Showing 1655 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi Spanish
Print preview View:

1533 results with digital objects Show results with digital objects

Pacto por la paz

Documento donde se plantea la relevancia de un Pacto por la Paz para colaborar en la lucha por la derogación de la Ley de Amnistía de 1978 y contra cualquier intento de una posible ley de punto final.

Untitled

Palacio de La Moneda...

Carta donde, en ese entonces, presidenta de Chile Michelle Bachelet Jeria se excusa por no poder asistir a la conmemoración del aniversario de los 19 años de Villa Grimaldi como Parque por la Paz. En esta desea un feliz aniversario y felicita a la institución por su trabajo en preservar la memoria del país para construir una sociedad más justa y democrática.

Bachelet Jeria, Michelle

Pamela Pereira: Si las FF.AA. reconocen remociones "calzarían los antecedentes"

Entrevista a la Abogada de Derechos Humanos Pamela Pereira quien indica que las Fuerzas Armadas reconocen de forma implícita las remociones de restos de detenidos desaparecidos al entregar el dato del destino final de los restos. En esta entrevista la abogada habla de lo que se debatió en la Mesa de Dialogo y plantea la responsabilidad de los altos mandos y de la institución en las exhumaciones.

Diario La Segunda

Par de mujeres mostrando una placa

Imagen de dos mujeres mirándose entre sí, junto a una placa conmemorativa recién descubierta que esta apoyada contra un muro perimetral. A ambos lados de la placa se pueden observar unos maderos envueltas en gasa blanca. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Para usted

Carta satírica donde se simula un escrito de Augusto Pinochet en primera persona. Escrita durante la detención de Pinochet en Londres.

Creador Desconocido

Parque por la Paz

La documentación contenida en este subfondo corresponde a declaraciones e informes emitidos por organizaciones vinculadas a Derechos Humanos, familiares e individuos. Además contiene una gran cantidad de prensa escrita y folletería diversa desde la inauguración del Parque por la Paz Villa Grimaldi, el año 1997, hasta el presente.

Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folleto tipo postal donde se da un breve resumen de la historia de Villa Grimaldi destacando su declaración como Monumento Histórico el año 2004.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folleto en el que se informa de la distribución espacial del Parque por la Paz Villa Grimaldi con un breve resumen de la historia del sitio.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Parque por la Paz Villa Grimaldi

Folleto en el que se invita a la exposición del documental "Cóndor: los ejes del mal" a realizarse en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Parque por la Paz Villa Grimaldi

Documento donde se habla de la inauguración del Parque por la Paz Villa Grimaldi y cuales fueron los signos mas relevantes dentro de la ceremonia de inauguración. Se da una descripción del Parque con notas aclaratorias.

Patios y jardines de Villa Grimaldi

Imágenes que muestran parte de los jardines de Villa Grimaldi. La imagen superior muestra un gran árbol que se encuentra al costado de la Casona principal. En la imagen inferior se ve una niña sentada en unas gradas que llevan a una parte del jardín de Villa Grimaldi que tiene asientos, arboles y una escultura en el centro.

Vasallo, Victoria

PC entregó propuesta a Lagos

Nota de prensa referente a una propuesta realizada por el Partido Comunista para resolver los temas pendientes en materia de derechos humanos. Además, se plantea la derogación de la constitución de 1980 y de la Ley de Amnistía de 1978 y otros puntos relevantes.

Diario El Mercurio

Peñalolén: Terrenos Movedizos

Revista Informativa de la Comuna de Peñalolén donde aparece articulo referente a la construcción de la primera etapa del Parque por la Paz en los terrenos de Villa Grimaldi.

Untitled

Peñalolén y el Trabajo

Documento en el que se exponen distintos artículos relativos a los DD.HH, al rescate de la memoria y a la importancia de construir un Parque por la Paz en los terrenos de Villa Grimaldi.

Untitled

Periodo previo al Golpe Militar

Este subfondo contiene fotografías y obras literarias cuyo origen es anterior al golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Perpetradores

Contiene información relacionada con personas involucradas en actos de violación a los derechos humanos como autores, cómplices o encubridores, que fueron militares y colaboradores de los servicios de seguridad durante el Régimen Militar de Augusto Pinochet en Chile.
Las violaciones de los derechos humanos fueron una práctica sistemática durante la dictadura militar llevados a cabo a través de los órganos estatales ya existentes (Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones), en tanto que otros fueron creados especialmente para tal efecto, como fue el caso de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA, 1974-1977), Comando Conjunto (1975-1977) y Central Nacional de Informaciones (CNI, 1977-1990, sucesora de la DINA). Desde 1978 en adelante, la represión continuó pero tomó direcciones más institucionalizadas, manteniéndose la violación sistemática hasta el fin del régimen militar, como una forma de reprimir los movimientos políticos y sociales que protestaban por el retorno a la democracia.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Personal de La Moneda en exequias de escolta

Noticia donde se informa que toda la familia del presidente Patricio Aylwin estuvo presentes en la misa fúnebre del carabinero Roservelt García. Se hace referencia a su viuda y a los hijos que deja el nuevo mártir de carabineros, caído durante el cumplimiento de su deber.

Diario La Nación

Personas caminando con un dibujo

Grupo de personas desplazándose, un joven sonríe y lleva en sus manos un dibujo de un hombre con la vista tapada y las manos atadas a su espalda. En el muro exterior de Villa Grimaldi se ve un lienzo con el escrito "Det-desaparecidos: conciencia en la historia".

Valdovinos, Georgina

Personas observando el entorno

Imagen de un grupo de personas, dispuestas uno junto a la otra, dirigiendo su mirada hacia un lado de la imagen. Como telón de fondo, se distingue una edificación de ladrillos. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Personas portando un lienzo

Imagen de un grupo de personas sonriendo y sosteniendo un lienzo donde solo se puede ver parte de su inscripción. "Un parque por… y "Asamblea Permanente por los DD.HH distrito 24 Peñalolén". En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Personas reunidas conversando

Imagen de un grupo de mujeres, quienes se encuentran sonriendo y entablando conversaciones entre ellas. Al fondo, se puede apreciar un microbús. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Piden designación de ministro en visita para Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la solicitud de un ministro en visita para que investigue los acontecimientos ocurridos al interior de Villa Grimaldi, durante el periodo que la DINA tuvo el control del recinto. Solicitud realizada por la Diputada Laura Rodríguez y Comité de Vecinos Distrital por Verdad y Justicia.

Diario La Nación

Piden evitar demolición de Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la solicitud de los dirigentes de la "Agrupación de Sobrevivientes y Testigos de Villa Grimaldi" al Ministro del Interior Enrique Krauss, para que el gobierno detenga la demolición de Villa Grimaldi.

Diario El Mercurio

Piden que Izurieta declare por caso de derechos humanos

Nota de prensa referente a la solicitud de la Comisión Chilena de Derechos Humanos de Quillota, quienes solicitan que el general Ricardo Izurieta declare como testigo por el asesinato de nueve dirigentes del Partido Socialista y del Partido Comunista ocurrida el 18 de enero de 1974.

Diario La Tercera

Placa conmemorativa

Imagen que muestra una placa conmemorativa "Homenaje del Partidos Socialista de Chile a los caídos en defensa de la Democracia, la Libertad y la Justicia Social"

Untitled

Placa sobre un mueble

Imagen de una placa conmemorativa apoyada contra una pared de ladrillos y colocada sobre una mesa. La placa lleva la inscripción: "Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado. Pablo Neruda. XI Congreso FEDEFAM, Chile, 1991. Villa Grimaldi Parque por la Paz. En el reverso de la imagen, se indica: "Villa Grimaldi 1991".

Untitled

Planos

Dibujos realizados en la época del subfondo para graficar espacios de detención.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Plaza de la Esperanza en construcción

Fotografía donde se ve la Plaza de la Esperanza de Villa Grimaldi en construcción, se pueden ver tubos naranjos de los que serán luego piletas de agua en sus costados. De fondo se ven arboles del parque.

Untitled

Poema en Muro exterior de Villa Grimaldi

Muro perimetral de Villa Grimaldi con el poema "Mis ojos no vinieron para morder olvido, por eso te hablare de estos dolores que quisiera apartar no para llenarnos el corazón con agua salada sino para caminar como siendo para que la severidad sea una condición de la alegría" Villa Grimaldi será un Parque por la Paz DD.HH La Reina.

Untitled

Polémica divide al directorio de TVN

Noticia acerca de la polémica dentro del Directorio del canal de televisión TVN por la exhibición de una entrevista a Jorge Vargas Bories quien esta procesado por el asesinato del periodista José Carrasco.

Diario El Mercurio

Por el derecho a la memoria

Nota de prensa referida al concurso de afiches "Parque por la Paz en Villa Grimaldi" y se entrevista a Coral Pey al respecto. En cuadro aparte se habla del afiche ganador.

Diario La Nación

Por el Derecho a la Memoria Campaña Plaza Eduardo Zuñiga

Panfleto que difunde la Campaña para nombrar la principal Plaza de la Unidad Vecinal N° 3 con el nombre de Eduardo Zúñiga en homenaje a todos los vecinos detenidos desaparecidos. Se da una breve biografía de Eduardo Zuñiga y un listado de detenidos desaparecidos de Peñalolén, mas el programa de la actividad.

Untitled

Por encargo del Señor Presidente…

Carta dirigida a la Asamblea Permanente por los DD.HH de parte de Belisario Velasco Baraona, Subsecretario del Interior como respuesta a la carta abierta enviada a Patricio Aylwin indicando que el "Memorial de los Detenidos Desaparecidos y ejecutados" es la construcción simbólica a la cual el gobierno volcara sus esfuerzos.

Untitled

Por medio de la presente...

Carta dirigida a la Asamblea Permanente por los DD.HH Distrito 24 (Peñalolén - La Reina), relativo al interés del Programa de Forestación Urbana del Ministerio de Vivienda por materializar el Proyecto Parque por la Paz en Villa Grimaldi de lo cual se pueden hacer cargo de solo una parte del financiamiento por lo que se solicita se busque que se sumen otros actores al proyecto.

Chile. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Por su oficio señalado…

Carta dirigida a la Asamblea Permanente por los DD.HH Distrito 24 (Peñalolén - La Reina) de parte del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Etchegaray Aubry donde solicita mayores antecedentes por el tema de la construcción del Parque por la Paz.

Chile. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Portón de prisioneros y Mosaico

Imagen donde se puede observar el portón de ingreso de prisioneros que se utilizaba cuando Villa Grimaldi funcionaba como centro de detención. Frente a él, yace en el suelo un mosaico con forma de flama. Al fondo, se distinguen las rejas y los muros del sitio.

Untitled

Portón de Villa Grimaldi mirado desde el interior

Imagen del portón de entrada antiguo de Villa Grimaldi tomada desde el interior, se ven los arbustos, arboles y plantas que crecieron sin control dentro del sitio. Se visualiza al costado izquierdo una construcción, la antigua casa del guardia.

Untitled

Portón y Muro Villa Grimaldi

Imagen del portón de Villa Grimaldi con palabras pintadas de color blanco, azul y rojo. En el muro se lee "Chile exige un Parque por la Paz Villa Grimaldi" dentro de un dibujo.

Untitled

PPD La fuerza del cambio

Carta donde Sergio Bitar presidente del PPD, agradece la invitación al lanzamiento del libro del Dr. Mario Terrazas, aunque no podrá asistir el enviará a una persona que lo reemplace.

Untitled

Prensa

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente prensa nacional en donde se informa de los distintos casos de violaciones a los Derechos Humanos y otros relacionados, en el período de la CNI.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Prensa

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente prensa nacional en donde se informa de los distintos casos de violaciones a los Derechos Humanos y otros relacionados, en los primeros 5 años de la dictadura cívico-militar.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Prensa

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente prensa nacional en donde se informa temas relacionados con el apertura del Parque por la Paz, memoria y otros relacionados.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Prensa

Los documentos contenidos en esta serie son en su mayoría prensa que da cuenta de las diversas actividades organizadas para recuperar el sitio de Villa Grimaldi por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y juntas de vecinos correspondientes a las comunas de La Reina y Peñalolén entre los años 1990 y 1993 para recuperar el terreno de Villa Grimaldi y construir en el un Parque por la Paz.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Prensa

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente prensa nacional en donde se informa de los distintos casos de violaciones a los Derechos Humanos, la memoria, el Parque por la Paz y otros.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Prensa Libre N° 32

Documento donde se informa de lo sucedido en el año 1984, referente a tematicas como la expulsión del sacerdote O´hara, una denuncia del MIR, allanamientos a la población La Victoria, Sindicalismo y cultura.

Untitled

Prensa Libre N° 33

Documento donde se habla de los detenidos de esa época y de secundarios torturados, aniversario del PC, re afiliaciones a la CTC.

Untitled

Prensa Libre N° 34

Documento donde se habla del incremento de detenciones en 1984, el allanamiento del centro económico Vector, se critica a la prensa que no informa. Se plantea la temática de los relegados, del caso André Jarlan y de Dirigentes despedidos.

Untitled

Prensa Libre N° 35

Documento donde se da cuenta de los acontecimientos sucedidos en materia política dentro del país. Se habla de la Alianza Democrática, del mensaje dado por Ricardo Lagos y de otros acontecimiento ocurridos.

Untitled

Prensa Libre N° 36

Documento donde se informa de la muerte de Matilde Urrutia y de otras noticias ocurridas durante esa época referentes a la CNI, personas despedidas o detenidas.

Untitled

Presencia de los DD.HH en el programa de estudio del sector Historia y Ciencias Sociales

Documentos donde se habla de los programas de estudio de Historia y Geografía en primero y segundo año de enseñanza media y como la visita a Villa Grimaldi serviría para pasar algunas temáticas relacionadas con los Derechos Humanos de esos años de estudio. Se indica como la presencia de los derechos humanos esta en las orientaciones generales, en los OFT, a través de contenidos, aprendizajes esperados y actividades relacionadas.

Untitled

Press Meddelande

Fotocopias de prensa eslovaca donde se informa de la conmemoración de los 50 años de la declaración de los derechos humanos en Chile.

Untitled

Presupuesto 2

Papel mantequilla con dibujo de la maqueta de Villa Grimaldi con algunas instrucciones para su construcción.

Untitled

Results 1001 to 1100 of 1655