Mostrando 119 resultados

Descripción archivística
Archivo Documental Villa Grimaldi Dirección de Inteligencia Nacional, DINA
Imprimir vista previa Ver :

119 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Caso Prats: Respuestas de Contreras y Espinoza

Nota de prensa referente a las declaraciones que prestaron en Punta Peuco los ex oficiales Manuel Contreras y Pedro Espinoza por el caso Prats ante la jueza Maria Servini, en esta entrevista responsabilizaron a Michael Townley por este crimen. Se les consulta, además por la Operación Cóndor descartando la participación de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en esta. Se destaca la declaración de Pedro Espinoza quien indica que Odlanier Mena le solicitó que se responsabilizara por el crimen del general Prats, se entregan más antecedentes de este asesinato.

Diario El Mercurio

Caso Prats: las 36 horas de la jueza Servini en Chile

Noticia referente a la visita a Chile de la jueza Argentina María Servini para interrogar a Manuel Contreras y Pedro Espinoza por el caso Prats. Se destaca lo inédito de su visita, lo intenso de las 36 horas que la jueza estuvo en Chile junto a su equipo y la opinión favorable de la ella por la celeridad de las diligencias. Se describe como fue la visita a Punta Peuco.

Diario La Tercera

Caso Prats: Ex DINA presos en regimiento de Peñalolén

Nota de prensa acerca del Caso Prats y de la solicitud de extradición de Manuel Contreras, Pedro Espinoza, José Zara y Raúl Iturriaga Neumann por parte de la jueza argentina que investiga el asesinato del General Prat y su esposa Sofia Cuthbert en argentina. Además, se informa de la apelación por parte de la defensa de los ex militares a la prisión preventiva.

Diario La Cuarta

Caso Prats: Contreras declara ante la Suprema

Noticia acerca de la declaración que prestará Manuel Contreras, al ministro de la Corte Suprema Jorge Rodríguez, por el asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert en Argentina. La defensa de Contreras declara que entregarán nuevos documentos para demostrar la inocencia de este.

Diario El Metropolitano

Caso de ex CNI: Juica no pide cambio de su chofer

Noticia referente al chófer de Milton Juica quien admitió haber sido agente de la Central Nacional de Informaciones y de la Dirección Nacional de Inteligencia, además participó en las unidades contra el Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR. El ministro Juica no solicitará el cambio de chófer.

Diario El Mercurio

Caso Carrasco: capitán Asenjo no fue procesado

Nota de prensa acerca de las diligencias realizadas por la ministra Dobra Lusic en el marco de la investigación del asesinato de cuatro militantes de izquierda. Se informa que el capitán Asenjo Zegers no será procesado por lo que fue puesto en libertad y que pronto sera interrogado por este caso al ex director de la Central Nacional de Informaciones Humberto Gordon Rubio por su responsabilidad en estos asesinatos. En noticia aparte se refiere a la molestia del juez Juan Guzmán por las declaraciones de Manuel Contreras y su abogado por el caso del asesinato o desaparición de David Silberman.

Diario La Nación

Brigadier (r ) Espinoza cerca de su libertad

Nota de prensa que informa de la libertad provisional otorgada a Arellano Stark, Sergio Arredondo y Pedro Espinoza por el Juez Juan Guzmán. En la nota se da cuenta de los casos que están siendo investigados donde están siendo procesados por su responsabilidad. En cuadro aparte se informa de una nueva querella que se ha ingresado en contra de Augusto Pinochet.

Diario Las Últimas Noticias

Bajo arresto están los dos generales (R ) procesados

Noticia que informa del arresto en que se encuentran los generales en retiro Héctor Bravo y Jerónimo Pantoja, ambos acusados por asociación ilícita y secuestro calificado por el caso de un detenido desaparecido de la Décima Región. Se informa, además, que la figura del secuestro se entiende como un delito de carácter permanente por lo que es imprescriptible. Se da cuenta en la nota de los cargos que tenían los ex militares nombrados durante la dictadura

Diario La Nación

Bachelet reconoció que Krassnoff estuvo entre quienes la llevaron a Villa Grimaldi

Nota de prensa referente a las declaraciones de Michelle Bachelet donde indica que Miguel Krassnoff fue quien la traslado a Villa Grimaldi y estuvo presente en sus interrogatorios, además comenta que ha escuchado que Krassnoff estuvo involucrado en crímenes muy violentos durante la dictadura cívico-militar.

Diario Las Últimas Noticias

Bachelet: "Miguel Krassnoff participó en mi detención"

Nota de prensa donde se informa que Michelle Bachelet Ministra de defensa reconoció a Miguel Krassnoff como uno de los ex uniformados que participó en su detención y en sus interrogatorios en Villa Grimaldi. Él en cambio, negó conocer su responsabilidad en las torturas y posteriores desapariciones de presos políticos. Ante estas declaraciones la Agrupación de Ex Torturados de Villa Grimaldi aseguraron que fue uno de los encargados del secuestro, tortura y asesinatos de cientos de chilenos que fueron llevados a ese ex centro de detención. En siguiente hoja el diario La Nación informa de la misma noticia sumando el dato de que Krassnoff esta siendo procesado por la desaparición de 44 integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

Diario La Segunda

Bachelet dice que Krassnoff la apresó el ´75

Nota de prensa referente a las declaraciones de Michelle Bachelet con respecto a Miguel Krassnoff Y su vinculación con su detención en Villa Grimaldi. Se da una breve reseña de las experiencias vividas por ella y su madre durante su detención. En hoja aparte el diario La Nación da cuenta de esa misma noticia.

Diario La Nación

Asesino de Tucapel Jiménez pide indulto por caso Alegría

Reportaje acerca de la solicitud de indulto del ex agente de la Central Nacional de Informaciones Carlos Herrera Jiménez, autor confeso de los crímenes contra Juan Alegría Mundaca y Tucapel Jiménez. Se muestran declaraciones de Carlos Herrera quien da sus razones para solicitar el indulto presidencial.

Diario La Tercera

Asesinato de General Prats fue considerado de Lesa Humanidad

Nota de prensa referente a la consideración por parte de la jueza argentina del asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofia Cuthbert como un crimen de lesa humanidad, lo que queda establecido con el rechazo a la solicitud de prescripción y la atribución de asociación ilícita a la Dirección de Inteligencia Nacional.

Diario El Mercurio

AFDD presentará PROYECTO para concentrar en el S. Médico Legal la identificación de restos.

Nota de prensa referente al proyecto presentado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos para concentrar la labor de identificación de restos solo en el Servicio Médico Legal para así evitar derivar los exámenes de identificación a otros centro médicos lo que dificulta la tarea de investigar los casos, además se solicita mayor financiamiento para la labor del Servicio Médico Legal.

Diario La Segunda

AFDD expresó reparos a jueces especiales

Nota de prensa donde se muestra la molestia de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) por la escasa cantidad de jueces con dedicación exclusiva para procesos de violaciones a los derechos humanos. Indican desde la agrupación que se deben nombrar más jueces con dedicación exclusiva y por otro lado ampliar las causas que están en tramitación o sobreseídas. Se muestran las opiniones que tienen al respecto los abogados de derechos humanos. En cuadro aparte se informa de las diligencias actuales que se están realizando en la investigación por el asesinato del químico de la DINA, Eugenio Berrios.

Diario La Nación

2001: el año en que fue procesado Pinochet

Reportaje que trata del balance realizado en materia de derechos humanos y justicia transicional para el año 2001. Se hace referencia a la querella realizada en contra de Augusto Pinochet por el caso de Anselmo Cancino visto por última vez en el regimiento de Linares. Además, se plantea la desilusión que significó la Mesa de Diálogo para algunas agrupaciones de DD.HH pero que para algunos de todas maneras se están realizando investigaciones y obteniendo resultados positivos. Se hace referencia también a casos emblemáticos que ya tienen procesados como el caso de Calle Conferencia y Caravana de la Muerte entre otros.

Diario El Siglo

Resultados 101 a 119 de 119