Showing 293 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi RECINTO DINA, VILLA GRIMALDI English
Print preview View:

253 results with digital objects Show results with digital objects

Dibujos

Documento que contiene dibujo de la casa corvi, con notas de sus medidas en manuscrita. Sin fecha

Creador Desconocido

Detenido nuevo implicado en caso Villa Grimaldi

Documento que contiene nota de prensa referente a la detención en libre plática de Mauricio Tocornal Riesco, socio y representante legal de la empresa EGPT Ltda, que compró el inmueble Villa Grimaldi. Detención ordenada por el Tercer Juzgado del Crimen a nombre de la Magistrada Dobra Lucic. Diario El Mercurio

Diario La Nación

De la política del garrote del imperialismo yanquee al NAFTA

Documento informativo N° 18 del Centro Cultural y de Estudios Sociales -Orlando Letelier del Solar en el que se refieren a las temáticas actuales a raíz del Seminario Internacional sobre Impunidad y Terrorismo político y Terrorismo de Estado. Firman Alfredo Ruiz Di Baggio, Secretario y Azarías Herrera, Presidente Suplente.

Untitled

Comparece Osvaldo Enrique Romo Mena, nacido en Santiago, el 20 de abril de 1938…

Documento de la Corte de Apelaciones que estipula la comparecencia de Osvaldo Romo, para dar respuesta sobre personas de la cuales se desconoce su paradero.
Además, se adjuntan manuscritos donde manifiesta que él y su equipo no tuvieron participación en la detención de Ricardo Lagos Salinas, Exequiel Ponce Vicencio y Carlos Lorca Tobar, cada uno con sus respectivas convivientes. Y es enfático en asegura que las 119 personas muertas en un enfrentamiento en la cordillera es una farsa.
También relata la detención de personas, el lugar y donde fueron llevados y un enfrentamiento que se efectuó en Gran Avenida.
Finalmente, como un tema totalemnte a parte, hace una crítica a como el gobierno enfrentó las lluvias de junio del 2002.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Comisión Política del (MIR) 11 de septiembre de 1973

Cuaderno Mistral matemáticas de 25.5x21.2 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido. Entrega listados de personas del MIR que integraban la Comisión Política, el Departamento exterior finanzas en Francia, el Comité Central, miembros del Comité Central del regional de Santiago y dirigentes que eran los jefes de grupos paramilitares (G.P.M) de todo Santiago.
En otra arista, relata la aprehensión de integrantes del MIR, lugar donde fueron detenidos y cuartel al que fueron ingresados, haciendo a su vez referencia del funcionamiento de los grupos paramilitares y cuales eran los sectores que cubrían en Santiago.
Finalmente, entrega su punto de vista en cuanto a la historia política de Chile y su crítica a la Unidad Popular.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Caso de los 119

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Por un lado se encuentra un listado alfabético de personas ingresadas en el Caso de los 119, proveniente de la Corporación Nacional de Verdad y Reconciliación.
Por otro indica a los nombres de integrantes del MIR pertenecientes a la comisión política, frente de masas y educación política, departamento de finanzas, depósito de armamento y talleres, fuerzas centrales – aparato militar, departamento exterior – Argentina – Paraguay – limítrofe, departamento de campesinos revolucionario (MCR), departamento de trabajo uniformado – militar, marino, aviación – carabineros, departamento exterior finanzas – Francia, comité central de todo Chile, comité central del regional Santiago, jefes de los grupos paramilitares. Sin dejar de mencionar las fechas en que fueron detenidos algunos militantes del MIR en diferentes lugares.
Finalmente, también hace referencia a inicio en la DINA.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Carta

Documento que contiene el testimonio de Jorge Amaro Toledo, relatando su paso por Villa Grimaldi. Sin fecha

Untitled

Careo múltiple entre más de 100 militares (r)

Compendio de recortes de prensa nacionales, algunos con medio identificado como El Mercurio y La Tercera, elaborado por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido, contiene los años 2005 (enero a julio) y 2006 (abril y junio).
Reune temas sobre Recortes de presa nacionales, algunos con medio identificado como El Mercurio y La Tercera
Los temas son: juicios a militares, Pinochet, Contreras, misceláneos, deportes, temas de contingencia nacional, policiales, internacional, entre otros.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Algo de verdad de los 119?

Cuaderno Mistral matemáticas de 25.5x21.4 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido. Contiene apuntes sobre la detención de personas y los lugares donde fueron llevados, haciendo referencia a quienes aparecen en la lista de los 119.
También menciona a quien estaba a cargo de los recintos de represión, miembros de los grupos y brigadas que trabajaban en la DINA.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Algo de la lista 119

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Hace referencia al caso de los 119, relatando la detención de personas con fechas, lugar en que fue efectuada y donde fueron llevados.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas frente al antiguo muro de los nombres en el Parque por la paz Villa Grimaldi. Hombre mirando fotografías de detenidos desaparecidos.

Centro Verdad y Justicia

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas con público exclamando algo con banderas y brazos alzados.

Centro Verdad y Justicia

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas. Mujer con bufanda a lunares leyendo algo a un micrófono frente al antiguo muro de los nombres.

Centro Verdad y Justicia

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas. Fotografía del antiguo muro de los nombres en el Parque por la paz Villa Grimaldi con decoración floral del partido socialista.

Centro Verdad y Justicia

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas con público con banderes del partido socialista.

Centro Verdad y Justicia

Acto Homenaje del PS

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje del PS a sus víctimas. Mujer poniendo flores al antiguo muro de los nombres.

Centro Verdad y Justicia

Acto Homenaje

Acto en Villa Grimaldi. Año 1998. Homenaje Corporación Villa Grimaldi. Mujer con rosa leyendo frente al muro de los nombres del Parque Por la Paz Villa Grimaldi.

Centro Verdad y Justicia

Acto en Villa Grimaldi

Acto en Villa Grimaldi. Año 1999. Gente asiendo una bandera con la frase "¡La Justicia no se transa! - Acción Verdad y Justicia"

Centro Verdad y Justicia

Acto en Villa Grimaldi

Acto en Villa Grimaldi. Grupo de musicos con flautas traversas y guitarras en el escenario del Parque por la paz Villa Grimaldi.

Centro Verdad y Justicia

Acto en Villa Grimaldi

Acto en Villa Grimaldi. Grupo de musicos en el escenario del Parque por la paz Villa Grimaldi frente al torre y banderolas pintadas con "¿donde estan?".

Centro Verdad y Justicia

Abren las puertas a la vida

Documento que contiene nota de prensa referente a la apertura de las puertas del Parque por la Paz en ex Villa Grimaldi. Diario Las Últimas Noticias

Diario Las Últimas Noticias

“¿Venganza, utopía, capricho de demostrar ante todo Chile superioridad de la DINA…”

Manuscritos que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido. Hace referencia a personas detenidas y llevadas a diferentes recintos de fuerzas represivas, además todos tenían parientes dentro de las FF.AA.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

“Venganza, utopía, capricho oh demostrarse ante todo…”

Cuaderno Mistral matemáticas de 25.5x21.2 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido. En dichos apuntes manifiesta que los integrantes de la DINA deseaban mostrar su superioridad con la eliminación de personas, ensañándose principalmente con los detenidos que tenían familiares en alguna rama de las Fuerzas Armadas.
En tanto, menciona a quienes estaban a cargo de Londres 38, José Domingo Cañas, La Venda Sexy, Villa Grimaldi y los nombres de los equipos operativos de la DINA.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

“Señores no soy torturador, ni paria ni leproso, soy un patriota a mi manera”

Hojas manuscritas e impresas que Osvaldo Romo escribió cuando se encontraba detenido.
Hace referencia de como el MIR estaba dividido en grupos paramilitares que se encontraban en diferentes lugares geográficos de Santiago, señala a sus integrantes y a los miembros del Comité Central a lo largo de Chile.
Realiza un análisis desde el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo hasta Jorge Alessandri Rodríguez y menciona como conoció a Salvador Allende en Puente Alto, asimismo, puntualiza el trabajo que realizó con los pobladores de Lo Hermida, su detención por parte del Comando de Institutos Militares, su trabajo en Madeco y en la Academia de Guerra, como su ingreso a la DINA.
Además, manifiesta su indignación por el libro escrito por Nancy Guzmán sobre las cosas que dice sobre él y niega haber tenido una entrevista con ella, en la misma línea se adjuntaba una crítica literaria “Exijo ser un héroe (o el silencio de los inocentes)”, por parte de Roberto Contreras al libro mencionado que Romo guardaba.
También, se encuentra un listado de especies de los internos de C.C.P. Punta Peuco, donde se señalan muletas ortopédicas para Romo por parte de Gendarmería de Chile.
Y listas de artículos de aseo personal, limpieza, etc.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago.

Romo Mena, Osvaldo Enrique

“Comparto el ‘nunca más’ de Cheyre”

Recopilación de recortes de prensa nacionales, algunos con medio identificado como El Mercurio y La Tercera, en cuaderno de composición college Torre de 24.5x18, compilado por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido, contiene los años 2001 (abril), 2002 (diciembre) y 2004 (marzo, abril, mayo, junio, agosto, octubre, noviembre y diciembre).
Reune temas sobre Pinochet, Contreras, liberación de Auschwitz, Centro de Reclusión Cordillera, entre otros.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Invitación

Folleto en el que se invita a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

“Parque de la Paz, símbolo de vida”

Articulo donde se describe la Inauguración del Parque por la Paz Villa Grimaldi, describiendo el entorno del lugar y las sensaciones de los presentes. Se destacan algunas actividades realizadas durante esta jornada. Articulo aparte con breve testimonio de Patricio Bustos relatando su experiencia durante su paso por este ex centro de detención.

Diario La Nación

Llaman a celebrar apertura de Villa Grimaldi

Documento en el que se invita y se da cuenta de la apertura de Villa Grimaldi el sábado 10 de diciembre de 11.00 a 18.00 hrs donde se realizarán una liturgia ecuménica y un acto cultural por el inicio de la vegetación y reforestación de Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Villa Grimaldi en la Memoria

Documento en el que se reflexiona sobre las violaciones a los DD.HH ocurridas en Villa Grimaldi. Se relata el significado y el alcance de las torturas cometidas en ese lugar y la solidaridad que existió entre detenidos.
Villa Grimaldi se muestra como un símbolo donde rescatar y mantener viva la memoria, como historia experimentada en los sentidos.

Untitled

"Es bueno recordar esto es vivir"

Cuaderno Trentino matemáticas de 25.4x20.3 escrito por Osvaldo Romo Mena, cuando se encontraba detenido.
Relata su trabajo en la DINA, en los cuarteles Londres 38 (Yucatán), José Domingo Cañas (Oyahue) y Villa Grimaldi (Terranova).
Menciona a personas que fueron detenidas, la fecha, lugar, cuartel al que fueron llevados, entre otros detalles.
Este material fue entregado a través de comodato por la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago

Romo Mena, Osvaldo Enrique

Katia, la doctora en dolores

Documento escrito por Ignacio Vidaurrázaga en el que se recuerda a Katia Resczcynski, doctora que ayudo de forma incansable a cientos de victimas de violaciones a los derechos humanos.

Untitled

Invitación

Folleto en el que se invita a la sexagésima celebración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el Parque por la Paz Villa Grimaldi donde se inaugurará el proyecto Puesta en Valor de Gradas de Villa Grimaldi.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

"El Muro de los Nombre de Villa Grimaldi..."

Documento de Mario I. Aguilar titulo"exploraciones sobre la memoria, el silencio y la voz de la historia". En este texto se aborda la recuperación de la memoria destacando la construcción del Parque por la Paz Villa Grimaldi y el Muro de los nombres.

Untitled

“A puro dolor”.

Articulo donde se relatan las experiencias de algunos sobrevivientes de Villa Grimaldi en el marco de la visita de Michelle Bachelet a este ex centro de detención y tortura de la DINA, Se habla de las querellas hacia Pinochet y los juicios hacia otros perpetradores.

Diario La Nación

“La Primavera: Acción y Energía”.

Nota de prensa donde se habla de la importancia del Parque por la Paz para los vecinos de Peñalolén. En cuadro aparte se relata la visita al Parque de José Ramos Horta premio Nobel de la Paz 1996 quien denuncia la dictadura aun vigente de Indonesia.

Untitled

Informativo

Documento informativo de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi Nº1

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Guillermo González de Asis

Documento en el que se digitaliza la información de Guillermo González de Asis; sus datos personales, una pequeña biografía y las gestiones judiciales y/o administrativas.

Creador Desconocido

Prensa

Los documentos contenidos en esta serie son mayoritariamente prensa nacional en donde se informa temas relacionados con el apertura del Parque por la Paz, memoria y otros relacionados.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Los Caídos esperan su cuota de Homenaje

Nota de prensa que habla de la lucha de algunas organizaciones para lograr que Villa Grimaldi sea convertido en un Parque por la Paz. En un cuadro aparte se encuentra el testimonio de Eliana Abalos que estuvo detenida el año 1975 en este ex centro de detención y tortura.

Diario El Siglo

Ex casa DINA para derechos humanos

Nota de prensa que habla de la inauguración de la ex clínica Santa Lucia 162 que será ocupada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Relata su testimonio Patricio Bustos.

Diario La Nación

Amanece la Paz en Villa Grimaldi

Nota de prensa donde se dan antecedentes de Villa Grimaldi y de la propuesta de crear el Parque por la Paz. Cuadros apartes reflexiones de distintos protagonistas de este proceso de recuperación y construcción del Parque.

Diario La Nación

Bachelet regresa al infierno

Nota de prensa que relata la visita de la presidenta Michelle Bachelet a Villa Grimaldi donde se realizó la inauguración del teatro por la vida. Se deja clara la postura de la presidenta con respecto a la Ley de Amnistía.

Untitled

Cambia la historia de Villa Grimaldi

Nota de prensa donde se habla de la importancia de la iniciativa de convertir Villa Grimaldi en un Parque por la Paz y del aspecto simbólico de esta acción. En cuadro aparte se habla de una muestra de pinturas expuestas a los pies de las murallas de este terreno.

Diario La Nación

Muro de los Nombres, un espacio a la memoria

Folleto en el que se destaca la importancia del muro de los nombres que forma parte del Parque por la Paz Villa Grimaldi. Se destacan los artista que apoyaron la iniciativa y los ganadores del concurso.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Periodo previo al Golpe Militar

Este subfondo contiene fotografías y obras literarias cuyo origen es anterior al golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi...

Peñalolén: Terrenos Movedizos

Revista Informativa de la Comuna de Peñalolén donde aparece articulo referente a la construcción de la primera etapa del Parque por la Paz en los terrenos de Villa Grimaldi.

Untitled

Villa Grimaldi, un exorcismo para la Paz

Nota de prensa que habla de la apertura de Villa Grimaldi y de las distintas actividades dentro del terreno. Destaca la intervención de Patricio Bustos donde recordó a las victimas que sufrieron en ese lugar. Cuadro aparte se dan los nombres de agentes que se encuentran en servicio activo y que estuvieron involucrados con las violaciones a los derechos humanos realizadas en ese ex centro de detención.

Diario La Nación

Results 201 to 293 of 293