Showing 4 results

Archival description
Diario El Mercurio Piñera Echenique, Sebastián
Print preview View:

4 results with digital objects Show results with digital objects

Fundación Futuro. Según encuesta, el país no se ha reconciliado

Nota de prensa que muestra los resultados de una encuesta realizada por la Fundación Futuro donde se consultó por temas como la reconciliación de los chilenos, la búsqueda de verdad y justicia y la reparación a las víctimas. Se dan porcentajes al respecto del tema del hecho histórico que más ha marcado al público y otros temas vinculados a los derechos humanos.

Diario El Mercurio

Testimonio del militar debe inspirar a quienes tienen otros antecedentes

Noticias referente a la muerte de la esposa de un ejecutado político, además se muestran las declaraciones de Helmuth Frenz con respecto a la propuesta de la UDI para obtener información de los detenidos desaparecidos. En hoja aparte se muestra un articulo donde distintas personalidades se refieren al relato y confesión del suboficial en retiro del Ejército Elíseo Cornejo, quien estuvo presente en la ejecución de 21 detenidos de La Moneda, se opina en la nota acerca de las remociones ilegales de restos, la información que poseen las Fuerzas Armadas y su responsabilidad en estos crímenes y lo que la Mesa de Dialogo como instancia propició. Finalmente se dan algunas opiniones de militares en retiro quienes platean la necesidad de ver el contexto histórico en que sucedieron los hechos.

Diario El Mercurio

Testimonio de militar remece a los políticos

Nota de prensa donde se relatan las distintas reacciones y el impacto producido en el mundo político nacional por las declaraciones del suboficial del Ejército Eliseo Cornejo Escobedo quien participó en la ejecución y posterior remoción de restos de 21 detenidos desde La Moneda.

Diario El Mercurio

El giro que salvó a Cheyre

Noticia que muestra las modificaciones que sufrió el documento de la propuesta de derechos humanos del gobierno de Ricardo Lagos. Los primeros borradores eran considerados negativos para el Ejército, ya que eran planteados en un eje "víctimas-victimarios". Esto fue cambiando a medida que se redactaba el documento, gracias al diálogo que estableció Michelle Bachelet con las Fuerzas Armadas y a la participación de Juan Emilio Cheyre en la propuesta y su estrategia de apertura del mundo militar. Finalmente, con estos cambios, el documento fue visto de forma positiva por el Ejército. El informe final presentado tiene como finalidad terminar con la doble victimización por parte de los militares sometidos al proceso, pero no se aplicará la Ley de Amnistía como deseaba el Ejercito.

Diario El Mercurio