciendo desaparecido hasta la actualidad.

Sem título

Paulina Aguirre

Imagen de Paulina Alejandra Aguirre Tobar, militante del MIR, ejecutada política el día 29 de marzo de 1985 por la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Sem título

Horacio Cepeda

Imagen de Horacio Cepeda Marinkovic, constructor civil, militante del Partido Comunista, detenido el 15 de diciembre de 1976 por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), desaparecido hasta la actualidad.

Sem título

Arbusto pequeño

Imagen de un arbusto con unas pocas hojas en sus puntas y largos tallos de color café. Detrás del arbusto, se puede apreciar un muro pintado de color rojo.

Sem título

Girasol amarillo

Primer plano de un girasol amarillo con una abeja en su centro. De fondo, se pueden observar otros arbustos de flores y un prado verde.

Sem título

Sr. Cristián Bofill Director La Tercera

Carta donde se muestra la disconformidad por el cambio realizado a la entrevista que se le realizó a Rodrigo del Villar donde el indica que el Estado ha realizado acciones insuficientes en materia de Derechos Humanos, este termino fue cambiado por la palabra Gobierno, siendo que el gobierno actual con la Presidenta Bachelet ha sido la mas cercana de los Presidentes a Villa Grimaldi.

No queremos, no podemos, no debemos olvidar

Documento donde se comunican opiniones de ex-prisioneros de casa de tortura y campos de concentración, de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, de organizaciones de derechos humanos y sectores sociales organizados que luchan por la democracia plena, enfocado en denuncia de los hechos ocurridos en dictadura y la necesidad de justicia.
Además, se expresan los objetivos que la Corporación.
Firma: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
El documento contiene anotaciones manuscritas y correcciones al texto.

Sem título

Queridas amigas y amigos

Discurso en conmemoración a Claudio Thaubi y Jaime Robotham. En este se rememora las experiencias vividas en Villa Grimaldi, las brutalidades vividas y la solidaridad entre detenidos. La importancia del sitio de memoria y las expectativas que se ponen en el lugar. Se suma un texto enviado por un joven estudiante que apoyo en la traducción de la visita guiada en la Villa y como fue su experiencia.

Sem título

Declaraciones Públicas y Comunicados

Los documentos contenidos en esta serie son declaraciones públicas y comunicados relacionados con el Parque por la Paz y con la defensa y promoción de los derechos humanos.

Sem título

Dibujo

Documento que contiene dibujo de una fila de prisioneros vendados y un par de guardias con armas en sus manos.

Sem título

Documentos Judiciales

Documentos de Querellas, indemnizaciones y documentos judiciales realizados por víctimas de la violencia política durante la dictadura militar y durante los distintos periodos de Villa Grimaldi.

Sem título

Para poder hacer un recuento y resumirla como historia...

Cuaderno Torre matemáticas de 25.5x21.5 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido. Contiene apuntes sobre la situación de los partidos Socialista y Comunista en terminos generales, pasando también por la coyuntura política durante la presidencia de Allende. Conjuntamente, hace referencia a la Iglesia Católica, mostrando su molestia por los dichos de Francisco Javier Errázuriz contra Pinochet y otorga su punto de vista donde comenta la situación de Cuba al mando de Fidel Castro.
Paralelo a esto, explica la estructura del MIR desde la década del 70, acompañado de un detallado listado de todos los integrantes del movimiento en trabajo de infiltración militar, hace referencia al equipo de Educación Política y Frentes de Masas, al Departamento de la Recaudación del Dinero, al Departamento de Fotografías, Comunicación y Documentos, al Grupo Especial Operativo(G.E.O), al equipo de finanzas y al Movimiento de Campesinos Revolucionario (MCR), mencionando a los integrantes de cada uno y contando cuales eran sus actividades.
Relata su experiencia en la candidatura, por el partido Socialista Popular a diputado por la provincia de Llanquihue .
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

Quiero poder juntar todos los problemas...

Cuaderno Proarte matemáticas de 21.3x25 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido. Su relato abarca cuando estuvo preso, su paso por Madeco, por la Academia de Guerra y su ingreso a la DINA. Asimismo, se refiere a los inicios del MIR en Concepción y quienes conformaban la primera comisión política.
Por otra parte, indica hecho puntuales ocurridos, como son el reemplazo de la bandera chilena por la cubana en la Universidad de Concepción, secuestro del periodista Hernán Osses Santa María, asaltos, robos, un poco de historia sobre la población la Bandera, un intento de toma en departamentos San Borja, allanamiento de las empresas Madeco y Mademsa por armamento, entre otros temas.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

en los derechos humanos, yo no derechos humanos...

Cuaderno Gráfica matemáticas de 20.5x25 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido. En sus apuntes señala el apoyo y ayuda que sintió de sus abogados, el buen trato que había con personal de gendarmería en la Penitenciaría y las visitas por parte de diferentes jueces de Santiago por raptos y torturas en los cuarteles de la DINA.
En ámbitos de su vida indica su viaje a Brasil junto a toda su familia y como fue su permanencia en dicho país, pero también recuerda su experiencia como candidato a diputado por la provincia de Llanquihue.
Además, escribe sobre la historia de Chile, mencionando las salitreras, los partidos políticos, el auge del carbón, el sindicalismo en la industria y como el Partido Socialista estableció una unión con el mundo de los trabajadores.
Manifiesta su molestia con las muertes que ocurrieron a uniformados mientras Allende era presidente y recuerda el atentado a Edmundo Pérez Zujovic, pero al mismo tiempo, declara que la caída de Salvador Allende fue por personas que estaban en los partidos que apoyaban al gobierno.
También entrega su punto de vista en cuanto a la situación de los sacerdotes y monjas en Cuba, la persecución y expulsión del país a la que fueron sometidos, en tanto, menciona a sacerdotes en Chile que cataloga como rebeldes y confecciona un listado de ellos, se les denominaba los “Cristianos por el Socialismo”.
Puntualiza sobre la estructura e integrantes del MAPU y el MIR. Conjuntamente agrega una lista de todos los responsables del desorden en Chile hasta 1973 (según su visión) y relata cual es la participación dentro del partido al que pertenecen dichas personas.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Quiero yo poder juntar todo los problemas…

Cuaderno Alo matemáticas de 30x22.5 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido. Relata su detención y tortura por parte del Comando de Institutos Militares, su ingreso laboral a la Academia de Guerra, Madeco y la DINA, en el recinto de Londres 38.
Menciona los grupos que existían en la DINA y a quienes componían el equipo de Londres 38, José Domingo Cañas y La Venda Sexy. Por otra parte, nombra a los integrantes de la Comisión Política del MIR, quienes participaban del movimiento y los inicios de éste.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

“¿Venganza, utopía, capricho de demostrar ante todo Chile superioridad de la DINA…”

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido. Hace referencia a personas detenidas y llevadas a diferentes recintos de fuerzas represivas, además todos tenían parientes dentro de las FF.AA.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

Fuerzas Centrales de 14 de febrero 1975, Victoria Subercaseaux

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Por una parte menciona la detención a integrantes de las fuerzas centrales del MIR, operativos de la DINA en Santiago y la quinta región con la finalidad de detener a personas de dicho movimiento y por otra, señala a los perpetradores encargados de los diferentes equipos.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

El año 1965 en la ciudad de Concepción se forma la 1° Comisión Política

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Escribe sobre los inicios, la primera Comisión Política del MIR y nombra a sus integrantes.
Además destaca actos realizados entre 1966 – 1969 por el MIR como son: el reemplazo de la bandera chilena por la cubana en la Universidad de Concepción, secuestro del periodista Hernán Osses Santa María, fabrición de armamento y el asalto a comisaría de Penco y en Las Condes.
Menciona temas como: el estilo de vida en la población La Bandera y el Primer Congreso de Campamentos Revolucionarios en dicho lugar, diversos robos a bancos, a la armería italiana en Santiago Centro, al supermercado Porto Fino en Ñuñoa, toma en departamentos San Borja y menciona el caso de las 119 personas fallecieron en la Cordillera producto de un enfrentamiento, pero Romo no reconoce esta versión como real.
En otro aspecto, señala que existió molestia por parte del MIR, debido al control existente en el Canal San Carlos (sector alto de Santiago) y se produjo un enfrentamiento entre ellos y carabineros por querer ingresar y no detenerse en el control.
Recuerda su detención por parte del Comando de Institutos Militares, su paso por Madeco, Academia de Guerra del Ejército y su inicio en la Dina el 20 de mayo de 1974. Igualmente, explica la estructura de los recintos de la DINA, los grupos que la componían y las personas que estaban a cargo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

“Señores no soy torturador, ni paria ni leproso, soy un patriota a mi manera”

Hojas manuscritas e impresas que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Hace referencia de como el MIR estaba dividido en grupos paramilitares que se encontraban en diferentes lugares geográficos de Santiago, señala a sus integrantes y a los miembros del Comité Central a lo largo de Chile.
Realiza un análisis desde el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo hasta Jorge Alessandri Rodríguez y menciona como conoció a Salvador Allende en Puente Alto, asimismo, puntualiza el trabajo que realizó con los pobladores de Lo Hermida, su detención por parte del Comando de Institutos Militares, su trabajo en Madeco y en la Academia de Guerra, como su ingreso a la DINA.
Además, manifiesta su indignación por el libro escrito por Nancy Guzmán sobre las cosas que dice sobre él y niega haber tenido una entrevista con ella, en la misma línea se adjuntaba una crítica literaria “Exijo ser un héroe (o el silencio de los inocentes)”, por parte de Roberto Contreras al libro mencionado que Romo guardaba.
También, se encuentra un listado de especies de los internos de C.C.P. Punta Peuco, donde se señalan muletas ortopédicas para Romo por parte de Gendarmería de Chile.
Y listas de artículos de aseo personal, limpieza, etc.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Laceran piel seca

Anotaciones manuscritas que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido, sobre temas varios.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

Name Cards Tarjetero

Tarjetero negro sin contenido.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

Norte de Chile

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Señala ciudades del Norte de Chile.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Respetuosamente se dirige a...

Carta borrador donde manifiesta su malestar por no contar con un fallo que justifique sus casi 13 años de presidio.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

Sobre en blanco

Sobre blanco, abierto, vacío y sin información.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sobre remite Tania Marlene H. Rojas

Sobre blanco, abierto y vacío.
Remite Tania Marlene H. Rojas. Rua Cambará n°144 Ipê II, Mogi Guacú. S.P, Brasil. Dirigido a Laura Carrillo González, Avenia Independencia #1193 c/12, comuna de Independencia, Santiago - Chile.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

"Esta santificación exijo de ustedes".

Díptico con extractos de una plática del P. José Kentenich, perteneciente a Osvaldo Romo Mena.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Santo Expedito

Folleto con oración a San Expedito, perteneciente a Osvaldo Romo Mena.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Paixão Nacional

Stickers con la bandera de Brasil y la frase pasión nacional, perteneciente a Osvaldo Romo Mena.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Mujer

Fotografía impresa en papel donde se observa a una mujer, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

5 Mujeres

Fotografía donde se observa a 5 mujeres sentadas en un sillón al interior de una casa, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Una mujer y dos niñas

Fotografía donde se observa a una mujer y dos niñas, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Mujer y Hombre

Fotografía donde se observa a un honbre y una mujer al interior de una casa, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Mujer sentada en sofá

Fotografía donde se observa a una mujer sentada en un sofá al interior de una casa, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Hombre y mujer

Fotografía donde se observa a un hombre y mujer al interior de una casa, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Castillo - Gorbea

Fotografía donde se observa el Castillo Gorbea, entre la vegetación del lugar, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Mujer y niño

Fotografía donde se observa a una mujer y un niño dando la espalda a una hilera de mástiles, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Mujer y joven

Fotografía donde se observa a una mujer y un joven al interior de una casa, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Feliz Natal

Tarjeta con saludo navideño, con diseño en la portada del rostro de dos bebes. Enviada por Raquel y familia, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Para papai

Tarjeta con saludo de cumpleaños, con diseño en la portada de un paisaje de árbol. Enviada por Raquel, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Papa Juan Pablo II

Postal con la imagen del Papa Juan Pablo Segundo en la Parroquia de Santa María en Traspontina, capilla Virgen del Carmen en Roma y en el reverso el aviso de que el Papa concedió su bendición a quienes participan en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima en San Bernardo, Chile, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

Panorámica de Mogi - Mirim

Postal con la imagen panorámica de Mogi-Mirim en Sao Paulo, Brasil y en el reverso un mensaje al abuelo, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Vista aérea del Estadio Wilson Fernandes de Barros

Postal con vista aérea del Estadio Wilson Fernandes de Barros en Mogi-Ririm en Sao Paulo, Brasil y en el reverso un mensaje de su nieto, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Vista de Cristo Redentor

Postal con vista de Cristo Redentor en Brasil, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Vista aérea de estadio Luftaufnahme

Postal con vista aérea de estadio Luftaufnahmede en Roma, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Sem título

Portillo - Chile

Postal del sector Portillo - Chile. Camino internacional que une Chile con Argentina atravesando la Cordillera de los Andes por el Paso de Portillo, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Hotel Termas de Puyuguapi

Postal con vista del Hotel Termas de Puyuguapique en el sector de la Patagonia chilena, perteneciente a Osvaldo Romo.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Sem título

Juez Zepeda descarta investigar ocultamiento

Nota de prensa que da cuenta del rechazo del Juez Jorge Zepeda de investigar el ocultamiento de antecedentes por parte de efectivos de Carabineros en el Estadio Nacional y que serían entregados a la Mesa de Dialogo. Este juez esta con dedicación exclusiva en el proceso llamado "Estadio Nacional".

Sem título

Ejército mira con recelo que gobierno incluya remociones en propuesta de DD.HH

Nota de prensa referente al cuestionamiento del Ejército de que el debate en materia de justicia por las violaciones a los DD.HH se traslade a las exhumaciones ilegales, ya que opinan que el tema central deben ser los asesinatos ocurridos y los responsables de estas. El Ejército también descarta que exista información o documentos sobre los desentierros de detenidos desaparecidos. El presidente Ricardo Lagos pidió silencio a la Comisión de Derechos Humanos del Senado al respecto del tema de los desentierros.

Sem título

El último gesto de Izurieta

Reportaje referente al lanzamiento de un libro que recoge los antecedentes de 55 generales que han sido Comandantes en Jefe del Ejercito, lo que gestó el primer acercamiento de las hijas de Carlos Prats con el Ejército quienes estuvieron presentes en la ceremonia del lanzamiento. Este encuentro esta dentro de las estrategias del general Ricardo Izurieta para zanjar los temas pendientes en el ámbito de los derechos humanos.

Sem título

Exclusivo: jueza confirma que osamentas son humanas

Entrevista a la jueza Cecilia Flores, quien posee dedicación exclusiva a casos de detenidos desaparecidos, por el nuevo hallazgo de osamentas en los faldeos del cerro Chena, en terrenos del Ejército. No se descarta que sean cuerpos de detenidos desaparecidos, se dan algunos posibles nombres de quienes pueden ser. En cuadro aparte se destacan las declaraciones de Viviana Díaz presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Sem título

Restos óseos en cerro Chena

Nota de prensa donde Viviana Díaz, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, denuncia que fueron removidos algunos de los restos óseos hallados en el cerro Chena.

Sem título

Fondo Histórico Villa Grimaldi

  • CL CLAVG 1
  • Fundos
  • 1966 - ?

Los documentos contenidos en este Fondo Documental abarcan desde antes del inicio de la dictadura cívico-militar hasta la actualidad, con un énfasis cuantitativo en la recuperación del sitio y la creación de un Parque por la Paz. El universo documental contenido en este Fondo corresponde a los documentos donados por ex presos que pasaron por Villa Grimaldi, sus círculos cercanos; familiares y amigos.
Respecto de la cobertura temática la documentación se refiere a la violación sistemática a los derechos civiles, la tortura, la desaparición forzada y la defensa y promoción de los derechos humanos con un fuerte componente de trabajo comunitario, asambleario y local.
Mayoritariamente son documentos en papel mecanografiado, documentos judiciales, prensa de la época, testimonios y relatos.
La división principal la componen 6 subfondos temáticos y cronológicos que corresponden a las etapas de ocupación y funcionamiento del lugar. Además, se creó un subfondo administrativo que contiene la documentación producida por la administración de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi desde su formación. Todos los documentos archivados y provenientes de la gestión pasan a formar parte del Fondo Histórico Villa Grimaldi.

Sem título

Por el Derecho a la Memoria Campaña Plaza Eduardo Zuñiga

Panfleto que difunde la Campaña para nombrar la principal Plaza de la Unidad Vecinal N° 3 con el nombre de Eduardo Zúñiga en homenaje a todos los vecinos detenidos desaparecidos. Se da una breve biografía de Eduardo Zuñiga y un listado de detenidos desaparecidos de Peñalolén, mas el programa de la actividad.

Sem título

"Rosas para Villa Grimaldi" 2da Etapa

Folleto en el que se rinde homenaje a las mujeres víctimas del terrorismo de Estado. Detenidas desaparecidas, Ejecutadas políticas y muertas por violencia dictatorial. 1973-1979

Sem título

Muro de los Nombres, un espacio a la memoria

Folleto en el que se destaca la importancia del muro de los nombres que forma parte del Parque por la Paz Villa Grimaldi. Se destacan los artista que apoyaron la iniciativa y los ganadores del concurso.

Sem título

Villa Grimaldi Park for Peace

Folleto en el que se entrega información de Villa Grimaldi en inglés, se da una breve reseña del sitio y se destacan los puntos de interés para los visitantes.

Sem título

Declaración Jurada,- Declaro bajo juramento

Declaración jurada realizada por Lidia Araya donde indica que José Flores se encuentra desparecido en contra de su voluntad y que se ignora su actual paradero, por lo que ruega para que se investiguen las causas de su desaparición y se sancione a los responsables.

Sem título

Declaro bajo juramento

Declaración jurada realizada por Lidia Araya indicando que José Flores se encuentra desaparecido y no se sabe su paradero actual. Se dejan estipulados los hechos ocurridos el día de su detención y las diligencias que han sido realizadas para conocer su paradero.

Sem título

Documentos Oficiales

Documentos oficiales producidos por la Corte de Apelaciones y Lidia Araya como denuncias de presunta desgracia, recursos de amparos, oficios y otros documentos oficiales.

Sem título

Nombre: Flores Araya, José Orlando

Documento donde se relatan los hechos de la detención de José Flores con detalles a través de un testimonio, probablemente de Lidia Araya.

Sem título

El rol de los sitios de la memoria

Nota de prensa referente a la participación de Max Welch, Director del Departamento de Investigación y Planificación Espacial, del Instituto de Urbanística Europea, Bauhaus-Universität Weimar, en un Seminario realizado en Villa Grimaldi para hablar de sitios de memoria y su importancia ya que cumplen un rol documental ineludible.

Sem título

Gobierno reconoce descoordinaciones en citación a Izurieta

Nota de prensa referente a la reunión realizada entre Rossy Lama, Directora del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y el titular de la cartera Rodrigo Hinzpeter, por los errores de coordinación que permitieron que Oscar Izurieta y Miguel Krassnoff fueran citados a declarar como testigos en el caso de la muerte de Víctor Jara.

Sem título

Piden exclusión de indulto a ex agentes

Nota de prensa que informa como las organizaciones de Derechos Humanos exigen a la iglesia católica que se excluya de la solicitud de indulto, en el marco del bicentenario, para los que cumplen condena por delitos de lesa humanidad.

Sem título

Lenin Guardia, ¿privilegios para cumplir condena?

Articulo de prensa referente a Lenin Guardia, condenado como autor del envío de una carta-bomba a la Embajada de Estados Unidos, y su cambio de lugar de reclusión de la ex penitenciaria a la cárcel de Punta Peuco lo que ha causado cuestionamientos por ser de un perfil diferente a los presos que se encuentran ahí, son todos condenados por violaciones a los derechos humanos los que se encuentran en ese penal. Se justifica el cambio de lugar de reclusión por denuncias de amenazas contra él en la penitenciaria, pero para algunos la realidad es que esto se debe a los contactos generados por Guardia con el gobierno actual, estos nexos son conocidos ya que elaboraba informes para distintos ministerios.

Sem título

"El país está preparado para saber toda la verdad"

Entrevista a José Zalaquett, abogado de derechos humanos, quien habla de la necesidad de conocer el tema de las exhumaciones, y del deber del Ejército de reconocerlas solemnemente. Propone rebajar penas por este crimen para que existan confesiones y se pueda declarar muertos si existieran pruebas de esto.

Sem título

"Parece que Krassnoff me detuvo, pero…"

Nota de prensa referente a las declaraciones de la Ministra de Defensa Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff y su vinculación con su detención y posteriores interrogatorios. En hoja aparte del diario El Mercurio consta la misma noticia pero destaca de la declaración que Bachelet no tiene constancia de que el oficial haya torturado detenidos desaparecidos lo que fue refutado por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Sem título

Bachelet dice que Krassnoff la apresó el ´75

Nota de prensa referente a las declaraciones de Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff Y su vinculación con su detención en Villa Grimaldi. Se da una breve reseña de las experiencias vividas por ella y su madre durante su detención. En hoja aparte el diario La Nación da cuenta de esa misma noticia.

Sem título

Resultados 3101 a 3200 de 3518