Showing 2 results

Archival description
Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) LEY DE AMNISTÍA
Print preview View:

2 results with digital objects Show results with digital objects

La amnistía frente a los nuevos y antiguos datos

Noticia que analiza la evaluación de los datos entregados a las autoridades por las iglesias y las Fuerzas Armadas en materia de derechos humanos. Se muestra la cantidad de datos entregados, que fueron más bien escasos, pero se valora, desde las agrupaciones de familiares de víctimas, como un acercamiento a la verdad. Se plantea la posibilidad de que se abrirán nuevos procesos penales a individuos que todavía ejercen su puesto en las instituciones armadas. Ante la investigación de estos casos por parte de la Justicia, la presión en las Fuerzas Armadas podría aumentar. Sin embargo, no podrían aferrarse a ninguna amnistía, ya que si el cuerpo de la víctima no aparece, se da la figura del secuestro permanente, lo que lo convierte en un delito imprescriptible. En la noticia al final de la página, se muestran las eventuales luchas entre querellantes y culpables sobre violación a los derechos humanos. Ya sea por el amparo que otorgan organizaciones internacionales, o por tratados internacionales de los cuales Chile es activo participante, lo que haría imposible aplicar la amnistía.

Diario La Nación

Reunión del Cosena: Piden a Lagos buscar fórmula para la unidad

Nota de prensa donde se informa sobre la reunión del COSENA (Consejo de Seguridad Nacional), donde los máximos representantes del Estado y las Fuerzas Armadas y de Orden entregaron su total respaldo al presidente Ricardo Lagos para que busque la solución que permita lograr la reconciliación nacional. Esto quedó establecido en un comunicado que se presentó luego de terminada la reunión. En este encuentro se abordaron temas como la aplicación de la Ley de amnistía del 78, la importancia de la unidad nacional y la preocupación por el procesamiento contra Pinochet. Además, se informa de una manifestación llevada a cabo por organizaciones de derechos humanos y dirigentes comunistas, realizada en las afueras del lugar donde se llevaba a cabo la reunión, reclamado debido a las presiones que los militares desean ejercer en este tipo de reuniones, las cuales solo obstaculizan la búsqueda de verdad y justicia. En cuadro aparte, el Secretario General del COSENA leyó el comunicado donde se muestra la satisfacción por el buen resultado de la reunión.

Diario El Mercurio