Mostrar 3518 resultados

Descrição arquivística
Previsualizar a impressão Ver:

3130 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Hasbún pierde apoyo en la iglesia

Documento de prensa donde se da cuenta de la perdida de apoyo que ha sufrido Raúl Hasbún por sus dichos contra el socialismo. En cuadro aparte se informa del encuentro entre los abogados de Augusto Pinochet y él, los abogados señalan que el objetivo primordial del ex dictador es volver a Chile, dejando en sus manos el tema de su defensa.

Sem título

Arzobispo Errázuriz insta a Pinochet por datos de desaparecidos

Documento de prensa referente a los dichos del sacerdote Raúl Hasbún. En cuadro aparte se refiere a la noticia que la viuda de Claudio Lavín, primo detenido desaparecido del candidato presidencial Joaquín Lavín, acusa utilización política y oportunismo el encuentro entre Joaquín Lavín y su familia por invitar a la prensa.

Sem título

Arzobispo Errázuriz insta a Pinochet por datos de desaparecidos

Documento de prensa referente a que se abre discusión acerca de los dichos del arzobispo Francisco Javier Errázuriz de seguir el ejemplo de Sudáfrica como inspiración para instigar las confesiones de quienes cometieron violaciones a los derechos humanos garantizando no utilizar tal información en su contra.

Sem título

Arzobispo Errázuriz insta a Pinochet por datos de desaparecidos

Documento de prensa referente a los comentarios del arzobispo Javier Errázuriz sobre la importancia de que el dictador Augusto Pinochet pudiera gestionar la entrega de información del paradero de los restos de los detenidos desaparecidos, esto generaría eco entre quienes tienes tal información. En cuadro aparte se aborda la acción judicial presentada por el abogado de la viuda de Víctor Jara, Joan Jara, para esclarecer las condiciones de su muerte y reivindicar su figura.

Sem título

Padre Poblete: "El Ejército, a su modo, ha pedido perdón"

Documento de prensa donde se muestra la entrevista realizada al Padre Renato Poblete quien señala que las Fuerzas Armadas ya han reconocido excesos durante la dictadura y que, interpretado como parte del lenguaje militar, el ejército ha pedido perdón a su forma por tales hechos, se refiere además a otros temas como la Mesa de Dialogo y la postura de la iglesia.

Sem título

Generales (R) piden que mesa de diálogo considere su postura

Documento de prensa que se refiere a que ex generales pertenecientes al Cuerpo de Generales en Retiro del Ejército, quienes se reunieron a discutir y a exigir que se considere su postura acerca de tres áreas de acción que debería considerarse en la Mesa de diálogo y que dieron a conocer a través de cartas abiertas a Eduardo Frei y al titular de la Corte Suprema. En parte inferior de la hoja se informa acerca de la cancelación de la reunión de Monseñor Errazuriz con el cura Raúl Hasbún en una entrevista con Rodrigo Bilbao, secretario del arzobispo.

Sem título

Arzobispo suspende reunión con cura Hasbún

Noticia donde se informa que el arzobispo Francisco Javier Errazuriz canceló la reunión con el sacerdote Raúl Hasbún para conversar acerca de sus dichos criticando el socialismo. En la parte inferior del documento se hace referencia a la decisión del gobierno chileno de enviar un médico chileno a Londres en lugar de un médico británico para que realice exámenes físicos a Augusto Pinochet y determine su estado de salud para decidir si se extradita a Chile.

Sem título

Puntos centrales de los argumentos del gobierno chileno para defender a Pinochet

Nota de prensa donde se informa que los abogados encargados de la defensa de Pinochet en el juicio, han reunido los argumentos que presentarán antes de las 10 de la noche a la House of Lords. Se busca la inmunidad de Pinochet por haber sido jefe de Estado, alegando también, la soberanía de Chile sobre su propia jurisdicción, entre otros puntos. Por otra parte, en el apartado superior derecho, se aborda la negligencia de Lord Hoffmann por sus vínculos con Amnistía Internacional; y en el apartado inferior izquierdo, se da a conocer sobre el estado de salud de Pinochet.

Sem título

Trascendente Decisión

Nota de opinión acerca de la decisión de la Cámara de los Lores donde se podría acoger la petición del gobierno chileno para participar en el juicio de Augusto Pinochet, y donde también se abordara la posibilidad de que Amnistía Internacional tenga lugar en el caso. La Cámara decidirá si sigue adelante con el proceso de extradición de Augusto Pinochet a España solicitado por el juez Baltazar Garzón, o si favorecen a Pinochet y se llevaría a cabo su regreso a Chile.

Sem título

Lores aceptaron que gobierno chileno y Amnistía sean parte en nuevo juicio a Pinochet

Noticia que informa que la Cámara de los Lores aceptó la participación del gobierno chileno y de Amnistía Internacional en el juicio a Pinochet. Ambas partes podrán exponer sus argumentos de forma escrita y oral. Se muestra una declaración de José Miguel Insulza acerca del juez Baltasar Garzón. Se destaca la manifestación de algunos exiliados contra Pinochet afuera de la House of Lords. En la parte inferior de la hoja se aborda la campaña comunicacional llevada a cabo por adherentes a Pinochet, sosteniendo que existía una idea errónea de los hechos.

Sem título

Chile participará en proceso en Londres

Noticia que informa que el representante del gobierno chileno y de Amnistía Internacional podrán participar en el proceso del caso Pinochet en Londres, ya que, la Cámara de los Lores definió quienes iban a poder ser parte del juicio. La audiencia tendría fecha para el 18 de enero donde ambas partes podrían intervenir, mientras que Human Right Watch solo podría presentar sus argumentos por escrito. En cuadro aparte se destacan diversos elementos del caso, como por ejemplo los diferentes acontecimientos desde que se comienza a enjuiciar a Pinochet, así como los argumentos del gobierno chileno.

Sem título

"Estamos satisfechos"

Noticia que informa que el gobierno chileno se mostró conforme con la decisión tomada en la Cámara de los Lores, donde se estableció la participación del ministro de Relaciones Exteriores José Miguel Insulza, junto a Amnistía Internacional para participar en los alegatos del caso Pinochet. En cuadro aparte, se menciona el viaje a Londres de 250 adherentes a Pinochet, y también de Luis Cortés Villa para apoyar al dictador Augusto Pinochet.

Sem título

Ex mirisitas regresaron a cárcel brasileña

Noticia que informa que los miristas que se encontraban recluidos bajo la justicia de Brasil tras haber secuestrado a un empresario brasileño, regresaron a sus respectivos lugares de detención, ya que, tiempo atrás habían llevado a cabo una huelga de hambre con el motivo de ser trasladados a sus países de origen. Por otra parte, Breno Altman aseguró que los reclusos se encuentran en buen estado de salud, por lo que, el traslado se encontraría en espera.

Juez Garzón asistirá a juicio sobre Pinochet

Noticia donde se abordan aspectos referentes al viaje del juez Baltazar Garzón. Fue el quien encabezó el proceso de extradición de Augusto Pinochet a España, por lo que, uno de los planes de Garzón consiste en entrevistar personalmente a Pinochet. El interrogatorio consta de antecedentes en relación con los casos en que se ha visto involucrado Augusto Pinochet, entre ellos el caso Prats, la relación entre los militares chilenos y argentinos, las actividades en Colonia Dignidad, entre otros.

Sem título

Juez Garzón asistirá a juicio sobre Pinochet

Noticia que informa que el Consejo General del Poder Judicial de España, otorgó la autorización al juez Baltasar Garzón para que este pudiese viajar a Londres y presenciar el proceso que se llevaba a cabo en la Cámara de los Lores, donde se aborda el caso de Augusto Pinochet. Por otra parte, se resolvió el regreso del embajador chileno a Londres.

Sem título

Encuentro, dialogo y reflexión

Documento donde se informa de un encuentro realizado en memoria de la familia Gallardo a 33 años de su asesinato. En este se reflexionará acerca de la prensa y los montajes comunicacionales, en este folleto tipo cuadernillo viene una declaración del Colegio de Periodistas de Chile quien plantea el tema de la prensa y los montajes en dictadura. Este encuentro se realizó en Villa Grimaldi, se entrega el programa de esta iniciativa.

Sem título

Soledad tengo de ti, tierra mía donde nací.

Tarjeta en homenaje y recuerdo a el Peto, en esta aparece en la cubierta la canción de la nostalgia, del cancionero español. Eduardo Galeano. Memoria del fuego 1. Los nacimientos. La tarjeta contiene un manuscrito y un texto impreso con un poema.

Sem título

Villa Grimaldi Un parque por la Paz

Tarjeta con la portada de un dibujo de alumnos de 7° básico del colegio Santa María Reina más un fragmento del poema "Construyamos la Paz" de Alejandro Vargas como campaña para el Parque por al Paz Villa Grimaldi.

Sem título

XIV - Premio N´aitun

En este folleto se entrega una reseña de la Corporación Artistas pro ecología y de las actividades que desarrollan. Se indican quienes serán distinguidos con el premio NÄITUN 2009 entre los que se encuentra la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Además, se indica que programa de las actividades que se desarrollarán el día de la premiación.

Sem título

Temuco Parque para la Paz

Folleto donde se da cuenta de la propuesta de construcción de un Memorial homenaje a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la IX región. En el interior está el listado de DD.DD y de EE.PP de la región entre los años 1973 -1990. Se indican los objetivos de este proyecto, una breve reseña de la iniciativa y la agrupación responsable,.

Sem título

Parque por la Paz Villa Grimaldi. Homenaje a las compañeras y los compañeros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria- MIR- caídos en la lucha por sus ideales.

Homenaje a las compañeras y compañeros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR caídos en la lucha por sus ideales. En el interior se da cuenta del programa del homenaje y una poesía de Roque Dalton.

Sem título

Villa Grimaldi: Arqueología de la memoria en tres cantos

Documento en donde aparece el testimonio de un detenido de Villa Grimaldi como introducción al programa del concierto que constará de tres movimientos, se dan los nombres de los músicos involucrados, de la producción y la prensa que estará presente en la actividad.

Sem título

Seminario "La obligación del Estado de Chile de prevenir el crimen de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes y adecuar su normativa a los estándares internacionales"

Tríptico donde se informa que se realizará un seminario referente a la tortura y los protocolos vigentes. Se define en este documento el protocolo facultativo de la convención contra la tortura, su ratificación y la misión en Chile de la asociación para la prevención de la tortura.

Sem título

Instituto Espacio para la memoria

1 tríptico donde se explica la función y la misión y las tareas del Instituto Espacio de Memoria, sus áreas de trabajo en defensa de los derechos humanos en Argentina. El folleto tipo díptico a color trata del concurso "treinta años de luchas, búsqueda y encuentros" en ocasión de celebrarse durante el año 2007 los 30 años de la fundación de Madres de Plaza de mayo y de Abuelas de plaza de mayo.

Sem título

Assemblea Teatro. Teatro stabile di innovazione

Sobre dirigido a Rodrigo del Villar con cuatro folletos a color de distintas obras de teatro de la Assamblea teatro, estas son Sotto I cieli del mondo, La gaviota y el gato, nacido para volar, más de mil jueves, Lúltimo girono del Che.

Sem título

Assemblea Teatro. Teatro stabile di innovazione

1 sobre dirigido a Rodrigo del Villar Museo Villa Grimaldi que contiene 2 folletos a color de la obra Piu´di mille giovedi que trata acerca de la historia de Madres de la plaza de mayo por los 30 años de esta agrupación. Además, se adjunta un comunicado de prensa donde se indica que esta obra se presenta en Italia y que ahora llega a Buenos Aires.

Sem título

Acto por la Memoria

Acto por la memoria realizado en el Liceo Experimental Manuel de Salas. Se da cuenta del programa de la actividad. Se destacan los nombres de los ausentes de esa institución junto a la canción "Pisagua" de Los Miserables.

Sem título

Domingo 25 de mayo

Folleto del día del patrimonio del año 2008, en este aparecen los diversos lugares para que el publico pueda visitar dentro de los cuales se encuentra Villa Grimaldi.

Sem título

Villa Grimaldi M. Benedetti

Folleto con la frase "el olvido está lleno de memoria " de Mario Benedetti en la portada y en el reverso los nombres de los detenidos desaparecidos reconocidos hasta esa fecha que pasaron por Villa Grimaldi.

Sem título

Chile 30 años 1973/2003

Invitación e información de una muestra de fotografías realizada en conmemoración de los 30 años del golpe realizada en el Museo de arte contemporáneo.

Sem título

30 años de la Operación Colombo

Tríptico del programa de la actividad realizada en conmemoración de los 30 años de la operación Colombo. Contiene el programa de actividades y los nombres de los participantes del panel de debate y reflexión realizado en esta iniciativa.

Sem título

Que lo dejen allá

Folleto con poesía realizada por Carlos Pérez donde se refiere a Pinochet y su detención en Londres y su deseo de que lo dejen allá para que sepa lo que se siente estar fuera de la patria.

Sem título

Estadio Nacional: Campo de Concentración, Septiembre a Diciembre 1973

Folleto del Estadio Nacional donde se da una breve reseña de su historia y cual es el objetivo del Proyecto Estadio Nacional, en esta se invita a ex prisioneras y prisioneros a participar del archivo audiovisual para exponerse en la Escotilla 8 y Camarín de la Piscina y donde se solicita a familiares de ex detenidos que entreguen documentos para el archivo. Se entregan los datos para contactarse con la Corporación.

Sem título

fueron más de 1000 mujeres...

Folleto donde se ve el Estadio Nacional en 1973 el camarín norte, lugar de prisión de mujeres. En el reverso se da una breve reseña de este espacio de encarcelamiento de mujeres.

Sem título

Estadio Nacional Memoria Nacional

Tríptico del Estadio Nacional donde se muestra los memoriales y sitios del circuito de la Memoria del Estadio Nacional. Los hitos que aparecen son Construyendo memorias y graderías del coliseo, pedestales, memorial de mujeres, Escotilla 8, Memorial acceso Grecia, Pasillo de sector Andes, Camarín 3, Memorial Pedro de Valdivia, Camino de la Memoria, Túnel del Velodromo y caracola sur del Velodromo.

Sem título

Lugares de Memoria en La Reina y Peñalolén

Cuadernillo donde se muestran los lugares de Memoria que existen en las comunas de Peñalolén y La Reina, en este aparecen: El Parque por la Paz Villa Grimaldi, Proyecto Memorial Aeródromo de Tobalaba. Plaza Alejandro Parada y Horacio Cepeda, Cuartel Lautaro, Placa memorial homenaje a Juan Antonio Pinto y Memorial a los mártires de Peñalolén.

Sem título

La Torre de Villa Grimaldi. Vestigio y soporte de memoria

Folleto realizado para la reapertura de la Torre de Villa Grimaldi el día 11 de septiembre del 2019 después de algunos meses cerrada para su reconstrucción financiado gracias a la Subsecretaria de Justicia y DD.HH. En el anverso se da una breve reseña de la torre y en el reverso una poesía de Elvira Hernández.

Sem título

Estadio Nacional Memoria Nacional

Folleto realizado por Estadio Nacional donde se da una breve reseña del golpe de estado de 1973 y el uso que se le dio al Estadio Nacional como centro masivo de detención y campo de concentración de prisioneras y prisioneros políticos.

Sem título

José Aldunate JS

Folletos realizado al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos del año 2016 José Aldunate Sacerdote Jesuita. En la parte frontal se muestran fotos del sacerdote con las citas de sus palabras y en la parte posterior se da un breve repaso por su aporte a los Derechos Humanos.

Sem título

Justicia para Victor Diaz Lopez

Tríptico donde la familia de Víctor Diaz López conmemoran los 31 años de desaparecido y relatan de su compromiso social y político y como esto se vio violentamente interrumpido por el golpe de estado y su desaparición. En el anverso se da una breve biografía de Víctor Diaz y se nombran los procesados por el Caso Conferencias.

Sem título

Invitación Homenaje al Maestro Jorge Peña Hen

Folleto donde se realiza la invitación a la conmemoración de los 30 años de la ejecución del maestro Jorge Peña Hen por la Caravana de la Muerte en La Serena, se realizará un homenaje con un acto por la música.

Sem título

Inauguración "Teatro por la vida"

Folleto donde se realiza la invitación a la inauguración del "Teatro por la vida donde se presentara la pieza multimedial "Arqueología de la Memoria: Villa Grimaldi en tres cantos".

Sem título

Encuentro de lugares de la Memoria

Folleto donde se invita a un encuentro de intercambio y socialización de las experiencias de recuperación o resignificación desarrolladas en torno a los lugares de memoria.

Sem título

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

Declaración de las Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, rechazando la impunidad de Pinochet, refiriéndose a la supuesta enfermedad que lo sobresee de su responsabilidad por los crímenes cometidos durante la dictadura.

Sem título

Rechazo a conducta medico-militar

Declaración de profesionales de la medicina donde demuestran su rechazo por el apoyo de algunos médicos que participaron y apoyaron las torturas a presos políticos, degradando con esta acción a su profesión y su concepciones éticas. Actualmente demuestran su falta de ética obstaculizando que se haga justicia impidiendo la condena de Manuel Contreras.

Sem título

Planos

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente planos y esquemas de Villa Grimaldi como centro de tortura y exterminio.

Sem título

Villa Grimaldi fue el centro de detención...

Borrador de declaración del Colegio Medico de Chile donde se manifiesta el apoyo a la iniciativa de que Villa Grimaldi se transforme en el Parque por la Paz, ayudando, de esta manera, a facilitar las gestiones institucionales y sociales para que se concrete esta iniciativa.

Sem título

El olvido esta lleno de memoria

Opiniones y testimonio de su paso por los centros de detención y tortura. Relatan su compromiso a denunciar los horrores que se sufrieron en la época de la dictadura, evitando la mentira y el olvido que intentan promover desde los civiles cómplices de los abusos. Exigen un listado publico de los represores y un compromiso real de las instituciones para que se haga justicia y un compromiso de no olvidar.

Sem título

Comunicado de Prensa

Declaración Referente a la constitución de la Corporación Parque por la Paz, dando cuenta de las iniciativas sociales tendientes a crear un parque que constituya un lugar de esperanza y confianza en la solidez de la democracia. Además, se menciona a los integrantes del directorio de la Corporación.

Sem título

Declaración Publica

Declaración donde se indica que por la demora de la construcciones del Parque por la Paz de parte del Ministerio de Vivienda se han hecho presentes diferentes organizaciones de la comuna para realizar trabajos voluntarios en el sitio.

Sem título

Declaración

Declaración donde se muestra preocupación a que la justicia que se espera por las familias y defensores de los Derechos Humanos, se transforme finalmente en un bien de mercado. Se invita, ademas, a una romería y una vigilia por la dignidad y la justicia.

Sem título

Declaración Publica

Declaración realizada en el marco de la primera etapa de la construcción del Parque por la Paz en donde se valora esta iniciativa y se invita a participar en una liturgia.

Sem título

Declaración Publica

Declaración realizada por el no cumplimiento de la sentencia dictada en contra de Manuel Contreras exigiendo que se haga efectiva y que se reabran los procesos pendientes de los cuales también él es culpable.
Conferencia de prensa realizada en Villa Grimaldi el 23 de julio de 1995.

Sem título

Declaración Publica

Declaración realizada por la Asamblea permanente por los derechos humanos del distrito 24, referente al fallo del Ministro en Visita Milton Juica, sobre las responsabilidades en el caso de los tres profesionales degollados y la reacción sobre este fallo del Cuerpo de Generales de Carabineros.

Sem título

Conferencia de prensa

Documento donde la Secretaria Nacional de Derechos Humanos del Partido Socialista se refiere a la iniciativa tendiente a transformar Villa Grimaldi agradeciendo la expropiación del terreno pero solicitando que se incremente el financiamiento y que se conserve la antigua estructura y que sea para la educación y difusión de los derechos humanos.

Sem título

Señores... I. Recepción del Parque.

Texto donde el Presidente de la Corporación Parque por la Paz, Don Carlos Gho da cuenta de lo que significa el nacimiento de esta corporación para cuidar el Parque por la Paz de hoy y proyectarse hacia el futuro. Se indican los fines de la Corporación.

Sem título

Declaración Publica

Declaración realizada por la Asamblea permanente por los derechos humanos del distrito 24 referente a la existencia de presos políticos en el traslado a la cárcel de alta seguridad.

Sem título

Grupo de personas observando un objeto

Imagen que muestra el encuentro de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos con el cantautor cubano Pablo Milanés. De fondo se puede ver la bandera de Cuba y un grupo de personas observando la escena.

Sem título

Sola Sierra recibiendo las llaves de una propiedad

Imagen donde se muestra como Sola Sierra recibe de manos de la Ministra de Bienes Nacionales, Adriana Delpiano, las llaves del inmueble que se entregó a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) en comodato para construir su sede.

Sem título

Publicaciones

La documentación contenida en este subfondo corresponde a una publicación realizada durante el tiempo de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Peñalolén y La Reina.

Sem título

Declaración: Ser del pueblo Mapuche...

Documento en el que se destaca la aprobación de una nueva ley que protege a los pueblos originarios y la creación de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y se convoca a la marcha del 12 de Octubre de 1993 por la recuperación cultural de los pueblos originarios.

Sem título

Declaración Pública. El 24 de Abril del ...

Documento en el que la Asamblea Permanente por los DD.HH Distrito 24, manifiesta su opinión sobre la creación de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación valorando su trabajo pero recomendando que el objetivo final sea hacer justicia y no solo una reconciliación superficial.

Sem título

Declaración Pública. Ante la ocupación de...

Documento en el que la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Distrito 24 (Peñalolén - La Reina) se manifiestan sobre la ocupación de Villa Grimaldi por el Partido Comunista y el regreso a Chile de Osvaldo Romo. Ademas instan a la comunidad a participar en las actividades e iniciativas para la campaña del Parque por la Paz.

Sem título

Declaración Pública. La Asamblea Permanente...

Documento en el que la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos del Distrito 24, declara a la opinión pública su parecer sobre la intervención del Presidente Patricio Aylwin en el informe de la comisión Verdad y Reconciliación.

Sem título

Declaración Pública. Ante los hechos acontecidos...

Documento donde los firmantes informan de las acciones que han llevado a cabo para visibilizar la venta fraudulenta de Villa Grimaldi y el necesario rescate de este sitio. Ademas informa el comienzo de la campaña de firmas por la adhesión y la convocatoria de organizaciones sociales y culturales que se sumen a la iniciativa del Parque por la Paz. Se adjunta la campaña y el listado de organizaciones firmantes.

Sem título

In data 21 settembre 1974...

Carta en italiano escrita por los familiares de Lumi Videla Moya dirigida a las autoridades italianas solicitando apoyo para que se esclarezca el crimen de Lumi Videla.

Sem título

Por medio de la presente...

Carta dirigida al Ministro Subsecretario del Interior, Belisario Velasco Baraona, de parte de la Asamblea Permanente por los DD.HH donde se da el acuse de recibo de la carta que este les envió y la respuesta que le da la Asamblea a su sugerencia.

Sem título

Resultados 3401 a 3500 de 3518