Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2009-06-12 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad Simple
Volumen y soporte
6 hojas copias 19.43 x 20.1 cms.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
El Siglo es un semanario chileno, órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Chile. El Siglo fue fundado como diario el 31 de agosto de 1940. Dejó de publicarse el 14 de julio de 1948, como consecuencia de la Ley de Defensa de la Democracia, siendo reemplazado por La Oposición, El Pueblo y Democracia. Este último circuló públicamente desde el 10 de septiembre de 1949, sin aceptar abiertamente que era comunista, logrando evitar así su clausura. El reconocimiento se produjo en su última edición, en 1952. El Siglo reaparece el 25 de octubre de 1952. Es a partir de este momento, que marca el inicio de su segunda etapa, cuando El Siglo adquiere mayor notoriedad. Tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 es uno de los medios de comunicación clausurados. Vuelve a reaparecer clandestinamente durante los años 80. En septiembre de 1989, El Siglo cambia su periodicidad a semanal.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Donación Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Artículo que habla sobre el Informe 2009 de Amnistía Internacional: El estado de los Derechos Humanos en el mundo. Realiza un repaso del informe y se aborda la situación de Derechos Humanos en Chile, donde expone la mala evaluación que tuvo el accionar represivo de Carabineros de Chile contra las manifestaciones. Critica la posición de la derecha sobre este tema y las violaciones de Derechos Humanos ocurridas en dictadura, citando declaraciones, a propósito del informe, de Carlos Larraín presidente de Renovación Nacional, y Pablo Longueira del partido Unión Demócrata Independiente. También, dialoga sobre este asunto con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Sergio Ojeda, quien a parte de criticar la postura de la derecha, habla acerca del caso judicial de los fusileros que asesinaron a Víctor Jara. Conversa además con la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) Marta Godoy, quien valora el informe y las indicaciones hechas a Chile,. Asimismo, habla sobre el trabajo de la agrupación, y comenta la solicitud que realizaron al jefe del Ejército para entregar nombres de quienes estaban a cargo en el Estadio Chile.
Valorización, destrucción y programación
Copia
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso total documento digital
Condiciones
Acceso restringido al Contenedor Archivo Documental
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado de conservación
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Reyes Tapia, Sergio (Materia)
- Jara Martínez, Víctor Lidio (Materia)
- Chile. Ministerio del Interior. Carabineros de Chile (Materia)
- Amnistía Internacional (Materia)
- Rosende, Patricio (Materia)
- Laurenti, Sergio (Materia)
- Catrileo Quezada, Matías Valentín (Materia)
- Khan, Irene (Materia)
- Larrain Peña, Carlos (Materia)
- Longueira, Pablo (Materia)
- Piñera Echenique, Sebastián (Materia)
- Bachelet Jeria, Michelle (Materia)
- Frank, Ana (Materia)
- Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón (Materia)
- Rubilar Barahona, Karla Elizabeth (Materia)
- Comisión de Derechos Humanos, cámara de Diputados, Chile. (Materia)
- Ojeda, Sergio (Materia)
- Godoy, Marta (Materia)
- Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) (Materia)
- Partido Renovación Nacional (RN) (Materia)
- Unión Demócrata Independiente (UDI) (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G)
Estado de elaboración
Borrador
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
202509
Idioma(s)
- español