Showing 4 results

Archival description
Zuñiga Tapia, Héctor Cayetano
Print preview View:

2 results with digital objects Show results with digital objects

Comparece Osvaldo Enrique Romo Mena, nacido en Santiago, el 20 de abril de 1938…

Documento de la Corte de Apelaciones que estipula la comparecencia de Osvaldo Romo, para dar respuesta sobre personas de la cuales se desconoce su paradero.
Además, se adjuntan manuscritos donde manifiesta que él y su equipo no tuvieron participación en la detención de Ricardo Lagos Salinas, Exequiel Ponce Vicencio y Carlos Lorca Tobar, cada uno con sus respectivas convivientes. Y es enfático en asegura que las 119 personas muertas en un enfrentamiento en la cordillera es una farsa.
También relata la detención de personas, el lugar y donde fueron llevados y un enfrentamiento que se efectuó en Gran Avenida.
Finalmente, como un tema totalemnte a parte, hace una crítica a como el gobierno enfrentó las lluvias de junio del 2002.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Partido Comunista de la Jap de Peñalolén, esta era la junta de abastecimientos y precios

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Señala a los integrantes de la Comisión Política del Partido Socialista y del MIR; además de este último nombra a las personas que trabajaban en las fuerzas centrales, depósito de armamento – talleres, información documentación – transformación (fotografía, peluquería y maquillaje), sanidad – primeros socorro, educación política – frente de masas, finanzas, finanzas exterior – Europa – Argentina – Paraguay, infiltración militar y otras unidades. Conjuntamente indica la detención de integrantes del MIR, especificando lugar donde fueron capturados y llevados con posterioridad.
Del mismo modo aborda diversos temas que son: la mención a los 119, nombre de personas que estuvieron detenidas en la Venda Sexy, designación del jefe de plaza de la provincia de Santiago, ataque a bus de carabineros en Concepción, referencia al grupo de Cristianos por el Socialismo, muerte de Héctor Lacrampete Calderón por parte de Jorge Albino Soza Gil, sobre el nombramiento de Nahum Castro Henríquez en Ferrocarriles de Estado y la designación de Juan Antonio Eduardo Paredes Barrientos como director de Investigaciones, diversos robos en ciudades de Chile, la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP), hace una visión crítica sobre el gobierno de Salvador Allende y alude a la señora “Elsa” amiga de su esposa.
Por otra parte, se adjuntan dos listados de visitas autorizadas interno Osvaldo Enrique Romo Mena (módulo 3), ambos de Gendarmería de Chile, C.C.P Punta de Peuco. Y por la otra, el texto “Los que pueden hablar”. Listado por regiones de los uniformados que podrían saber el paradero de los detenidos desaparecidos y de los cadáveres de los ejecutados. (Recopilación que fue realizada por León Gómez Araneda)
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Lento camino a la libertad

Reportaje del grupo de ex integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que llevaron a cabo un secuestro en contra del empresario Abilio Diniz. Se hace referencia a cómo fue ese operativo, los errores en que cayeron, el juicio posterior por este crimen en Brasil, su encarcelamiento, la posterior huelga de hambre y sus acciones para volver a Chile. Se informa que, luego de nueve años de apresamiento, los miristas detenidos en el extranjero lograron una salida diplomática para su retorno a Chile, donde terminarán de cumplir su condena. En la parte inferior de las páginas, se muestra una entrevista a María Emilia Marchi, ex mirista, integrante de los condenados por el secuestro.

Untitled

Homenaje a los 119 detenidos desaparecidos

El folleto presenta un listado de los detenidos desaparecidos en la V región de chile entre los años 1975 y 1985. En la parte trasera tiene un poema escrito a mano con lápiz pasta azul.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)