Showing 7 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi Bustos, Juan
Print preview View:

7 results with digital objects Show results with digital objects

PS suavizó criticas al Gobierno

Noticia que se refiere al Partido Socialista, quienes decidieron eliminar las criticas más duras al gobierno en el borrador de 50 páginas que entregó Juan Bustos, el abogado del PS que rebatió los argumentos presentados por el gobierno ante la cámara de los Lores por el caso Pinochet. A su documentos se le eliminó un detallado relato histórico de lo que ha sido el actuar del PS y las diferencias con las posiciones que ha adoptado el Gobierno, desde que Pinochet fue detenido en Londres. En cuadro aparte se informa de una inédita reunión que las directivas del Partido Socialista y del Partido Comunista tuvieron para analizar los escenarios posibles frente al fallo de los Lores.

Diario La Tercera

Tres meses para jueces con dedicación exclusiva/ Terminan alegatos por sobreseimiento de Pinochet

La noticia expone cómo la Corte Suprema adopto la resolución de las comisiones de servicio de unos 20 jueces del crimen, quienes intentaría acelerar 170 procesos judiciales sobre violaciones a los derechos humanos. Como cuadro aparte, se observa otra nota en la parte inferior del documento que habla sobre el fin de los alegatos por sobreseimiento de Pinochet. Estos pretenden determinar si se acoge o no la apelación de defensa del dictador debido a su estado de salud mental.

Diario La Nación

Socialistas buscan evitar que documento sobre caso Pinochet cree nuevo conflicto con gobierno

Noticia que detalla que el Partido Socialista redactará un documento "estrictamente jurídico" fijando su postura sobre dos temas principales; la discrepancia con las tesis de que Pinochet gozaría de inmunidad como ex jefe de Estado y las limitaciones que el respeto a los Derechos Humanos impone al concepto de soberanía nacional. En cuadro aparte se muestran los encargados de difundir el documento socialista.

Diario La Segunda

PS: se justifica juzgar a Pinochet afuera

Noticia que informa que un grupo de abogados socialistas ha redactado un documento de 50 páginas que cuestiona la validez de la inmunidad de Pinochet, contradiciendo los argumentos presentados por Lawrence Collins, abogado defensor de Pinochet. Esta acción ha planteado dificultades en la relación entre el gobierno y el Partido socialistas, debido a las posturas dispares en el caso Pinochet.

Diario La Tercera

Ministro (s) de Justicia emplazó a familiares de presos a ir a los tribunales por traslado de la CAS

Noticia que muestra las declaraciones del director de Gendarmería, quien hablo del procedimiento que se utilizo en el traslado de los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad. Además, se muestra el respaldo del Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, al director de Gendarmería, quien indico también, que los familiares de los presos de la Cárcel de Alta Seguridad deben presentar recursos ante los tribunales para determinar la veracidad de sus denuncias de tortura.

Diario La Segunda

Pinochet quebró postura de su defensa

En el documento se expone un interrogatorio realizado a Augusto Pinochet donde se refiere a las actividades y violaciones a los Derechos Humanos llevadas a cabo por el General Sergio Arellano Stark. El juez Juan Guzmán, quien llevó a cabo el interrogatorio, menciona que a pesar de la dificultad para caminar del ex general, lo vio con todas sus facultades mentales en buen estado. Además, se expone la querella número 211 contra el ex dictador, donde se le acusa de asociación ilícita y tortura contra el estudiante Gregorio Mimiza. En otro recuadro, se informa que los abogados querellantes del caso "Caravana de la Muerte" entregaron un escrito donde solicitaron el procesamiento de Augusto Pinochet como autor de secuestro, homicidios, asociación ilícita, información ilegal y tortura. Finalmente, expertos que realizaron exámenes a Pinochet descartan dudas sobre la condición de su salud, cambiando su diagnóstico de demencia leve a demencia moderada.

Untitled

¿Cómo debe operar la Ley de Amnistía en los casos recopilados por la mesa de diálogo?

El documento posee dos columnas de opinión acerca de la Ley de Amnistía de 1978. La primera columna está escrita por el diputado Socialista Juan Bustos, quien realiza un análisis de por qué no se debe aplicar la Ley de Amnistía según los tratados internacionales. Indica que se debe tener presente el contexto político actual: un Estado de derecho democrático, por lo que la justicia debe estar presente en todos los crímenes. La segunda columna está escrita por el abogado Ambrosio Rodríguez, quien cuestiona la no aplicación de dicha Ley a los procesos militares. Según él, estas nuevas oleadas de acusaciones, a consecuencia de la Mesa de Diálogo, causarán más odio y discordia entre los ciudadanos chilenos.

Diario La Tercera