Mostrar 2 resultados

Descrição arquivística
Brant Bustamante, Miguel Ángel
Previsualizar a impressão Ver:

2 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Boletín Internacional. Comisión chilena de derechos humanos.

En esta publicación se cuentan diversos aconteceres relacionados a los Derechos Humanos y la Dictadura en Chile. En este sentido, se narra la entrevista realizada al juez René García Villegas y su complejo presente por amenaza como consecuencia de su búsqueda de justicia y verdad de hechos criminales en Dictadura. Por otro lado, se cuenta de la funa por parte de mujeres familiares de detenidos desaparecidos, hecha al ex general Sergio Arellano Stark por su vinculación al caso "Caravana de la Muerte". También, se publican varias noticias referentes a los exonerados políticos; el repudio por parte de la CCHDH a la muerte de un policía; los candidatos parlamentarios y su postura a favor de liberar a presos políticos; y finalmente, un debate sobre propuestas de Derechos Humanos para el tránsito a la Democracia. De igual forma, se narra la romería hecha por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a los hornos de Lonquén. Y finalmente, se encuentran temas relacionados a los ajustes de mandos en el Ejército; el reacomodo de la CNI para depender directamente del Ejército; y a modo de colofón, se cuentan las leyes impuestas por la Dictadura en materia de medios de comunicación, y en respuesta, la reunión del II Seminario para Periodistas de la CCHDH. A modo de apéndice, la publicación relata las acciones del Movimiento Sebastián Acevedo, y los indultos a los dirigentes de la CUT, Manuel Bustos y Arturo Martínez.

Sem título

“Mausoleo Víctimas de Lonquén”

Folleto que comenta sobre la inauguración del Mausoleo víctimas de Lonquén, de la Historia de las víctimas políticas de esa localidad y de la lucha de los familiares de las víctimas por encontrar a sus deudos y hacer justicia. Asimismo, en el folleto se encuentra la iniciativa conjunta de la Agrupación de Familiares de las Víctimas y la Corporación Lonquén, en la recuperación de la memoria histórica para la comunidad, y la preservación de la Memoria de los asesinados políticos de Lonquén durante el año de 1973.

Sem título