- CL CLAVG 1-1.6-1.6.5-1.6.5.2163
- Item
- 2005-10-04
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al procesamiento de los ex líderes de Colonia Dignidad, por infracción a la Ley de Control de Armas.
Untitled
3848 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al procesamiento de los ex líderes de Colonia Dignidad, por infracción a la Ley de Control de Armas.
Untitled
Juez Montiglio rechazó objeción a neurólogos.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que hace referencia a la decisión de no acoger la petición de los abogados querellantes en el caso Operación Colombo, quienes recusaron a dos de los tres peritos nombrados por el tribunal para realizar exámenes médicos a Augusto Pinochet.
Diario La Tercera
Caso Pinochet: Niegan objeción a peritos.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa sobre el rechazo que dio el ministro Víctor Montiglio, a la solicitud de los querellantes en el caso Operación Colombo, para modificar el trío de peritos médicos que examinarán a Pinochet, y así determinar si éste se encuentra en condiciones de enfrentar un proceso judicial.
Untitled
Inminente procesamiento de Schaeffer.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al encausamiento de ex líderes de Colonia Dignidad por infracción a la ley de armas, luego de que se descubriera un poderoso arsenal en los terrenos de la hoy Villa Baviera.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa de la decisión que tomo el juez a cargo del Caso Riggs, Sergio Muñoz, para liberar parte de los dineros embargados a Augusto Pinochet, con el fin de permitir que pague su deuda por evasión de impuestos.
Untitled
Investigan documentos de ex CNI.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la apertura de archivos de la CNI, encontrados en medio de las obras de restauración de la casona de República que sirvió como cuartel para el organismo de inteligencia.
Untitled
Diputados piden apoyo del Gobierno en proyectos sobre DD.HH.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al proyecto de ley que exigirá la imprescriptibilidad de los crímenes que violan los derechos humanos.
Untitled
Diputados piden apoyo del Gobierno en proyectos sobre DD.HH.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la iniciativa presentada por diputados del PPD y PS que exige la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad.
Diario La Segunda
Diputados piden apoyo al gobierno en proyectos sobre derechos humanos.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al proyecto de ley que presentarán algunos diputados del PPD y del PS, exigiendo la imprescriptibilidad de los crímenes que violan los derechos humanos.
Diario La Tercera
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al rechazo de parte de los hijos del asesinado sindicalista, Tucapel Jiménez y de Manuel Guerrero, para establecer una segunda mesa de diálogo a la que los invitó el general (r) Rafael Villarroel, presidente de la Fundación Chile Mi Patria.
Diario El Mercurio
Delegado coordinará plan de trabajo del Estado en Colonia Dignidad.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al nombramiento de Herman Schwember como delegado de gobierno en Colonia Dignidad. Entre sus funciones están ejercer las tareas propias de un gobierno interior para mantener el orden público y el estado de derecho.
Diario La Nación
Comisión del Senado aprueba Corte Penal Internacional.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la aprobación, por unanimidad en el Senado, de la Reforma Constitucional que permite a Chile integrar la Corte Penal Internacional.
Diario La Nación
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene carta al director de parte de Zoltan Karpathy. Se hace referencia a dichos de Joaquín Lavín sobre Augusto Pinochet, comenta acerca de la responsabilidad individual, no institucional, en los hechos ocurridos y el perdón.
Diario La Nación
DD.HH.: Carabinero condenado en Caso Degollados envía dramática carta a parlamentarios.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento de prensa que contiene portada de Diario La Segunda. En uno de los titulares, se habla de la carta que envió desde Punta Peuco el Capitán de Carabineros, Patricio Zamora, condenado por el Caso Degollados.
Diario La Segunda
Gobierno nombra a ingeniero con poderes políticos en Colonia Dignidad.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al nombramiento de Herman Schwember como delegado de gobierno en Colonia Dignidad.
Diario La Segunda
Familia de Rodrigo Anfruns pide ministro en visita.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de René González, que se refiere a la solicitud, por parte de la familia de Rodrigo Anfruns, de pedir un ministro en visita para la causa del menor, por considerar que ya existen pruebas suficientes de que Rodrigo Anfruns Papi fue secuestrado, torturado y asesinado por agentes del Estado.
Diario La Segunda
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Copia de un manuscrito de Pedro Matta Lemoine en el cual se desglosan a través de números los diversos puntos y sectores del Cuartel Terranova (Nombre clave asignado por la DINA a Villa Grimaldi). Adicionalmente, el manuscrito contiene una copia de un mapa cartográfico numerado realizado por Miguel Lawner Steiman, cuya numeración están relacionados con los puntos descritos en el manuscrito de Matta.
Matta Lemoine, Pedro Alejandro
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto fotocopiado de la ex ESMA en el cual se muestran diversas actividades artísticas para niños y niñas. Se informa sobre talleres de música, artes visuales, letras, musicoterapia y teatro, todas ellas, con sus respectivas fechas y horarios.
Untitled
Topografía de la rebeldía. A 40 años del Cordobazo
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Cuadernillo que explica y narra los diversos acontecimientos ocurridos durante el Cordobazo, en mayo de 1969, argentina. En este sentido, el folleto, a modo de conmemoración de dicho evento, lanza este documento el cual contiene una propuesta de recuperación de los trayectos y caminos trazados del Cordobazo, incluyendo material fotográfico, mapas y un completo itinerario de los sucesos ordenados cronológicamente.
Untitled
Centros Clandestinos de Detención en Córdoba
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Cuadernillo que expone, los diversos Centros Clandestinos de Detención de la Provincia de Córdoba, Argentina. En este sentido, a través de una mirada aguda y a través de mapas, se analiza la forma en la que se constituyeron estos espacios de secuestro, tortura y exterminio, durante los años setenta. Este dossier está compuesto por catálogos, y publicaciones temáticas que profundizan en la investigación histórica de cada uno de los centros clandestinos de detención, muchos de ellos, sitios de Memoria.
Untitled
Listos los dos nuevos consejeros del CDE.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que refiere sobre que el presidente Ricardo Lagos ya habría tomado la decisión para designar a los dos nuevos miembros del Consejo de Defensa del Estado.
Diario La Segunda
DD.HH.: Carabinero condenado envía a Senado dramática carta de arrepentimiento.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la carta de arrepentimiento enviada por el Capitán de Carabineros, que se encuentra preso en Punta Peuco, Patricio Zamora. La carta describe su arrepentimiento por los delitos que cometió en el caso Degollados. Se hace referencia también, a las condenas que recibió Zamora por este y otros casos de violaciones a los derechos humanos.
Diario La Segunda
Ex vicecomandante en jefe del Ejército: "No sé si tendrá futuro" la propuesta de Villarroel.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la invitación, de parte del general Rafael Villarroel, a los hijos de víctimas de violaciones de derechos humanos e hijos de militares muertos durante la dictadura, para conformar una propuesta de unidad nacional.
Untitled
TPI logra aprobación unánime en comisión del Senado.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la aprobación de la reforma constitucional que permite al Estado chileno integrarse al Tribunal Penal Internacional.
Diario La Segunda
Defensa de Pinochet designa a siquiatras Sergio Peña y Lillo para monitorear exámenes.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla sobre el nuevo equipo de médicos que examinará a Augusto Pinochet para establecer si está o no en condiciones de afrontar la investigación judicial conocida como "Operación Colombo".
Diario La Segunda
Operación Colombo: Defensa de Pinochet presentó siquiatra adjunto para pericias médicas.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a los peritajes médicos que la Corte Suprema le ordenó al ministro Víctor Montiglio practicar a Augusto Pinochet, luego de ser desaforado por su presunta responsabilidad en la Operación Colombo. Se informa además de una nueva solicitud de desafuero en contra de Pinochet por la desaparición de dos personas desde el centro clandestino de detención Villa Grimaldi.
Untitled
Hijo de Tucapel Jiménez: "No me voy a prestar para limpiar la imagen de las FF.AA."
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla sobre el rechazo, por parte de los familiares de Tucapel Jiménez, Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Roberto Cifuentes, a reunirse con el general (R) del Ejército, Rafael Villarroel. La reunión tenía como propósito poder avanzar en una mesa de reconciliación cívico-militar. Contiene declaraciones de Tucapel Jiménez Fuentes.
Untitled
Tuca Jr. dio portazo a militares en retiro.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al rechazo de parte de cuatro hijos de víctimas de la dictadura de Pinochet a reunirse con el general (R) Rafael Villarroel, para participar en una mesa de diálogo con el fin de trabajar en la reconciliación cívico-militar.
Diario La Cuarta
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto que describe y comenta la exposición llamada "Dunamis. Entre el desastre y la esperanza" del fotógrafo argentino RES. En este contexto, su obra, presentada en este folleto, se centra en la fotografía como herramienta para testificar la Memoria, el pasado y el presente; pero también el olvido, polares presentes que tensionan la Historia y el recuerdo.
Untitled
Mesas del Archivo Nacional de la Memoria
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Invitación a la conferencia "La dictadura argentina y la represión en Latinoamérica, más allá del Plan Cóndor". En esta conferencia, hablarán Eduardo Zuain, Guillermo Pomi, Jorge Lamadrid, Rodolfo Mattarollo y Ramón Torres Molina.
Untitled
Agenda Abril 2013. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto plegable en el cual se exponen diversas actividades que se realizarán en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ex centro clandestino de detención, en la Argentina. En este contexto, se ilustran todos los días del mes de abril, cada uno, con sus respectivas actividades, desde musicales, hasta culturales y pictóricas.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Librillo de Kike Bogni que narra la historia, a través de cuento, de "niñorgo", un niño hormiga. En este sentido, el libro transita en la mirada de este personaje que por medio de sus ojos y piel, encontrará espacios y marcas comunes de la memoria.
Untitled
Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Visitas guiadas al ex casino de oficiales.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto de una plana que comenta sobre la historia del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, y de la historia y gestión del Espacio de Memoria Ex Esma y el ex Casino de Oficiales en Argentina.
Untitled
Constelación de la Memoria chilena... en la luz
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Invitación al evento "Enlaluz", el cual llama a los participantes a ver la estrella HD 40307 que reflejará la misma luz que se vio el año 1973- y como acto de conmemoración, invita a los presentes a llevar un farol que representa una nueva luz de memoria que se eleva al cielo, como muestra del compromiso con la Historia personal y nacional.
Untitled
Salvador Allende. Salón de Audiencias del Ministerio del Interior Palacio de La Moneda 1973-2003.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto que comenta sobre dos cuadros hechos por el pintor chileno Guillermo Muñoz Vera que tienen por eje la figura de Salvador Allende. Estas pinturas serían donadas a la galería de los Presidentes de la Moneda. En este sentido, el primer cuadro representa a Salvador Allende saludando desde el balcón de la Moneda, en el otro, el mismo balcón destruido producto del bombardeo al Palacio en el contexto del Golpe Militar de 1973.
Untitled
Alfredo Jaar. Geometría de la conciencia 2010
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto que explica la exposición de Alfredo Jaar "Geometría de la Conciencia" realizado en el Museo de la Memoria. En este sentido, la obra se produce con la luz y la oscuridad. El espectador debe entrar en un espacio cerrado, quedarse unos minutos, ajustar la vista, y vivir corporalmente la intensificación y la desaparición de una intensa luz. Esta es una metáfora, que evoca la presencia y la ausencia al mismo tiempo, y desencadena un conjunto de asociaciones y de pensamientos que varían según cada uno, pero se centran en el tema de la presencia, la desaparición y la memoria.
Untitled
Centro Matucana Museo de la Memoria
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Serie de marcadores de páginas (dos copias), unidos con prepicado, en el cual aparecen imágenes del museo de la Memoria centro Matucana. En la parte posterior del documento, se transcriben extractos de discursos de Michelle Bachelet realizados en diversos sitios de memoria, Derechos Humanos y Memoria.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Publicación de corte artesanal, llamado VIVAVOZ que comenta sobre diversos temas relacionados a la recuperación de la cultura, borrados por el Golpe Militar, y asimismo el rescate de los espacios culturales en disputa y tensión causadas por la Dictadura militar en Chile. En este sentido, el documento tiene apartados de poesía, literatura, artes plásticas, música, cine, como escritos misceláneos relacionados a Dictadura, cultura y resistencia popular.
Untitled
Detención por sospecha. Derechos de los detenidos.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto de corte artesanal, que habla sobre los peligros y prejuicios de la detención por sospecha por parte de Carabineros de Chile. En ese sentido, el folleto expone sus modos de proceder frente a la detención por sospecha -con textos y comics-, algunas herramientas para lidiar con los funcionarios policiales, como asimismo, algunas informaciones relacionadas al proyecto de Ley que se discute en la cámara baja con respecto a modificaciones de este tipo de detención.
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Cancionero popular del disco Camotazo volumen 1, en el cual se encuentran diversas canciones e ilustraciones relacionadas a la resistencia, lucha y concientización contra la Dictadura militar en Chile. Entre las canciones se encuentran "La Barricada", "Y ya están por disparar", "RIP Riguey", "Los muchachos de las piedras", "El Flaco", "Y va caer", "El muchacho", "La Paz y la Guerra", "Vamos a ver" y "La sublevación". Finalmente, se adjunta un listado de acordes que corresponden a cada una de las canciones mencionadas.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de Fernanda Donoso, que se refiere a la publicación del libro "119 de nosotros", de Lucía Sepúlveda. En el libro sigue la huella de 119 jóvenes detenidos desaparecidos en la Operación Colombo.
Diario La Nación
Piñera aprovecha aniversario de triunfo del "No" para diferenciarse de Lavín.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa de Phillip Durán, que habla sobre los intentos de Sebastián Piñera por destacar su rechazo a la dictadura en octubre de 1988 con el fin de captar votos de la Concertación, diferenciándose así, del candidato de la UDI, Joaquín Lavín.
Diario La Tercera
El juez que complica a la familia Pinochet.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al ascenso del juez Sergio Muñoz a la Corte Suprema. Se destaca la carrera de Muñoz, la cual ha estado marcada por los casos Tucapel Jiménez, Spiniak y Banco Riggs. Se incluye una breve biografía del ministro.
Diario La Tercera
Comisión de Constitución aprueba reforma que da luz verde a Tribunal Penal Internacional.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la ratificación en la Comisión de Constitución del Senado que permite a Chile ratificar el tratado internacional Estatuto de Roma. Esto permite crear el Tribunal Penal Internacional, encargado de sancionar crímenes de genocidio, de guerra y de lesa humanidad.
Diario La Tercera
Mackenney deja Subsecretaría de Marina.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla sobre la salida de Carlos Mackenney de la Subsecretaría de Marina.
Diario La Tercera
Fin de un mito: el juez que investiga a Pinochet no llega a la Suprema.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla sobre la llegada de Sergio Muñoz a la Corte Suprema. Con este nombramiento se rompe con el mito que regía sobre que juez que investigara a Pinochet o delitos relacionados nunca llegaría a la Corte Suprema. Se detalla la importancia de su trabajo en el caso de los boinas negras, las víctimas de Paine, la investigación del Patio 29 del Cementerio General, y principalmente en el caso de Tucapel Jiménez donde logró develar la estructura completa del organigrama de la CNI y la DINE, uno de los secretos mejor guardados del régimen militar.
Untitled
Cambio en Subsecretaría de Marina.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la designación de Gonzalo García Pino como Subsecretario de Marina, en reemplazo de Carlos Mackenney.
Diario Estrategia
Gobierno nombra a delegado en ex Colonia Dignidad.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la designación de un delegado presidencial a cargo de coordinar acciones del Ejecutivo en Colonia Dignidad, además de manejar el orden y seguridad pública al interior del territorio.
Diario La Tercera
Carlos Mackenney y Paulina Veloso asumen en el CDE.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que informa del nombramiento de Carlos Mackenney y Paulina Veloso para ser consejeros del Consejo de Defensa del Estado (CDE). Se muestra una biografía de ambos consejeros.
Untitled
Hijos de víctimas de dictadura rechazan mesa de unidad.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que comenta sobre el rechazo que obtuvo el general Rafael Villarroel al invitar a hijos de víctimas de la dictadura cívico-militar a participar en la creación de una "mesa de unidad" con hijos de uniformados asesinados.
Untitled
Chile integra Corte Penal Internacional.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la aprobación por unanimidad en el Senado, de la Reforma Constitucional que permite a Chile integrar la Corte Penal Internacional.
Untitled
Gobierno nombra a un delegado en Dignidad para hacer respetar las leyes.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la designación de un delegado presidencial que operará al interior de ex Colonia Dignidad, cuya tarea será mantener la vigilancia y el imperio del Estado de derecho en el enclave alemán. Se incluye pequeño apartado que comenta sobre los antecedentes reunidos en investigaciones y testimonios, que conducen a dos fusilamientos ocurridos al interior del recinto.
Untitled
Nombran delegado para Villa Baviera.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla sobre la designación de un delegado provincial en Villa Baviera para mantener plena vigencia del derecho en el territorio y la plena incorporación de los colonos a la ciudadanía, considerando sus derechos y deberes.
Untitled
Detienen a ex subversivo implicado en homicidio de sargento de la Armada en 1993.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la detención de Oscar Gálvez Mejías, buscado por asaltos, secuestros y homicidios en la década de 1990. Además, estuvo involucrado en el asesinato del sargento segundo de la Armada, Roberto Alvarado.
Diario La Tercera
Piden otro desafuero para Pinochet.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la nueva solicitud de desafuero presentada contra Augusto Pinochet en el marco del proceso por los delitos perpetrados al interior de Villa Grimaldi.
Untitled
Corte Penal Internacional tiene luz verde del Senado.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la aprobación de la Reforma Constitucional que permite que Chile integre la Corte Penal Internacional.
Untitled
Piden nuevo desafuero de Pinochet.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a una nueva petición de desafuero en contra de Augusto Pinochet, presentada por los querellantes en el caso de violaciones a los derechos humanos ocurridos en Villa Grimaldi. Además, se informa del nombramiento del profesor de siquiatría de la Universidad de Chile, Sergio Peña y Lillo, como perito adjunto para realizar pericias médicas a Pinochet en el caso Operación Colombo.
Untitled
Aucán y su pingo no corren presidencial.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al rechazo por parte de la Cámara de Diputados, por falta de quórum, al proyecto que buscaba que Aucán Huilcamán pudiera inscribirse como candidato presidencial.
Diario La Cuarta
Nuevo desafuero amarga al "Tata".
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla sobre la nueva petición de desafuero en contra de Augusto Pinochet, solicitada por el abogado de derechos humanos, Hernán Quezada, en el marco del caso Villa Grimaldi.
Diario La Cuarta
Avanza integración de Chile a la Corte Penal Internacional.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la aprobación de la reforma que permite que Chile integre la Corte Penal Internacional.
Untitled
Senadores ratifican a juez Muñoz en la Suprema.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla sobre la ratificación de Sergio Muñoz como nuevo integrante de la Corte Suprema. Se destaca su trayectoria en defensa de los derechos humanos, principalmente en casos de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura.
Untitled
Uruguay: plazo final para los militares.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la decisión del gobierno de Uruguay de poner plazo final a la búsqueda de detenidos desaparecidos y a los informes complementarios que entregarán las ramas de las Fuerzas Armadas sobre violaciones a derechos humanos. Se establece el 8 de noviembre como plazo final para la búsqueda de cuerpos y el 31 de octubre como fecha final para la entrega de nueva información del Ejército y la Fuerza Aérea.
Untitled
Fórum. Diario del Fórum de ex Presos y ex Perseguidos Políticos del Estado de Sao Paulo
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Diario independiente que informa sobre temas relacionados en materia de Derechos Humanos y Justicia referente a casos de violación de los Derechos Humanos en Brasil durante la dictadura. En este sentido, se informa sobre los convocados al Congreso Nacional de los golpeados por la Dictadura Militar; la condena del coronel torturador Carlos Alberto Brilhante Ustra; la defensa del gobierno brasileño a perpetradores y torturadores; la presión de la Corte Internacional a Brasil por la defensa de torturadores; el requerimiento de la Orden de Abogados de Brasil al Supremo por la amnistía a torturadores; la notificación de la segunda Clase del Tribunal Superior de Justicia que la solicitud de indemnización por tortura no tiene plazos, y por tanto, no prescriben; el fallo del Tribunal de Justicia de Sao Paulo, que declara culpable por torturas al coronel Alberto Brilhante Ustra; y finalmente, el uso por parte del gobierno brasilero de una amnistía para defender a torturadores de la Dictadura.
Untitled
Diario de la Memoria. El IEM en la feria.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Diario relacionado a Derechos Humanos en Argentina, que comenta sobre los principales hechos noticiosos en esta materia. En este sentido, se escribe artículos sobre la participación del Instituto Espacio para la Memoria en la feria del libro en Argentina; la visita de ex detenidos-desaparecidos al ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "Automotores Orletti" con el fin de recuperar este espacio para convertirlo en un sitio de Memoria; la entrevista a la Asesora del Archivo Nacional de la Memoria, Lilia Ferreyra, que relata su experiencia en el trabajo por los Derechos Humanos y los sitios de Memoria; la reproducción de fragmentos editado por la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina, de obras de Detenidos Desaparecidos, asesinados por el terrorismo de Estado; se inserta un apartado con un listado de publicaciones editados por la IEM y otros organismos de Derechos Humanos; el inicio de los juicios contra los oficiales de ejército Raúl Horacio Harsich, César Amadeo Fragni, Osvaldo Jorge García y Alberto Ángel Aneto, por el asesinato de Floreal Avellaneda; un apartado sobre el pésame del diario por el fallecimiento ode Mabel Gutiérrez, presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; un artículo sobre la presentación pública por parte de la Corte Suprema argentina, la comisión encargada de agilizar los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la Dictadura; un breve texto sobre la capacitación hecha por la IEM a estudiantes sobre la transmisión de la Memoria de la Etapa del Terrorismo de Estado; y finalmente, se expone un listado de 5 obras de teatro relacionadas a Derechos Humanos y Dictadura.
Untitled
Diario de la Memoria. 30.000 Detenidos Desaparecidos ¡Presentes!
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Diario relacionado a Derechos Humanos en Argentina, que comenta sobre los principales hechos noticiosos en esta materia. En este sentido, se escribe artículos sobre el largo derrotero de la resistencia y luchas de organismos de Derechos Humanos en el país, asimismo, se expone un homenaje a Víctor Basterra, sobreviviente del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio ESMA; el preestreno del documental "Awka Liwen", de Osvaldo Bayer, el cual es una representación de la historia argentina de posesión de la tierra y el racismo estructural que justificó el robo de tierras, y proporcionó el genocidio y la invisibilización de los pueblos originarios; se comenta sobre las medallas recibidas por los torturadores y perpetradores por parte del ejército argentino; diversos testimonios y relatos de organismos de Derechos Humanos que ponen en palestra el valor de la lucha, resistir y velar por la Justicia y la Verdad; la entrevista a Osvaldo Delgado, profesor de la facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, que habla sobre la importancia de los organismos de Derechos Humanos en la lucha contra la Dictadura; la entrevista al Grupo de Arte Callejero sobre sus trabajos y proyectos; artículos sobre las acciones de Theodoor van Boven en la creación de un grupo de trabajo de la ONU para investigar la desaparición forzada, y la presentación de 2.860 fojas de servicio, una investigación en formato digital de anécdotas, vivencias y poesía desde la cárcel; y finalmente, se muestra un extenso artículo sobre un juicio hecho a 15 perpetradores y violadores de Derechos Humanos durante la Dictadura.
Untitled
Buscan a uniformados que allanaron la casa de Guastavino.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de Anita Collao, que se refiere a lanzamiento del libro de Luis Guastavino, que relata sobre su vida en clandestinidad tras el Golpe de Estado.
Untitled
Hijos de víctimas del régimen militar rechazan propuesta de general (R) Villarroel.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al intento fallido de crear una nueva mesa de diálogo entre familiares de personas asesinadas en dictadura y el presidente de la Fundación Chile Mi Patria, Rafael Villarroel.
Diario La Segunda
Operación Colombo: defensa de Pinochet designa perito para exámenes médicos.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se informa que la defensa de Augusto Pinochet designo al siquiatra Sergio Peñailillo como perito para practicar los exámenes médicos al dictador, en el marco del juicio por la Operación Colombo.
Diario La Tercera
Hijos de víctimas del gobierno militar rechazan mesa de diálogo con militares en retiro.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que habla sobre el fracasado intento de conformar una mesa de diálogo entre el presidente de la Fundación Chile Mi Patria y los hijos de Tucapel Jiménez y Manuel Guerrero.
Diario La Tercera
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la investigación de delitos cometidos en Colonia Dignidad, llevada a cabo por el ministro de fuero Jorge Zepeda, quien sometió a proceso a cuatro ex jerarcas por infracciones a la Ley de Control de Armas.
Untitled
Presidente Lagos destaca política del "buen vecino" con Bolivia.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a las declaraciones de Ricardo Lagos sobre el avance en las relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia. También se refiere a la conmemoración de los diecisiete años del triunfo del No y comenta sobre el caso del Banco Riggs.
Untitled
Villa Grimaldi: Piden nuevo desafuero del general (R) Pinochet.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la nueva solicitud de desafuero presentada contra Augusto Pinochet en el marco del proceso por los delitos perpetrados al interior de Villa Grimaldi. Esta nueva querella fue interpuesta en representación de los familiares de Luis Palomino, Claudio Thauby, Fernando Silva y María Julieta Ramírez, que desaparecieron a fines de 1974.
Untitled
Corte estudia nombrar ministro en caso Anfruns.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a la petición que realizo la familia de Rodrigo Anfruns para nombrar un ministro en visita que pueda investigar el caso del menor asesinado en 1979.
Diario La Nación
Muñoz desestima que su ascenso afecte investigación del Riggs.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere al nombramiento del juez Sergio Muñoz, quien investiga los casos Riggs y Tucapel Jiménez, como nuevo ministro de la Corte Suprema. Se muestran algunas declaraciones del ministro.
Diario La Segunda
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a las declaraciones de Ricardo Lagos con respecto al caso Riggs y la apertura de cuentas de Augusto Pinochet en el extranjero. Además, se refirió al llamado para felicitar al ministro Sergio Muñoz, a la fusión de los partidos PS-PPD-PRSD y sobre la falta de medios de comunicación de la Concertación.
Diario La Segunda
Bachelet: Pinochet merece funeral digno, pero no honores.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que muestra las declaraciones de la candidata presidencial, Michelle Bachelet, con respecto a un eventual funeral de Augusto Pinochet durante su mandato.
Diario La Segunda
La nueva estrategia de Diez para apoyar a Piñera.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota de prensa que se refiere a los intentos de Sebastián Piñera por captar votos con aquellos simpatizantes de la Democracia Cristiana y, en general, con quienes votaron No en el plebiscito de 1988, con la intención de desmarcarse de la posición más conservadora de Joaquín Lavín.
Diario La Nación
A río revuelto, ganancia de la derecha...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota que expone declaraciones de diferentes dirigentas de derechos humanos: Mireya Garcia activista por los derchos humanos y Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Afdd). Las declaraciones son una crítica sobre el trabajo que han realizado los gobiernos de la Concertación respecto a perseguir los casos de violaciones de DD.HH. cometidos en dictadura y su permisividad sobre el negacionismo dentro de dirigentes de derecha.
Diario El Siglo
Vidal admite que entregó antecedentes de Karla Rubilar a la AFDD.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota que informa sobre entrega de antecedentes de la diputada Karla Rubilar por parte del Ministro vocero de Gobierno, Francisco Vidal, a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, a raíz de la denuncia realizada por la diputada Rubilar acerca de falsos detenidos desaparecidos.
Diario La Segunda
Internada mamá de desaparecido.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota breve sobre estado de salud de Ana González, quien tuvo que ser internada producto de una descompensación, luego de vivir polémica mediática con respecto a las denuncias realizadas por la diputada Karla Rubilar sobre falsos detenidos desaparecidos donde se encontraba el nombre de su hijo Luis Emilio Recabarren González.
Diario Las Últimas Noticias
Corazón le jugó chueco a madre de detenido desaparecido: De cuidado.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota sobre el estado de salud de Ana González, madre de Luis Emilio Recabarren González, detenido desaparecido. Ana sufrió un cuadro de descompensación cardiovascular luego de hacerse públicas las denuncias realizadas por la diputada Karla Rubilar (RN) quien denunció que Luis Emilio Recabarren González, y otras dos personas más, eran falsos detenidos desaparecidos. Se informa que esta denuncia errónea le costó a la diputada la salida de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
Diario La Cuarta
Las funciones teatrales de Villa Grimaldi.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Manifiesto de Óscar Castro, actor y dramaturgo, sobreviviente de Villa Grimaldi, donde expresa su sentir respecto a invitación para realizar un ciclo de teatro nombrado "Grimaldi Social Club" en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.
Untitled
Diario de la Memoria. Aparición con vida de Jorge Julio López.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Diario relacionado a Derechos Humanos en Argentina, que comenta sobre los principales hechos noticiosos en esta materia. En este sentido, se escribe sobre el caso de Jorge Julio López, detenido que fue secuestrado y vuelto a aparecer en 1979, para volver a desaparecer definitivamente en 2006; la entrevista al juez Carlos Rozanski que condenará al perpetrador de López, sobre la desaparición de este y el desenlace de la acusación; se muestra además el fallo y condena a Miguel Etchecolatz, represor y torturador de Jorge Julio López; y finalmente, se adjunta una entrevista a Chelo Candía, escritor e ilustrador que cuenta la historia de Jorge Julio López.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto que muestra la acción urbana, artística, "La Tierra Prometida" en el río Mapocho. Esta intervención de Antonio Becerro, inspirada por la lucha de la Asociación Nacional de Deudores Habitacionales, tiene como objetivo crear conciencia sobre el territorio y la taxidermia social de las texturas del parche en la arquitectura de la pobreza como un ejercicio de identidad. En suma, una exposición de la precariedad dentro de la gran urbe.
Untitled
Instantáneas Jóvenes en escena. Comisión Provincial por la Memoria
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto que comenta sobre fotografías e imágenes de jóvenes durante los complejos años de dictadura militar y guerra en Argentina. En este contexto, el folleto conceptualiza los términos de "imagen" y su metodología y pedagogía como método de enseñanza y difusión. Por lo tanto, el documento expresa la lucha de la juventud en diferentes contextos sociopolíticos relacionados a la dictadura y la guerra de las Malvinas, poniendo énfasis en la resistencia, acción, y movilización de los muchachos contra el régimen.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Documento que contiene cuentos e ilustraciones de Emiliano Fessia, referidos al mundial del 78 en Argentina, y su relación con la Dictadura militar, la represión, la violencia y la violación a los Derechos Humanos.
Untitled
Anahí Asociación. Casa Mariani-Teruggi.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto que habla sobre la Historia de la familia Mariani-Teruggi, y su fatal desenlace durante una redada de las fuerzas represivas durante la dictadura en Argentina. En este sentido, se narra este asesinato, las causas del mismo, y la suerte de la hija -bebé- de la familia que posteriormente fue desaparecida. Con todo, el folleto menciona la creación de la Asociación Anahí -en honor a la bebé secuestrada-, como forma de recuperar, preservar y difundir la Memoria Histórica a través de archivos , privados y públicos, de la época de la Dictadura en Argentina. Finalmente, como anexo al folleto se encuentra un mapa o plano de ubicación de la Casa.
Untitled
Comisión Provincial de la Memoria. Archivo Provincial de la Memoria.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Folleto que comenta sobre el Archivo Provincial de la Memoria, su Historia y su rol con la población. En este sentido, el Archivo tiene su sede en las viejas casonas ocupadas pro el Departamento de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Córdoba, que durante la dictadura militar en Argentina, funcionó como Centro Clandestino de Detención. De tal forma, la recuperación de este espacio, significa un hecho en el proceso de lucha de los organismos de Derechos Humanos, y a la vez, por la construcción de Memoria, Verdad Histórica, Justicia y Reparación Social.
Untitled
Proyecto Mansión Seré. Municipio de Morón.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Serie de 3 folletos que hablan sobre la Historia de la Casa de Memoria en Morón, su periplo durante la dictadura en Argentina y su visión y misión con el público. Por otro lado, también se comenta sobre el Proyecto "Mansión Seré", y el compromiso de este con la recuperación de los sitios de Memoria a lo largo y ancho de Argentina. Por tanto, se enmarca este espacio -la Quinta de Seré- como un símbolo de recuperación y memoria. Finalmente, se adjunta un pequeño afiche sobre un taller hecho en la "Mansión Seré"
Untitled
Las torturas que defiende Bush.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota que define y detalla tipos de torturas que fueron defendidas para su uso por el presidente de EE.UU. George W. Bush durante su mandato.
Untitled
Los archivos secretos de Ricardo Claro... y sus actuaciones en las sombras...
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Reportaje de Cristóbal Peña sobre Ricardo Claro en el marco de la muerte dicho personaje público. En este se relatan las intervenciones que Claro realizó en el ámbito de la política nacional, por ejemplo , el llamado "Kiotazo", y se informa de los lazos que mantenía con la dictadura de Pinochet. Se destacan las fuentes de información que Claro poseía, que le sirvieron para afianzar su poder e influencia en el país.
Untitled
La concertación y los Derechos Humanos.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Columna de opinión de Nicolás Espejo Yaksic, profesor de derecho. A raíz de la denuncia que realizó la diputada Karla Rubilar sobre la supuesta existencia de falsos detenidos desaparecidos, Nicolás, reflexiona y hace una crítica a como se ha estado llevando y trabajando los tema sobre violaciones a los derechos humanos por parte de los gobiernos de la Concertación. Reflexiona respecto a las comisiones de verdad y la necesidad de un Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Untitled
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Columna editorial de Francisco Martorell. Comenta acerca del caso de la diputada Karla Rubilar quien realizo denuncias de falsos detenidos desaparecidos, y reflexiona como esto demuestra que parte de la población sigue negando las violaciones a los Derechos Humanos. ocurridas en dictadura. Hace una consideración sobre lo necesario de solucionar estos temas para seguir avanzando en temas de Derechos Humanos y preocuparse también de las violaciones que ocurren en la actualidad.
Untitled
"Cuando me dijeron que mi padre vivía me puse feliz".
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Declaración de Luis Recabarren, hijo de Luis Emilio Recabarren González. La declaración se da en el contexto de una denuncia realizada por la diputada Karla Rubilar (RN) quien denunció tres caso de falsos Detenidos Desaparecidos en donde figuraba el nombre del padre de Luis Recabarren. La diputada era presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados al momento de realizar la denuncia.
Untitled
"Hoy Contreras encabeza el problema de los DDHH".
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Entrevista que realiza Jorge Escalante y Javier Rebolledo a Carlos Herrera Jiménez desde el penal Punta Peuco. En la entrevista Carlos Herrera condena el actuar de Karla Rubilar por denunciar erróneamente la existencia de falsos detenidos desaparecidos, declarando que la existencia de DD.DD. es una realidad. Relata que siente empatía por los familiares de personas que sufrieron violaciones a los derechos humanos, pero que lamentablemente eso produjo deslegitimar el trabajo bueno que se hizo en dictadura. Habla sobre el asesinato de Tucapel Jiménez, Nelson Márquez y Juan Alberto Alegría Mundaca. Comenta acerca de su falso sentir en tiempos de dictadura sobre de estar en una guerra, según el producto de la sobre ideologización existente en la época. Explica su juicio y critica hacia Pinochet, la dictadura y el actuar de la DINA. Opina también sobre Jaime Krauss y Manuel Contreras. Reflexiona además acerca del trabajo de reconciliación y del rol que tiene la justicia para perseguir a violadores de DD.HH.
Diario La Nación
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Artículo de Libio Pérez que describe el momento en que se destituyó de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara a la diputada Karla Rubilar luego de haber denunciado erróneamente tres casos de falsos detenidos desaparecidos. Ahora la diputada enfrenta denuncias legales por parte de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) por utilizar como fuente de su denuncia al abogado Javier Gómez, perteneciente al equipo jurídico de Manuel Contreras, la agrupación busca querellarse contra la diputada por "apología al terrorismo" y poder investigar la red de protección e información que opera en torno a los ex jefes de la DINA.
Diario La Nación
Cámara destituye a Karla rubilar.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Apartado breve que informa sobre la destitución de la diputada Karla Rubilar de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados por las denuncias erróneas que realizó sobre la existencia de falsos detenidos desaparecidos.
Diario El Mercurio
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Nota que informa sobre el desarrollo y consecuencias que ha tenido la denuncia realizada por la diputada Karla Rubilar (RN) sobre la supuesta existencia de falsos detenidos desaparecidos. Entre los denunciados como falsos detenidos desaparecidos aparece el nombre de Luis Emilio Recabarren González. Se detalla que la fuente que utilizó Rubilar para realizar la denuncia estaba ligada a Manuel Contreras, y que esta situación terminó con la salida de Rubilar de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara.
Diario El Mercurio
Entrevista al general Óscar Izurieta.
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Entrevista al general del ejército Óscar Izurieta. En esta hace referencia a las reuniones que ha tenido con Eduardo Frei Ruiz-Tagle por la muerte de su padre, el presidente Eduardo Frei Montalva. El general declara haber entregado cooperación e información respecto al tema y expresa que sería una situación muy lamentable para la institución que se confirme participación de la Dirección de Inteligencia del Ejercito (DINE) en la muerte del expresidente. También realiza declaraciones sobre Odlanier Mena y el Ejército.
Diario El Mercurio
Part of Fondo Histórico Villa Grimaldi
Columna de Manuel Martínez Opazo que reflexiona acerca del asesinato del presidente Eduardo Frei Montalva, y relaciona el dolor de las víctimas de la dictadura con las actitudes y el actuar de personeros de derecha, centrándose específicamente en las denuncias realizadas por la diputada Karla Rubilar (RN) sobre la existencia de supuestos falsos Detenidos Desaparecidos.
Diario La Nación